lunes, 30 de junio de 2025

Guía Veri*factu para clientes del taller CSS

Veri*factu es el nuevo marco normativo que regula la forma en que han de funcionar los programas de facturación utilizados por empresas y autónomos, y entre ellos, claro está, los talleres de reparación de automóviles. Se trata, en definitiva, de un nuevo sistema de facturación digital impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para combatir el fraude fiscal en España, y que reporta numerosas ventajas.

Para ayudar a talleres como el tuyo a comunicar a sus clientes las novedades que trae el nuevo sistema de facturación digital Veri*factu, el equipo de CSS ha desarrollado una práctica Guía visual que puedes descargar, imprimir y personalizar con el sello de tu taller. ¡Descárgala aquí!

Con ella, el cliente puede saber de forma rápida las ventajas del nuevo sistema:

1.Un sello de confianza 
Con este nuevo sistema, las facturas incluyen un código QR verificable por la AEAT que transmite seguridad y seriedad.  De este modo, refuerza la reputación del taller de cara a sus clientes.
 
2. Transparencia contra el fraude
Al enviar las facturas de forma instantánea y automática a Hacienda, se evita la emisión de facturas falsas o manipuladas, algo que también reduce el riesgo de inspecciones y sanciones. 

3. Agilidad en la contabilidad 
El registro de la información en la AEAT facilita y acelera la presentación del IVA y la declaración de la Renta. Asimismo, ahorra tiempo en la generación de libros contables y la cumplimentación de modelos tributarios. 

4. Optimización y ahorro 
Al tratarse de un sistema digitalizado de facturación, reduce costes de papel y desperdicios, facilitando el archivado y almacenamiento, al eliminar la necesidad de conservar físicamente los documentos. 

5. El cliente percibe un taller moderno y digitalizado
La facturación digital mediante “Veri*factu” promueve la adopción de procesos unificados, integrados con la AEAT, y habla de un taller digitalizado y alineado con las leyes Antifraude y “Crea y Crece”. 

Descarga ahora la Guía Visual Ver*factu desarrollada por CSS, personalízala con el logo de tu taller, y entrégasela a tus clientes.

 

viernes, 27 de junio de 2025

Connection Soft Service ayuda a los talleres a anticiparse a las obligaciones de VERI*FACTU

En línea con los últimos cambios legislativos, orientados a perseguir el fraude fiscal, modernizar la gestión empresarial y mejorar la transparencia, el próximo año entrará en vigor VERI*FACTU, el nuevo marco normativo que regula la forma en que deberán funcionar los programas de facturación utilizados por empresas y autónomos, y entre ellos, claro está, los talleres de reparación de automóviles. Como proveedor líder de soluciones de gestión empresarial para las necesidades de este tipo de empresas, y con el aval de más de tres décadas de trayectoria en el mercado, el equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software. De este modo, y gracias a la concepción en la nube de nuestro software, los clientes de CSS podrán disponer, sin tener que hacer nada, de un entorno de facturación plenamente adaptado al sistema VERI*FACTU con anterioridad a 2026.

Fieles a nuestra filosofía de mejora continua, la suite de gestión de taller de Connection Soft Service (CSS) continúa evolucionando para adaptarse a las cambiantes necesidades tanto del taller como de sus clientes, así como para dar respuesta a los desafíos normativos de aplicación en el día a día de las empresas que reparan automóviles.

De este modo, los talleres que utilizan las soluciones de gestión de CSS no tendrán que esperar hasta el último día para familiarizarse con las obligaciones que impone VERI*FACTU, pudiendo cumplir así, de forma más sosegada, con los objetivos de integridad, trazabilidad y accesibilidad que el nuevo marco regulatorio impone de cara a la modernización de los sistemas de facturación.

Concretamente, este nuevo sistema de facturación obligará a emitir facturas verificables de forma electrónica, y a remitir sus registros a la Agencia Tributaria en tiempo real, a partir del 1 de enero de 2026, en el caso de las empresas, y del 1 de julio de 2026 en el caso de los autónomos.

Cómo funciona VERIFACTU

En virtud de las nuevas obligaciones derivadas de este marco regulatorio, los talleres deberán adaptar su sistema de facturación para cumplir con los nuevos requisitos técnicos, entre ellos:

1. Las facturas incorporarán código QR y hash: Cada factura incluirá un código QR y un código alfanumérico hash que permitirán verificar la autenticidad de la misma y que no ha sido modificada después de haber sido emitida.

2. Certificación del sistema de facturación: El software de facturación deberá estar homologado y cumplir con las especificaciones técnicas impuestas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), encaminadas a garantizar la inalterabilidad y registro de cada factura emitida. El software de gestión de CSS ya cuenta con dicha homologación. 

3. Envío de las facturas a la AEAT: Aunque no sea obligatorio el envío en tiempo real de las facturas, los talleres que lo hagan ganarán en transparencia, evitando su exposición a inspecciones.

“Para los talleres que ya han digitalizado sus procesos y flujos de trabajo gracias a las herramientas de gestión empresarial de CSS, la adaptación a los requisitos que establece ahora VERI*FACTU resultará extremadamente sencilla, mientras que, para los aquellas empresas que aún no lo han hecho, apostar por el software de CSS para hacerlo, además de facilitar su adaptación, puede suponer una oportunidad para mejorar su eficiencia y el control de todos los aspectos críticos para la gestión de su taller”, señala Lorena López, Directora de Operaciones de Connection Soft Service (CSS).

Una guía visual para explicar al cliente del taller qué es VERIFACTU

La adaptación a VERI*FACTU no solo afectará a los profesionales de los talleres: también a los usuarios que recibirán dichas facturas, para los que en buena medida será una novedad. Para ayudar a los talleres a explicar a sus clientes el calado y ventajas que tiene el nuevo marco normativo, CSS ha desarrollado una guía visual muy fácil de usar y personalizar por el taller. Disponible para su descarga en la web de CSS, el taller solo tiene que descargarla, imprimirla e incorporarla, con su sello, a la documentación a entregar al cliente. 

La guía explicativa CSS sobre las ventajas de VERI*FACTU se puede descargar haciendo clic aquí. 

Más información y contacto

Lorena López
C/ Aguacate, 41
28054 Madrid
Tel: +34 913 650 451
Email: lorena@css.es

martes, 24 de junio de 2025

Control en tiempo real: cómo iPlanner te permite monitorizar reparaciones y tomar decisiones rápidas

¿Y si pudieras saber en cada instante qué está ocurriendo en tu taller, sin moverte de tu silla y con solo un vistazo a un dispositivo móvil? En un sector donde cada minuto cuenta y los imprevistos son la norma, disponer de herramientas que te permitan actuar con rapidez y tomar decisiones acertadas es más necesario que nunca.

Con esa idea nació iPlanner, la innovadora solución de Connection Soft Service (CSS) que ha llegado para transformar la operativa de los talleres de reparación. Lanzado en 2024, este planificador visual en modelo Kanban permite monitorizar cada reparación en tiempo real, eliminando el caos de las pizarras físicas y llevando la eficiencia, la coordinación y la rentabilidad a un nuevo nivel.

Una vista clara, siempre actualizada

El funcionamiento de iPlanner se basa en tarjetas digitales que recogen toda la información relativa a cada Orden de Reparación (OR). Estas tarjetas evolucionan con cada paso de la intervención sobre el vehículo: desde la recepción del coche hasta su entrega, reparado, al cliente. Todo queda registrado y es visible en tiempo real, permitiendo a los jefes de taller y responsables de equipo conocer el estado exacto de cada reparación sin necesidad de desplazarse ni consultar documentos físicos.

Esta visibilidad instantánea evita errores, cuellos de botella y tiempos muertos, a la vez que facilita una planificación más precisa. ¿Un imprevisto de última hora? Con iPlanner es posible reorganizar tareas sobre la marcha, reasignar operarios y modificar prioridades con un simple clic.

Decisiones rápidas, sin perder control

El acceso a la información desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, PC o incluso pantalla de TV en el taller) permite a los gerentes tomar decisiones estratégicas al instante. Gracias a funcionalidades como la planificación por horas, la generación automática de columnas por estado o el uso de etiquetas personalizables, cada taller puede adaptar iPlanner a su operativa concreta.

El resultado: una gestión más ágil, adaptada al volumen de trabajo y a las necesidades reales de cada momento. Además, la integración con el DMS del taller —ya sea de CSS o de terceros— asegura que toda la información esté centralizada y conectada con el resto de herramientas de gestión.

Comunicación y coordinación mejoradas

Uno de los puntos fuertes de iPlanner es su capacidad para fomentar una comunicación fluida entre todos los miembros del equipo. Cada operario sabe qué tarea tiene asignada, en qué fase está su trabajo y qué viene después. El jefe de taller puede consultar incidencias, controlar avances y redistribuir tareas de forma eficiente. Y todo el equipo puede interactuar a través de un potente sistema de mensajería interna.

Este entorno de trabajo conectado no solo mejora la productividad (con reducciones de hasta una hora en el tiempo de ciclo por vehículo), sino que también eleva el nivel de servicio percibido por el cliente. Las entregas se cumplen, los errores disminuyen y las explicaciones son más claras.

Tecnología viva, en constante evolución

En línea con su compromiso con la mejora continua, CSS ha incorporado nuevas funcionalidades a iPlanner desde su lanzamiento: desde la automatización de carga de imágenes desde iTaller+ hasta perfiles optimizados para móvil y TV, pasando por un histórico de visitas mejorado y opciones avanzadas para el filtrado y visualización de tareas finalizadas. Todo ello sin costes adicionales para el cliente y siempre accesible desde la nube.

Menos papel, más eficiencia

Olvídate de pizarras físicas, notas sueltas y bandejas repletas de ORs. Con iPlanner, la planificación de las tareas se vuelve 100% digital, reduciendo el uso de papel y mejorando el archivo y la trazabilidad de los trabajos. ¿Quieres saber cuánto ha durado una reparación? ¿Qué operarios han intervenido? ¿Qué imágenes se tomaron durante el proceso? Todo está disponible y fácilmente accesible desde una única plataforma.

Haz que cada segundo en tu taller cuente: digitaliza tu gestión con iPlanner

Da el paso hacia una operativa más eficiente, conectada y rentable. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de CSS llamando al 91 365 04 51, o solicita más información a través del formulario de contacto en nuestra web. iPlanner es mucho más que planificación: es control, agilidad y decisiones inteligentes en tiempo real. Tu taller lo notará.


martes, 3 de junio de 2025

La digitalización como herramienta de captación y retención de talento en el taller

Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector de la reparación de automóviles, como tantos otros, es el de la captación y retención de talento en el taller, algo que pone en riesgo en muchos casos hasta la propia continuidad de algunos negocios. Los talleres, en este sentido, ya no compiten solo por los clientes, sino también por ser la mejor empresa en la que desarrollar una carrera para muchos profesionales. La más atractiva desde el perfil del empleado. La digitalización de procesos, la incorporación de herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar la experiencia del trabajador, a facilitar su día a día en el taller, también ayuda en esa tarea de atracción del talento.

Cuestión de eficiencia…

Los talleres que han apostado por la digitalización de su gestión empresarial y procesos tienen una ventaja significativa sobre aquellos que aún operan de manera tradicional. ¿Por qué? En primer lugar, porque la digitalización mejora la organización y eficiencia del trabajo. Gracias a sistemas de gestión de taller como los que desarrollamos en CSS, los profesionales pueden, desde la gerencia al técnico, asignar tareas de forma clara, controlar los tiempos de ejecución y optimizar los procesos de reparación. Para los trabajadores, esto se traduce en un entorno laboral bien estructurado, ajeno a improvisaciones y cargas de trabajo innecesarias o redundantes. Favorece flujos de trabajo previsibles, pero flexibles, que reducen el estrés y mejoran la productividad del taller al tiempo que tienen un impacto positivo en la satisfacción del personal.

Los talleres digitalizados suelen contar con herramientas tecnológicas orientadas a  facilitar el trabajo diario de sus equipos, desde la gerencia al jefe de servicio o el técnico de cada área. La incorporación de dispositivos móviles para registrar daños, consultar órdenes de trabajo, hacer la recepción activa del vehículo o comunicarse con otros departamentos agiliza las operaciones y evita pérdidas de tiempo. Herramientas como iTaller, o el nuevo planificador de tareas iPlanner, son dos buenos ejemplos de ello. Los operarios valoran positivamente este tipo de soluciones tecnológicas, ya que les permiten centrarse en las tareas técnicas sin la losa de cumplir con pesadas cargas administrativas aparejadas a los procesos tradicionales de trabajo en el taller.

… y de imagen

Otro aspecto clave es la imagen moderna que proyecta un taller que ha digitalizado sus procesos. Para muchos profesionales jóvenes, que se han desarrollado en entornos digitales, trabajar en un espacio tecnológicamente actualizado puede resultar más atractivo. Además de ello, un taller digitalizado, con recursos y herramientas actuales, transmite profesionalidad, compromiso con la calidad y visión de futuro, cualidades muy valoradas nos solo por los clientes, particulares y corporativos, sino también por quienes buscan un espacio para su desarrollo profesional.

En cuanto a la retención del talento, un entorno digitalizado también facilita la evaluación del rendimiento del equipo, la identificación de necesidades formativas que contribuyan, por ejemplo, a completar los trabajos con mayor rapidez y calidad, o la creación de itinerarios de mejora continua. Los empleados que perciben que su desempeño es medido y cuentan con el respaldado para mejorar continuamente se sienten más valorados y motivados, lo que ayuda a reducir la rotación de personal.

Por último, la digitalización, y herramientas como iPlanner, mejoran la comunicación interna entre los operarios, factor clave fundamental en cualquier organización. De este modo, la información fluye con mayor rapidez y claridad, lo que minimiza errores y malentendidos, evitando repeticiones innecesarias y costosas de trabajos y fomentando un entorno colaborativo que fortalece el sentido de pertenencia de los trabajadores.

En definitiva, un taller de chapa y pintura digitalizado no solo trabaja de forma más eficiente, sino que también disfruta de un entorno más atractivo, motivador y profesional para sus trabajadores, facilitando su captación y fidelización.

¿Y tú? ¿Quieres descubrir cómo digitalizar tus procesos y disfrutar de un taller más atractivo para el talento joven? Ponte en contacto con el equipo de CSS y solicita ya una demo de nuestras soluciones de gestión de taller llamando al 91 365 04 51 o usando este formulario de contacto. 

lunes, 2 de junio de 2025

El 62% de los talleres, insatisfechos con su rentabilidad

Es una de las principales conclusiones de la “II Encuesta de Actividad y Clima Empresarial en los Talleres Españoles”, realizada por la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), que analiza la evolución de los negocios de reparación durante el primer trimestre del año y recoge sus expectativas para el resto de 2025 en cuanto a actividad, facturación y rentabilidad.

Todo ello, a pesar de que la mayoría de los participantes afirma haber incrementado la carga de trabajo y la facturación de su taller en los últimos meses, y espera seguir haciéndolo a lo largo del año.

Más trabajo y facturación, parecida rentabilidad

En general, y según el informe, todos los talleres, independientemente de su especialidad, declaran una mejora en la carga de trabajo durante el primer trimestre del año, aunque más los de electromecánica. Por especialidades, el 59,8% de los electromecánicos aseguran haber tenido más trabajo, el 25,5%, el mismo y un 14,7%, menos. En el caso de los carroceros siguen siendo mayoría los que mejoran su carga de trabajo, un 40,6%, aunque un 34,2% declara haber tenido el mismo y un 25,2%, menos. Sin duda alguna, los talleres de neumáticos son los que señalan una mejora más moderada: un 33 % afirma haber tenido más trabajo, pero un 35,6 % indica que la carga fue similar a la del trimestre anterior y un notable 31,4 % declara una reducción de actividad.

Si nos centramos en la evolución de la facturación de los talleres en el primer trimestre del año, de nuevo la gran mayoría declara un crecimiento. Sin embargo, hay diferencia por especialidades. Un 57,2% de los electromecánicos dice haber facturado más frente a un 16,4% que dice lo contrario. El 38,8% de los de chapa y pintura señala haber mejorado su facturación por un 30% que asegura haberla reducido. Finalmente, un 43,2% de los neumatiqueros dicen haber mejorado su facturación por un 24,5% que apunta una reducción.

De cara al resto del año, todas las especialidades se muestras especialmente optimistas en cuanto a la evolución de su cifra de negocio. Un 51% de los electromecánicos, un 35% de los de chapa y pintura y un 47,9% de los de neumáticos confían en mejorar sus ventas. Apenas un 15,5%, un 28,45% y un 22%, respectivamente, creen que estas serán peores según avance 2025.

Con menos rotundidad que en el caso de la evolución de la carga de trabajo y de la facturación, pero son mayoría los talleres que declaran haber mejorado su rentabilidad en el primer trimestre del año, casi 4 de cada 10. El 34% dice haber obtenido una rentabilidad similar a la del trimestre anterior y un 28%, peor. Con todo, y a pesar de que el 38% dicen haber mejorado su rentabilidad, un 62% de todos los consultados se muestran poco (41%) o nada (21%) satisfechos con el retorno que obtienen de su actividad. Los razonablemente satisfechos son un 35% y los muy satisfechos un 3%.

Cómo mejorar la rentabilidad del taller

1.Optimiza la gestión del tiempo… tu y agenda

¿Dispones de un sistema digital para asignar tareas y evitar tiempos muertos en tu taller?. Cuanto más eficiente sea el flujo de trabajo, más servicios puedes completa por día. Además, si dispones de una buena herramienta para gestionar tu agenda todo será mucho más fácil a la hora de anticipar la carga de trabajo del equipo. Descubre cómo hacerlo con iPlanner, el más potente planificador de tareas para el taller desarrollado por CSS.

2. Ofrece servicios complementarios de alto margen

Identifica servicios adicionales que requieran poco esfuerzo pero tengan buen margen (cambio de filtros, pulido rápido, inspecciones preventivas o venta de productos…) ¿Un buen consejo? Practica una verdadera recepción activa en tu taller. ¿Cónoces iTaller?

3. Control de inventario 

Reduce stock innecesario, negocia con proveedores o agrupa compras para obtener descuentos. Un buen control de inventario evita pérdidas y mejora el flujo de caja. Las herramientas de gestión de taller de CSS te van a ayudar a ser exitoso en este capítulo.

4. Forma al personal de tu taller y mejora la productividad

Un equipo bien formado comete menos errores, trabaja más rápido y ofrece mejor atención al cliente, lo que se traduce en menos repeticiones de trabajos y más fidelización de los clientes.

5. Marketing local y fidelización de clientes

¿Quieres que te ayudemos con programas específicos de fidelización de clientes? En CSS somos especialistas en desarrollos a la medida para talleres como el tuyo. 

¡Ponnos a prueba! Llámanos al 91 365 04 51 o rellena este formulario de contacto y te ayudaremos a llevar tu taller al siguiente nivel.