Mostrando entradas con la etiqueta software de gestión para talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software de gestión para talleres. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de octubre de 2017

El móvil agiliza la comunicación de siniestros... y la eficiencia en el taller

El móvil agiliza la comunicación de siniestros... y la eficiencia en el taller
Los dispositivos móviles (smartphones, tablets...) cada vez tienen más importancia y utilidad en nuestra vida personal y profesional. En el caso del taller, una herramienta que mejora la gestión diaria del mismo es iTaller de CSS, la primera App verdaderamente móvil pensada tanto para la Recepción del vehículo como para la Gerencia. Enfocada a facilitar la Recepción Activa del cliente y la relación del propio taller con peritos y compañías de seguros, es un verdadero aliado del taller que ayuda optimizar procesos rutinarios día a día. 

De este modo, recibir el vehículo en el taller y gestionar la recogida y entrega del mismo, incluso en su propio domicilio, nunca fue tan fácil para el taller como desde la llegada de iTaller. La tecnología está al alcance de todos. E iTaller no es un ejemplo aislado del potencial que la tecnología ofrece a la hora de redefinir procesos y relaciones entre empresas y clientes.

La tecnología también ha cambiado la relación entre asegurado y aseguradora, algo que afecta de forma importante, aunque indirecta, al taller. Y es un incentivo más para apostar por la digitalización de procesos en la reparación.

Más ejemplos prácticos 

El móvil está cambiando los aspectos más comunes de nuestro día a día. Los automovilistas que, por ejemplo, tienen que presentar un parte amistoso por accidente de tráfico también lo tienen más fácil ahora. Basta con tener un smartphone a mano. Esto es así, por ejemplo, gracias a la Declaración iDEA, aplicación desarrollada por el sector asegurador que acaba de cumplir dos años.
 
Lanzada en septiembre de 2015, más de 66.000 personas han instalado esta App en sus móviles, y 10.400 ya la han empleado para comunicar un siniestro a su aseguradora. Durante este tiempo, se han presentado a través de esta aplicación más de 5.200 partes que tienen la misma validez que el popularmente conocido como 'parte amistoso de accidentes de tráfico'.

El funcionamiento de esta App es muy sencillo y permite agilizar la notificación de un siniestro a las compañías de seguros. Así, una persona implicada en un golpe de tráfico puede hacer llegar a su aseguradora en el momento mismo del accidente, la información necesaria para que se tramite de forma ágil y eficiente dicho siniestro.

Agilidad en la notificación de siniestros

Los menús que van apareciendo en la pantalla permiten facilitar los datos de quienes se han visto involucrados en la colisión, las zonas de los vehículos que han sufrido desperfectos, así como dar una explicación somera del accidente.

Tras cumplimentar uno de los conductores el cuestionario a través de su terminal, el contrario recibe un mensaje de texto (SMS) en su teléfono que le solicita que verifique o rechace el contenido de la declaración. También se puede validar o rehusar el parte a través de la web de la aplicación.

Una vez aprobado, el parte se envía automáticamente a las aseguradoras de una y otra parte, y así se pueden autorizar las reparaciones de forma mucho más ágil. Esta App es de descarga gratuita a través de Apple Store y Google Play, y se encuentra disponible para móviles que operen con sistemas operativos iOS y Android.

La declaración iDEA forma parte de los convenios de indemnización directa para daños materiales surgidos en accidentes de circulación firmados por el sector asegurador y, como tal, es compatible con los protocolos del Centro Informático de Compensación de Siniestros (Cicos).

Dispositivos móviles, también en el taller

Esta aplicación es una muestra más de la eficacia y eficiencia de los dispositivos móviles en la gestión de siniestros, del mismo modo que iTaller es la herramienta ideal para mejorar, desde el móvil, y de forma eficiente, la Recepción Activa del vehículo y tener el control del taller en la palma de la mano.

Diseñada y desarrollada por CSS para trabajar sobre dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, integra de forma online el sistema de gestión de taller de CSS. De este modo, iTaller no sólo facilita el alta de clientes, vehículos y la Recepción Activa en el taller, sino que contribuye a agilizar la apertura de Órdenes de Trabajo (OT), la realización de fotoperitaciones, o el control de los trabajos en curso.

Comprometidos con la rentabilidad y productividad de nuestros clientes, en CSS trabajamos día a día en el desarrollo de soluciones de gestión adaptadas a las necesidades cambiantes del taller en un entorno tan competitivo como el actual, en el que buena parte del éxito de una empresa de reparación  pasa por la adecuada gestión de procesos. Aquellos que se traducen en una mejor atención al cliente y un uso eficiente de los recursos del taller.
 
¿A qué esperas a dar el salto? Déjanos asesorarte. Solicita información adaptada a las necesidades de tu negocio. Lláma al 91 365 04 51contacta con nosotros rellenando este formulario.

También te puede interesar:

viernes, 17 de junio de 2016

La factura que paga el seguro al taller cae en 200 millones de euros

Las compañías de seguros son un actor fundamental en el negocio de la reparación de automóviles. Especialmente para el taller de chapa y pintura. Por ello es tan importante adoptar métodos de trabajo encaminados a obtener los más elevados índices de satisfacción del cliente: los que garantizan el mejor comportamiento de los KPIs clave por los que las compañías miden la calidad de sus proveedores de servicios.

Y es en este campo donde las herramientas de gestión de taller de CSS vienen ayudando a las empresas de reparación de automóviles a mejorar día a día desde hace más de 25 años. A medir, para mejorar, la eficiencia del taller de chapa y pintura. Para ayudarle a ser más atractivo para sus clientes.
Porque una buena información es fundamental para establecer las bases de cualquier proceso de mejora contínua en el taller.

Factura del taller a la aseguradora


Las cifras, recientemente publicadas por la patronal del seguro Unespa en su memoria 2015 ponen de manifiesto la relevancia del papel del ramo para los profesionales del taller.

Según la información facilitada por las entidades que han contestado la encuesta de la Memoria social relativa a la distribución de su siniestralidad, el conjunto del sector habría realizado en el año 2015 una transferencia a los talleres de reparación de unos 3.507 millones de euros. Esta cantidad es unos 200 millones inferior a la que se calculó para el año anterior.

En la caída de la cifra influye una situación de siniestralidad relativamente estacionaria, así como el leve crecimiento del parque y una inflación plana. Pero dicha bajada ha de servir de acicate para seguir haciéndonos mejorar a todos. Para adaptarnos y ser competitivos en un entorno más competitivo en el que los mejores talleres, los más eficientes, podrán garantizar su adecuada rentabilidad.

Los datos permiten estimar que en 2015 las aseguradores destinaron al pago de indemnizaciones por daños corporales unos 1.877 millones de euros (+200 millones frente a 2014), mientras los gastos clasificados por las aseguradoras como ligados a la asistencia sanitaria de las personas heridas en accidentes de tráfico podrían haberse situado en el entorno de los 545 millones de euros.

Carga de trabajo en el taller


Los datos de Unespa incluyen estimaciones de la carga de trabajo generada para los talleres de reparación de vehículos por los siniestros leves teniendo en cuenta datos del sistema Cicos, que gestiona los convenios de indemnización directa del sector asegurador; así como la información obrante en el Directorio General de Empresas (Dirce) sobre el número de locales existentes en España para la reparación de vehículos.

Según los mismos, la carga de trabajo en los talleres es bastante homogénea en todo el país. Melilla es la excepción, con un máximo de 167 vehículos al año debido a las especiales características de este territorio.

Cantabria es la región que muestra una ratio superior. Los talleres cántabros recibieron aproximadamente 95 vehículos de las aseguradoras para reparar al año. Les siguen los de Baleares, con 80 vehículos. Las comunidades autónomas donde la carga de trabajo fue menor son Castilla-La Mancha (48) y Aragón (52). La media nacional se situó en 65 vehículos.


viernes, 30 de octubre de 2015

Las reparaciones de vehículos crecerán un 1% este año

Al término de 2015, la actividad de los talleres habrá registrado un crecimiento aproximado del 1%, según estimaciones recientes de Audatex. La compañía revisa así al alza sus previsiones para este año, para el que contemplaba una caída de la actividad del 1,3%. La pregunta es ¿cuenta tu empresa con las herramientas de gestión necesarias para rentabilizar al máximo el incremento de la actividad? ¿Para mejorar la atención al cliente y contribuir en mayor medida a su fidelización? En Connection Soft Service tenemos la solución. Descubre nuestras herramientas de gestión de taller en la nube: el software que usan los talleres más rentables y eficientes.

CSS, el software de gestión de los talleres rentables y eficientes.
Los indicios de recuperación económica, el crecimiento del consumo interno y la previsión de baja de las cifras del paro estarían repercutiendo también en el aumento de las operaciones de reparación en los talleres. Estos los pricipales factores que fuerzan al cambio de perspectivas para el taller.

Por otro lado, el rejuvenecimiento del parque automovilístico también tendría un impacto positivo en la actividad de las empresas de reparación, pues los vehículos de menor edad suelen ser los que más kilómetros recorren. Según datos de la propia consultora, los automovilistas al volante de coches con menos de cinco años habrían recorrido un 12,3% más de kilómetros en lo que llevamos de año respecto al mismo período de 2014. El kilometraje de los vehículos de más edad se mantiene respecto a las cifras del año pasado.

La estimación inicial era que el negocio de posventa de la automoción no alcanzaría una recuperación hasta 2017. Esta revisión de perspectivas podría poner fin a una caída del 17% entre los años 2011 y 2014.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Los golpes de chapa al aparcar crecen un 30% en la última década

¿Hemos perdido los automovilistas destreza a la hora de aparcar el coche? ¿O todo es fruto de las diferencias entre el tamaño cada vez mayor de los vehículos y las pequeñas plazas de aparcamiento estándar? Sea cual sea la explicación más lógica, lo cierto es que las cifras hablan claro: hoy se producen más golpes aparcando que hace diez años.


Parece que el tamaño sí importa


El análisis estadístico lo ha presentado la aseguradora Allianz: se producen alrededor de un 30% más de accidentes aparcando. Y parece que la causa tiene más que ver con el tamaño de los coches que con las habilidades de los conductores.

¿La prueba? Una vez más habla la estadística: son los vehículos de mayor tamaño, los SUV y las furgonetas, los que más siniestros sufren mientras están estacionando. En general, el 40% del total de los partes de accidentes por daños son a causa de un incidente mientras se estaciona el coche.

Y es que, efectivamente, los coches han crecido. ¿Sabías que, por ejemplo, Un Volkswagen Polo actual tiene casi el mismo tamaño que un Golf de hace 10 años?
 

¿Cómo son los siniestros durante el aparcamiento?


La maniobra más peligrosa para la integridad de nuestra carrocería parece ser la marcha atrás: el 85% de los partes son causados por desafortunadas maniobras marcha atrás. Lo cual no es ninguna sorpresa.

Y no queda ahí la cosa: en el 20% de estos accidentes, ¡dos coches colisionaron mientras daban marcha atrás a la vez!

Otro factor de riesgo parece ser la edad: los mayores de 65 años protagonizan hasta tres veces más accidentes en las maniobras de aparcamiento. Además, en un 4% de estos siniestros se producen daños personales.

Por suerte, la capacitación de los profesionales de la carrocería y las herramientas tecnológicas a su disposición, permiten a los reparadores optimizar los flujos de reparación de los automóviles para que pasar por el taller sea cada vez una experiencia más grata.

Servicios adicionales como el coche de sustitución o la recogida y entrega del vehículo son algunos de los servicios añadidos que más valoran los usuarios, y con las herramientas de gestión de taller de Connection Soft Service hacemos que para ti sea aún más fácil su implantación y control.

Te puede interesar: 

Control de coches de sustitución y recogida y entrega de vehículos: nuevas funcionalidades CSS para la gestión del taller 

 


miércoles, 22 de julio de 2015

"Gestión eficiente es mantener la rentabilidad ofreciendo un servicio a la medida de cada cliente"

El GRUPO CAR CONDAL es una empresa familiar con un claro fin, “dar la máxima calidad de servicio con un alto aporte de valor añadido a nuestros clientes, ya sean automovilistas particulares o compañías”, comenta Albert Solana, director comercial de esta prestigiosa red de talleres radicada en Cataluña. Consciente de la importancia que en la consecución de dicho objetivo tiene una adecuada gestión empresarial, hablamos con él sobre los aspectos diferenciales que hacen de los talleres del grupo la alternativa preferida de sus clientes, también en cuestión de gestión de taller.

"El GRUPO CAR CONDAL es un grupo empresarial con más de treinta años de experiencia en el sector de la automoción, que, desde sus inicios, allá por el año 1975, hasta nuestros días, ha ido evolucionando con los tiempos, adaptándose con éxito a las nuevas necesidades del mercado y a los cambios de ciclos económicos”.

Con los 11 talleres que actualmente tiene el grupo, sumamos unas instalaciones de 17.000 m2 de las que aproximadamente el 80% de las mismas son dedicadas a chapa y pintura y el resto a mecánica”, añade Albert.

Retos para las empresas de reparación de automóviles


Respecto a los retos a los que han de hacer frente en la actualidad las empresas de reparación de automóviles, en un mercado cada vez más competitivo, nuestro interlocutor lo tiene claro: “El gran reto es la contención de costes ante el incremento constante de competitividad, de calidad y servicio que debes dar a los clientes manteniendo tu rentabilidad. Por ello, nuestro equipo de responsables y operarios está constantemente realizado cursos de formación impartidos por nuestros propios proveedores para controlar dicha variable”.

En este sentido, la tecnología ha venido también a cambiar la gestión de los siniestros. “Efectivamente, los clientes particulares y profesionales lo tienen claro: demandan servicio, servicio y más servicio, al mejor precio, y sin perder un ápice de calidad”.

Por ello tenemos que estar preparados para ofrecer la máxima flexibilidad y adaptabilidad en cada caso, para ser sensibles a las necesidades de cada cliente, capaces de ofrecer un modelo a la medida de cada uno pero manteniendo nuestra esencia del trabajo. La correcta gestión de la empresa, contribuye a que podamos hacerlo posible”.

La gestión eficiente del taller, una obligación


Hoy no se puede ser eficiente y rentable sin una adecuada gestión de la empresa. Quien no se preocupa de la gestión integral de su empresa o taller, no puede competir ante las exigencias del mercado. La importancia de este capítulo es vital”, subraya Albert.

En nuestro caso, las herramientas de gestión de CSS y su tecnología en la nube nos permiten realizar el control de gastos, monitorizar los costes y saber en cada momento en qué situación está nuestra compañía. Hoy es imposible estar en este mercado sin una herramienta como la que ofrece CSS, que además, en nuestro caso, nos permite el control de mando de todos los talleres desde nuestras oficinas centrales”.

¿La adaptación a la misma? Sencilla: formando a nuestros equipos e implantando un sistema de trabajo permanente y enfocado a la mejora continua”.

Por resumir, y más allá de la gestión pura de los talleres, los diferentes módulos de gestión de Connection Soft Service (CSS)  nos ayudan en el control de presencia y producción, necesario para supervisar el absentismo laboral y el control de la rentabilidad, pero también en la contabilidad y facturación o la gestión de lasexistencias, entre otros aspectos".

Más información sobre el GRUPO CAR CONDAL en su página web http://www.carcondal.com y en el siguiente vídeo:

lunes, 29 de septiembre de 2014

Autos Ribeloga: “Rapidez, comodidad e información completa de la marcha del taller. Eso es lo que pedimos a una herramienta de gestión”

Ubicado en la zona industrial de Torrebaso, entre Aretxabaleta y Eskoriatza, en Guipúzcoa, se encuentra Autos Ribeloga, un concesionario y servicio posventa dotado de la última tecnología para el mantenimiento y reparación de todo tipo de automóviles. En unas modernas instalaciones, su equipo de profesionales, dotado de amplia experiencia y especializado en BMW, ofrece a los clientes un trato personalizado y ajustado a sus necesidades específicas. Operaciones de calidad, con recambios y un servicio de primera, porque tal y como indican desde la compañía, “la satisfacción del cliente es nuestra razón de ser”.

“Ofrecemos un óptimo servicio de mantenimiento y revisión de automóviles. Nuestros profesionales se encargan de detectar cualquier desperfecto que pueda tener el vehículo con el objetivo de garantizar a nuestros clientes que su automóvil está en perfectas condiciones. Porque la puesta en punto del coche es ineludible si se quiere conducir con seguridad”.

Para oferecer la mejor experiencia a los automovilistas, “el taller y la gestión del mismo están diseñados de forma que nos permiten reducir los tiempos de espera, pero sin que la rapidez en el servicio signifique merma alguna de la calidad”. Para ello, en el capítulo de la gestión empresarial, el equipo de Autos Ribaloga confía en las soluciones de Connection Soft Service (CSS).

Yolanda Álvarez, responsable de Administración de Autos Ribeloga, nos cuenta el porqué de la elección de CSS como partner tecnologíco de confianza. “Lo que le pedimos a una herramienta de gestión de taller es rapidez, comodidad y que nos ofrezca una completa información de la marcha del negocio. Para ello utilizamos los módulos de Gestión de Taller, Gestión de Almacén y Contabilidad de CSS, tres herramientas perfectamente integradas entre sí; que hablan un mismo idioma para ofrecer, en tiempo real, una foto fija de la marcha del taller.

“El Módulo de Gestión de Taller de CSS es la piedra central de la gestión del negocio. A través de él, gestionamos la recepción de los vehículos y la generación de Órdenes de Reparación. Nos permite planificar, consultar la actividad del taller y acceder, de forma sencilla, al historial de reparaciones de los vehículos de nuestros clientes con todo tipo de detalles. Al estar integrado con el Módulo de Gestión de Almacén, la recepción de productos y el mantenimiento del stock de recambios es aún más sencilla. De este modo podemos consultar directamente la disponibilidad de piezas y hacer la asignación de las mismas a la OR. Todo con un click”.

“El Módulo de Contabilidad de CSS cierra el círculo, porque todas las operaciones realizadas anteriormente quedan consignadas en el capítulo contable de la compañía, sin duplicidades, y de manera automática. Algo tan simple, a priori, que se traduce en esfuerzo y tiempo productivo para el taller. La presentación de la información, de las distintas variables e índices contables se presenta de forma sencilla y con el nivel de detalle necesario en cada momento. Y esa es otra de las ventajas, creemos, del software de gestión de taller de CSS: su escalabilidad. Se adapta a las necesidades concretas que tenemos. Como nosotros a las de nuestros clientes. Y sabemos que en un futuro, si nuestras necesidades de información y gestión crecen, estarán a la altura”.

"Además, con CSS disponemos de soporte técnico telefónico y online para resolver cualquier duda o incidencia en tiempo real. Contamos con el apoyo de su equipo para sacar el máximo rendimiento de nuestras herramientas de gestión de taller en cada momento", concluye la responsable de Administración de Autos Ribeloga.

Si quieres más información sobre Autos Ribeloga, o conocer con detalle su oferta de servicios, puedes consultar su web en http://www.autos-ribeloga.com

viernes, 25 de abril de 2014

¿Quién dice que una empresa independiente española no puede revolucionar un sector? CSS cumple 23 años


En Connection Soft Service (CSS), ofrecemos consultoría y soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción desde 1991, y un catálogo de herramientas diseñadas específicamente para talleres, distribuidores de recambios, neumáticos o pintura y concesionarios. Soluciones que facilitan el dialogo entre clientes, profesionales y compañías de seguros; que optimizan procesos para ganar en eficiencia. Que hacen de las empresas que confían en nuestra experiencia se conviertan en organizaciones más rentables.

Y hoy, 25 de abril, nos sentimos especialmente satisfechos de la labor realizada desde entonces, porque cumplimos 23 años aportando valor a un mercado tan dinámico como el del automóvil.

Como empresa independiente, y de capital 100% español, hemos demostrado, y seguimos haciéndolo, que podemos ofrecer a los profesionales de la posventa las soluciones más avanzadas en gestión empresarial del mercado; acordes siempre a los más altos estándares. Y lo hemos hecho cambiando radicalmente la manera en que hoy las mejores empresas de reparación de automóviles afrontan la gestión de sus negocios.

No en vano, desde Connection Soft Service (CSS), y como proveedor de servicios SaaS, estamos orgullosos de haber abierto la puerta de las empresas del sector a la nube, marcando la pauta para nuestros competidores. ¿Cómo? Proponiendo, desde nuestra independencia y la seguridad que nos da la experiencia de nuestro equipo de expertos, soluciones innovadoras que atienden exactamente las necesidades concretas del cliente. Que se anticipan a las mismas.

De este modo, revolucionamos la gestión de las empresas de reparación de automóviles con iTaller, siendo la primera compañía en llevar toda la potencia de sus herramientas de gestión al iPad. Y lo hemos vuelto a hacer con su nueva versión, más potente, más universal, ahora también para dispositivos Android. Y también pretendemos revolucionar la forma en que la distribución se relaciona con sus clientes con iMarket. En breve, os hablaremos de su potencial.

Si aún no conoces nuestras soluciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar tu demo online. Queremos ayudarte a mejorar tu gestión ahorrando dinero con los desarrollos “made in Spain” de CSS. ¿Hablamos?

lunes, 9 de diciembre de 2013

CSS incorpora la funcionalidad de firma electrónica a sus herramientas de gestión de taller

Una buena herramienta de gestión de taller, además de controlar cada variable de la reparación de un automóvil, ha de hacer de este proceso algo sencillo e intuitivo para todas las partes implicadas. Desde antes incluso de que el vehículo entre en el taller, a través de la gestión de cita previa, y después de que haya sido reparado, facilitando el trabajo del reparador, el de la compañía de seguros y minimizando los trámites al automovilista, que quiere ver su coche de nuevo en la calle en el menor tiempo posible.

Juan Sanguino, Director de proyectos de CSS.
Una vez más, las soluciones de gestión de taller de Connection Soft Service han sido pioneras en la incorporación de mejoras que aportan agilidad, control y seguridad en el proceso de reparación del automóvil; que incrementan la percepción de calidad de todos los eslabones de la cadena. “Por eso, ahora nuestras soluciones incorporan la funcionalidad de firma electrónica, el equivalente electrónico de la firma manuscrita del cliente. Una ventaja competitiva que potencia, aún más, las virtudes del software de gestión de taller en la nube de CSS.”, comenta Juan Sanguino, Director de Proyectos de Connection Soft Service

A groso modo, la firma electrónica, concepto diferente al de firma digital, es un conjunto de datos que nos permiten acreditarnos y cerrar acuerdos por medios electrónicos con el mismo valor a efectos legales que la firma manuscrita, tal y como recoge la ley 59/2003, de 19 de diciembre.

La aplicación de la firma electrónica facilita la identificación del cliente, la integridad de los datos y el no rechazo de los mismos. Agiliza y da seguridad al proceso garantizando que el taller cuenta con toda la documentación legal necesaria para acometer la reparación con el consentimiento del cliente. Además, y gracias a la aplicación móvil de gestión de taller y recepción activa de CSS, iTaller, el proceso es aún más visual e intuitivo.

Facilitando el trabajo del taller


Cuando el vehículo llega al taller, el asesor de servicio, junto al cliente, identifica las trabajos a realizar, asignando en el mismo momento los recambios y materiales necesarios, que quedan incorporados automáticamente a la orden de reparación. Una vez concluido este proceso, el cliente puede firmar el resguardo de depósito o presupuesto de reparación directamente desde el iPad o la tablet desde el que se realiza la recepción activa del vehículo. La documentación se envía automáticamente al email del cliente, y queda incorporada, y correctamente catalogada, en el archivo documental del taller para su consulta. Asimismo, si taller y cliente lo desean, toda la documentación se puede imprimir en papel directamente -vía WiFi- desde el propio dispositivo móvil. El proceso de recogida y firma de la factura es igual de sencillo y transparente para taller y automovilista, con el consiguiente ahorro de tiempo para ambos.

Del mismo modo, y gracias a la funcionalidad de fotoperitación de iTaller, la gestión del siniestro con la compañía de seguros es más rápida y confiable, ya que con apenas dos clics todos los eslabones implicados en la reparación del vehículo comparten, de manera segura e inmediata, la información necesaria para gestionar cada parte. 
 
Mejoras, en definitiva, que ratifican el compromiso del equipo de CSS y sus soluciones de gestión con la eficiencia y productividad del taller, y que, gracias a su concepción de servicio online, “en la nube”, están disponibles desde el primer momento para sus clientes.