Mostrando entradas con la etiqueta SAAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Cómo un software de gestión basado en la nube ayudará aumentar la rentabilidad de tu taller

La adopción de tecnologías basadas en la nube se ha consolidado como más que una tendencia creciente en las estrategias empresariales de las empresas de reparación de automóviles a nivel global. El informe 'Beyond Cloud Adoption: How to Embrace the Cloud for Security and Business Benefits' de Devo, otra compañía tecnológica especializada en soluciones de ciberseguridad, señala que, alentados por la pandemia, un 90% de los negocios ha incrementado su uso de soluciones cloud. De igual manera, un 41% ha adoptado una política cloud-first para nuevas aplicaciones, mientras que solo el 14% mantiene una política en la que las nuevas aplicaciones se siguen instalando en el propio servidor/equipos de la empresa, es decir, el método tradicional (on-premise o en local).

En este sentido, las empresas europeas están realizando una inversión sin precedentes en soluciones de software como servicio (SaaS). De acuerdo con el informe 'I Radiografía Europea de la Inversión SaaS' de de la compañía Sastrify, estos servicios son la principal inversión para el 45% de las empresas del continente. Esta tendencia va en aumento, como lo demuestra otro reciente informe de Canalys, consultora del mercado tecnológico, que señala un crecimiento del 29% en las inversiones en servicios en la nube en 2022, alcanzando un gasto global superior a 230 millones de euros. 

A la vista de estos datos, se puede constatar que nube se ha convertido en el nuevo aliado para los negocios de todo tipo. Y no solo hablamos de almacenamiento, sino de una inteligencia que también te permite tener una visión panorámica de tu taller. ¿Cómo? A través de la medición y el análisis en tiempo real de datos. Con el software de Conection Soft Service (CSS), puedes hacer un seguimiento de indicadores en tiempo real, controlar las órdenes de reparación o el stock, así como conocer integrar perfectamente a cada OR las valoraciones de daños, hacer un seguimiento de la producción del taller, la eficiencia del equipo y mucho más.

El poder del 'cloud' para el taller

La tecnología de la nube ofrece innumerables beneficios, como la optimización del tiempo, la reducción de costes y la potenciación de la productividad, todo ello esencial en la transformación digital de las empresas, incluyendo los talleres de reparación. La base fundamental de todo esto es la garantía de seguridad de tu información con las soluciones de CSS.

Dentro de la metamorfosis digital, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen a su disposición una variedad de herramientas que impulsan su crecimiento, siendo la nube una de las tecnologías clave. Esta facilita el acceso a diversos servicios, desde almacenamiento hasta aplicaciones, simplificando tareas y evitando la necesidad de invertir en infraestructura costosa como servidores o centros de datos.

Esta adaptabilidad también permite a las empresas utilizar una gama amplia de aplicaciones especializadas, desde control de finanzas hasta CRM, o incluso soluciones de comunicación. ¿Quieres saber cuáles son las mayores ventajas de llevar la gestión de tu taller a la nube como propone CSS?

Ventaja #1: Ahorro

Con Conection Soft Service, los talleres experimentan un notable ahorro de costes. En lugar de desembolsar grandes sumas en la compra y mantenimiento de hardware, así como en la compleja configuración de servidores, CSS permite a los talleres adoptar un modelo económico basado en el consumo real. Es decir, solo pagas por lo que realmente usas. Esta flexibilidad no solo traduce en ahorros directos, sino que también permite a los talleres redirigir esos recursos hacia otras áreas clave, optimizando su rendimiento y competitividad en el mercado. Con CSS, la gestión eficiente y rentable de tu taller es una realidad.

Ventaja #2: Adaptabilidad 

La flexibilidad es esencial en un mundo empresarial en constante evolución. Con CSS, las empresas tienen la capacidad de adaptarse a los cambios con facilidad. Ya sea que necesites ampliar la capacidad de almacenamiento o ajustar la gama de servicios, las soluciones de CSS te ofrecen soluciones escalables que evolucionan al ritmo de tu negocio. Además, este nivel de adaptabilidad no se limita solo a la infraestructura: el equipo también se beneficia. Con el programa de gestión de taller, ágil e intuitivo, de Conection Soft Service, los empleados pueden acceder a información crucial desde cualquier lugar y dispositivo, garantizando una operatividad continua y una visión integral del negocio.

Ventaja #3: Optimización del rendimiento

La naturaleza autónoma de las soluciones en la nube, particularmente con CSS, es un catalizador para la eficiencia. Dado que CSS se actualiza automáticamente, estando siempre a la última para satisfacer las necesidades de tu negocio, las empresas se liberan de las distracciones de las actualizaciones manuales. Esto permite que los talleres dirijan su energía y recursos hacia procesos estratégicos y operaciones de negocio, potenciando así la productividad del negocio. El software de Conection Soft Service no es solo una simple herramienta, sino un potente aliado que trabaja alineado con las tecnologías más innovadoras para que tu negocio prospere.

Ventaja #4: Fiabilidad y seguridad

La adopción de soluciones basadas en la nube, como las que propone CSS, representa una revolución en términos de seguridad de la información. Si algún dispositivo falla o se bloquea, los datos se conservan intactos en la nube, accesibles desde cualquier otro dispositivo. Pero más allá de la protección inherente que ofrece el entorno 'cloud', Conection Soft Service eleva el estándar de seguridad a un nivel superior. Esto se debe a que CSS cuenta con la importante certificación ISO 27001, un reconocimiento internacional que valida su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Esta distinción ISO 27001 es un testimonio del compromiso de CSS con la excelencia en la seguridad de la información. Al apostar por CSS, los clientes están confiando sus datos a un sistema que no sólo sigue, sino que lidera, los estándares de seguridad a nivel mundial. Mediante una gestión rigurosa del riesgo y controles de seguridad que abarcan personas, procesos y tecnología: CSS garantiza la máxima protección contra cualquier amenaza. Las auditorías periódicas aseguran que CSS mantiene y supera estos altos estándares, proporcionando a los clientes la tranquilidad de que sus datos están en manos expertas y seguras.

¿Listo para elevar tu taller al siguiente nivel? Nuestro equipo, con más de 30 años de experiencia, está preparado para acompañarte en la transición de la gestión de tu taller hacia la nube. Te guiamos y ofrecemos todo el soporte necesario para que puedas optimizar al máximo las operaciones de tu negocio. Permítenos brindarte un asesoramiento personalizado. Solicita información adaptada a las necesidades de tu empresa en el 91 365 04 51 o contacta con nosotros rellenando este formulario. ¡Tu éxito es nuestra prioridad!


jueves, 29 de enero de 2015

Los clientes del taller, cada vez más tecnológicos. ¿Está tu negocio a la altura?

La tecnología nos hace más rentables. El sector de la automoción lo sabe. No en vano, según el INE (Instituto Nacional de Estadística) el sector del motor es el que más gastó en innovación tecnológica en 2013, seguido del de servicios de I+D, farmacia y actividades financieras y de seguros.

Tendencias de TI en Seguros, publicado por Grupo Aseguranza.
¿Y tú? ¿Aprovechas las ventajas que las nuevas tecnologías te ofrecen en tu taller? Los automovilistas -piensa en ti mismo como consumidor- lo hacen. Forman parte de su día a día. Algunos de los principales clientes de tu taller también recurren a ellas. ¿Un ejemplo? Fíjate en el los aspectos que más interesan, en materia de tecnología de la información, a los CIO de las compañías de seguros. Tal y como publica Grupo Aseguranza, estas son las tendencias que más interesan al seguro: movilidad, mayor presencia en redes sociales, el cloud y el big data, así como aspectos operativos. Son temas que se abordarán en el III Congreso de CIO de seguros, el próximo 5 de febrero en ICEA.

Renunciar a la tecnología, es quedarse fuera. En cuestión de gestión de taller, el equipo de Connection Soft Service te ofrece la tecnología más avanzada. Una propuesta de herramientas, concebidas como soluciones SaaS -Software as a Service- que nacen, y evolucionan, a partir de los más de 20 años de experiencia de nuestro equipo de consultores.

Trabajamos por la rentabilidad y eficiencia de tu negocio. Descubre nuestras soluciones de gestion para taller en la nube o déjate asesorar por nuestro equipo de especialistas. Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros a través de este formulario.

lunes, 5 de enero de 2015

Cloud Computing: El Software de Gestión de las grandes compañías, al alcance de tu empresa

El cloud computing abarata y hace más accesible la tecnología a las empresas, por eso sus cuotas de penetración en nuestro país no dejan de crecer. En el campo de la gestión de empresas de automoción, en Connection Soft Service (CSS) ofrecemos el más amplio catálogo de soluciones adaptadas a las necesidades del sector. Herramientas escalables basadas en nuestra exclusiva tecnología SaaS, la preferida por las compañías españolas, según datos recientes. Y es que su uso a través de Internet, con total garantía de la privacidad de los datos, es la gran baza de una tecnología que, por encima de todo, garantiza la movilidad y el acceso a la información en cualquier momento.

No obstante, y según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), casi un 55% de las empresas aún no conocen los beneficios de la nube en su negocio. Y sorprende, porque algunos expertos advierten que ignorar esta tecnología supone un riesgo para aquellas empresas que lo hagan, ya que estarán en inferioridad de condiciones respecto a sus competidores tanto por el ahorro de costes que supone la nube como por la mejora de la competitividad y eficiencia de los negocios que acarrea.


Súbete a la nube con total garantía



A la hora de subir la gestión de tu negocio a la nube, has de confiar en un proveedor de confianza. En CSS, con más de 20 años de experiencia como consultores tecnológicos, sabemos cuáles son las necesidades específicas de un taller mecánico o empresa de distribución; del tipo de relaciones comerciales que se generan con clientes, proveedores o compañías de seguros.

Pero sobre todo ofrecemos productos de calidad contrastada que contribuyen a la optimización de procesos; a la mejora de los resultados de las compañías que adoptan nuestras soluciones. Y todo ello garantizando la seguridad de tu información y una óptima migración de sistemas. Con soporte, asesoría y mantenimiento específicos.

Ven a conocernos. Cuáentanos tus necesidades. Contacta con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o mediante este formulario. Tenemos la tecnología que necesitas para ayudarte a ser más rentable y eficiente.



viernes, 11 de julio de 2014

¿Quieres llevar tu oferta de recambios a Internet? ¿Tener tu propia tienda On-line? En CSS te ayudamos

Cada vez más, los usuarios recurren a Internet a la hora de buscar el recambio que necesita su automóvil. Y la tendencia, según datos del propio Google, parece que irá en aumento en los próximos años. Más aún si tenemos en cuenta las cifras de penetración de tablets y smartphones en España. 

Si quieres tener tu propia tienda de Comercio Electrónico, te ayudamos.
La expectativa de un considerable ahorro en precio suele ser el reclamo que, sobre todo en periodos de estrechez económica, más seduce al conductor, pero no el único, ya que la posibilidad de obtener información y poder comparar marcas es algo cada vez más valorado por el usuario.

En este escenario, muchos, cada vez más, son los fabricantes y empresas que optan por acercar su oferta al cliente final a través de Internet, un canal que no va a sustituir el cauce tradicional de venta pero en el que crecen las incursiones de todo tipo de actores. Por eso, adelantarte a tus competidores puede ser la mejor decisión.

Como expertos en soluciones tecnológicas para empresas de automoción, sabemos que para llevar tu oferta de productos a la red necesitas algo más que un potente catálogo virtual. Con la tecnología de las soluciones personalizadas de CSS tendrás control absoluto de las existencias de tu almacén; la formalización de pedidos, tanto a clientes como a proveedores, se volverá más sencilla, y la documentación comercial estará perfectamente gestionada. Si quieres disponer de tu propio servicio de Comercio Electrónico o tienda On-line, perfectamente integrada con tu almacén, no lo dudes: Connection Soft Service es la opción.

¿Por qué? Pues porque en CSS sabemos qué necesita tu negocio, y nos encargamos de automatizar su gestión incrementando el control del proceso logístico. Pero, sobre todo, ponemos a tu servicio nuestra robusta y contrastada tecnología de ventas a través de dispositivos móviles (SmartPhones, iPad y tablets Android) y un CRM a la altura de tus expectativas. Te garantizamos el control absoluto de tu negocio y fluidez en las comunicaciones de tu equipo profesional para que solo te preocupes de lo más importante: la satisfacción de tus clientes.

Los recambios que más se venden por Internet


Como es de esperar, y según un reciente informe, las piezas que más se venden por Internet son aquellas sometidas a mayor desgaste y rotación, como los filtros -de habitáculo, agua o combustible-; discos y pastillas de freno, o kits completos, y amortiguadores y kits de suspensión. Pero no es lo único que se vende -y se venderá-.

¿Quieres subir tu almacén a la nube con una herramienta potente, confiable e intuitiva para el usuario? ¿Que garantice la trazabilidad de todo el proceso de compra y entrega? ¿Que se adapte a los cambios que necesite tu negocio y sus clientes? Si quieres tener tu propia tienda on-line, entonces tienes todas las respuestas en el equipo de Connection Soft Service. En las mejores prácticas que garantizan la excelencia en la gestión empresarial.

¿Hablamos? Contacta con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o mediante este formulario.

lunes, 26 de mayo de 2014

¿Una herramienta de gestión adaptada a tu negocio? CSS se encarga de su desarrollo específico

Identificar un proveedor de confianza no suele resultar una tarea sencilla. Encontrar un partner al que confiar la externalización de algo tan crucial como la gestión de tu negocio, tampoco... Hasta que descubres todo lo que en Connection Soft Service (CSS) podemos hacer por tu empresa. Porque contamos con un equipo independiente de desarrolladores a tu servicio y más de dos décadas de casos de éxito a nuestras espaldas.

En CSS, desarrollamos soluciones de gestión a la medida de tu empresa.
En CSS disponemos de la experiencia técnica, la infraestructura tecnológica y la visión del sector de la automoción que nos han convertido en un referente en el mercado. Y lo más importante: la confianza de decenas de clientes, de distinto tamaño y actividad, a los que hemos ayudado a llevar su gestión a la nube y a alcanzar niveles de excelencia y control de cada una de las áreas de sus negocios difíciles de imaginar antes de ponerse en nuestras manos.

Nos avalan más de dos décadas de éxitos en las que hemos desarrollado, teniendo como referencia las necesidades del sector, el más completo catálogo de soluciones de gestión para empresas de automoción del mercado; herramientas que optimizan los recursos y redes comerciales de quienes las utilizan y plataformas de comunicación cliente-proveedor que agilizan los procesos cotinianos. Que dotan al trabajo diario de un plus de control, eficiencia y seguridad.

Con nuestras soluciones modulares, por ejemplo, hemos llevado a otro nivel la gestión de los talleres mecánicos. Y con iTaller, nuestra app para dispositivos móviles, hemos eliminado definitivamente barreras, haciendo de la movilidad una de las señas de identidad de nuestros desarrollos y una de las características más demandadas, por qué no decirlo, por los profesionales de la reparación de automóviles.

Asimismo, estamos seguros de que el reciente lanzamiento de iMarket va a suponer un antes y un después en la forma de trabajar de los equipos comerciales de las empresas de distribución del sector. Porque nuestras herramientas en la nube se mueven con los profesionales que las usan. Y evolucionan con sus necesidades.

¿Y qué queremos decir con todo esto? Que nadie mejor que el equipo de Connection Soft Service para llevar la gestión de tu empresa a otro nivel. ¿Necesitas una aplicación específica? Cuenta con nosotros.

Entendemos tus necesidades. Ofrecemos respuestas solventes


Si algo caracteriza la oferta de servicios de CSS desde el principio es la flexibilidad de nuestros desarrollos. Porque hemos crecido a medida que lo ha hecho el sector de la posventa en España.
Partiendo de nuestra vasta experiencia, desarrollamos soluciones a la medida de tu negocio. Herramientas que facilitan el intercambio de información entre distintas plataformas y que garantizan el control absoluto de la información: que responden a los procesos y particularidades de tu negocio e integran en un mismo entorno todas las funcionalidades necearias en tu día a día. Son soluciones preparadas para ampliar su capacidad en el futuro, a medida que crezcan tus necesidades. Y que podemos personalizar si apuestas por reforzar así la imagen de tu compañía.

De este modo, también ofrecemos desarrollos específicos a la altura de tus exigencias, pero que aprovechan la robustez y experiencia de las herramientas que han convertido a CSS en el proveedor de referencia de empresas de automoción y compañías de seguros.

Potenciar tus fortalezas, identificar tus necesidades


Si quieres mejorar la gestión de tu negocio; si necesitas ayuda a la hora de identificar tus necesidades, puedes contar con nosotros. El equipo de consultores de CSS te ayudará durante todo el proceso. Desde el análisis de la realidad de tu empresa, de la identifiación de sus fortalezas y debilidades, hasta el desarrollo e implantación de una solución adaptada a lo que realmente necesita.

CSS te ofrece el apoyo de su equipo de profesionales para implantar un nuevo estándar de gestión en tu empresa sin traumas. Sin que su actividad diaria se vea comprometida, y controlando el proceso de migración de información entre sistemas. Además, te ayudaremos a aprovechar al máximo el potencial de nuestros productos, tanto con sesiones formativas específicas como con el servicio de ayuda online -en tiempo real- de nuestros expertos.

Nuestras herramientas se desarrollan específicamente teniendo en cuenta tus recursos y necesidades para hacerte ganar en agilidad y productividad, pero también para que desde el primer día puedas comprobar que, frente a otro tipo de propuestas, las soluciones en la nube de CSS ofrecen una reducción de costes tangible de hasta el 70%. 
¿Hablamos? Contacta con nosotros por teléfono en el 913 650 451 o mediante este formulario.

Casos de éxito con el sello de calidad Connection Soft Service

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Tú también quieres subirte a la nube? 55.000 empresas están a punto de dar el salto


Los empresarios españoles apuestan cada vez más por las herramientas de gestión "en la nube". En pocos años, las soluciones "cloud computing" se han convertido en la opción de gestión preferida por pequeñas y medianas empresas. Según el estudio “Cloud en España 2013: Hacia un nuevo cloud”, el año pasado el 41% de las empresas y organizaciones españolas ya usaba algún tipo de solución en la nube, lo que supone un incremento del 18% sobre los datos de 2012.

El estudio, publicado recientemente por IDC Spain, concluye que el 88% de las empresas sabe en qué consiste el cloud computing, y que a medio plazo está previsto que unas 55.000 empresas españolas implanten alguna de estas herramientas. Y es que el potencial de la nube a la hora de optimizar los recursos y la gestión de las pymes, independientemente de su sector de actividad, es innegable. En la posventa del automóvil, cada vez más empresas lo tienen claro. Sobre todo cuando descubren las herramientas de gestión en la nube de Connection Soft Service, que representan la vanguardia tecnológica y las mejores prácticas en gestión. 

Los servicios basados en tecnologías cloud computing son cada vez más completos, seguros, flexibles y económicos. Y si eliges bien tu partner, el éxito está garantizado, ya que las soluciones en la nube te permitirán ahorrar costes y optimizar procesos disfrutando siempre de las últimas actualizaciones. Las pymes españolas, conscientes de ello, valoran por encima de todo factores como los plazos de implantación y la flexibilidad de las soluciones en la nube. Por eso es vital contar con un proveedor de confianza y que comprenda tus necesidades. Un proveedor que ofrezca herramientas adaptables a tu negocio, escalables y de rápida y fácil implementación. Un proveedor con el que crecer y que te proporcione soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de tu negocio.

Y eso es precisamente lo que representa Connection Soft Service (CSS): somos el PARTNER preferido por las empresas de automoción en materia de gestión. Un proveedor tecnológico capaz de aportar los recursos más avanzados, y en formato modular, para adaptarnos a las necesidades de cada empresa independientemente de tu actividad y tamaño. Compruébalo y descubre algunos de nuestros desarrollos para la gestión del taller (iTaller) y la distribución de pintura, recambios y productos auxiliares (iMarket).

La experiencia y herramientas de CSS, avaladas por los más de veinte años de dedicación de nuestro equipo al sector de la automoción, son la solución que buscas para mejorar tus procesos y eficiencia. ¿Quieres subirte a la nube? Visita nuestro catálogo de soluciones y aprende cómo mejorar la rentabilidad de tu negocio, o contacta con nosotros por teléfono en el 913 650 451 o mediante este formulario.



jueves, 8 de mayo de 2014

iMarket, la App que optimiza el rendimiento comercial de las empresas de distribución de recambios y pintura

Como sabes, en CSS somos especialistas en el desarrollo de aplicaciones móviles de gestión adaptadas a las necesidades específicas de las empresas de automoción. Soluciones pensadas para empresas de reparación de automóviles, pero también para distribuidores de cualquier tamaño y especialidad. Desarrolladas a la medida, a tu medida, y en la nube, para convertirlas en el mejor aliado del equipo comercial.

iMarket amplía las posibilidades de tu fuerza de ventas, permitiendo la formalización de pedidos directamente desde las instalaciones del cliente.
La distribución de productos para la reparación y mantenimiento de automóviles es una actividad que genera una cantidad ingente de información. Información que hay que gestionar adecuadamente para optimizar el funcionamiento de este tipo de empresas. Y para ello necesitas dotarte de las herramientas tecnológicas adecuadas: las que Connection Soft Service pone a tu disposición.

Con iMarket, las empresas de distribución de recambios, pintura y anexos incrementan el control y capacidad de análisis de la información que genera el intercambio comercial con proveedores y talleres. iMarket pone la gestión del negocio en la palma de la mano con una App para dispositivos Android que simplifica las operaciones más habituales en el día a día de la empresa, la planificación de acciones y su ejecución, para optimizar los recursos disponibles. ¿Cómo? Gracias a su conexión, en tiempo real, con el potente ERP de CSS.

De este modo, desde iMarket, y en función de las necesidades específicas, es posible controlar desde la producción, logística y stock de la compañía hasta su situación contable. Pero sobre todo es una potente herramienta comercial que permite seguir el estado de compras y ventas, gestionar los pedidos directamente desde las instalaciones del cliente y hacer el seguimiento de su envío para mejorar el servicio y conseguir importantes ahorros en la gestión de dichos procesos. Y, lógicamente, generando, y archivando convenientemente, la documentación necesaria en cada acuerdo o venta.

Aceso a ofertas, pedidos, albaranes, al CRM de la compañía... iMarket permite, en definitiva, trabajar y compartir información en tiempo real desde cualquier lugar, automatizar y optimizar procesos para ganar en productividad y flexibilidad en las relaciones proveedor-cliente y aprovechar las sinergias que se producen entre el equipo comercial y la gerencia, definiendo modelos de trabajo y servicios a la medida de cada tipo de empresa. Con iMarket, el equipo comercial está conectado a la central y su almacén en cualquier sitio, desde la propia casa del cliente, y compartiendo, de manera directa, la información más completa con el equipo directivo.

Requisitos mínimos de iMarket

Para disfrutar de iMarket en tu dispositivo portátil solo necesitas una versión Android 4.1.1 -o superior- con una resolución de pantalla mínima de 1280 x 800.

Si quieres descubrir cómo iMarket se puede adaptar a las necesidades específicas de tu empresa y tu equipo comercial, no dudes en contactar con nosotros. En CSS tienes a tu disposición un equipo de consultores con más de 20 años de experiencia en el sector del automóvil que garantiza que nuestras herramientas de gestión en la nube se adaptan, exactamente, a tus necesidades. ¡Ponnos a prueba!

viernes, 10 de enero de 2014

Preguntas frecuentes, y respuestas, sobre la gestión de talleres en la nube

Ventajas del software de gestión en la nube para talleres mecánicos de Connection Soft Service
La migración a servicios en la “nube” es una tendencia en auge que continuará creciendo en los próximos meses. Las ventajas que reportan este tipo de servicios, como las soluciones de gestión para empresas de automoción de Connection Soft Service, son su gran baza. Ahorro de costes, mayor control del funcionamiento de la empresa e incrementos de productividad y eficiencia son solo algunos de los beneficios que reporta una correcta gestión del taller en la nube.

No obstante, no es infrecuente que los profesionales tengan dudas acerca de la aplicación de este tipo de soluciones en su empresa. Como pioneros a la hora de ofrecer soluciones de gestión basadas en el “cloud computing” al taller, queremos tratar de responder a algunas de las preguntas más frecuentes que los profesionales de la reparación nos plantean.

¿De quién son los datos que están en “la nube”?


Cuando los datos están en “la nube” no dejan de ser propiedad de cada cliente. El taller sigue siendo el propietario de los mismos y de su gestión. Las soluciones “en la nube” lo único que hacen es ayudarte a sacar el máximo rendimiento de los mismos con total seguridad y cumpliendo con la LOPD. 

Disponibilidad de los datos


El equipo de Connection Soft Service te ayudará a llevar tus datos a “la nube” desde una aplicación tradicional. Y podrás disponer de ellos cuando quieras. En todo momento, las 24 horas del día, los 365 días del año y desde cualquier lugar. 

Costes de mantenimiento


Trabajar con una plataforma online reporta numerosas ventajas de las que no siempre puedes disfrutar cuando lo haces con una aplicación tradicional. O resulta mucho más caro en términos de tiempo y dinero. Con las soluciones SaaS -software as a service- de CSS te olvidas del mantenimiento de la aplicación, que siempre está actualizada y con las últimas mejoras disponibles; te despreocupas de los virus y cuentas con copias de seguridad que garantizan la integridad de la información

¿Problemas de compatibilidad con los dispositivos?


La “nube” facilita el trabajo en múltiples dispositivos, con independencia de la plataforma -ordenador o tablet- y el sistema operativo que utilices. De hecho, en Connection Soft Service hemos sido pioneros a la hora de poner la gestión del taller en la palma de tu mano con iTaller, la solución para dispositivos móviles más potente y confiable con la que podrás realizar la recepción activa del vehículo de forma sencilla y visual ante el cliente, incrementar la facturación del taller a través de la venta de operaciones adicionales, realizar la fotoperitación de un vehículo desde tu tablet o iPad y cerrar la operación con la aceptación del cliente gracias a su funcionalidad de firma electrónica.

Con CSS, además, cuentas con el apoyo de un equipo de profesionales que atienden en tiempo real cualquier tipo de duda o incidencia, tanto por teléfono como en remoto a través de Chat

¿Y si se cae la Red?


Las caídas de la red cada vez son más infrecuentes. Los proveedores de Internet calculan que las caídas del servicio son inferiores a las 3 horas al año. Es decir, es casi más probable que se vaya la luz del taller que la conexión a Internet. Pero es que además es posible disponer de líneas adicionales que garanticen que esto no ocurra o recurrir a la propia conexión 3G de tu teléfono móvil para disponer de acceso a la aplicación en caso de emergencia. 

¿Alguna duda más? CSS responde


Si quieres más información, o quieres que te asesoremos sobre cómo las ventajas de nuestras soluciones de gestión en “la nube” pueden ayudar a tu taller, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantamos de atenderte. Puedes hacerlo a través de este enlace o directamente llamando al 913 650 451.


lunes, 4 de junio de 2012

Entrevista a Lorena López

Lorena López, de Connection Soft Service, Directora comercial y de Marketing de CSS, en La Tribuna de Automoción

"Se puede ahorrar hasta un 70% en los gastos de gestión"

¿Cómo presentaría su empresa?

Connection Soft Service (CSS) es una empresa española especializada en consultoría y desarrollo de soluciones informáticas de gestión empresarial para el sector de la automoción alojadas en la nube.

Como consultores de talleres y concesionarios, y teniendo en cuenta que la rentabilidad media de los talleres en 2011 resultó negativa, ¿cómo podrían los concesionarios mejorar sus cuentas y volver a un balance positivo?

Enfocándose en la posventa, analizando cada área de producción con atención y ofreciendo servicios exclusivos a los usuarios para conseguir la fidelización de los mismos.
El servicio al cliente es un factor clave. Un cliente satisfecho es un cliente que vuelve a comprar nuestros servicios, y nuestras herramientas hacen más sencillo el seguimiento y relación de las empresas con ellos.

Lorena López, directora de comunicación
y marketing de CSS.  

¿En qué modo beneficia la tecnología SaaS el trabajo del taller y el concesionario?

La tecnología SaaS (Software as a Service) o Cloud Computing ofrece disponibilidad 24 horas, servicios centralizados y siempre actualizados a la última versión, así como una total cobertura a las necesidades específicas del mercado de la automoción. Sin límites de comunicación entre departamentos de la misma o distintas sedes.

Para ello no es necesario realizar inversiones iniciales en infraestructuras informáticas, ni en mantenimiento o comunicaciones. Basta con disponer de acceso a Internet para disfrutar, desde cualquier lugar del mundo, de todas las ventajas que ofrece la gestión en la nube, con la que además las empresas pueden beneficiarse de ahorros en los costes derivados de la gestión de hasta un 70%. Y todo con la seguridad que proporciona trabajar con servidores seguros que facilitan la integridad, confidencialidad y accesibilidad de todos los datos.

Quizás, una buena carta de presentación, y la mejor forma de comprobar cómo clientes concretos se benefician de la tecnología SaaS, es echar un vistazo a nuestro blog en la renovada web www.css.es, donde distintas empresas cuentan cómo nuestras herramientas les han ayudado a optimizar sus servicios.

Indican que sus productos pueden conseguir cuantiosos ahorros para las empresas, ¿en qué modo?

Nuestras herramientas y servicios no requieren comprar, mantener o actualizar servidores,
licencias de sistemas operativos o sistemas de bases de datos. No existe necesidad de tener
personal cualificado en plantilla para poner en marcha y mantener complicadas infraestructuras informáticas. No es necesario comprar programas específicos para disfrutar de todo su potencial.

Técnicamente, el SaaS se define como un modelo de implantación de software on line mediante el cual un proveedor concede a sus clientes una licencia para utilizar un servicio a la carta.
En su configuración más habitual, los proveedores de software SaaS alojan la aplicación en sus propios servidores web, a los que los usuarios suscritos al servicio acceden normalmente mediante un navegador de Internet.

En otras palabras, CSS proporciona a las empresas del sector los medios, los servicios y la
experiencia para que externalicen completamente aspectos de su sistema informático. Y eso supone un considerable ahorro para las empresas. Primero, porque el gasto en software deja de ser una inversión y se convierte en un coste operativo (el acceso al software de gestión se hace en régimen de alquiler, a un precio muy competitivo, en lugar de tener que comprarlo). Segundo, porque las empresas disfrutan siempre de la versión actualizada del software, pagan por lo que usan y no necesitan tener a un técnico en plantilla dedicado a la aplicación de gestión.

¿Cuáles son sus clientes objetivos?

Concesionarios, talleres independientes, flotas, distribuidores y tiendas de recambios, distribuidores de pintura, compañías aseguradoras...

¿Cuántos abonados tienen en sus servicios en España y a nivel internacional, y cuáles son los niveles que querrían alcanzar en los próximos años?

Actualmente contamos con 480 clientes y 1.360 usuarios. De cara a los próximos años, nuestro objetivo es alcanzar los 600 clientes y 1.700 usuarios.

Trabajan mediante Internet y software informático, ¿cómo recibe el sector del taller este tipo de aplicaciones teniendo en cuenta que es un gremio poco habituado al uso de ordenadores?

La imagen del taller alejado de las nuevas tecnologías es historia. Hoy más que nunca, los profesionales de la reparación son conscientes de que la viabilidad y rentabilidad de sus negocios pasa por una eficiente gestión empresarial. En este sentido, las nuevas tecnologías de la información han llegado al sector, como a muchos otros, para quedarse. Es por eso que aquellos que se han sabido adaptar a esta nueva realidad están mucho mejor preparados para enfrentarse a las cambiantes exigencias del mercado de la venta y reparación de automóviles.

Actualmente, las empresas del sector reciben con agrado estas nuevas herramientas. De hecho, percibimos un alto nivel de exigencia por su parte en lo que a gestión y nuevas tecnologías se refiere.

¿Qué tipo de equipo necesita el taller para usar estas herramientas?

Simplemente un ordenador con conexión a Internet. Asimismo, nuestras aplicaciones están
preparadas par utilizarse cómodamente desde dispositivos móviles o desde un iPad.

¿Quiénes desarrollan sus productos?

Todos nuestros productos están creados, desarrollados y mantenidos por personal de Connection Soft Service, una empresa 100% española.

En el contexto económico que vivimos, ¿cómo está capeando la crisis su empresa?

Para CSS la crisis ha sido un factor importante para el incremento en sus ventas. Concretamente de un 5% respecto al ejercicio 2009 y del 15% respecto al de 2010. En este tiempo hemos crecido en altas, ya que concesionarios y talleres están obligados a gestionar y analizar dónde son productivos y en qué áreas pierden o dejan de ganar. Es ahí donde nuestros sistemas de gestión se muestran fundamentales e imprescindibles.

¿En cuántos países están implantados y a donde pretenden llegar en a corto y medio plazo?

Actualmente estamos implantados en España y Portugal, y en conversaciones con Francia y
Polonia.



lunes, 28 de mayo de 2012

Talleres y Aseguradoras

Soluciones de gestión que mejoran la relación entre talleres y aseguradoras

Desde Connection Soft Service ponemos a disposición de talleres y compañías de seguros soluciones que facilitan la relación con los talleres, sus proveedores de servicios, y la gestión de la reparación de siniestros. Un ejemplo de ello, tal y como recogía la publicación especializadaAseguranza, es la ayuda prestada al grupo de talleres Car Condal en Barcelona en su relación con la compañía AXA.

Gestionar y centralizar la actividad de los nueve talleres que conforman el Grupo Car Condal es más fácil para la compañía gracias a las soluciones de gestión de CSS. En concreto, el Grupo cuenta con la ayuda de los módulos Gestión de Taller, Gestión de Almacén, Presencia y Producción y Contabilidad.

Cristina Astigarraga, responsable de la red, comenta: “Con las soluciones de CSS, la gestión se realiza desde cada taller y dos personas en remoto la supervisan gracias a la posibilidad de trabajar online. Antes, cada taller usaba sus propios programas de gestión.

Ahora hablamos un mismo lenguaje y desde la central podemos controlar en cada momento los coches que se están reparando, los fichajes de los empleados, etc. Hemos ganado mucho en lo que a control de gestión se refiere. Desde AXA, por ejemplo, nos piden medias o listados con las entradas en el taller, opciones que el software de CSS contempla, lo que facilita enormemente nuestra labor”.

“Otra de las herramientas con las que contamos es iControl, desarrollada expresamente por la compañía para atender nuestras necesidades y facilitar el contacto entre la aseguradora y la red de talleres. iControl permite tener perfectamente organizada la agenda de citas previas con anterioridad a la recepción del vehículo para luego derivar los coches a cada taller, con lo que ganamos en comodidad y mejoramos la atención a nuestros clientes”.

Sobre el Grupo Car Condal


El Grupo de Talleres Car Condal, formado por una red de 9 talleres ubicados fundamentalmente en Barcelona, ofrece a sus clientes un servicio de máxima calidad en el ámbito de la reparación de carrocerías.

Con mas de tres décadas de historia a sus espaldas, la red dispone de más de 50 profesionales y 6.500 m2 para atender a sus clientes.
Asimismo, Car Condal cuenta con un centro de reparación AXA entre sus miembros, lo que acredita la calidad del servicio ofrecido por la compañía.

“Nuestro objetivo es que nuestros clientes perciban el compromiso de calidad y responsabilidad que tenemos ante ellos; es por ello que todo nuestro equipo humano tiene un gran nivel profesional, pero además tiene una fuerte vocación de servicio al cliente”, aseguran desde Car Condal.

lunes, 21 de mayo de 2012

Vallesanauto

Cómo mejorar la gestión de un distribuidor de pintura. Vallesanauto nos cuenta su experiencia

Controlar las existencias del almacén, formalizar pedidos tanto de clientes como a proveedores o emitir documentos comerciales automatizando la gestión del proceso logístico. Todo es mucho más sencillo con el módulo de gestión dealmacén de CSS
De la experiencia particular de un distribuidor de pintura nos habla Rafael García, responsable de Vallesanauto.
 
Respecto al uso del módulo de Gestión de Almacén de CSS, Rafael García, Responsable de Vallesanauto S.L., se muestra muy satisfecho. “Al principio, nos costó adaptarnos. Pero el equipo de CSS nos lo puso muy fácil, ayudándonos en todo momento a sacar el máximo rendimiento de una herramienta que, sobre todo, destaca por su capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada empresa. En nuestro caso, a las particularidades que presenta la gestión del stock de un distribuidor de pinturas”.

“Además de hacernos ganar en agilidad, CSS Gestión de Almacén nos abre un horizonte de posibilidades tremendamente amplio. Y sé que se adaptará a las nuevas necesidades que surjan en el futuro”.
“¿Lo que más me sorprendió en un primer momento? El trabajar online, lo cuál no reporta más que ventajas: ahora puedo controlar costes y rendimientos desde cualquier sitio, y en cualquier
momento. Puedo, por ejemplo, consultar el funcionamiento de la empresa cómodamente desde casa”.


Sobre Vallesanauto S.L.


Vallesanauto S.L., distribuidor oficial de la marca Standox, es el especialista de confianza de los profesionales de la reparación de carrocerías del área del Vallès. Fundada en 1994, la compañía tiene
su sede central en Sabadell y delegaciones en Manresa y Lleida, y presta servicio a más de 400 empresas de Cataluña y Andorra.

Concretamente, la nueva sede de Sabadell cuenta con 1.500 m2. Al frente de la misma están Rafael García, José Ramón Bretó y Antonio Sánchez, profesionales con gran experiencia en el sector que junto a un equipo de 20 personas y 12 vehículos de reparto garantizan el mejor servicio. Además, cuenta con amplias zonas de almacén, box de pintura, área de atención al cliente y salas de formación que garantizan un gran valor añadido para el taller.

Por otra parte, y desde comienzos de 2011, Vallesanauto es miembro de la central de compras especializada en carrocería Pro&Car, que ya cuenta con más de 35 distribuidores en toda España.

Más información en http://www.vallesanauto.com/

martes, 24 de abril de 2012

KS Carrosseries

Nunca fue tan fácil gestionar un taller de chapa y pintura

KS Carrosseries: "Con los módulos de taller de CSS no se nos escapa ni un gramo de pintura"

Controlar tu empresa de reparación de vehículos desde casa es posible gracias a las soluciones "en la nube" y los módulos de Gestión de taller, almacén, contabilidad, presencia y producción de Connecton Soft Service. Gracias a ellas, nunca fue tan fácil hacer el seguimiento de los fichajes de los operarios, gestionar las citas previas de los clientes, los coches en los que se está trabajando en el taller o los consumos de materiales, entre otros muchos aspectos. Como muestra de ello, la experiencia de los responsables de KS Carrosseries, empresa de Manresa (Barcelona) especializada en la reparación de carrocerías.

Xavi Pérez y Pere García, responsables de KS Carrosseries, utilizan los módulos de Gestión de taller, almacén, contabilidad, presencia y producción de CSS. “No concibo otra forma de trabajar -asegura Xavi Pérez-. Los módulos para la gestión de taller de CSS ofrecen una cantidad grandísima de información: no se escapa ni un gramo de pintura. Gracias a ellos, controlo desde los fichajes o los consumos hasta los últimos detalles de cada orden de reparación. Y todo ello a cualquier hora, desde mi propia casa y los 365 días del año. 

“Utilizamos las herramientas de CSS desde 2007, y sin ellas hoy no seríamos capaces de trabajar. Con un click podemos consultar consumos, ventas, compras y acceder al histórico de la compañía de forma sencilla. Es la mejor forma de monitorizar los flujos de actividad, la manera mas eficaz y segura de controlar cada uno de los vehículos que están en el taller, los operarios, la compra y venta de materiales o las operaciones de contabilidad”.

“Con CSS ganamos en sencillez y agilidad a la hora de recibir los vehículos, consultar la ficha del cliente o el histórico de reparaciones de cada modelo. La apertura de las Órdenes de Reparación es aún más sencilla, así como la carga de las peritaciones o el control de eficiencia y productividad de cada operario”
“Con CSS también mejoramos la forma de fidelizar a nuestros clientes, ya que podemos gestionar la cita previa desde la web y confirmarla vía SMS o email.

Asimismo, en cualquier momento el usuario puede consultar el estado en que se encuentra la reparación de su vehículo. Además, ahora nos resulta más fácil avisar al cliente del próximo mantenimiento de su vehículo o de la próxima cita con la ITV para planificar su visita al taller”.

Se trata, en definitiva, “de un programa de gestión que se adapta totalmente a nuestras necesidades y que nos ofrece un soporte de confianza para cada uno de nuestros movimientos”. Asimismo, Pérez incide en algo que para él resulta “de vital importancia”: el apoyo del equipo de CSS, “siempre disponible para resolver cualquier duda, dando soporte telefónico u online o, si es necesario, a través de cursos a distancia o presenciales”.

Sobre KS Carrosseries


Ubicado en Manresa (Barcelona), KS Carrosseries es un taller especializado en la reparación de carrocerías que cuenta con los medios técnicos más avanzados para garantizar un acabado perfecto teniendo en cuenta, ante todo, la profesionalidad, la discreción y la confianza de sus clientes.
Con una plantilla de 17 profesionales, el taller trabaja con las principales compañías de renting y de seguros, y está especializado en la reparación de vehículos de alta gama.

Pero KS Carrosseries no se limita únicamente a trabajos de chapa y pintura. Su plantilla es igualmente especialista en seguridad, suspensión, neumáticos, frenos, dirección, sustitución de lunas o motor.
KS Carrosseries trabaja con DuPont Refinish, R-M y Sikkens y ofrece certificado de reciclaje en todos los materiales de chapa y mecánica.

Más información en http://www.kscarrosseries.es

miércoles, 18 de abril de 2012

Reducir los Costes de Gestión

¿Sabes como reducir los costes de gestión de tu empresa hasta un 70% al tiempo ganas en control y seguridad?

CSS acerca el “Cloud Computing” a las empresas de automoción: La economía y eficiencia de trabajar en la “nube”


Connection Soft Service (CSS) pone a disposición de talleres, distribuidores de recambio, pintura y neumáticos y concesionarios todas las ventajas de trabajar con aplicaciones de gestión basadas en el “Cloud Computing”, la famosa “nube”. ¿Cuáles son esos beneficios?
El principal, la mejora de la rentabilidad: por la eficiencia, el ahorro y la seguridad que reporta el uso de aplicaciones de gestión según la tecnología SaaS (Software as a Service). Se puede ahorrar hasta un 70% de los costes derivados de la gestión de la empresa. CSS es un especialista en la consultoría de soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción desde 1991.

 

¿Qué es el Saas de CSS?


Con la tecnología SaaS, la consultora en soluciones tecnológicas de gestión, ofrece a las empresas del sector de la venta y posventa del automóvil todas las ventajas de disfrutar del uso a través de Internet de programas de gestión que garantizan la privacidad de sus datos y se adaptan a sus necesidades concretas.

Técnicamente, el SaaS se define como un modelo de implantación de software on line mediante el cual un proveedor concede a sus clientes una licencia para utilizar un servicio a la carta.
En su configuración más habitual, los proveedores de software SaaS alojan la aplicación en sus propios servidores web, a los que los usuarios suscritos al servicio acceden normalmente mediante un navegador de Internet.

En otras palabras, CSS proporciona a las empresas del sector los medios, los servicios y la experiencia para que externalicen completamente aspectos de su sistema informático.

 

¿Qué ventajas proporciona?


Si tenemos en cuenta que el desarrollo de la tecnología SaaS se debe a las presiones competitivas de los mercados y a la evolución de los nuevos modelos de software es fácil entender que la principal ventaja es el ahorro. Primero, porque el gasto en software deja de ser una inversión y se convierte en un coste operativo (el acceso al software de gestión se hace en régimen de alquiler, a un precio muy competitivo, en lugar de tener que comprarlo).
Segundo, porque las empresas disfrutan siempre de la versión actualizada del software, pagan por lo que usan y no necesitan tener a un técnico en plantilla dedicado a la aplicación de gestión.

La otra gran ventaja del “Cloud Computing” es la seguridad, tanto en materia de fiabilidad del sistema (se elimina el riesgo de “caídas” o de virus, puesto que el antivirus está incluido en el servicio) como de confidencialidad y gestión acorde a la legalidad de las bases de datos.

En resumen, estas son las ventajas:
- Eficiencia en la gestión: reducción de costes.
- Agilidad y flexibilidad.
- Mínimo coste del software.
- Inmediatez en el uso.
- Movilidad y accesibilidad: 24 X 7.
- Seguridad.

La clave reside en encontrar un proveedor de confianza que garantice una buena calidad de servicio, que entienda los retos y problemas de gestión cotidianos así como la realidad y el contexto en el que se mueven las empresas de automoción. Ese proveedor es CSS.


miércoles, 11 de abril de 2012

Axarquía Motor - Concesionario

¿Cómo pueden ayudar las soluciones de gestión de CSS a mejorar la cuenta de resultados de un concesionario?

Axarquía Motor, concesionario malagueño de las marcas Hyundai y Kia, confía en las soluciones de gestión de CSS desde el año 2004. Su responsable, José Domingo Puente, nos habla de las ventajas que el uso de la tecnología Saas -Software as a Service ha aportado a la compañía.

“Con las herramientas CSS controlamos la gestión del taller, su facturación, las reparaciones, el almacén o los fichajes del personal. Todo con unas aplicaciones a las que nos ha resultado muy fácil adaptarnos y que ofrecen la gran ventaja de poder trabajar en remoto”.

“¿Lo que más me gusta de todo? Poder olvidarme de las copias de seguridad. Ahora no tengo que perder tiempo en hacerlas, ni que arriesgarme a que fallen. Tengo la gran ventaja de saber que mis bases de datos están a salvo en un servidor seguro y que están a mi disposición en el momento que las necesito. Desde casa, si es necesario”.

“Frente a la forma en que trabajábamos antes, en local, todo ventajas. Ya no estoy expuesto a que mi ordenador se cuelgue o a que falle mi red. Además, ya no tengo que estar pendiente de las actualizaciones. Cada vez que me conecto, accedo a la última versión de la herramienta, que me informa de las últimas funcionalidades añadidas a la plataforma. ¿Y si necesito algo? Cuento con el equipo de CSS, que en remoto me ayuda a solucionar las dudas que puedan surgir”

Sobre Axarquía Motor

Fundado el 9 de septiembre de 1996, Axarquía Motor es un concesionario de posventa de las marcas Hyundai y Kia ubicado en la comarca de la Axarquia (Málaga).
La compañía, con una plantilla de 10 profesionales, cuenta con dos sedes, una en Vélez-Málaga y otra en Torre del Mar con 1.800 metros, exposición para vehículos nuevos y todo el equipamiento para
prestar servicio posventa de mecánica, electricidad, neumáticos y carrocería.

La compañía, extremadamente respetuosa con el medio ambiente, cuenta con un programa de formación continua que garantiza la profesionalidad y calidad de sus técnicas de reparación, siempre adaptadas a las exigencias de los fabricantes. Además, sus clientes pueden solicitar cómodamente cita previa desde la propia web del concesionario.

Más información www.axarquiamotor.com


lunes, 2 de abril de 2012

CSS.ES LA WEB

CSS.ES La Web de las Soluciones Tecnológicas para la Gestión de Empresas de Automoción

Connection Soft Service (CSS), consultoría en soluciones tecnológicas de gestión especializada en empresas del sector del automóvil desde 1991, actualiza su página web. Con más servicios y nuevas secciones, el renovado sitio de la compañía en Internet (www.css.es) constituye un espacio informativo único en el sector de la venta y posventa de automoción por su amplio y completo catálogo de soluciones diseñadas específicamente para talleres, distribuidores de recambios, neumáticos o pintura y concesionarios. Es también un punto de encuentro 2.0., con presencia en redes sociales, que ha sido concebido para la divulgación y reflexión de y sobre conceptos de gestión basados en las más innovadoras tecnologías de la información como el Cloud Computing.

Una solución para cada necesidad. Es lo que las empresas del sector del automóvil van a encontrar en www.css.es. Desde la mirada versátil y flexible de la consultoría que ayuda a identificar las necesidades concretas del cliente y le asesora cabalmente sobre las soluciones más eficientes en cada caso.


Una página web que muestra un completo catálogo de servicios en el ámbito de las nuevas tecnologías. A saber: programas de gestión diseñados específicamente para la peculiar idiosincrasia de las empresas del sector (de taller, de almacén, de presencia y producción, contabilidad, gestión comercial y CRM y Marketing); aplicaciones empresariales para grupos de empresas y redes comerciales (ERP, iControl, gestión de flotas, remarketing de vehículos y gestión del área de pintura); soluciones y sistemas para dispositivos móviles (smartphones y tablets); y plataforma de comunicación que conecta con otros sistemas y redes a diferentes niveles (compañías de seguros, sistemas de peritaciones y fabricantes de pintura).

La información de servicios contenida en www.css.es se completa con la posibilidad de acceder a una demo on line, conocer la orientación al cliente del soporte técnico de la compañía, ampliar conocimientos sobre la tecnología de software como servicio SaaS (el “Cloud Computing” o “la nube”) y resolver posibles necesidades de diseños y desarrollos web (páginas corporativas, catálogos virtuales o portales en Internet).


Como está usted comprobando, la nueva www.css.es es también un espacio para la difusión y reflexión en torno a las posibilidades que las nuevas tecnologías de la información ofrecen a las empresas del sector para mejorar su gestión. Un ámbito 2.0. de divulgación e intercambio de conocimientos a través de este “El Blog de CSS” y la presencia en redes sociales (Twitter, Facebook LinkedIn) de la empresa.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Certificación Centro Zaragoza.

Centro Zaragoza certifica el Software de Gestión para taller y recambio de CSS

CSS Automotive Web Solutions, único programa del mercado que tiene esta acreditación

El programa de gestión para talleres de reparación de vehículos de Connection Soft Service (CSS) ha superado “satisfactoriamente” los estándares de calidad establecidos  por Centro Zaragoza (CZ) para este tipo de aplicaciones informáticas obteniendo la  certificación CZ y el derecho al uso de esta marca de calidad. Según la entidad certificadora,  las prestaciones y procesos de la solución para talleres de “CSS Automotive Web  Solutions” satisface con creces las necesidades de los distintos talleres, sea cual sea su tamaño o especialidad. CSS es un especialista en la consultoría de soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción desde 1991.


Los módulos verificados y certificados por CZ han sido los de “Gestión de Taller”, “Presencia y producción” y “Gestión de Almacén”. El software de gestión para automoción  de la compañía se completa, para aquellas empresas que tengan necesidades  adicionales, con otros tres módulos: “Contabilidad”, “Gestión comercial” y “CRM y Marketing”.

CSS Automotive Web Solutions es la única aplicación de gestión para taller y recambio que cuenta con el aval de la exigente certificación de CZ. La obtuvo por vez primera en 2004, al tiempo que la propia compañía de consultoría en soluciones tecnológicas de  gestión se acreditaba ante la entidad zaragozana. La renovación actual, correspondiente a la versión V.11. 11. de la aplicación, y tiene vigencia hasta mayo de 2013.


¿En qué consiste la certificación de Centro Zaragoza?


La verificación llevada a cabo por CZ del software de gestión de CSS consiste en el uso de la aplicación, verificando las aplicabilidades y el funcionamiento de ésta bajo las condiciones habituales de trabajo en un taller de reparación. Esto implica desde el desarrollo básico de una intervención, comenzando por la cita previa, la realización del presupuesto, la apertura de órdenes de reparación, pedidos de materiales, asignación de cargas de trabajo a los empleados, toma de tiempos invertidos (fichajes de operarios) en las órdenes de reparación, hasta las tareas derivadas de la entrega del vehículo al cliente, factura y
cierre de trabajos.

El programa de gestión debe, además, y así se ha comprobado, habilitar los formularios habituales de trabajo, presupuesto, resguardo de depósito, hora de trabajo para operarios, factura, etc., así como guardar el histórico de los documentos intervinientes en cada uno de los trabajos introducidos en el programa. Los datos que contienen estos documentos también son verificados, exigiéndose unos campos mínimos (identificación de cliente, taller y vehículo, firmas, codificaciones de documentos, fechas, etc).

La aplicación debe controlar correctamente los materiales y recambios utilizados por el taller, el mantenimiento de stocks, inventarios, codificación de productos y listas de proveedores. Un aspecto valorado, de interés para los talleres de chapa y pintura, es la integración con programas de pintura que controlen las cantidades de pintura utilizada, así como con programas de valoración de siniestros (Audatex, Eurotax, GT Estimate).

También se verifica el control que hace el programa de la carga de trabajo de cada uno de los empleados del taller y su disponibilidad de horas según el calendario laboral, incluyendo el control de la distinta naturaleza de las horas (disponibles, de presencia, productivas, improductivas, baja laboral, extra, etc.), y en qué áreas y órdenes de reparación se invierte. El análisis de los tiempos invertidos y de los costes generados en las intervenciones debe facilitar informaciones sobre rentabilidades económicas y ratios de eficiencias y productividades tanto particulares (por orden de reparación, por operario, etc.), como de carácter general (por áreas, total del taller, etc). Otros aspectos que se han valorado satisfactoriamente son la facilidad de uso del programa, su diseño y aspecto visual, el manual de instrucciones y el servicio posventa o de atención al cliente.

http://www.css.es/


miércoles, 8 de febrero de 2012

¿Qué es eso del SAAS?

Cloud Computing para todos, el Software de Gestión de las grandes compañías al alcance de todas las Empresa efectuando una inversión mínima.

Saas es aquella aplicación ofrecida a través de internet para su uso o utilización por varios clientes manteniendo la privacidad de sus datos y la personalización de la aplicación.

El SaaS (Software as a Service - Software como servicio) se define como: un modelo de implantación de software mediante el cual un proveedor concede a sus clientes una licencia para utilizar un servicio a la carta.

En su configuración más habitual, los proveedores de software SaaS alojan la aplicación en sus propios servidores web, a los que los usuarios suscritos al servicio acceden normalmente mediante un navegador de Internet.




Por lo tanto, el SaaS implica proporcionar conjuntamente los medios, los servicios y la experiencia que permiten a las empresas externalizar completamente algún aspecto de su sistema informático y asimilarlo como un coste operativo en lugar de como una inversión.

El software como servicio SAAS se basa un modelo de acceso al software de gestión integral en régimen de alquiler en lugar de compra por un precio muy asequible.


Ventajas del Alquiler del Software.

Las ventajas que ofrece el software como servicio SAAS encajan perfectamente con las necesidades de las Empresas en materia de gestión:

  Eficiencia en la gestión: Reducción de costes.
  Agilidad y Flexibilidad.
  Mínimo coste del software.
  Inmediatez en el uso.
  Movilidad y accesibilidad 24 X 7.
  Seguridad.

Las necesidades del negocio y sus continuos cambios impulsan a las compañías, a dotarse de software de gestión como vía para aportar valor a su actividad.

El aumento de las presiones competitivas y los nuevos modelos de software han permitido la aparición del software como servicio SAAS.

La contratación del software como servicio o SAAS por parte de la empresa evita que los diferentes programas de software se queden obsoletos y ayuda a su rápida implementación efectuando una mínima inversión, amén de otras dificultades derivadas de su instalación, la evolución tecnológica, etc.

Si desea más información, contacte con nosotros y descubra cómo puede beneficiarse de nuestro conocimiento y experiencia, permitiéndole establecer los mejores métodos de gestión para su empresa.