Mostrando entradas con la etiqueta gestión de talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión de talleres. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

CSS facilita la facturación de talleres, recambistas y vendedores de vehículos vascos adaptando sus soluciones al TicketBAI

La adecuada gestión de las empresas de automoción pasa, entre otros aspectos, por facilitar sus tareas de facturación, adaptándolas a los nuevos requisitos que plantean la evolución normativa y de las distintas Administraciones. En este sentido, y para facilitar la facturación de las empresas de automoción vascas, el software de gestión de taller de CSS ya está adaptado al nuevo TicketBAI de las tres haciendas forales del País Vasco, establecido para la asistencia a los obligados tributarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para prevenir el fraude fiscal.

viernes, 3 de diciembre de 2021

¿Quieres digitalizar tu taller? Ahora tienes un motivo más para decidirte

La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto muchas cosas en el mundo empresarial: carencias, fortalezas, necesidades… y también oportunidades. No obstante, si hay algo que se ha hecho aún mucho más evidente de lo que ya era es la importancia de la digitalización de las empresas, si bien muchas de ellas tienen aún un largo camino por recorrer en este aspecto.

viernes, 3 de septiembre de 2021

KPIs en el taller: ¿sabes cómo calcular el margen sobre ventas?

Una buena gestión del taller pasa por conocer la situación de todas y cada una de sus áreas, desde la parte de tesorería a la de producción. Todo, con el objetivo de tener una ‘foto’ lo más actualizada posible que permita corregir desviaciones que pueden suponer un riesgo para el negocio.

lunes, 10 de agosto de 2020

Cómo preparar un plan de contingencia en el taller ante posibles rebrotes de la pandemia

Cómo preparar un plan de contingencia en el taller ante posibles rebrotes de la pandemia
El confinamiento tras decretarse el estado de alarma en el mes de marzo sirvió en su momento para frenar la pandemia, si bien durante este periodo de crisis, las empresas han tenido que hacer frente a un enorme esfuerzo para poder seguir adelante. Una vez superado lo peor, la actividad económica ha vuelto a coger impulso aunque todavía queda camino por recorrer. 

En el caso de los talleres de reparación, el parón y la llegada del verano ha animado las visitas de los clientes de tal forma que la facturación creció en los negocios de reparación de vehículos un 118,9% en mayo, en comparación con abril, como consecuencia de la desescalada.

Sin embargo, entre enero y mayo, los ingresos han caído el 30%, mientras en lo que se refiere a la comparación anual (de mayo de 2019 a mayo de 2020), el descenso ha sido del 50,3%, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por eso, y teniendo en cuenta las posibles crisis generadas por nuevos rebrotes en los próximos meses, conviene que el taller elabore su propio plan de contingencia que pueda poner en marcha protocolos de actuación estratégicos...

jueves, 13 de septiembre de 2018

¿Por qué no hay que perder de vista la productividad en el taller?

¿Por qué no podemos perder de vista la productividad en el taller?
La productividad es uno de los ejes fundamentales de cualquier taller de reparación de vehículos preocupado por su rentabilidad y futuro. Por eso, cada vez es más importante analizar la productividad de nuestro negocio.

El análisis de la productividad nos lleva inevitablemente al estudio de las posibilidades de mejora. Por ejemplo, a plantearnos cómo deberían de ser los procesos o qué fallos que se vienen cometiendo. Los números hablan por si solos. Solo tenemos que echar un vistazo a nuestro software de gestión.

viernes, 23 de marzo de 2018

¿Es efectivo elaborar el presupuesto anual para el taller de reparación?

¿Es efectivo elaborar el presupuesto anual para el taller de reparación?
La planificación es uno de los elementos fundamentales en cualquier negocio y una de las herramientas más eficaces de las que disponemos para dicha planificación es el presupuesto. Y es que el presupuesto es un plan de acción que recoge tanto las operaciones a realizar en el taller como los medios productivos de los que disponemos, en un período de tiempo determinado, con el objetivo de conseguir un beneficio.

De este modo, elaborar anualmente nuestro presupuesto nos permitirá tener de antemano una idea global de gastos y objetivos de ingresos, que será fundamental para ir midiendo a lo largo de su tiempo de vigencia las posibles desviaciones.

En este sentido, conviene periodificarlo en periodos de tiempo más cortos (trimestral, bimestral o mensual —el más recomendable—) con el fin de ir analizando las desviaciones que se produzcan entre los datos reales y los presupuestados, y tomar las decisiones correctoras oportunas, en caso de necesidad.

¿Qué objetivo tiene el presupuesto?


El presupuesto tiene como objetivo, por un lado, planificar el número de reparaciones, así como las horas de trabajo, estableciendo los objetivos a alcanzar, en cuanto a eficiencia y productividad.

Asimismo, también nos permite planificar los ingresos y gastos (costes fijos y variables) que surgen de lo anterior. Esto nos ayudará a implementar nuestra política de precios (mano de obra, margen sobre los recambios…). En definitiva, el presupuesto nos ayudará a planificar el beneficio que esperamos obtener por nuestra actividad de reparación de vehículos.

Todo esto nos lleva a la necesidad de controlar que los objetivos se cumplen y se obtiene el resultado deseado, por lo que conviene hacer este control y análisis para adoptar las medidas necesarias con la suficiente antelación para conseguir el objetivo final. Eso sí, debemos tener en cuenta que el presupuesto es una herramienta flexible y adaptable a la realidad.

¿Cómo se elabora el presupuesto de un taller?


Lo primero que tenemos que calcular son las horas disponibles del taller, que dependerán del número de operarios y de las horas establecidas por Convenio. Estos son datos conocidos, que no será necesario estimar.

A partir de ahí, deberemos tener en cuenta también aspectos como el porcentaje de ocupación, la productividad de los empleados, su eficacia… con el fin de hacer una estimación lo más exacta y fiable posible de la previsión de número de horas facturadas que nos fijemos como objetivo para llegar a las cifras de negocio deseadas para alcanzar la mayor rentabilidad posible.

Contar con las mejores herramientas


Una vez puesto en marcha el presupuesto, contar con las mejores herramientas digitales de gestión en el taller nos permite medir y monitorizar todas las áreas del negocio. De hecho, estas herramientas nos serán de gran utilidad para su elaboración, teniendo en cuenta los datos de ejercicios anteriores.

Gracias a estas herramientas, tendremos a nuestra mano la trazabilidad de los procesos, las tareas y el desempeño de las personas del equipo del taller, lo que redunda en un mejor y mayor control de los trabajos y la organización del taller.

En este sentido, con CSS, el análisis de los datos se personaliza y automatiza para que ganes en control,  rentabilidad y productividad. Recuerda que con CSS todos los procesos internos (producción, almacén...) y externos (proveedores, clientes...) pueden ser medidos.

De igual forma, estas herramientas nos ayudan a efectuar una Recepción Activa eficiente y profesional. Hacerlo desde una tablet, y a la vista del conductor, es más sencillo gracias a iTaller, una herramienta que permite el acceso a todos los módulos de gestión de Connection Soft Service (www.css.es) y controlar al detalle el funcionamiento y rentabilidad del taller.

¿Aún dudas si es una buena idea digitalizar ya tu taller y estar preparado para los cambios que se avecinan? Todo será más fácil y rentable si apuestas por el software de gestión de taller más potente del mercado: el de Connection Soft Service (CSS). Ponte en contacto con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o a través de este formulario. ¡Te ayudaremos a que comiences a disfrutar de un sistema de gestión de taller mecánico rentable y eficiente! ¡Pruébanos!

También te puede interesar:

miércoles, 6 de septiembre de 2017

La nueva tecnología de los vehículos obliga al taller a ser más eficiente

Los avances en seguridad en los vehículos reducirán las colisiones y pondrán a prueba la rentabilidad del taller
Uno de los retos a los que se enfrentan día a día los talleres de reparación de vehículos es el de mejorar su eficiencia para hacer más competitivos sus negocios. Sólo una empresa rentable es capaz de asegurar su futuro. Y más en un mercado tan competitivo como el de la reparación de carrocerías, expuesto, además, a los desafíos que plantean los avances tecnológicos que llegan al automóvil. ¿Estás preparado para adaptarte y ser aún más rentable? En CSS, estás en el sitio adecuado. ¡Te ayudamos a hacerlo con nuestras soluciones de gestión de taller!

En este sentido, una de las realidades que pondrán a prueba la gestión y rentabilidad de los establecimientos especialistas en la reparación de carrocerías vendrá con la implementación paulatina de nuevas tecnologías de seguridad en los coches. Sistemas que reducirán las colisiones y aumentarán la seguridad de conductores, pasajeros, y resto de usuarios de la carretera. Es decir -y haciendo una lectura paralela-, que las nuevas ayudas a la conducción contribuirán a hacer menor aún el pastel de las reparaciones de carrocería. Fundamentalmente, reduciendo los golpes a baja velocidad y su importancia.

Un ejemplo de todo esto, sin ir más lejos, viene de la mano de Toyota, que acaba de presentar uno de sus últimos desarrollos en este campo. Y es que, según el fabricante japonés, las colisiones traseras podrían reducirse hasta un 90% en el caso de adoptarse tecnologías de mejora de la seguridad como el 'Toyota Safety Sense' y el 'ICS', también del fabricante nipón.

Reducción de las colisiones traseras

Así, según diversos estudios a partir de datos del Instituto de Investigación de Accidentes de Tráfico y Análisis de Datos de Japón (Itarda, en inglés), los vehículos equipados con 'Toyota Safety Sense' presentan una reducción aproximada del 50% de las colisiones traseras, en comparación con aquellos que no disponen de este sistema de seguridad.

Por su parte, los vehículos equipados con 'Toyota Safety Sense P', de tamaño medio y gama alta, junto con el 'Intelligent Clearance Sonar' (ICS), presentan una reducción de alrededor del 90% en comparación con los que no cuentan con ninguno de estos sistemas de seguridad.

La compañía nipona tiene previsto comercializar más vehículos equipados con estas tecnologías hasta llegar a cerca del 90% de todos los vendidos en Japón, incluidos los compactos, para finales de 2018. Por su parte, la adopción de Toyota Safety Sense en casi todos los turismos en Japón, Norteamérica y Europa se completará este año.

A menor demanda, más eficiencia

Esto es sólo una muestra de los avances en seguridad en los que trabajan los fabricantes de vehículos, lo que supondrá un reto para el taller carrocero. La ecuación, a priori, parece sencilla: menos siniestros, y por lo tanto menos Órdenes de Reparación, y de menor cuantía. Aunque no son solo amenazas las que se ciernen sobre los talleres. Como analizaremos en otras entradas, las oportunidades también están esperando a los talleres mejor preparados y gestionados.

Por ello, ser eficiente en cada OR, en cada reparación, será aún más importante de lo que lo ha sido hasta ahora. Tanto como lo será la adecuada gestión de cada trabajo: desde antes incluso que el coche entre en el taller y también una vez que el automóvil se ha reparado.
Así, aspectos como conocer al detalle los costes de cada intervención, en términos de horas y consumo de materiales; o gestionar eficientemente los stocks y recursos del taller, ayudará a optimizar procesos y mejorar el flujo de trabajo de cada empresa. Hará tu taller más rentable y atractivo para el cliente, que no dejará de existir, pero se aproximará a ti de otra forma.

Herramientas para optimizar procesos

De este modo, como ya comentábamos en una entrada anterior del blog de CSS, los expertos señalan que resulta cada vez más importante que los gestores de las empresas de reparación se esfuercen por aprender y entender las nuevas tecnologías y los nuevos fenómenos que van a cambiar la industria del automóvil.

De ahí, la necesidad de invertir en formación técnica y de gestión, pero también en herramientas para optimizar, monitorizar y mejorar los ratios de productividad de los negocios de reparación. De invertir en una gestión profesional de la empresa de reparación de automóviles.

En CSS insistimos en que estos cambios por venir no tienen por qué representar una amenaza, sino una oportunidad para los talleres que se preocupan por su futuro y se adapten a las necesidades cambiantes que presentan sus clientes. Para contribuir a mejorar la eficiencia y rentabilidad de estos talleres, CSS dispone de las herramientas tecnológicas necesarias para afrontar dichos cambios.

¿Quieres rentabilizar al máximo las operaciones que realizas en tu taller y prepararte para el futuro? Todo será más fácil si dispones del software de gestión de taller mecánico más potente del mercado: el de Connection Soft Service. Ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 365 04 51 o a través de este formulario. ¡Te ayudaremos a que comiences a disfrutar del sistema de gestión de taller mecánico más rentable y eficiente!

martes, 11 de noviembre de 2014

KRON HUMANICS: Ingenio, Emoción, Movimiento…

...y tecnología de vanguardia para una nueva forma de gestionar siniestros

Especialistas en chapa y pintura, mecánica y electricidad, neumáticos, lunas, limpieza… en todo aquello que puedan necesitar los automovilistas. Así son los profesionales que dan vida a KRON HUMANICS, un centro de servicios especializado en la gestión de siniestros que se adapta al cliente para ofrecer la mejor experiencia de servicio. Con el mínimo tiempo de inmovilización de su automóvil; sin interferir en su día a día.
Ignacio Flor, uno de los responsables de este proyecto, nos habla de la oferta diferencial de KRON HUMANICS y la importancia de una adecuada gestión empresarial en un proyecto de esta envergadura. 





KRON HUMANICS ha sido diseñada como una alternativa en el sector que aporta INGENIO (una apuesta por la alta cualificación del equipo tanto a nivel técnico como de gestión que hace posible la innovación), EMOCIÓN (creemos en una empresa cohesionada y coherente, en un equipo con buen humor y con muchas muchas ganas de romper esquemas) y MOVIMIENTO (una gama de servicios perfectamente integrados en la gestión que garantizan la mayor prestación posible en el mercado para asegurar, además de la calidad de la reparación, la máxima comodidad de nuestros clientes). Queremos que el cliente, en su día a día, siga en movimiento, que una avería o siniestro no le hagan parar”, comenta Ignacio Flor.

Retos para las empresas de reparación de automóviles. Y respuestas


“El principal reto, posiblemente, al que se enfrentan las empresas de reparación de automóviles en la actualidad pasa por la necesaria transformación de las compañías del sector. Muchas veces resulta más cómodo conservar los métodos tradicionales antes que embarcarse en nuevos retos y salir de esa zona que parece confortable, en la que nos sentimos más seguros. Incluso pese a saber que esos modos de gestionar y de producir van muy por detrás de las exigencias actuales del mercado”.

“La tecnología, a nuestro entender, no cambia la forma de trabajar. Queremos pensar que la forma de trabajar cambia a partir de conceptos de negocio diferenciadores que aprovechan la tecnología existente para enfrentar los retos que propone, a fin de cuentas, el propio consumidor, lo que obliga a los gestores a conocer las alternativas tecnológicas que mejor se adapten a modelos de negocio cada vez más exigentes”.

Gestión empresarial: a punto con CSS


En este sentido, reconoce que el capítulo de la gestión empresarial “es clave” para el buen funcionamiento de una compañía como KRON HUMANICS, que también ha confiado en las herramientas de gestión de Connection Soft Service (CSS) y su tecnología en la nube.

“La principal aportación de las herramientas de gestión es la transformación de datos en indicadores clave que ayuden a quienes tienen la responsabilidad de dirigir las empresas en la toma de decisiones”.

Nueva filosofía en la gestión de siniestros


“En este sentido, la tecnología fundamentalmente ha permitido adquirir una mayor versatilidad, una mayor agilidad en la prestación de los servicios de cara al cliente final o la compañía de seguros. Pero además, desde el punto de vista interno, nos brinda la posibilidad de tener un control más preciso de los costes y de las desviaciones, tanto en términos operativos como económicos.

"En nuestro caso, hemos pasado de utilizar un sistema diseñado casi exclusivamente para facturación y control contable a uno de gestión, basado en la experiencia de CSS, que nos sirve como herramienta de planificación y nos ayuda al uso óptimo de los recursos de la empresa". 

"Para un Centro de Servicios como KRON HUMANICS, poder contar con una herramienta de gestión con las características que ofrece CSS ha sido sin duda un factor que ha potenciado de manera significativa el desarrollo de un proyecto ambicioso como el nuestro. En este sentido, no solo nos referimos a una solución tecnológica que se perfecciona día a día, sino a la calidad de servicio que nos ha sido ofrecida desde el inicio", concluye.

Más información sobre KRON HUMANICS

viernes, 25 de abril de 2014

¿Quién dice que una empresa independiente española no puede revolucionar un sector? CSS cumple 23 años


En Connection Soft Service (CSS), ofrecemos consultoría y soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción desde 1991, y un catálogo de herramientas diseñadas específicamente para talleres, distribuidores de recambios, neumáticos o pintura y concesionarios. Soluciones que facilitan el dialogo entre clientes, profesionales y compañías de seguros; que optimizan procesos para ganar en eficiencia. Que hacen de las empresas que confían en nuestra experiencia se conviertan en organizaciones más rentables.

Y hoy, 25 de abril, nos sentimos especialmente satisfechos de la labor realizada desde entonces, porque cumplimos 23 años aportando valor a un mercado tan dinámico como el del automóvil.

Como empresa independiente, y de capital 100% español, hemos demostrado, y seguimos haciéndolo, que podemos ofrecer a los profesionales de la posventa las soluciones más avanzadas en gestión empresarial del mercado; acordes siempre a los más altos estándares. Y lo hemos hecho cambiando radicalmente la manera en que hoy las mejores empresas de reparación de automóviles afrontan la gestión de sus negocios.

No en vano, desde Connection Soft Service (CSS), y como proveedor de servicios SaaS, estamos orgullosos de haber abierto la puerta de las empresas del sector a la nube, marcando la pauta para nuestros competidores. ¿Cómo? Proponiendo, desde nuestra independencia y la seguridad que nos da la experiencia de nuestro equipo de expertos, soluciones innovadoras que atienden exactamente las necesidades concretas del cliente. Que se anticipan a las mismas.

De este modo, revolucionamos la gestión de las empresas de reparación de automóviles con iTaller, siendo la primera compañía en llevar toda la potencia de sus herramientas de gestión al iPad. Y lo hemos vuelto a hacer con su nueva versión, más potente, más universal, ahora también para dispositivos Android. Y también pretendemos revolucionar la forma en que la distribución se relaciona con sus clientes con iMarket. En breve, os hablaremos de su potencial.

Si aún no conoces nuestras soluciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar tu demo online. Queremos ayudarte a mejorar tu gestión ahorrando dinero con los desarrollos “made in Spain” de CSS. ¿Hablamos?

martes, 8 de abril de 2014

Presentamos iTaller 2.0 para Android e iOS, el nuevo estándar de gestión de taller para dispositivos móviles

En Connection Soft Service (www.css.es) fuimos pioneros al llevar la gestión del taller al iPad con iTaller, la primera app pensada para monitorizar, en tiempo real, la actividad y situación económica de las empresas de reparación de automóviles. Ahora damos un paso más allá.

iTaller fue la herramienta que, por fin, permitió a los profesionales del taller poder controlar la evolución de los trabajos y sus resultados desde un dispositivo móvil.  Y con el tiempo se ha convertido en un aliado comercial de primer orden al haber contribuido a mejorar tanto la Recepción Activa del cliente como la relación del propio taller con los distintos elementos que participan en la reparación de un automóvil, como peritos y compañías de seguros. Gestionar la recogida y entrega del vehículo del asegurado, incluso en su propio domicilio, nunca fue tan fácil para taller y compañía como desde la llegada de iTaller.

Comprometidos con la rentabilidad y productividad de nuestros clientes, en CSS trabajamos día a día en el desarrollo de soluciones de gestión adaptadas a las necesidades cambiantes del taller en un entorno tan competitivo como el actual, en el que buena parte del éxito de una empresa de reparación de automóviles pasa por la adecuada gestión de procesos. Aquellos que se traducen en una mejor atención al cliente y un uso eficiente de los recursos del taller.

En este sentido, la versión 2.0 de iTaller recoge el testigo de su predecesora afianzándose como el estándar en gestión de taller para dispositivos móviles a disposición del mercado. Una herramienta de confianza, a la vanguardia de la tecnología, que cuenta con el respado de las herramientas específicas desarrolladas por CSS para la gestión diaria del taller.

Nueva dimensión en la gestión de taller desde dispositivos móviles


Con el lanzamiento de iTaller 2.0, el 9 de marzo de 2014, comienza una nueva etapa en la gestión profesional del taller gracias a una versión mejorada de nuestra App pensada tanto para la Recepción como para la Gerencia.

La nueva versión de iTaller enfocada a la Recepción Activa facilita al máximo la entrada de vehículo y cliente en las instalaciones, simplificando las gestiones de identificación del automóvil y la apertura de la Orden de Reparación, así como la gestión de la agenda del taller, con funciones de cita previa y entrega de trabajos. La versión 2.0 de iTaller contempla las mejoras incorporadas recientemente a la aplicación, como las funcionalidades de Fotoperitación y Firma Electrónica, o la Creación de Documentos PDF. Y todo ello, como no, de acuerdo a los requisitos exigidos desde la entrada en vigor de la normativa SEPA.

Por su parte, la versión 2.0 de iTaller dirigida a la Gerencia incorpora a las funcionalidades de Recepción Activa la posibilidad de controlar los trabajos en curso, analizar sus resultados y el acceso al cuadro de mando del taller. Y recuerda que, como todas las soluciones en la nube de CSS, iTaller permite el acceso a la información las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y desde cualquier lugar con conexión a Internet. 

iTaller se adapta a las necesidades de su negocio


Pero iTaller ahora es mucho más flexible, ya que puede integrarse con cualquier otro Programa de Gestión de Taller (DMS) para facilitar el intercambio de información entre distintas plataformas garantizando el control absoluto de los datos. Para ello, nuestro equipo de desarrollo ofrece soluciones personalizadas que responden a los procesos y particularidades específicas de cada negocio.

Compatible con dispositivos Android e iOS


La versión 2.0 de iTaller es compatible con iPad, iPad Mini o iPad Air -iOS 6.0 o superior-, así como con dispositivos Android -4.1.1 o superior- con una resolución de pantalla de 1280 x 800 o mayor.

Las soluciones de gestión para empresas de automoción de Connection Soft Service (CSS) están avaladas por las más de dos décadas de experiencia de nuestro equipo al lado del taller. Si necesitas más información sobre cómo iTaller puede contribuir a la rentabilidad de tu negocio no dudes en consultarnos (click aquí). Puedes hacerlo a través de este enlace o directamente llamando al 913 650 451.

lunes, 3 de febrero de 2014

Nuevas funcionalidades de las herramientas de gestión de taller de CSS acordes a la normativa SEPA

Desde el 1 de febrero de 2014, y en virtud del Reglamento CE 260/2012, las transferencias y adeudos nacionales han de ser reemplazados por los nuevos instrumentos previstos en la Zona Única de Pagos en Euros, conocida como SEPA en su nombre en inglés (Single Euro Payments Area). Se trata, en definitiva, de un nuevo paso en pro de la plena integración económica y monetaria de la zona euro que crea un escenario de intercambio más dinámico y seguro para las partes y que redunda en una mayor facilidad, rapidez, seguridad y eficiencia, valores que comparten las herramientas de gestión para talleres de Connection Soft Service (www.css.es).


“Las soluciones de CSS evolucionan al mismo ritmo que las necesidades de nuestros clientes. Tanto el módulo de Contabilidad, como el resto de herramientas implicadas en la gestión del taller de Connection Soft Service (www.css.es) han sido convenientemente actualizadas por nuestro Departamento Técnico para cumplir con los requisitos de la nueva zona de pago europea. Además, y gracias a la concepción de servicio en la nube de nuestro software de gestión, en constante actualización, nuestros clientes disfrutan de todas las nuevas funcionalidades añadidas a tal efecto desde hace más de un mes. Y de manera totalmente automática”, indica Antonio López, Director General de CSS.

“Asimismo, y como consultores especialistas en gestión empresarial, asesoramos a nuestros clientes para que se adapten a los nuevos requisitos SEPA ayudándoles, como siempre, a obtener el máximo beneficio del más potente software de gestión de talleres disponible en el mercado”.

Nuevas funcionalidades

Entre las nuevas funcionalidades incorporadas por el Departamento Técnico de CSS (www.css.es) en el Módulo de Contabilidad en referencia a la nueva normativa SEPA, destaca la incorporación de nuevos parámetros de identificación de la empresa, incluyendo código de país, dígitos de control, código comercial de acreedor e identificación específica.

De cara a la correcta identificación de terceros, se han incluido tres nuevos campos -SEPA, IBAN y BIC- que facilitan tanto la gestión de clientes como de remesas.


¿A qué países vincula la SEPA?

¿Qué países comprende la zona SEPA? El mercado único de pagos en euros previsto en la SEPA comprende 33 países: los 28 miembros de la UE además de Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza.

¿Nuevos cambios? Estamos preparados

La migración al espacio SEPA contempla otras fechas importantes de cara al futuro, como el 1 de febrero de 2016, para determinados productos nicho, o el 31 de octubre de 2016, para aquellos países participantes de este marco común pero cuya moneda no es el euro.

Como siempre, las soluciones de gestión de Connection Soft Service (www.css.es) estarán convenientemente adaptadas a las nuevas obligaciones que las empresas de reparación de automóviles hayan de cumplir.

Si necesitas más información, o ayuda para sacar el máximo rendimiento de las herramientas de gestión de CSS ahora que ha entrado en vigor la normativa SEPA, puedes contactar con nosotros a través de este enlace o directamente llamando al 913 650 451.

viernes, 10 de enero de 2014

Preguntas frecuentes, y respuestas, sobre la gestión de talleres en la nube

Ventajas del software de gestión en la nube para talleres mecánicos de Connection Soft Service
La migración a servicios en la “nube” es una tendencia en auge que continuará creciendo en los próximos meses. Las ventajas que reportan este tipo de servicios, como las soluciones de gestión para empresas de automoción de Connection Soft Service, son su gran baza. Ahorro de costes, mayor control del funcionamiento de la empresa e incrementos de productividad y eficiencia son solo algunos de los beneficios que reporta una correcta gestión del taller en la nube.

No obstante, no es infrecuente que los profesionales tengan dudas acerca de la aplicación de este tipo de soluciones en su empresa. Como pioneros a la hora de ofrecer soluciones de gestión basadas en el “cloud computing” al taller, queremos tratar de responder a algunas de las preguntas más frecuentes que los profesionales de la reparación nos plantean.

¿De quién son los datos que están en “la nube”?


Cuando los datos están en “la nube” no dejan de ser propiedad de cada cliente. El taller sigue siendo el propietario de los mismos y de su gestión. Las soluciones “en la nube” lo único que hacen es ayudarte a sacar el máximo rendimiento de los mismos con total seguridad y cumpliendo con la LOPD. 

Disponibilidad de los datos


El equipo de Connection Soft Service te ayudará a llevar tus datos a “la nube” desde una aplicación tradicional. Y podrás disponer de ellos cuando quieras. En todo momento, las 24 horas del día, los 365 días del año y desde cualquier lugar. 

Costes de mantenimiento


Trabajar con una plataforma online reporta numerosas ventajas de las que no siempre puedes disfrutar cuando lo haces con una aplicación tradicional. O resulta mucho más caro en términos de tiempo y dinero. Con las soluciones SaaS -software as a service- de CSS te olvidas del mantenimiento de la aplicación, que siempre está actualizada y con las últimas mejoras disponibles; te despreocupas de los virus y cuentas con copias de seguridad que garantizan la integridad de la información

¿Problemas de compatibilidad con los dispositivos?


La “nube” facilita el trabajo en múltiples dispositivos, con independencia de la plataforma -ordenador o tablet- y el sistema operativo que utilices. De hecho, en Connection Soft Service hemos sido pioneros a la hora de poner la gestión del taller en la palma de tu mano con iTaller, la solución para dispositivos móviles más potente y confiable con la que podrás realizar la recepción activa del vehículo de forma sencilla y visual ante el cliente, incrementar la facturación del taller a través de la venta de operaciones adicionales, realizar la fotoperitación de un vehículo desde tu tablet o iPad y cerrar la operación con la aceptación del cliente gracias a su funcionalidad de firma electrónica.

Con CSS, además, cuentas con el apoyo de un equipo de profesionales que atienden en tiempo real cualquier tipo de duda o incidencia, tanto por teléfono como en remoto a través de Chat

¿Y si se cae la Red?


Las caídas de la red cada vez son más infrecuentes. Los proveedores de Internet calculan que las caídas del servicio son inferiores a las 3 horas al año. Es decir, es casi más probable que se vaya la luz del taller que la conexión a Internet. Pero es que además es posible disponer de líneas adicionales que garanticen que esto no ocurra o recurrir a la propia conexión 3G de tu teléfono móvil para disponer de acceso a la aplicación en caso de emergencia. 

¿Alguna duda más? CSS responde


Si quieres más información, o quieres que te asesoremos sobre cómo las ventajas de nuestras soluciones de gestión en “la nube” pueden ayudar a tu taller, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantamos de atenderte. Puedes hacerlo a través de este enlace o directamente llamando al 913 650 451.


viernes, 20 de diciembre de 2013

El equipo de CSS os desea una Feliz Navidad



2013 nos deja. Ha sido un año completo en el que no hemos dejado de avanzar en lo que mejor sabemos hacer: ayudar a los talleres a ser más rentables y eficientes con nuestras herramientas de gestión "en la nube". 

Este año, hemos añadido nuevas y potentes funcionalidades a nuestros productos: fotoperitación, firma electrónica, mejoras en la recepción activa del vehículo...  iTaller, la primera y más reconocida herramienta de gestión para dispositivos móviles del mercado, está cada vez más presente en los talleres españoles. Y más y más profesionales se asoman a la nube para dar un impulso a sus negocios.

Por todo ello, y por mucho más, estamos satisfechos. Y afrontamos el 2014 con nuevos proyectos, con nuevas mejoras en nuestras herramientas de gestión de taller de las que pronto podréis disfrutar gracias a la tecnología SaaS del universo de gestión de CSS. La tecnología de la inmediatez y el máximo rendimiento.

Así que, desde "la nube", os mandamos nuestros mejores deseos en estos días tan entrañables y para el nuevo año que comienza, en el que continuaremos, junto a vosotros, los verdaderos profesionales de la reparación del automóvil, marcando las mejores prácticas en la gestión de taller.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Gestión de taller “en la nube”, la decisión empresarial más rentable

Antonio López, Director General de CSS
En Connection Soft Service (CSS) estamos comprometidos con un objetivo: ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Como consultores de soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción, desarrollamos herramientas adaptadas a las necesidades del mercado. Aplicaciones que, desde 1991, marcan la referencia a los profesionales de la posventa, y que nacen, y evolucionan, con sus necesidades.

Basta echar un vistazo alrededor para ver que las cosas, también en nuestro sector, han cambiado. El “Cloud Computing” ha dejado de ser un término extraño o una moda pasajera. De hecho, las inversiones de empresas de todo tipo en la famosa “nube” no dejan de crecer, dibujando un futuro -un presente- dominado por las tecnologías basadas en Internet. ¿El motivo? El gran incremento en la competitividad y productividad de las empresas que dan el salto.

Conscientes de esta realidad, en Connection Soft Service fuimos, una vez más, pioneros al acercar el “Cloud Computing” a las empresas de automoción, abriendo las puertas a talleres, concesionarios y distribuidores a recursos tecnológicos que parecían únicamente al alcance de grandes multinacionales. En otras palabras: con nuestras herramientas de gestión ponemos a disposición de las empresas del sector los medios, los servicios y la experiencia de nuestro equipo para que externalicen completamente aspectos de su sistema informático. Asesorándolas en cada momento y marcando la pauta al resto de herramientas de gestión de taller.

¿Cuáles son los beneficios de la gestión en la nube?

 

Muchos y tangibles. La tecnología SaaS (Software as a Service) de CSS mejora la rentabilidad de las empresas que la utilizan. ¿Cómo? Gracias a un modelo de implantación de software online que ofrece al taller un servicio a la carta, adaptado a sus necesidades presentes y futuras. De este modo, basta una conexión a Internet para disfrutar de las aplicaciones, alojadas de manera segura en nuestros servidores web. Y en cualquier momento: 24 horas al día, 365 días al año.

Por todo ello, es fácil entender que los usuarios suscritos a nuestros servicios, además de ganar en eficiencia y seguridad, pueden ahorrar hasta un 70% de los costes de la gestión de la empresa. El gasto en software deja de ser una inversión y se convierte en un coste operativo, ya que el acceso al mismo se hace en régimen de alquiler, a un precio muy competitivo, en lugar de tener que comprarlo. De este modo, los talleres dejan de necesitar un técnico especializado en la aplicación del software de gestión y pagan únicamente por los servicios que necesitan, que siempre se ofrecen en su última versión y a salvo de caídas o virus.

Soluciones integradas en un único entorno de trabajo


Gestión de Taller”, “Presencia y Producción”, “Gestión de Almacén”, “Contabilidad”, “Gestión comercial”, “CRM y Marketing”... las soluciones para el taller de CSS son modulares, ampliamente configurables y potentes. En CSS hemos desarrollado y adaptado nuestros productos entendiendo los retos y problemas de gestión cotidianos. Por ello no es de extrañar que seamos la única herramienta de gestión para taller y recambio avalada por la exigente certificación de Centro Zaragoza, obtenida por vez primera en 2004. De hecho, como socios tecnológicos de CZ somos el alma de “CZ Gestión”, la solución de gestión propuesta por esta prestigiosa entidad y sus socios, las compañías aseguradoras.

Y es que somos diferentes. Fuimos la primera compañía en integrar nuestro software de gestión con los programas de los principales fabricantes de pintura. Los primeros, también, a la hora de integrar los principales programas de valoración de siniestros (Audatex, Eurotax y Gt Estimate) para que, sin salir de un mismo entorno de trabajo, tengas control absoluto de cuanto acontece en el taller.

iTaller

 

Pero en Connection Soft Service, como siempre, vamos un paso más allá, adelantándonos al mercado al ofrecer la única solución para dispositivos móviles (Android e iPad) pensada para la gestión del taller. Hablo de iTaller, una novedosa aplicación, única en Europa, en la que se miran nuestros competidores. Una herramienta que mejora la Recepción activa, la productividad, la imagen del taller y la atención y captación de clientes. Y que además de contribuir a generar ventas adicionales, incrementando el número de horas y recambios facturados, incorpora servicios de foto-peritación y firma electrónica.

Soluciones, como ves, que se mueven contigo, que se actualizan conforme avanzan tus necesidades para que puedas disfrutar -y rentabilizar- este nuevo concepto de negocio para tu taller. Soluciones que solo un proveedor de confianza como Connection Soft Service te puede ofrecer.

¿Quieres comprobar cómo te podemos ayudar a ser más rentable? Consúltanos sin compromiso en www.css.es, a través del email o del teléfono 91 365 50 41.

miércoles, 23 de octubre de 2013

MMT Seguros confía en Connection Soft Service (CSS) para la mejora de la gestión de su taller de referencia

Garantizar los más altos estándares de calidad en las reparaciones de los vehículos de sus asegurados. Y hacerlo de forma rápida y eficiente para que recuperen cuanto antes la movilidad. Ese es, y ha sido siempre, el objetivo del taller de MMT Seguros desde su inauguración en 1932. Ahora, 80 años después de su apertura, la compañía actualiza la administración de su taller de referencia aprovechando las ventajas que ofrecen las herramientas de gestión de taller en la nube de Connection Soft Service (CSS), el partner de confianza de las compañías de seguros y los talleres más rentables.


Ramón Martínez, Director de Reparaciones y Responsable del Centro Técnico de Peritaciones de MMT Seguros (izquierda) y Antonio López, Director General de CSS.

Ubicado en el centro de Madrid, en la calle Marqués de Mondéjar 25, junto a la Plaza de Toros de las Ventas, el taller de MMT Seguros dispone de unas amplias instalaciones de 10.000 m2 dotadas del más moderno equipamiento: cabinas y plenums, bancadas con medición electrónica, equipos de diagnosis... La última tecnología para la reparación de automóviles y un equipo de 52 profesionales que permiten al taller realizar más de 40 intervenciones en vehículos al día.

El taller de MMT Seguros ofrece un servicio integral que además de reparaciones de carrocería contempla servicios de reparación rápida, mecánica, sustitución de lunas y cualquier necesidad adicional del vehículo. Asimismo, dispone de almacén propio de recambios para garantizar la disponibilidad de piezas en todo momento, recepción 24 horas y servicio de vehículos de sustitución. Todo para responder adecuadamente a las necesidades de los mutualistas, en buena parte profesionales del Taxi que necesitan que su vehículo esté parado el mínimo tiempo imprescindible. Un taller de bandera, en definitiva, cuyas necesidades solo han podido ser cubiertas por las herramientas de gestión más potentes del mercado: las de Connection Soft Service (www.css.es).

Las herramientas de gestión de CSS se adaptan a las altas exigencias de un taller de estas características, donde todo ha de funcionar con la máxima precisión. El centro de referencia de MMT Seguros disfruta ahora de nuestros módulos de Gestión de taller, Contabilidad, Presencia y producción y Almacén, todos ellos integrados entre sí para controlar al detalle los procesos de reparación de cada vehículo y el funcionamiento del taller. De este modo, la compañía dispone de una foto fija de la ocupación del mismo actualizada al momento, información que ayuda a hacer una asignación de recursos más eficiente y que permite seguir en tiempo real el avance de cada reparación tanto a la gerencia como al propio cliente a través de Internet.

Pero además, y gracias a iTaller, la única herramienta de gestión de taller adaptada a dispositivos móviles, el proceso de recepción del vehículo mejora. Cuando el coche llega al taller, el asesor de servicio recibe y perita el coche ante el cliente directamente desde el iPad. Gracias a la funcionalidad de foto-peritaciónincorporada en iTaller, y a su integración con el sistema de valoración online de Gt Motive, el proceso de recepción, peritación y valoración de daños se hace con total transparencia y en escasos minutos ante el mutualista. Esta misma inspección permite añadir a la orden dereparación servicios adicionales, en caso de ser necesarios, para el automóvil, de modo que toda la documentación imprescindible para que comience el proceso de reparación esté perfectamente cumplimentada.

En apenas dos clicks, la orden de reparación está lista para ser firmada por el cliente en el mismo momento, ya que iTaller incorpora la funcionalidad de firma electrónica. Del mismo modo, y sin que el asegurado haya abandonado el taller, el asesor de servicio envía a su email el resguardo de depósito ya firmado. Por otra parte, si el mutualista necesita un vehículo de sustitución, iTaller permite hacer la correspondiente asignación del mismo de manera fácil, rápida e intuitiva.

Ramón Martínez, Director de Reparaciones y Responsable del Centro Técnico de Peritaciones de MMT Seguros, comenta las ventajas que ya reporta la mejorada gestión al taller. “Las herramientas de CSS, adaptadas a las necesidades específicas y el particular funcionamiento de nuestro taller estrella, nos permiten incrementar los niveles de calidad en la atención a nuestros asegurados. Ofrecerles, como siempre, un servicio exclusivo, de persona a persona, pero mucho más ágil y visual. Adaptado a sus necesidades y a las del taller. Todo en un proceso de recepción y reparación más transparente para el cliente y que nos permite asignar eficientemente los recursos del taller para que nuestra respuesta a sus necesidades sea aún más rápida. Para que la gestión del siniestro genere las mínimas interferencias en el día a día de los mutualistas, que ya están comprobando las ventajas de las mejoras realizadas en nuestro centro de reparación de referencia”.

martes, 27 de agosto de 2013

Carlos Chapa, Pintura y Mecánica


Carlos, Chapa, pintura y mecánica, un taller de bandera en Badajoz que también confía en las herramientas de gestión de Connection Soft Service.

Carlos Chapa, Pintura y Mecánica es un referente en la reparación de automóviles de Badajoz y sus alrededores. Y no solo por la calidad ofrecida en sus operaciones, por sus magníficas instalaciones o por la dedicación de su equipo. El gusto por el control del más mínimo detalle en sus trabajos se nota también en su apuesta por una correcta gestión del taller, de su dimensión empresarial y humana, para lo que desde hace más de un año confía en las soluciones de gestión de Connection Soft Service  (www.css.es). 

Su gerente adjunto, Carlos González, nos acerca al día a día de este taller y nos explica cómo nuestras soluciones de gestión empresarial ayudan a su plantilla a dar lo mejor sí mismos en cada coche que entra en sus instalaciones.

“Desde hace más de 15 años, las instalaciones de Carlos Chapa, Pintura y Mecánica (CertifiedFirst), ubicadas en la Avenida Manuel Rojas Torres, nave 6, muy cerca de la ciudad de Badajoz, cuentan con tres naves unidas que suman cerca de 3.000 metros cuadrados y el más completo equipamiento para las reparaciones de carrocería y mecánica. Disponemos de 3 cabinas de pintura, dos planos aspirantes y 17 puestos de pintura de los que salen listos cada semana alrededor de 40 vehículos, tanto de clientes particulares como de compañías de renting. Una gran cantidad de trabajo, y por lo tanto un gran volumen de información, que ahora, desde hace más de un año, gestionamos gracias a las herramientas de gestión de Connection Soft Service  (www.css.es). Para ello, utilizamos los módulos de Gestión de Taller, Gestión de Almacén, Presencia y Producción y Contabilidad de CSS (ww.css.es), con los que en cada momento cubrimos y controlamos todas las demandas de información de las distintas áreas del taller”.

“El módulo de Presencia y producción es una herramienta fundamental a la hora de controlar el funcionamiento de la plantilla. Gestionar el fichaje de una plantilla de 13 empleados es más fácil con una herramienta específica como ésta. Pero sus funcionalidades van más allá del mero control de presencia, pues nos permite medir la eficiencia del personal, la rentabilidad por departamentos y hacer una asignación de mano de obra en función de los trabajos necesarios. Analizar los tiempos empleados en cada operación nos permite, junto al resto de herramientas, conocer los índices de rentabilidad por trabajos, pues hoy un taller no se puede gestionar atendiendo meramente a los importes de la factura de cada trabajo”.

“En este sentido, el módulo de almacén nos ayuda a asignar los recambios empelados en cada vehículo, vinculándolos a cada orden de reparación desde el momento en que se solicitan al proveedor. De este modo, facilitamos el control de cada pedido y su seguimiento, ya que el stock en el taller está reducido al mínimo. Todo ello combinado con las funcionalidades propias de la gestión del taller y facilitando su contabilidad. El resultado es un ahorro considerable de tiempo, mayor control y seguridad en todas las operaciones”, concluye González.


Fácil e intuitivo

“Los módulos de gestión de CSS (www.css.es) nos ayudan mucho en nuestro día a día. Pero si hay algo que destaca de estas herramientas es su facilidad de uso. Su utilización es realmente intuitiva, pero sin que ello suponga renunciar a una gran cantidad de detalles. Su sistema de menús es cómodo y está perfectamente ordenado para que la recopilación de los datos necesarios sea rápida y que ningún aspecto pueda pasar por alto, garantizando que en cada momento gerencia y operarios disponemos de la información necesaria para acometer cada trabajo”.

“Además del control de los procesos, y de la marcha del taller en tiempo real, nos facilita la gestión de la facturación y el intercambio de información con las compañías con las que trabajamos. Nos permite cerrar el círculo sin salir de un mismo entorno de trabajo”.


¿Cómo fue la adaptación a las nuevas herramientas de gestión del taller?

“Rápido y muy sencillo. El equipo de CSS (www.css.es) nos ayudó en todo el proceso, de forma que el trabajo en el taller no se vio afectado por el cambio. Además de gestionar de forma ágil el cambio, CSS nos ayudó -y nos ayuda cuando lo necesitamos- a adaptarnos a las nuevas funcionalidades del sistema. Basta una llamada telefónica o utilizar su servicio de soporte vía Chat para resolver cualquier duda que pueda surgir en tiempo real”, concluye.

Y es que en CSS (www.css.es), además de dar soporte continúo a los clientes y ayudarles en cada momento a sacar el máximo rendimiento de las herramientas, ofrecemos un servicio específico de consultoría para facilitar la transición de un sistema -o sistemas- antiguos al nuevo entorno de trabajo, garantizando así que los datos de clientes, vehículos e históricos de facturación se transfieren de forma adecuada. Y todo ello sin molestias para el taller y en base a una planificación rigurosa que garantiza la integridad de los datos y su compatibilidad con el nuevo entorno. Más sencillo, imposible.

¿Qué servicios ofrece Carlos, Chapa, Pintura y Mecánica?

Carlos, Chapa, Pintura y Mecánica es un taller concertado con las principales compañías de seguros y taller distinguido Mapfre. Asimismo, cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001. El taller ofrece un servicio integral a los automovilistas de Badajoz y alrededores en el que pueden encontrar:

  • Mecánica General, revisiones, mantenimientos, Pre-ITV
  • Especialistas en reparaciones de chapa y pintura
  • Cristalería del automóvil
  • Servicio de neumáticos
  • Presupuesto sin compromiso
  • Entrega y recogida de vahículos
  • Coche de sustitución
  • Servicio de lavado en cada vehículo

Más información en www.tallerescarlosweb.es


jueves, 16 de mayo de 2013

Talleres Naranjo: Tecnología al servicio de la reparación integral del automóvil

La actividad de Talleres Naranjo S.L. arranca en 1982, año en el que la empresa abrió por primera vez sus puertas en el Polígono La Laguna de Fuenlabrada, desde donde lleva más de tres décadas atendiendo -fundamentalmente, pero no solo- las necesidades de los automóviles de los vecinos de la zona y todo el sur de Madrid.

En estos treinta años, la plantilla de Talleres Naranjo S.L. ha ido creciendo al mismo tiempo que lo ha hecho la propia empresa. “En un primer momento, comenzamos nuestra andadura en una nave dedicada a chapa y pintura con cuatro empleados. Pero con el tiempo la actividad fue aumentando hasta llegar a la actualidad, en la que el taller cuenta con tres áreas perfectamente diferenciadas -mecánica, chapa y pintura- y 2.000 metros cuadrados de los que se encarga un equipo de 15 profesionales”, comenta Natividad Carretero, Gerente de la compañía.

“Siempre hemos sido conscientes de que el futuro del taller pasa por la especialización, la mejora continua y la constante renovación de nuestras capacidades, tanto tecnológicas como humanas. Por ello no dudamos en dotarnos de la última tecnología aplicada a la reparación del automóvil, así como por adoptar los más altos estándares de calidad en materia de gestión y procesos de taller. Prueba de ello es nuestra pertenencia a dos de las enseñas multimarca de mayor prestigio del sector, como son las redes Bosch Car Service y CertifiedFirst, y el cumplimiento de unos elevados estándares de calidad que garantizan la satisfacción del cliente. De este modo, ofrecemos un servicio integral, rápido y con garantía de por vida en trabajos de pintura. Condiciones que nos han valido recientemente la obtención de la Certificación CZ Calidad otorgada por Centro Zaragoza, por ejemplo”.

En cuanto al futuro, el relevo generacional en el taller está garantizado. “Contamos en la plantilla con gente joven y formada, como mi hijo, que aporta el empuje necesario en la parte técnica y garantiza la pervivencia de nuestro espíritu emprendedor, asegurando la formación empresarial y técnica que nos permitirá seguir evolucionando en este sector”.

Gestionando un taller de Fuenlabrada desde Vietnam, gracias a la nube



Un taller altamente dotado, tanto en la parte de equipamiento como en la humana, no puede descuidar la faceta de la gestión empresarial, tan importante -o más- como las otras. “Porque la información, a fin de cuentas, es poder. Poder para decidir de manera adecuada y para no equivocarse”, asegura la Gerente de Talleres Naranjo S.L., cuya vertiente empresarial ha sido confiada a las soluciones de gestión de Connection Soft Service.

Para ello, desde hace cinco años apuesta por los módulos de gestión de taller, presencia y producción, contabilidad y gestión de almacén de CSS, “herramientas que nos permiten llevar un control preciso de cuanto ocurre en el taller. Un control exhaustivo, pero sobre todo dinámico, porque la gran baza de estas herramientas, más allá de la gran cantidad de información que ofrecen, es su cara humana y la vocación de servicio del equipo que está detrás de ellas, capaz de escuchar las necesidades con las que nos encontramos a diario en el taller para ayudarnos a sacar el máximo partido de las mismas. Nosotros, por ejemplo, que trabajamos como un servicio oficial, y no solo en cuestión de calidad, sino en materia de tiempos, organización de taller, etcétera, tenemos la seguridad de que nuestro software de gestión también responde a las más altas exigencias. Y si surge un problema, solo tengo que conectarme a ellos para saber cómo solucionarlo, en tiempo real y sin que el funcionamiento del taller pueda verse comprometido. Algo vital para nuestra actividad”.

Parte del equipo de Talleres Naranjo.

Conocer la rentabilidad por cada Orden de Reparación, por compañías, incluso por colores utilizados en los vehículos... el abanico de posibilidades que nos abren estas herramientas a nivel de gerencia es muy grande. Nos ayuda a controlar, a llevar la contabilidad día a día, pero también a mejorar, a negociar con criterio con compañías y proveedores. Y desde cualquier lugar. Las 24 horas del día. Recientemente tuve la suerte de viajar a Vietnam como participante de un viaje de incentivos. ¿Sabes la tranquilidad que te da saber cómo funciona día a día tu taller desde el iPad?. Pues eso, gracias a la tecnología en la nube de las soluciones CSS, es posible. Tener la oficina en la palma de tu mano es una gran ventaja“.


Recepción activa, clave en el servicio al cliente



Connection Soft Service facilita la recepción activa del vehículo.
En Talleres El Naranjo S.L., los clientes disfrutan de una gran flexibilidad de horarios para que el paso por el taller resulte más cómodo. Cómodo y mucho más. “Nuestro horario es de 7:30 horas a 19:30 horas, de forma ininterrumpida, para facilitar la entrega y recogida de vehículos. Y para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible contamos con dos asesores de servicio, y un proceso de taller bien definido, que garantizan la atención personalizada de cada uno de los automovilistas que entran por la puerta de nuestras instalaciones. La recepción activa del vehículo garantiza una atención personalizada de nuestros clientes, y es un servicio, sobre todo, muy valorado por los mismos, que se sienten atendidos, asesorados y acompañados en un momento, el de entrar en el taller, que no suele ser una experiencia deseada. Les ayudamos desde a rellenar correctamente un parte a resolver cualquier duda relativa a su vehículo. Es una situación en la que empatizas con quien te visita y en la que transmites confianza y transparencia. Y en un momento tan importante también nos sentimos respaldados por nuestras herramientas de gestión, que nos ayudan a agilizar todo el proceso de recepción”.

“Más allá de este primer momento, hacemos un seguimiento de cada coche que entra en el taller hasta que se devuelve reparado y en perfecto estado. Y la tecnología nos acompaña no solo en este momento. Antes, durante y después, nos comunicamos con el cliente vía SMS, telefónica o por email para asegurarnos de que todo funciona como un reloj y de que el servicio prestado está a la altura de nuestros estándares de calidad”.

Nueva Web de Talleres Naranjo

 

Nueva web del taller.
Como colofón, y como no podía ser de otra manera, Talleres Naranjo S.L. tiene una renovada presencia en Internet. Coincidiendo con la entrada del taller en la red CertifiedFirst, la página ha sido totalmente rediseñada para facilitar el contacto del usuario con la compañía.

“Y nos gusta oír su opinión, que la página sea un sitio que permita la interacción con el taller. Por eso a través de la misma facilitamos no sólo la solicitud de cita previa en nuestras instalaciones, también que quien nos visita nos haga llegar sus sugerencias, sus sensaciones, que nos haga partícipes de cómo ha sido su experiencia en Talleres Naranjo S.L. Porque es algo de lo que podemos aprender para seguir mejorando junto a quienes nos confían su coche”.

Con un aspecto renovado y limpio que facilita la navegación, la nueva web es un escaparate que refleja el universo de servicios que los conductores van a encontrar en el taller: desde una conversión a GLP a una revisión, pasando por servicios rápidos de carrocería, reparaciones de aluminio o mantenimiento de flotas. “Y todo con la garantía que ofrecen las primeras marcas del mercado con las que trabajamos, un personal altamente cualificado y un equipamiento de vanguardia -concluye Natividad-. ¿A qué esperas para visitarnos? Conócenos en www.talleresnaranjo.com, te estamos esperando”.

lunes, 1 de abril de 2013

¿Es posible que todavía el 7,4% de los talleres realice la gestión de su taller de forma manual?

El dato estremece. Porque todos sabemos lo complejo que es gestionar el día a día de un taller de reparación de vehículos: compras, ventas, cliente, facturación, inventario, ocupación, productividad… Son muchos los procesos a optimizar, muchas las tareas de cuya eficiencia depende la rentabilidad del taller. Pues bien, un 7,4% de los talleres de reparación de vehículos en España no utiliza ninguna aplicación informática o DMS para la gestión de su negocio –ni específica para reparadores ni genérica-. Lo hace de forma manual. Así lo indica un estudio de la consultora de The Hub.

No es de extrañar que el estudio, realizado entre casi 1.500 talleres, ponga también de manifiesto que las empresas que tienen y utilizan programas informáticos para la gestión del negocio sean los que hacen más órdenes semanales de reparación realizan. Natural. Una buena gestión de cliente con un buen DMS permite cultivar mejor la relación con los automovilistas, fidelizar a los que ya han confiado alguna vez en nuestros servicios de mantenimiento y reparación y captar nuevos.

Según las conclusiones del estudio de The Hub el uso de programas informáticos de gestión también es mayor a medida que el taller es más grande, tanto en número de trabajadores como en superficie. En otras palabras, el uso de un buen DMS –no vale solo con tenerlo, hay que sacarle partido con un uso adecuado- mejora las ventas y los procesos de trabajo en el taller, mejora la rentabilidad.

¿Buscas una herramienta de gestión que se adapte a las necesidades de tu taller? CSS te ofrece soluciones en la nube que te ayudarán a incrementar la rentabilidad de tu empresa.

¿Hay diferencias entre talleres autorizados de marca e independientes?


Pues sí. Para el conjunto de los 1.500 talleres encuestados el porcentaje de los que utilizan DMSs es del 44,7%, pero si se aborda la cuestión según si son oficiales o multimarca la cosa cambia: mientras que en el caso de los talleres independientes no adheridos a redes el porcentaje no pasa del 35% (un 42% entre los independientes adheridos a redes), el número de talleres oficiales que gestionan con un DMS alcanza el 89,7% y el de concesionarios un 99%. 

¿Hay diferencias entre talleres de chapa y pintura y electromecánicos?


De todas las especialidades del taller de reparación de vehículos, el de carrocería es el que menos utiliza sistemas DMSs. Apenas el 26,8% lo hace, un porcentaje sensiblemente inferior al consignado para los talleres de reparación electromecánica, que alcanza el 36%. Curiosamente, la mayor implantación y uso de DMSs en las empresas de reparación se da entre aquellas que prestan tanto servicios de carrocería como de electromecánica, los talleres integrales, que cuentan con herramientas informáticas para la gestión del negocio en el 61,4% de los casos.

¿Qué pasa con ese 55,3% de talleres que no utiliza programas informáticos específicos para la gestión del taller? Pues que la gran mayoría (el 95,7%) recurre a productos sustitutivos. Un 82,4% (lo que representa el 45,6% del total de talleres) acude a programas informáticos no específicos de gestión del taller. Y un 13,3% (es decir, como veíamos más arriba, el 7,4% del total de los talleres), realiza la gestión del taller de modo manual. ¿Serán rentables?

lunes, 19 de noviembre de 2012

iTaller: Soluciones móviles de gestión CSS



iTaller, una app de gestión para talleres que mejora su relación con el cliente


Quizás la idea de tener que pasar por el taller no te resulte muy agradable. Sobre todo si has descuidado el mantenimiento de tu vehículo. Pero la próxima vez que visites alguno fíjate. Puede que tu mecánico te esté esperando con un iPad en la mano. 
¿Quieres probar iTaller? Ponte en contacto con nosotros.

El sector de la reparación de automóviles también está cambiando. La tecnología está cada vez más presente en los talleres, y no solo en lo que a herramientas de diagnóstico de averías se refiere. La gestión del propio taller y la forma en que los profesionales de la reparación atienden a sus clientes también ha cambiado. iTaller, una app española desarrollada por Connection Soft Service lo hace posible en dispositivos iOS y Android.

Las nuevas tecnologías han contribuido a mejorar numerosos sectores de la economía, y el de la reparación del automóvil no iba a ser menos. La imagen de los talleres mecánicos está cambiando, y hoy no es raro que al entrar en el taller nuestro mecánico de confianza nos reciba con un iPad en la mano. Esta es la propuesta de Connection Soft Service (CSS), una empresa española que ha desarrollado un sistema de gestión específico para empresas de automoción que reporta numerosas ventajas tanto a los profesionales del automóvil como a sus clientes.

iTaller es una solución de gestión diseñada para trabajar sobre iPad y dispositivos Android orientada  a la gerencia de la empresa, la evaluación de trabajos en curso y el análisis de resultados. Pero sobre todo, una herramienta que mejora la calidad de la atención al cliente, la percepción del taller y su imagen de profesionalidad. Con ella es posible el control y la evaluación de los trabajos que se están llevando a cabo en el taller, gestionar la situación de cada vehículo y su entrega, así como analizar variables como la facturación, ocupación, productividad, ocupación del taller, etcétera.

Además, iTaller ayuda a los mecánicos a sistematizar la revisión de nuestro vehículo cuando entra en el taller. De este modo, el proceso de verificación gana en transparencia y contribuye a evitar que el más mínimo problema en nuestro vehículo pase por alto. Al finalizar el proceso, taller y cliente obtienen un documento con todas las intervenciones a realizar en el vehículo que facilita el inicio de la reparación, así como el dialogo entre las partes implicadas: taller, cliente y compañía de seguros.

Pero eso no es todo. La herramienta facilita la relación de los clientes con su taller de confianza. Con ella, los propios mecánicos pueden gestionar el envío de emails o SMS recordando la fecha de la próxima revisión del coche, el cambio de neumáticos o una felicitación de cumpleaños, por ejemplo. Y todo de manera sencilla gracias a un intuitivo interfaz.

Comprueba, desde casa, cómo evoluciona la reparación de tu coche


Las ventajas de este tipo de soluciones van mas allá. Además de concertar vía web el día y la hora en que quieres llevar el coche al taller, las soluciones desarrolladas por CSS permiten al cliente comprobar el estado en que se encuentra la reparación de tu coche en tiempo real. Al mismo tiempo que los operarios van completando las distintas fases de un trabajo, la información es visible para los clientes, que pueden consultar dicha información cómodamente desde su propia casa.

¿Sigues pensando que todos los talleres son iguales? La próxima vez que vayas a pasar la revisión de tu coche, fíjate en la manera en que te recibe tu mecánico y sabrás si estás ante un taller 2.0

domingo, 21 de octubre de 2012

La posventa del automóvil, cada vez más digital

Bosco Aranguren (derecha), Director de Google España Automoción
La tecnología se ha instalado en todos y cada uno de los rincones de nuestras vidas. Puede ser más o menos evidente, pero detrás de cada uno de nuestros gestos más cotidianos hay un desarrollo informático o una aplicación que hace más sencillo lo complicado. Igual que ha cambiado, por ejemplo, la forma en que contratamos nuestras vacaciones, nos relacionamos con la Administración o buscamos información, los hábitos de los clientes de talleres y concesionarios se han visto fuertemente modificados debido al impacto de las tecnologías de la información.

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar el I encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural, un evento que reunió, gracias ente otros al apoyo de Connection Soft Service, a los principales representantes de las redes de talleres que operan en España, compañías de renting y aseguradoras. Durante la jornada de trabajo, Bosco Aranguren, Director de Automoción de Google España, vino a confirmar lo que para muchos es más que evidente desde hace años. Y es que Internet y las nuevas tecnologías también han cambiado por completo la forma en que se comportan los clientes del taller y el concesionario.

Antonio López, Director General de CSS
Según el buscador de buscadores, hoy el 37% de los automovilistas buscan información de productos y servicios de posventa en Internet, mientras que el 62% de los internautas tienen a los buscadores como el principal proveedor de información antes de conformar su decisión de compra. De hecho, la posventa del automóvil es cada vez más 2.0: en los últimos 6 años las búsquedas de posventa en ordenadores han aumentado un 33% y un 144% en los teléfonos móviles.

¿Necesitas más datos para darte cuenta de que el futuro, y el presente, de tu negocio pasa indiscutiblemente por la red? El representante de Google España nos ofreció muchos más datos que dejan claro cómo Internet y las nuevas tecnologías están cambiando el sector.
  • El primer concesionario de cualquier marca ya es digital. No físico.
  • El 50% de los propietarios de vehículos en todo el mundo están dispuestos a comprar por Internet.
  • En Francia, ya se vende el 8% de los neumáticos por Internet.
  • En EEUU, el 33% de los propietarios de vehículos localizan un taller a través de Internet.
  • El 26% de las búsquedas que se hacen en la UE sobre automóviles tiene que ver con la posventa.
  • El 37% de los automovilistas franceses busca información de productos y servicios de posventa en Internet.

Si llegados a este punto ya tienes claro que si tu negocio no está en Internet no existes, hemos dado un primer paso. Si lo que buscas es un partner de confianza para dar el salto a la red, Connection Soft Service es tu opción. ¿Te contamos más?

¿Sabes que puedes controlar tu taller desde el iPad?

Hoy las empresas de reparación de automóviles tienen la oportunidad de beneficiarse de todas las ventajas que el “Cloud Computing”, la famosa “nube”, ya aporta en muchos otros sectores de la economía. La principal, la mejora de la rentabilidad: por la eficiencia, el ahorro y la seguridad que reporta el uso de aplicaciones de gestión según la tecnología SaaS (Software as aService). Para ello solo es necesaria la experiencia de un partner de confianza como Connection Soft Service (CSS), volcado en el mercado de la automoción desde 1991.

Las herramientas de gestión en la nube pueden permitir a los profesionales de la reparación ahorrar hasta un 70% de los costes derivados de la gestión empresarial, y controlar hasta el último detalle de lo que ocurre en el taller desde cualquier punto con acceso a Internet las 24 horas del día. Y todo de forma ágil, segura y con un coste mínimo. Incluso desde un dispositivo móvil como el iPad.

Stocks, consumos, órdenes de reparación, recepción activa del vehículo, productividad, control de fichajes... las herramientas de gestión de taller de CSS ofrecen una una foto fija de la marcha del taller en cada momento, facilitan la planificación de inversiones, el trato con el cliente, la organización del flujo de trabajo y la relación las compañías de seguros. Permiten que proveedores, clientes y taller hablen un mismo lenguaje. ¿Conocer la rentabilidad obtenida en cada trabajo? Claro que es posible. ¿Aún no puedes hacerlo?

En otras palabras, CSS proporciona a las empresas del sector los medios, los servicios y la experiencia para que, externalizando su sistema informático, sus negocios sean más rentables. Si quieres, te explicamos cómo.