Mostrando entradas con la etiqueta gestión de almacén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión de almacén. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2023

Cómo reducir tus costes con el software de gestión de taller de CSS

En un contexto en el que los ecos de la pandemia, el impacto de la guerra en Ucrania y sus repercusiones económicas, o la creciente presión de los distintos actores con los que se relaciona el taller siguen tensionando el equilibrio de las empresas de reparación de automóviles, es necesario trazar estrategias eficaces para reducir costes y garantizar la salud financiera de los talleres. En este escenario, como empresario, es crucial reflexionar: ¿Qué puedo hacer para reducir costes sin reducir la calidad del servicio que ofrezco a unos clientes cada vez más exigentes?

La respuesta más rápida y sencilla es apostar por un software de gestión de taller avanzado para automatizar tus operaciones estratégicas. Confiando en la tecnología SaaS (o Software como Servicio), es posible lograr un ahorro de hasta el 70% en los gastos relacionados con la administración y gestión empresarial del taller.

En este sentido, Connection Soft Service (CSS) es la opción más potente del mercado. Con una tecnología de vanguardia, ofrecemos a quienes confían en nosotros herramientas innovadoras y funcionalidades que responden a las cambiantes necesidades de clientes y negocio. Soluciones orientadas a potenciar la productividad de tu taller y situarte por delante de la competencia

Compartimos algunas de las razones por las que deberías empezar a gestionar tu taller con el software de CSS:

1. Automatización de tareas

¿Cuál es el mayor coste para los talleres de reparación? El tiempo de inactividad de los mecánicos. Cada minuto que los profesionales están dejando de hacer operaciones productivas disminuyen las ganancias del negocio. ¿Te lo vas a seguir permitiendo?

Imagínate las ventajas que obtendrías al implementar un avanzado Software de Gestión de Taller como el de CSS. Nuestro sistema modular en la nube puede encargarse de una variedad de operaciones cotidianas, liberando a tu equipo de tareas como programar citas, gestionar inventario, crear presupuestos, emitir facturas e incluso pedidos de recambios. ¿Aún sigues naufragando en la contabilidad? Toda la información de la marcha de tu taller estará a tu disposición en un clic.

Mediante la automatización de los procesos estratégicos, tu personal técnico podrá enfocarse plenamente en el mantenimiento y la reparación de los vehículos, reduciendo considerablemente tus tiempos de ciclo. Este enfoque no solo agiliza los trabajos, sino que también te permite ahorrar considerables cantidades de dinero al optimizar la carga de trabajo y asignación de tareas a los distintos operarios. ¡Impulsa el rendimiento de tu negocio al máximo!

2. Reduce los errores

Todos sabemos que los errores, en todas las tareas realizadas por humanos, son inevitables. Sin embargo, cuando se trata del negocio del taller, un pequeño error puede tener consecuencias nefastas, caras, e incluso pueden desestabilizar tus cuentas. Hay ocasiones en las que las prisas y los procesos manuales se convierten en el caldo de cultivo perfecto para que se produzcan dichos errores. ¡Evitarlo esta también en tu mano con una mejor organización!

Es aquí donde entran en juego las potentes soluciones de CSS. Al implementar nuestro software de gestión de talleres, estás dando un paso clave hacia la reducción de tareas administrativas manuales. Al minimizar la necesidad de procesos manuales, estás automáticamente reduciendo el riesgo de errores humanos. Piensa en los ahorros que experimentarás al tener un equipo que comete menos errores: es así de simple.

Confía en Connection Soft Service para mejorar la forma que gestionas tu taller. Nuestra solución no solo te brinda un control total sobre tus operaciones, sino que también te permite evitar errores innecesarios y repeticiones de trabajos innecesarias. ¡Es hora de llevar tu taller al siguiente nivel de eficiencia!

3. Realiza un seguimiento del desempeño de tu equipo

Como gestor de un taller, sabes que contar con un buen equipo implica una elevada inversión de recursos financieros, y es esencial garantizar que por ello los profesionales del taller estén operando de manera eficiente.

CSS te permite planificar las labores de tu equipo y optimizar el desempeño de cada profesional. Así, podrás analizar el tiempo que cada empleado invierte en completar tareas específicas, asignar trabajos de manera estratégica y obtener informes personalizados para el análisis de los puntos clave de rendimiento. Esta función te proporciona información valiosa que te permite detectar y abordar cualquier problema potencial mucho antes de que se convierta en una preocupación seria

4. Simplifica la elaboración de informes

No subestimes la importancia de los informes, pero tampoco permitas que se conviertan en una tarea agotadora y lenta para tu pequeña o gran empresa. Sabemos que la elaboración de informes puede consumir tiempo valioso, tanto para ti como para tu equipo.

Connection Soft Service no solo optimiza tus operaciones diarias, sino que también automatiza el proceso de elaboración de informes. De este modo, transformamos los datos en información, y la información en conocimiento, para ayudarte en la toma de decisiones en tu empresa, mientras tú te concentras en lo esencial: la reparación de automóviles.

5. Contabilidad simplificada

La gestión del capitulo contable de tu negocio puede suponer un consumo de recursos significativo. Imagínate si pudieras reducir esa carga a la mitad; ¿cuánto tiempo y recursos podrías ahorrar al año?

Un factor relevante es el consumo de tiempo al que los responsables de llevar la contabilidad tienen que hacer frente al tratar de recopilar la información necesaria.

Las herramientas de CSS te lo ponen fácil. Podrás automatizar las labores contables en buena medida al disponer de todos los datos necesarios perfectamente organizados y listos para trabajar con ellos donde y como quieras. Olvídate de introducir datos duplicados manualmente, tanto tú como tu equipo de contabilidad podréis enfocaros en tareas más valiosas.

Connection Soft Service también te facilita el registro de documentos de compra y venta, así como el seguimiento de cobros y pagos. Además, será posible incorporar funciones analíticas avanzadas y contarás con una sección dedicada a la contabilidad presupuestaria. Del mismo modo, actua como potente gestor documental para que accedas a la información precisa cuando lo necesites.

¿Te preocupa la gestión de tu taller? Todo será más fácil (y rentable) si apuestas por el software de gestión de taller más potente del mercado: el de Connection Soft Service (CSS). Ponte en contacto con nosotros en el 91 365 04 51 o a través de este formulario. ¡Te ayudaremos a que comiences a disfrutar de un sistema de gestión de taller mecánico rentable y eficiente!

Si buscas más contenidos útiles para tu taller, asómate a estos posts:

•  ¿Cómo es el mejor sistema de gestión de taller del mercado? 

•  ¿Qué factores internos y externos influyen en la cuenta de resultados del taller?

•  Consejos para mejorar la productividad del taller: apóyate en tu software de gestión

•  5 Razones por las que necesitas un software gestión en tu taller

¿Es eficiente y productivo el sector de la reparación de vehículos en España?

lunes, 21 de noviembre de 2022

CSS facilita la facturación de talleres, recambistas y vendedores de vehículos vascos adaptando sus soluciones al TicketBAI

La adecuada gestión de las empresas de automoción pasa, entre otros aspectos, por facilitar sus tareas de facturación, adaptándolas a los nuevos requisitos que plantean la evolución normativa y de las distintas Administraciones. En este sentido, y para facilitar la facturación de las empresas de automoción vascas, el software de gestión de taller de CSS ya está adaptado al nuevo TicketBAI de las tres haciendas forales del País Vasco, establecido para la asistencia a los obligados tributarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para prevenir el fraude fiscal.

jueves, 22 de julio de 2021

Invertir en gestión de taller es rentable y tiene un claro retorno no solo en la cuenta de resultados, sino también en la satisfacción de los clientes

Tres décadas ayudando a los talleres a ser más rentables. A profesionalizar su gestión y convertir los datos que genera su actividad diaria en el mejor aliado para su transformación digital. Lorena López, Directora de Marketing y Comercial de Connection Soft Service, cuenta, en una reciente entrevista realizada por MotorOK, cómo esta consultora tecnológica especialista en gestión empresarial ha sabido responder a los crecientes desafíos a los que las empresas de automoción se han enfrentado durante todo este tiempo. “A ayudarles a ganar dinero, y clientes más satisfechos, desde una adecuada gestión del taller”, tal como ella misma subraya.

lunes, 31 de agosto de 2015

¿Por que la implantación de sistemas de gestión en la nube es mayor en concesionarios y talleres?

Las tecnologías cloud son una gran alternativa a los sistemas tradicionales de gestión empresarial para talleres y concesionarios de automóviles, implantados tradicionalmente con altos costes de desarrollo y mantenimiento. En Connection Soft Service (CSS), como consultores especialistas en la materia, lo sabemos bien. Y nuestros clientes, también. Por ello, cada vez más empresas del sector de la automoción confían en nuestras soluciones de gestión empresarial en la nube para controlar y medir el desempeño de sus negocios. Es, sin duda, la opción acertada.

Según el Informe sobre la Implantación de las TIC en pymes españolas 2015 por sectores realizado por el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) y Fundetec, el sector de venta y reparación de vehículos ha tomado conciencia de la gran cantidad de beneficios que las nuevas tecnologías reportan a concesionarios y talleres. Tanto es así que sus propietarios y responsables ven las TIC como una fuente de beneficios para el negocio, considerándolas imprescindibles para informatizar procesos, ganar eficiencia y mostrarse preparados frente a la competencia.


En comparación con otros sectores, la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los concesionarios y talleres de España es de las más elevadas. La gestión de actividad del concesionario o el taller, identificada bajo las siglas DMS (Dealer Management System), agiliza la gestión de clientes, la facturación y contabilidad y mejora la gestión de la posventa en taller y recambios. Y cada vez más empresas son conscientes de su importancia. Lo más importante, sin duda, confiar en un proveedor de servicios especializado en gestión para empresas de automoción con soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada taller o concesión.

Gestión de concesionario y taller en la nube

En este sentido, el cloud computing, la famosa "nube", es un factor que mejora la integración de soluciones en la realidad de cada empresa y redunda, sin duda, en beneficios de todo tipo gracias a la compatibilidad de aplicaciones y programas. En este sentido, el sistema modular de gestión empresarial para empresas de automoción de CSS garantiza estas premisas ofreciendo la máxima compatibilidad entre plataformas, una solución escalable que se pliega a las necesidades de cada compañía.

Según el informe de la ONTSI, los servicios de cloud computing que hoy más utilizan tanto pymes como grandes empresas o microempresas españolas, son los relativos a almacenamiento de ficheros y los de email, seguidos de cerca por los servidores de bases de datos, aunque son muchos los servicios cloud a su disposición. Lógicamente, pesa sobre estos últimos una gran falta de conocimiento, incertidumbre sobre la localización de los datos y posibles brechas de seguridad, aspectos que las herramientas de gestión tienen absolutamente cubiertos para favorecer su despliegue en el taller o el concesionario (lee más). Atrévete a conocer cómo pueden ayudarte al tiempo que reduces costes fijos en este apartado.

Por útlimo, el informe señala que para que las TIC sigan avanzando y penetrando en el sector, los empresarios entrevistados piden un mayor despliegue de tecnología en las zonas industriales (acceso a fibra óptica). También solicitan a la Administración, aunque reconocen los avances, que agilice la implantación de servicios telemáticos relacionados con ITV y las matriculaciones online de vehículos.

Pero lo que resulta indiscutible, y son cada vez más las empresas que lo tienen claro, es que gestionar un negocio, sobre todo una empresa del ramo del automóvil, ya sea taller, concesionario o vinculada a la distribuidor, pasa por medir, analizar la información que día a día ofrece nuestra actividad. Lo demandan los clientes y proveeedores, y el usuario final lo percibe.
Descubre como las herramientas de gestión de CSS pueden ayudarte a ser más rentable en tu negocio. Infórmate de todo lo que nuestras soluciones de gestión pueden ayudarte a conseguir. Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros a través de este formulario.


lunes, 13 de julio de 2015

“Una buena gestión empresarial se deja notar en todo lo que hacemos en el taller. Y los clientes lo perciben”

A apenas 3 kilómetros al norte del emblemático monumento de Segovia, su imponente acueducto, en el municipio de La Lastrilla, se encuentran las instalaciones de Talleres Pifa. El negocio, iniciado por el abuelo de Juan Carlos Martínez, su actual responsable, es todo un referente para los automovilistas de la provincia, pero también para los profesionales. No en vano, en ellas se han formado muchos de los profesionales actuales de Segovia. Pero no solo por ello es conocido este taller. El gusto por controlar cada detalle en sus trabajos y la apuesta por una correcta gestión empresarial del taller, para lo que cuenta con las herramientas de Connection Soft Service, son también parte de sus señas de identidad.
 

Nuestro valor para automovilistas y compañías se basa en la profesionalidad. Somos nosotros mismos quienes nos marcamos el máximo nivel de calidad como objetivo. El mejor servicio para el cliente con un precio competitivo es el argumento que nos diferencia  del resto de los profesionales de la zona. Para conseguir estos objetivos, contamos con las herramientas de gestión empresarial de CSS”, comenta Juan Carlos Martínez, propietario de Talleres Pifa, quien nos explica cómo los módulos de gestión deConnection Soft Service, le ayudan a coordinar las distintas áreas y necesidades del negocio y a reducir al mínimo la improvisación.

Un taller con historia

Talleres Pifa nació hace 76 años, cuando el abuelo de Juan Carlos abrió en Segovia un negocio artesanal en el que se reparaban coches, autobuses, camiones y bicicletas. De hecho, los orígenes del taller están cargados de historia, ya que su impulsor llegó a participar en 1965 en el proyecto de fabricación de un coche llamado Dagsa que, finalmente, no prosperó. “Años después, mi padre se hizo cargo del negocio familiar y en él es donde me enseñaron, desde muy joven, todo lo relacionado con el automóvil”, comenta el actual responsable de la empresa.

El negocio ha evolucionado de acuerdo a las necesidades del mercado y de sus clientes, adoptándose siempre a las mejoras tecnológicas y sin perder de vista la gestión del taller, aspectos que hoy, sin duda, le permiten ser un referente en la zona. 

Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es el hecho de estar al día en las nuevas tecnologías aplicadas al sector e intentar ir por delante del resto para dar a nuestros clientes un valor añadido”.

Gestión empresarial, herramienta clave en el desarrollo del taller     
   
Un taller de estas características, con un personal altamente formado y tecnológicamente equipado con las últimas novedades del mercado, requiere mantener a diario un control exhaustivo de trabajos, materiales y procesos. Es imprescindible apostar por una gestión empresarial profesional y eficiente en el taller. 

La gestión empresarial es una herramienta fundamental para el desarrollo económico tanto de la empresa como del sector. La calidad en la gestión del taller nos ayuda a reducir la improvisación en los procesos, de manera que todas las tareas quedan completamente planificadas para saber cada momento de qué forma actuar, incluso cuando se complican las cosas”, afirma Juan Carlos.

En este sentido, esta adecuada gestión permite al equipo de Talleres Pifa establecer mecanismos de seguimiento para calcular la rentabilidad y eficiencia de sus operaciones, variables que ayudan a corregir desviaciones y redefinir planteamientos que ayuden a conseguir los objetivos de la empresa. “Y todo con un adecuado manejo y almacenamiento de la información, pues de ello depende a su vez la eficacia de cada uno de los departamentos del taller: desde Administración y contabilidad, pasando por personal, almacén, proveedores…

Coordinación, agilidad y eficacia

El software de gestión de CSS mejora la eficiencia en el taller a diario, a la vez que crea el entorno idóneo para establecer metodologías de trabajo sistemáticas, de las que ayudan a incrementar la productividad reduciendo el tiempo empleado en cada tarea.

Con las herramientas de gestión de Connectión Soft Service, el reparador tiene a su disposición toda la información sobre las operaciones realizadas en el vehículo, revisiones, mantenimientos, así como los materiales y recambios empleados en los mismos. Por otro lado, la documentación generada durante todo el proceso se incorpora al expediente abierto, de forma que el equipo gana en coordinación, agilidad y eficacia. Además, la información está disponible en tiempo real para saber cómo está funcionando el taller en cada momento, facilitando la toma de decisiones y la corrección de posibles desviaciones”, comenta Juan Carlos Martínez.

Gestión documental, menos papel y mayor control

¿Más ventajas para el día a día del taller? Muchas, pero sobre todas ellas, Martínez señala una de carácter operativo: “Con las herramientas de CSS, el papel es necesario solamente en la medida que el taller y el cliente quieran, ya que toda la documentación está digitalizada y eso hace más sencilla aún la gestión de la información, la organización y la búsqueda. Otra de las ventajas es de índole financiera, ya que también agiliza el proceso de cobro, lo que supone para nosotros un importante ahorro de costes”.

Este tipo de gestión documental evita pérdidas de información, y aporta una mayor claridad y facilitad de acceso a la misma, ya que todo se almacena en la nube. De  esta manera está siempre disponible y respaldada por copias de seguridad. Pero sobre todo, facilita el entendimiento entre todos los eslabones implicados en la reparación de un vehículo siniestrado, agilizando el proceso tanto de puertas para adentro, en el taller, como de cara al público, en su relación con proveedores, peritos, compañías de seguros y administraciones. Una buena gestión empresarial se deja notar en todo lo que hacemos en el taller. Y nuestros clientes lo perciben”, concluye Martínez.

Más información sobre Talleres Pifa en http://www.tallerespifa.es

jueves, 14 de mayo de 2015

“CSS es nuestra herramienta principal en la gestión diaria. Todo cuanto hacemos pasa por sus módulos”


J. Vilalta i Sala, taller oficial Suzuki.

J. Vilalta i Sala, fundado en 1981 es, desde 1985, taller oficial Suzuki en la zona del Baix Llobregat, donde cubre las necesidades de los automovilistas de localidades como Sant Joan Despí, Esplugues, Cornellà, Sant Just y Sant Feliu. Orgullosos de su trabajo y trayectoria, aseguran que contar con el mejor equipo de profesionales, es lo que garantiza una atención y asesoramiento inmejorables en todo lo relacionado con el mantenimiento y reparación de los vehículos Suzuki. Una buena gestión de taller, también.

Las necesidades del mercado han hecho imprescindible que los talleres se adapten a las nuevas tecnologías en todo tipo de ámbitos, un reto que ha permitido a J. Vilalta i Sala, tal y como nos cuenta su gerente, Josep Vilalta, mejorar en todos los procesos para “conseguir un volumen de trabajo adecuado ofreciendo calidad en las reparaciones, algo que sólo posible si estás tecnológicamente al día. No vemos otra opción”.

Creemos que para que las cosas funcionen es imprescindible un buen control. En el día a día del taller suceden demasiadas cosas como para pretender controlarlas sin un sistema eficaz”. Precisamente dicha realidad, la necesidad de conseguir el trabajo bien hecho controlando cada proceso de taller, fue el motivo por el que eligieron las herramientas de gestión de Connection Soft Service.

La plataforma de gestión que nos ofrece CSS “es más que una herramienta, es un sistema integrado, una nueva manera de hacer las cosas. Una vez adaptados a esta filosofía de trabajo, todo es más sencillo. Y el hecho de que estemos hablando de tecnología en la nube contribuye a simplificar la instalación, y adaptación del taller a un nuevo modelo de gestión, ya que cualquier ordenador nos sirve para controlar las variables de nuestra empresa”.

Connection Soft Service proporciona a las empresas de reparación de automóviles soluciones que mejoran su relación con clientes, proveedores y compañías de seguros; el lenguaje común que facilita el diálogo entre todos los eslabones de la cadena de la cadena de valor de la reparación de un siniestro. No en vano, CSS ha sido la primera empresa del sector en ofrecer verdaderas integraciones de herramientas de gestión para taller con los principales sistemas de valoración de siniestros del mercado.

Herramientas como Audatex se han convertido en un estándar en el mercado, permiten que los talleres y las compañías de seguros usemos un idioma común, minimizando posibles conflictos. Y las soluciones de CSS nos hacen aún más sencillo su manejo e integración en cada Orden de Reparación”, comenta Vilalta.

Las compañías piden precio, pero también calidad y agilidad. Quieren que sus clientes estén satisfechos. El automovilista, por su parte, también demanda calidad, y servicio; un mínimo tiempo de inmovilización de su vehículo, coches de cortesía, limpieza…En general, que la experiencia de pasar por el taller sea lo menos incómoda posible. Y las herramientas de CSS también nos ayudan a conseguir dichos objetivos, pero sobre todo, de forma eficiente”.

Módulos CSS en el taller

Las herramientas de gestión de taller en la nube de CSS se adaptan de manera flexible a las necesidades de cada centro de reparación, un lugar en el que todo debe funcionar como un perfecto engranaje. J. Vilalta i Sala confía en su día a día en los módulos CSS de Gestión de taller, Presencia y producción, Gestión de almacén y Contabilidad.

Nos permiten asignar recursos de manera eficiente y seguir en tiempo real las reparaciones de los vehículos”. Josep Vilalta valora el desempeño de los módulos de CSS en el taller. “El módulo de gestión de taller es el núcleo del sistema, casi todo lo que sucede en la empresa pasa por él. Imprescindible, y muy completo. El de presencia y producción nos ayuda a comprobar que los tiempos empleados por los operarios coinciden con los que deberían ser: absolutamente necesario para llevar una adecuada gestión del personal. Por su parte, el módulo de gestión de almacén nos ayuda a controlar la venta externa de recambio, mientras que el de contabilidad permite, precisamente, la llevanza de las cuentas siempre al día”, concluye.

Más información sobre J. Vilalta i Sala en su página web.

jueves, 2 de octubre de 2014

iMarket: el más potente ERP para empresas de distribución de pintura y recambios

Connection Soft Service Software (CSS) pone a disposición de distribuidores de recambios y pintura para automoción iMarket, una potente solución ERP (Enterprise Resource Planning) con la que administrar todos los procesos operativos de su empresa. ¿Cómo? Gracias a la integración, en una misma plataforma, de todas las herramientas necesarias para controlar el correcto funcionamiento de su negocio.


iMarket: el más potente ERP para empresas de automoción.
iMarket proporciona un entorno de trabajo que ofrece información de la marcha del negocio, en tiempo real, para facilitar la toma de decisiones e incrementar la productividad de la compañía. Y como todas las soluciones de CSS, gracias a su tecnología SaaSiMarket  aprovecha las ventajas de “la nube”: facilidad de acceso, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet; comodidad en la migración e instalación de la plataforma y mayor seguridad en la gestión de la información.

iMarket es el más completo sistema de información gerencial para empresas de la posventa. Sus diferentes módulos monitorizan desde la logística, distribución e inventario a la contabilidad de la compañía. Y mucho más, ya que también incorpora un potente módulo de CRM y márketing orientado al cliente y permite la integración y diálogo de tu web corporativa y la tienda virtual de la compañía con toda la plataforma.

Sistema modular

iMarket  integra distintos módulos de gestión empresarial en una única base de datos.
El módulo de gestión de almacén permite, entre otras, la gestión de compras, ventas y el stock disponible. Todo ello con control absoluto sobre el histórico de movimientos, la emisión y archivo de la documentación pertinente y los pedidos de clientes y a proveedores para facilitar el control de la facturación y el análisis de rentabilidad de la empresa.

Para ello está integrado con el módulo de contabilidad de CSS, una herramienta de medición y control de la información económica que agiliza la gestión del capítulo financiero de la empresa de acuerdo a la normativa SEPA. Presentación de cuentas anuales y modelos; gestión de inmovilizado, vencimientos y efectos en cartera... iMarket ofrece la máxima flexibilidad y control al departamento contable con una solución multiempresa y multiejercicio de gran valor analítico y presupuestario.

CRM y marketing

Los clientes son el principal activo de las empresas de distribución. Si tu compañía se orienta a la excelencia; si te preocupa disponer de información de primera mano para adaptarte a sus demandas y mejorar tu nivel servicio, iMarket es la herramienta que estás buscando. Su módulo de CRM y marketing facilita la gestión estratégica de la cartera de clientes. Recopila la información surgida de las relaciones comerciales de la empresa para que conozcas de primera mano las necesidades de tus clientes: para que sepas qué demandan en cada momento y de forma más rápida. iMarket y su módulo CRM son, en este sentido, la más completa herramienta de marketing y fidelización de clientes a tu disposición.


CSS, sinónimo de movilidad

Como proveedores tecnológicos especializados en empresas de automoción ponemos a tu disposición los medios y recursos necesarios para que optimices la marcha de tu compañía. Derribamos barreras para garantizar un acceso inmediato a la información. Por ello, las soluciones de gestión de CSS son sinónimo de movilidad. Y es que con iMarket cuentas con un sistema ERP profesional compatible también con dispositivos móviles tanto Android como iOS. Ponemos en la palma de la mano de tu red comercial todo el potencial de una herramienta diseñada por y para profesionales de la automoción con su App específica. ¿A qué esperas para descubrila?

¿Quieres más información sobre iMarket y nuestras herramientas de gestión empresarial? Contacta con nuestro equipo por teléfono en el 91 365 04 51 o mediante este formulario. Nos encargamos de asesorarte y configurar la herramienta que mejor se adapta a tus necesidades.

viernes, 29 de agosto de 2014

Casi el 20% de las empresas españolas ya aprovecha las ventajas del Cloud Computing

Los servicios SaaS y el Cloud Computing, aunque relativamente nuevos para algunos, reportan numerosas ventajas competitivas a las empresas que dan el salto a la nube. Y no nos referimos únicamente al capitulo económico -que también-, sino al mayor control que confieren en la gestión integral de los negocios. En el ámbito de las empresas de automoción, y como referentes en el sector, lo sabemos bien. Hasta la propia Unión Europea es consciente de las ventajas del mismo y el peso específico que tienen -y tendrán- en el desarrollo de la economía de nuestro entorno.

En el caso de España, y pese a la relativa novedad de este tipo de servicios, casi un 20% de empresas ya utilizan el cloud. Por Comunidades Autónomas, y según un reciente estudio de BBVA Research, Cataluña (24%), Ceuta (23%), País Vasco (23%), Madrid (23%) e Islas Baleares (20,5) son las Comunidades Autónomas que hacen un mayor uso de estos servicios, mientras que Melilla (8%), La Rioja (10%) y Cantabria (12%) son las que menos las usan.

Entre los usos que las empresas dan al cloud, según la misma fuente, el 83% de ellas lo utilizan para almacenamiento, el 51% lo usan para backup y el 48% disfrutan de software en la nube. Sólo el 20 % lo utiliza como plataforma completa.

En otro sentido, y centrándonos en las empresas que afirman no usar el cloud, sorprende que cerca del 61% asegure que no lo utilizan porque “no es necesario para el desarrollo del negocio”, mientras un 53% afirma que no lo utiliza mporque “no tienen un conocimiento elevado de este tipo de tecnologías”.

Para los autores del estudio, la conclusión que se deriva de ello es que, al no saber mucho respecto a las posibilidades que brinda el cloud, las empresas pueden pensar que esta tecnología no aportar valor a su tipo de negocio. Otros motivos aducidos por las empresas españolas para no utilizar cloud, quizás también relacionados con el desconocimiento de las ventajas que reporta esta tecnología, son los altos costes (32%) y miedo a problemas de seguridad y confidencialidad de los datos corporativos (39%). Una percepción realmente alejada de la realidad de las soluciones que ofrecen los proveedores de confianza especialistas en este tipo de servicios.

Por todo ello ,el estudio afirma que a medida que este tipo de tecnología sea más conocida entre las empresas, un mayor porcentaje de ellas empezará a utilizarla, “convirtiéndose en el medio y largo plazo en un tipo de servicio más extendido y estandarizado. La velocidad con la que esto ocurra determinará un mayor o menor aprovechamiento en términos de mejora de la eficiencia, la productividad de las empresas y la economía”, asegura.

Somos tu proveedor de confianza


Encontrar un proveedor de confianza, solido y con una contrastada trayectoria en el mercado, es la clave para llevar tu empresa a la nube. En el ámbito de las empresas de automoción, de los talleres de reparación de automóviles que quieran beneficiarse de las ventajas de la gestión de su negocio en la nube, CSS es tu proveedor de confianza.

Consulta nuestro amplio catálogo de soluciones espcialmente diseñadas desde el conocimiento de más de dos décadas del sector. Nuestro equipo de especialistaste te ayudará a adoptar las mejores prácticas de gestión en la nube de manera sencilla, sin interferir en el día a día de tu negocio, y con total garantía. Da el salto a la nube y descubre como una nueva forma de gestionar tu negocio se traduce en mayor rentabilidad y productividad.

¿Quieres más información? Contacta con nuestro equipo por teléfono en el 91 365 04 51 o mediante este formulario

viernes, 11 de julio de 2014

¿Quieres llevar tu oferta de recambios a Internet? ¿Tener tu propia tienda On-line? En CSS te ayudamos

Cada vez más, los usuarios recurren a Internet a la hora de buscar el recambio que necesita su automóvil. Y la tendencia, según datos del propio Google, parece que irá en aumento en los próximos años. Más aún si tenemos en cuenta las cifras de penetración de tablets y smartphones en España. 

Si quieres tener tu propia tienda de Comercio Electrónico, te ayudamos.
La expectativa de un considerable ahorro en precio suele ser el reclamo que, sobre todo en periodos de estrechez económica, más seduce al conductor, pero no el único, ya que la posibilidad de obtener información y poder comparar marcas es algo cada vez más valorado por el usuario.

En este escenario, muchos, cada vez más, son los fabricantes y empresas que optan por acercar su oferta al cliente final a través de Internet, un canal que no va a sustituir el cauce tradicional de venta pero en el que crecen las incursiones de todo tipo de actores. Por eso, adelantarte a tus competidores puede ser la mejor decisión.

Como expertos en soluciones tecnológicas para empresas de automoción, sabemos que para llevar tu oferta de productos a la red necesitas algo más que un potente catálogo virtual. Con la tecnología de las soluciones personalizadas de CSS tendrás control absoluto de las existencias de tu almacén; la formalización de pedidos, tanto a clientes como a proveedores, se volverá más sencilla, y la documentación comercial estará perfectamente gestionada. Si quieres disponer de tu propio servicio de Comercio Electrónico o tienda On-line, perfectamente integrada con tu almacén, no lo dudes: Connection Soft Service es la opción.

¿Por qué? Pues porque en CSS sabemos qué necesita tu negocio, y nos encargamos de automatizar su gestión incrementando el control del proceso logístico. Pero, sobre todo, ponemos a tu servicio nuestra robusta y contrastada tecnología de ventas a través de dispositivos móviles (SmartPhones, iPad y tablets Android) y un CRM a la altura de tus expectativas. Te garantizamos el control absoluto de tu negocio y fluidez en las comunicaciones de tu equipo profesional para que solo te preocupes de lo más importante: la satisfacción de tus clientes.

Los recambios que más se venden por Internet


Como es de esperar, y según un reciente informe, las piezas que más se venden por Internet son aquellas sometidas a mayor desgaste y rotación, como los filtros -de habitáculo, agua o combustible-; discos y pastillas de freno, o kits completos, y amortiguadores y kits de suspensión. Pero no es lo único que se vende -y se venderá-.

¿Quieres subir tu almacén a la nube con una herramienta potente, confiable e intuitiva para el usuario? ¿Que garantice la trazabilidad de todo el proceso de compra y entrega? ¿Que se adapte a los cambios que necesite tu negocio y sus clientes? Si quieres tener tu propia tienda on-line, entonces tienes todas las respuestas en el equipo de Connection Soft Service. En las mejores prácticas que garantizan la excelencia en la gestión empresarial.

¿Hablamos? Contacta con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o mediante este formulario.

martes, 27 de agosto de 2013

Carlos Chapa, Pintura y Mecánica


Carlos, Chapa, pintura y mecánica, un taller de bandera en Badajoz que también confía en las herramientas de gestión de Connection Soft Service.

Carlos Chapa, Pintura y Mecánica es un referente en la reparación de automóviles de Badajoz y sus alrededores. Y no solo por la calidad ofrecida en sus operaciones, por sus magníficas instalaciones o por la dedicación de su equipo. El gusto por el control del más mínimo detalle en sus trabajos se nota también en su apuesta por una correcta gestión del taller, de su dimensión empresarial y humana, para lo que desde hace más de un año confía en las soluciones de gestión de Connection Soft Service  (www.css.es). 

Su gerente adjunto, Carlos González, nos acerca al día a día de este taller y nos explica cómo nuestras soluciones de gestión empresarial ayudan a su plantilla a dar lo mejor sí mismos en cada coche que entra en sus instalaciones.

“Desde hace más de 15 años, las instalaciones de Carlos Chapa, Pintura y Mecánica (CertifiedFirst), ubicadas en la Avenida Manuel Rojas Torres, nave 6, muy cerca de la ciudad de Badajoz, cuentan con tres naves unidas que suman cerca de 3.000 metros cuadrados y el más completo equipamiento para las reparaciones de carrocería y mecánica. Disponemos de 3 cabinas de pintura, dos planos aspirantes y 17 puestos de pintura de los que salen listos cada semana alrededor de 40 vehículos, tanto de clientes particulares como de compañías de renting. Una gran cantidad de trabajo, y por lo tanto un gran volumen de información, que ahora, desde hace más de un año, gestionamos gracias a las herramientas de gestión de Connection Soft Service  (www.css.es). Para ello, utilizamos los módulos de Gestión de Taller, Gestión de Almacén, Presencia y Producción y Contabilidad de CSS (ww.css.es), con los que en cada momento cubrimos y controlamos todas las demandas de información de las distintas áreas del taller”.

“El módulo de Presencia y producción es una herramienta fundamental a la hora de controlar el funcionamiento de la plantilla. Gestionar el fichaje de una plantilla de 13 empleados es más fácil con una herramienta específica como ésta. Pero sus funcionalidades van más allá del mero control de presencia, pues nos permite medir la eficiencia del personal, la rentabilidad por departamentos y hacer una asignación de mano de obra en función de los trabajos necesarios. Analizar los tiempos empleados en cada operación nos permite, junto al resto de herramientas, conocer los índices de rentabilidad por trabajos, pues hoy un taller no se puede gestionar atendiendo meramente a los importes de la factura de cada trabajo”.

“En este sentido, el módulo de almacén nos ayuda a asignar los recambios empelados en cada vehículo, vinculándolos a cada orden de reparación desde el momento en que se solicitan al proveedor. De este modo, facilitamos el control de cada pedido y su seguimiento, ya que el stock en el taller está reducido al mínimo. Todo ello combinado con las funcionalidades propias de la gestión del taller y facilitando su contabilidad. El resultado es un ahorro considerable de tiempo, mayor control y seguridad en todas las operaciones”, concluye González.


Fácil e intuitivo

“Los módulos de gestión de CSS (www.css.es) nos ayudan mucho en nuestro día a día. Pero si hay algo que destaca de estas herramientas es su facilidad de uso. Su utilización es realmente intuitiva, pero sin que ello suponga renunciar a una gran cantidad de detalles. Su sistema de menús es cómodo y está perfectamente ordenado para que la recopilación de los datos necesarios sea rápida y que ningún aspecto pueda pasar por alto, garantizando que en cada momento gerencia y operarios disponemos de la información necesaria para acometer cada trabajo”.

“Además del control de los procesos, y de la marcha del taller en tiempo real, nos facilita la gestión de la facturación y el intercambio de información con las compañías con las que trabajamos. Nos permite cerrar el círculo sin salir de un mismo entorno de trabajo”.


¿Cómo fue la adaptación a las nuevas herramientas de gestión del taller?

“Rápido y muy sencillo. El equipo de CSS (www.css.es) nos ayudó en todo el proceso, de forma que el trabajo en el taller no se vio afectado por el cambio. Además de gestionar de forma ágil el cambio, CSS nos ayudó -y nos ayuda cuando lo necesitamos- a adaptarnos a las nuevas funcionalidades del sistema. Basta una llamada telefónica o utilizar su servicio de soporte vía Chat para resolver cualquier duda que pueda surgir en tiempo real”, concluye.

Y es que en CSS (www.css.es), además de dar soporte continúo a los clientes y ayudarles en cada momento a sacar el máximo rendimiento de las herramientas, ofrecemos un servicio específico de consultoría para facilitar la transición de un sistema -o sistemas- antiguos al nuevo entorno de trabajo, garantizando así que los datos de clientes, vehículos e históricos de facturación se transfieren de forma adecuada. Y todo ello sin molestias para el taller y en base a una planificación rigurosa que garantiza la integridad de los datos y su compatibilidad con el nuevo entorno. Más sencillo, imposible.

¿Qué servicios ofrece Carlos, Chapa, Pintura y Mecánica?

Carlos, Chapa, Pintura y Mecánica es un taller concertado con las principales compañías de seguros y taller distinguido Mapfre. Asimismo, cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001. El taller ofrece un servicio integral a los automovilistas de Badajoz y alrededores en el que pueden encontrar:

  • Mecánica General, revisiones, mantenimientos, Pre-ITV
  • Especialistas en reparaciones de chapa y pintura
  • Cristalería del automóvil
  • Servicio de neumáticos
  • Presupuesto sin compromiso
  • Entrega y recogida de vahículos
  • Coche de sustitución
  • Servicio de lavado en cada vehículo

Más información en www.tallerescarlosweb.es


jueves, 16 de mayo de 2013

Talleres Naranjo: Tecnología al servicio de la reparación integral del automóvil

La actividad de Talleres Naranjo S.L. arranca en 1982, año en el que la empresa abrió por primera vez sus puertas en el Polígono La Laguna de Fuenlabrada, desde donde lleva más de tres décadas atendiendo -fundamentalmente, pero no solo- las necesidades de los automóviles de los vecinos de la zona y todo el sur de Madrid.

En estos treinta años, la plantilla de Talleres Naranjo S.L. ha ido creciendo al mismo tiempo que lo ha hecho la propia empresa. “En un primer momento, comenzamos nuestra andadura en una nave dedicada a chapa y pintura con cuatro empleados. Pero con el tiempo la actividad fue aumentando hasta llegar a la actualidad, en la que el taller cuenta con tres áreas perfectamente diferenciadas -mecánica, chapa y pintura- y 2.000 metros cuadrados de los que se encarga un equipo de 15 profesionales”, comenta Natividad Carretero, Gerente de la compañía.

“Siempre hemos sido conscientes de que el futuro del taller pasa por la especialización, la mejora continua y la constante renovación de nuestras capacidades, tanto tecnológicas como humanas. Por ello no dudamos en dotarnos de la última tecnología aplicada a la reparación del automóvil, así como por adoptar los más altos estándares de calidad en materia de gestión y procesos de taller. Prueba de ello es nuestra pertenencia a dos de las enseñas multimarca de mayor prestigio del sector, como son las redes Bosch Car Service y CertifiedFirst, y el cumplimiento de unos elevados estándares de calidad que garantizan la satisfacción del cliente. De este modo, ofrecemos un servicio integral, rápido y con garantía de por vida en trabajos de pintura. Condiciones que nos han valido recientemente la obtención de la Certificación CZ Calidad otorgada por Centro Zaragoza, por ejemplo”.

En cuanto al futuro, el relevo generacional en el taller está garantizado. “Contamos en la plantilla con gente joven y formada, como mi hijo, que aporta el empuje necesario en la parte técnica y garantiza la pervivencia de nuestro espíritu emprendedor, asegurando la formación empresarial y técnica que nos permitirá seguir evolucionando en este sector”.

Gestionando un taller de Fuenlabrada desde Vietnam, gracias a la nube



Un taller altamente dotado, tanto en la parte de equipamiento como en la humana, no puede descuidar la faceta de la gestión empresarial, tan importante -o más- como las otras. “Porque la información, a fin de cuentas, es poder. Poder para decidir de manera adecuada y para no equivocarse”, asegura la Gerente de Talleres Naranjo S.L., cuya vertiente empresarial ha sido confiada a las soluciones de gestión de Connection Soft Service.

Para ello, desde hace cinco años apuesta por los módulos de gestión de taller, presencia y producción, contabilidad y gestión de almacén de CSS, “herramientas que nos permiten llevar un control preciso de cuanto ocurre en el taller. Un control exhaustivo, pero sobre todo dinámico, porque la gran baza de estas herramientas, más allá de la gran cantidad de información que ofrecen, es su cara humana y la vocación de servicio del equipo que está detrás de ellas, capaz de escuchar las necesidades con las que nos encontramos a diario en el taller para ayudarnos a sacar el máximo partido de las mismas. Nosotros, por ejemplo, que trabajamos como un servicio oficial, y no solo en cuestión de calidad, sino en materia de tiempos, organización de taller, etcétera, tenemos la seguridad de que nuestro software de gestión también responde a las más altas exigencias. Y si surge un problema, solo tengo que conectarme a ellos para saber cómo solucionarlo, en tiempo real y sin que el funcionamiento del taller pueda verse comprometido. Algo vital para nuestra actividad”.

Parte del equipo de Talleres Naranjo.

Conocer la rentabilidad por cada Orden de Reparación, por compañías, incluso por colores utilizados en los vehículos... el abanico de posibilidades que nos abren estas herramientas a nivel de gerencia es muy grande. Nos ayuda a controlar, a llevar la contabilidad día a día, pero también a mejorar, a negociar con criterio con compañías y proveedores. Y desde cualquier lugar. Las 24 horas del día. Recientemente tuve la suerte de viajar a Vietnam como participante de un viaje de incentivos. ¿Sabes la tranquilidad que te da saber cómo funciona día a día tu taller desde el iPad?. Pues eso, gracias a la tecnología en la nube de las soluciones CSS, es posible. Tener la oficina en la palma de tu mano es una gran ventaja“.


Recepción activa, clave en el servicio al cliente



Connection Soft Service facilita la recepción activa del vehículo.
En Talleres El Naranjo S.L., los clientes disfrutan de una gran flexibilidad de horarios para que el paso por el taller resulte más cómodo. Cómodo y mucho más. “Nuestro horario es de 7:30 horas a 19:30 horas, de forma ininterrumpida, para facilitar la entrega y recogida de vehículos. Y para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible contamos con dos asesores de servicio, y un proceso de taller bien definido, que garantizan la atención personalizada de cada uno de los automovilistas que entran por la puerta de nuestras instalaciones. La recepción activa del vehículo garantiza una atención personalizada de nuestros clientes, y es un servicio, sobre todo, muy valorado por los mismos, que se sienten atendidos, asesorados y acompañados en un momento, el de entrar en el taller, que no suele ser una experiencia deseada. Les ayudamos desde a rellenar correctamente un parte a resolver cualquier duda relativa a su vehículo. Es una situación en la que empatizas con quien te visita y en la que transmites confianza y transparencia. Y en un momento tan importante también nos sentimos respaldados por nuestras herramientas de gestión, que nos ayudan a agilizar todo el proceso de recepción”.

“Más allá de este primer momento, hacemos un seguimiento de cada coche que entra en el taller hasta que se devuelve reparado y en perfecto estado. Y la tecnología nos acompaña no solo en este momento. Antes, durante y después, nos comunicamos con el cliente vía SMS, telefónica o por email para asegurarnos de que todo funciona como un reloj y de que el servicio prestado está a la altura de nuestros estándares de calidad”.

Nueva Web de Talleres Naranjo

 

Nueva web del taller.
Como colofón, y como no podía ser de otra manera, Talleres Naranjo S.L. tiene una renovada presencia en Internet. Coincidiendo con la entrada del taller en la red CertifiedFirst, la página ha sido totalmente rediseñada para facilitar el contacto del usuario con la compañía.

“Y nos gusta oír su opinión, que la página sea un sitio que permita la interacción con el taller. Por eso a través de la misma facilitamos no sólo la solicitud de cita previa en nuestras instalaciones, también que quien nos visita nos haga llegar sus sugerencias, sus sensaciones, que nos haga partícipes de cómo ha sido su experiencia en Talleres Naranjo S.L. Porque es algo de lo que podemos aprender para seguir mejorando junto a quienes nos confían su coche”.

Con un aspecto renovado y limpio que facilita la navegación, la nueva web es un escaparate que refleja el universo de servicios que los conductores van a encontrar en el taller: desde una conversión a GLP a una revisión, pasando por servicios rápidos de carrocería, reparaciones de aluminio o mantenimiento de flotas. “Y todo con la garantía que ofrecen las primeras marcas del mercado con las que trabajamos, un personal altamente cualificado y un equipamiento de vanguardia -concluye Natividad-. ¿A qué esperas para visitarnos? Conócenos en www.talleresnaranjo.com, te estamos esperando”.

lunes, 21 de mayo de 2012

Vallesanauto

Cómo mejorar la gestión de un distribuidor de pintura. Vallesanauto nos cuenta su experiencia

Controlar las existencias del almacén, formalizar pedidos tanto de clientes como a proveedores o emitir documentos comerciales automatizando la gestión del proceso logístico. Todo es mucho más sencillo con el módulo de gestión dealmacén de CSS
De la experiencia particular de un distribuidor de pintura nos habla Rafael García, responsable de Vallesanauto.
 
Respecto al uso del módulo de Gestión de Almacén de CSS, Rafael García, Responsable de Vallesanauto S.L., se muestra muy satisfecho. “Al principio, nos costó adaptarnos. Pero el equipo de CSS nos lo puso muy fácil, ayudándonos en todo momento a sacar el máximo rendimiento de una herramienta que, sobre todo, destaca por su capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada empresa. En nuestro caso, a las particularidades que presenta la gestión del stock de un distribuidor de pinturas”.

“Además de hacernos ganar en agilidad, CSS Gestión de Almacén nos abre un horizonte de posibilidades tremendamente amplio. Y sé que se adaptará a las nuevas necesidades que surjan en el futuro”.
“¿Lo que más me sorprendió en un primer momento? El trabajar online, lo cuál no reporta más que ventajas: ahora puedo controlar costes y rendimientos desde cualquier sitio, y en cualquier
momento. Puedo, por ejemplo, consultar el funcionamiento de la empresa cómodamente desde casa”.


Sobre Vallesanauto S.L.


Vallesanauto S.L., distribuidor oficial de la marca Standox, es el especialista de confianza de los profesionales de la reparación de carrocerías del área del Vallès. Fundada en 1994, la compañía tiene
su sede central en Sabadell y delegaciones en Manresa y Lleida, y presta servicio a más de 400 empresas de Cataluña y Andorra.

Concretamente, la nueva sede de Sabadell cuenta con 1.500 m2. Al frente de la misma están Rafael García, José Ramón Bretó y Antonio Sánchez, profesionales con gran experiencia en el sector que junto a un equipo de 20 personas y 12 vehículos de reparto garantizan el mejor servicio. Además, cuenta con amplias zonas de almacén, box de pintura, área de atención al cliente y salas de formación que garantizan un gran valor añadido para el taller.

Por otra parte, y desde comienzos de 2011, Vallesanauto es miembro de la central de compras especializada en carrocería Pro&Car, que ya cuenta con más de 35 distribuidores en toda España.

Más información en http://www.vallesanauto.com/

jueves, 3 de mayo de 2012

Soluciones para Distribuidores

Optimiza el servicio a los talleres con nuestras soluciones de gestión para distribuidores de recambios.

Cloud Computing para distribuidores y tiendas de recambios


Con nuestro Programa de Gestión de Almacén, hacemos mucho más fácil el día a día de Distribuidores de Recambios y Accesorios del Automóvil; Distribuidores de Pinturas y Anexos para Reparación de Carrocerías e Industria; Almacenes de Postventa o Tiendas de Recambios. ¿Quieres saber cómo? El recambista madrileño Lucauto nos cuenta su experiencia con nuestras  "soluciones de gestión en la nube".

El módulo de Almacén de Connection Soft Service ha sido diseñado con el objetivo de establecer un control de las existencias del almacén, formalizar pedidos tanto de clientes como a proveedores y emitir documentos comerciales automatizando la gestión del proceso logístico.

Del mismo modo, facilita la gestión comercial y de ventas a través del teléfono móvil o el iPad, (Ofertas, Pedidos, Albaranes, Control de Comerciales, CRM, etc...) y permite a los comerciales de la compañía comunicarse desde las instalaciones de los clientes con la central de manera online.

¿Y por qué no contar con un catálogo virtual? Es, sin duda, la mejor manera de mostrar sus productos. Con nuestras ehrramientas le ayudamos a publicar de manera sencilla sus productos y a gestionar los pedidos de sus clientes a través de su página web.


El distribuidor madrileño de recambios Lucauto usa el módulo de Gestión de Almacén. “CSS nos ayuda a gestionar las ventas y a tener controlada la contabilidad de la tienda de recambios en cada momento”, comenta Encarna Bernabé, Gerente de Lucauto. “Antes utilizábamos un programa que era una mera base de datos. Una aplicación que se nos quedó pequeña. Cos CSS ganamos en comodidad. Contamos con un programa fácil de usar con el que vemos en cada momento qué entra y qué sale del almacén, lo que facilita nuestro aprovisionamiento y nos ayuda a optimizar nuestro servicio al taller”.

Sobre Lucauto

 

Fundada en 1989, Lucauto es una empresa madrileña especializada en la distribución de recambios y accesorios para turismo y camión con sedes en la capital y en San Fernando de Henares. Asimismo, la compañía distribuye máquinas, como barredoras.

Más información en http://recambioslucauto.com/