Entre las diferentes causas que pueden llevar a un vehículo visitar un taller tras un accidente de tráfico están las colisiones con animales. En este sentido, el año 2022 cerró como el ejercicio de peor siniestralidad en carretera de los últimos años en cuanto a colisiones con animales con un incremento del 92% en los últimos cinco años y del 147% respecto a 2013...
Mostrando entradas con la etiqueta gestión de siniestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión de siniestros. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de abril de 2023
jueves, 1 de septiembre de 2022
¿Hay relación entre los accidentes de tráfico con animales salvajes y los incendios forestales?
¿Sabías que los siniestros de tráfico provocados por animales se dispararon un 40% en 2021 respecto a 2019 (último ejercicio sin impacto de las restricciones de movilidad por la pandemia) y un 60% si los comparamos con el ejercicio 2020?
jueves, 22 de julio de 2021
Invertir en gestión de taller es rentable y tiene un claro retorno no solo en la cuenta de resultados, sino también en la satisfacción de los clientes
Tres décadas ayudando a los talleres a ser más rentables. A profesionalizar su gestión y convertir los datos que genera su actividad diaria en el mejor aliado para su transformación digital. Lorena López, Directora de Marketing y Comercial de Connection Soft Service, cuenta, en una reciente entrevista realizada por MotorOK, cómo esta consultora tecnológica especialista en gestión empresarial ha sabido responder a los crecientes desafíos a los que las empresas de automoción se han enfrentado durante todo este tiempo. “A ayudarles a ganar dinero, y clientes más satisfechos, desde una adecuada gestión del taller”, tal como ella misma subraya.
viernes, 15 de noviembre de 2019
CSS integra sus soluciones de gestión de taller con la plataforma de valoración de Tasarauto
Las soluciones de gestión de taller en la nube de Connection Soft Service (CSS) siguen mejorando para hacer el día a día de los profesionales del taller más sencillo y productivo. De este modo, los talleres que ya disfrutan de CSS en su gestión diaria pueden beneficiarse de la última integración de la compañía con Tasarauto, consultoría técnico pericial experta en la peritación de flotas de vehículos. Una novedad que permite agilizar los procesos de valoración y validación de las reparaciones realizadas a través de dicha plataforma incorporando toda la información necesaria, con un solo clic, en cada Orden de Reparación.
Las soluciones de Gestión de Taller de CSS han sido desarrolladas con carácter abierto. Con vocación de ser capaces de dialogar con los principales Sistemas de Peritación del mercado para que la integración de los presupuestos y valoraciones de reparación elaborados con plataformas populares como Audatex o GT Estimate sean fáciles de integrar a las Órdenes de Reparación en las que el profesional del taller está trabajando.
Fiel a ese espíritu, el equipo de desarrollo de CSS ha implementado una nueva integración con el sistema de valoración de Tasarauto, gabinete pericial con presencia nacional e internacional experto en la peritación de flotas de vehículos para compañías de renting, rent a car o de Vehículos Industriales, entre otras.
Las soluciones de Gestión de Taller de CSS han sido desarrolladas con carácter abierto. Con vocación de ser capaces de dialogar con los principales Sistemas de Peritación del mercado para que la integración de los presupuestos y valoraciones de reparación elaborados con plataformas populares como Audatex o GT Estimate sean fáciles de integrar a las Órdenes de Reparación en las que el profesional del taller está trabajando.
Fiel a ese espíritu, el equipo de desarrollo de CSS ha implementado una nueva integración con el sistema de valoración de Tasarauto, gabinete pericial con presencia nacional e internacional experto en la peritación de flotas de vehículos para compañías de renting, rent a car o de Vehículos Industriales, entre otras.
viernes, 4 de octubre de 2019
Los conductores que más probabilidades tienen de sufrir un siniestro
La mayoría de los profesionales de la venta afirma que encontrar clientes potenciales de calidad es su mayor reto. Esto significa que todos los negocios necesitan dedicar muchos esfuerzos para atraerlos. De hecho, se suele decir que captar un nuevo cliente cuesta de 5 a 7 veces más que mantener uno que ya tenemos. Sea ajustada o no esta afirmación, lo que sí es cierto es que el coste de captación es más elevado que el de mantener y fidelizar.
Teniendo en cuenta esto ¿sabes cómo son tus clientes? Puede que tengas una idea clara (o no) de qué tipología de clientes tiene tu taller. Sea así o no ¿cómo enfocar entonces la búsqueda de nuevos clientes? ¿Qué tipo de cliente es más "rentable"?
Contestar esta pregunta no es fácil. Por eso, si buscamos rentabilidad, además de poner el foco en conseguir más clientes que nos permitan incrementar nuestra facturación, también debemos ponerlo en nuestro propio taller y en ver cómo podemos ser más rentables, buscando la máxima eficiencia en cada operación, para sacar el mayor beneficio de cada una de ellas (+ rentables) y, al mismo tiempo, poder acometer el mayor número de intervenciones posibles (+ productivos).
Sin embargo, podríamos intentar dar respuesta a las preguntas anteriores fijándonos en los conductores: ¿Quién conduce mejor? ¿Importa el estado civil o la edad? Los estudios avalan la pertinencia de estas preguntas. De hecho, que los jóvenes conductores paguen por sus seguros una media de 360 € más (+98,4%) que los de entre 40 y 49 años nos puede dar una pista...
Teniendo en cuenta esto ¿sabes cómo son tus clientes? Puede que tengas una idea clara (o no) de qué tipología de clientes tiene tu taller. Sea así o no ¿cómo enfocar entonces la búsqueda de nuevos clientes? ¿Qué tipo de cliente es más "rentable"?
Contestar esta pregunta no es fácil. Por eso, si buscamos rentabilidad, además de poner el foco en conseguir más clientes que nos permitan incrementar nuestra facturación, también debemos ponerlo en nuestro propio taller y en ver cómo podemos ser más rentables, buscando la máxima eficiencia en cada operación, para sacar el mayor beneficio de cada una de ellas (+ rentables) y, al mismo tiempo, poder acometer el mayor número de intervenciones posibles (+ productivos).
Sin embargo, podríamos intentar dar respuesta a las preguntas anteriores fijándonos en los conductores: ¿Quién conduce mejor? ¿Importa el estado civil o la edad? Los estudios avalan la pertinencia de estas preguntas. De hecho, que los jóvenes conductores paguen por sus seguros una media de 360 € más (+98,4%) que los de entre 40 y 49 años nos puede dar una pista...
viernes, 26 de enero de 2018
¿Qué jóvenes son más propensos a sufrir siniestros?
¿Quién conduce mejor? ¿Quén tiene más probabilidades de visitar el taller por haber sufrido un siniestro? Un conductor de turismo menor de 35 años y con menos de un año de experiencia tiene 3,7 veces más probabilidades de sufrir un accidente grave (con daños corporales) que una persona que
lleva más de una década conduciendo.
Asimismo, mientras un conductor de 18 años tiene un 252% más de probabilidades de sufrir un siniestro que un conductor mayor de 36 años, uno de 35 reduce esas probabilidades a un 28% más.
Estos son dos buenos datos que arroja el II Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros —iniciativa de Seguridad Vial de la patronal de las aseguradoras Unespa— para aquellos talleres que quieran conocer a sus clientes y usar esa información para ofrecer servicios, efectuar campañas de marketing... que incentiven dichas visitas.
Este estudio, elaborado a partir de los datos de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una panorámica sobre la conducción por parte de los jóvenes españoles, grupo de población que, habitualmente, provoca un número más elevado de accidentes con víctimas que los conductores experimentados.
Asimismo, mientras un conductor de 18 años tiene un 252% más de probabilidades de sufrir un siniestro que un conductor mayor de 36 años, uno de 35 reduce esas probabilidades a un 28% más.
Estos son dos buenos datos que arroja el II Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros —iniciativa de Seguridad Vial de la patronal de las aseguradoras Unespa— para aquellos talleres que quieran conocer a sus clientes y usar esa información para ofrecer servicios, efectuar campañas de marketing... que incentiven dichas visitas.
Este estudio, elaborado a partir de los datos de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una panorámica sobre la conducción por parte de los jóvenes españoles, grupo de población que, habitualmente, provoca un número más elevado de accidentes con víctimas que los conductores experimentados.
martes, 17 de octubre de 2017
El móvil agiliza la comunicación de siniestros... y la eficiencia en el taller
Los dispositivos móviles (smartphones, tablets...) cada vez tienen más importancia y utilidad en nuestra vida personal y profesional. En el caso del taller, una herramienta que mejora la gestión diaria del mismo es iTaller de CSS, la primera App verdaderamente móvil pensada tanto para la Recepción del vehículo como para la Gerencia. Enfocada a facilitar la Recepción Activa del cliente y la relación
del propio taller con peritos y compañías de seguros, es un verdadero aliado del taller que ayuda optimizar procesos rutinarios día a día.
De este modo, recibir el vehículo en el taller y gestionar la recogida y entrega del mismo, incluso en su propio domicilio, nunca fue tan fácil para el taller como desde la llegada de iTaller. La tecnología está al alcance de todos. E iTaller no es un ejemplo aislado del potencial que la tecnología ofrece a la hora de redefinir procesos y relaciones entre empresas y clientes.
La tecnología también ha cambiado la relación entre asegurado y aseguradora, algo que afecta de forma importante, aunque indirecta, al taller. Y es un incentivo más para apostar por la digitalización de procesos en la reparación.
Lanzada en septiembre de 2015, más de 66.000 personas han instalado esta App en sus móviles, y 10.400 ya la han empleado para comunicar un siniestro a su aseguradora. Durante este tiempo, se han presentado a través de esta aplicación más de 5.200 partes que tienen la misma validez que el popularmente conocido como 'parte amistoso de accidentes de tráfico'.
El funcionamiento de esta App es muy sencillo y permite agilizar la notificación de un siniestro a las compañías de seguros. Así, una persona implicada en un golpe de tráfico puede hacer llegar a su aseguradora en el momento mismo del accidente, la información necesaria para que se tramite de forma ágil y eficiente dicho siniestro.
Tras cumplimentar uno de los conductores el cuestionario a través de su terminal, el contrario recibe un mensaje de texto (SMS) en su teléfono que le solicita que verifique o rechace el contenido de la declaración. También se puede validar o rehusar el parte a través de la web de la aplicación.
Una vez aprobado, el parte se envía automáticamente a las aseguradoras de una y otra parte, y así se pueden autorizar las reparaciones de forma mucho más ágil. Esta App es de descarga gratuita a través de Apple Store y Google Play, y se encuentra disponible para móviles que operen con sistemas operativos iOS y Android.
La declaración iDEA forma parte de los convenios de indemnización directa para daños materiales surgidos en accidentes de circulación firmados por el sector asegurador y, como tal, es compatible con los protocolos del Centro Informático de Compensación de Siniestros (Cicos).
Diseñada y desarrollada por CSS para trabajar sobre dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, integra de forma online el sistema de gestión de taller de CSS. De este modo, iTaller no sólo facilita el alta de clientes, vehículos y la Recepción Activa en el taller, sino que contribuye a agilizar la apertura de Órdenes de Trabajo (OT), la realización de fotoperitaciones, o el control de los trabajos en curso.
Comprometidos con la rentabilidad y productividad de nuestros clientes, en CSS trabajamos día a día en el desarrollo de soluciones de gestión adaptadas a las necesidades cambiantes del taller en un entorno tan competitivo como el actual, en el que buena parte del éxito de una empresa de reparación pasa por la adecuada gestión de procesos. Aquellos que se traducen en una mejor atención al cliente y un uso eficiente de los recursos del taller.
¿A qué esperas a dar el salto? Déjanos asesorarte. Solicita información adaptada a las necesidades de tu negocio. Lláma al 91 365 04 51 o contacta con nosotros rellenando este formulario.
También te puede interesar:
De este modo, recibir el vehículo en el taller y gestionar la recogida y entrega del mismo, incluso en su propio domicilio, nunca fue tan fácil para el taller como desde la llegada de iTaller. La tecnología está al alcance de todos. E iTaller no es un ejemplo aislado del potencial que la tecnología ofrece a la hora de redefinir procesos y relaciones entre empresas y clientes.
La tecnología también ha cambiado la relación entre asegurado y aseguradora, algo que afecta de forma importante, aunque indirecta, al taller. Y es un incentivo más para apostar por la digitalización de procesos en la reparación.
Más ejemplos prácticos
El móvil está cambiando los aspectos más comunes de nuestro día a día. Los automovilistas que, por ejemplo, tienen que presentar un parte amistoso por accidente de tráfico también lo tienen más fácil ahora. Basta con tener un smartphone a mano. Esto es así, por ejemplo, gracias a la Declaración iDEA, aplicación desarrollada por el sector asegurador que acaba de cumplir dos años.Lanzada en septiembre de 2015, más de 66.000 personas han instalado esta App en sus móviles, y 10.400 ya la han empleado para comunicar un siniestro a su aseguradora. Durante este tiempo, se han presentado a través de esta aplicación más de 5.200 partes que tienen la misma validez que el popularmente conocido como 'parte amistoso de accidentes de tráfico'.
El funcionamiento de esta App es muy sencillo y permite agilizar la notificación de un siniestro a las compañías de seguros. Así, una persona implicada en un golpe de tráfico puede hacer llegar a su aseguradora en el momento mismo del accidente, la información necesaria para que se tramite de forma ágil y eficiente dicho siniestro.
Agilidad en la notificación de siniestros
Los menús que van apareciendo en la pantalla permiten facilitar los datos de quienes se han visto involucrados en la colisión, las zonas de los vehículos que han sufrido desperfectos, así como dar una explicación somera del accidente.Tras cumplimentar uno de los conductores el cuestionario a través de su terminal, el contrario recibe un mensaje de texto (SMS) en su teléfono que le solicita que verifique o rechace el contenido de la declaración. También se puede validar o rehusar el parte a través de la web de la aplicación.
Una vez aprobado, el parte se envía automáticamente a las aseguradoras de una y otra parte, y así se pueden autorizar las reparaciones de forma mucho más ágil. Esta App es de descarga gratuita a través de Apple Store y Google Play, y se encuentra disponible para móviles que operen con sistemas operativos iOS y Android.
La declaración iDEA forma parte de los convenios de indemnización directa para daños materiales surgidos en accidentes de circulación firmados por el sector asegurador y, como tal, es compatible con los protocolos del Centro Informático de Compensación de Siniestros (Cicos).
Dispositivos móviles, también en el taller
Esta aplicación es una muestra más de la eficacia y eficiencia de los dispositivos móviles en la gestión de siniestros, del mismo modo que iTaller es la herramienta ideal para mejorar, desde el móvil, y de forma eficiente, la Recepción Activa del vehículo y tener el control del taller en la palma de la mano.Diseñada y desarrollada por CSS para trabajar sobre dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, integra de forma online el sistema de gestión de taller de CSS. De este modo, iTaller no sólo facilita el alta de clientes, vehículos y la Recepción Activa en el taller, sino que contribuye a agilizar la apertura de Órdenes de Trabajo (OT), la realización de fotoperitaciones, o el control de los trabajos en curso.
Comprometidos con la rentabilidad y productividad de nuestros clientes, en CSS trabajamos día a día en el desarrollo de soluciones de gestión adaptadas a las necesidades cambiantes del taller en un entorno tan competitivo como el actual, en el que buena parte del éxito de una empresa de reparación pasa por la adecuada gestión de procesos. Aquellos que se traducen en una mejor atención al cliente y un uso eficiente de los recursos del taller.
¿A qué esperas a dar el salto? Déjanos asesorarte. Solicita información adaptada a las necesidades de tu negocio. Lláma al 91 365 04 51 o contacta con nosotros rellenando este formulario.
También te puede interesar:
viernes, 27 de noviembre de 2015
El precio del seguro de auto subirá en 2016 debido al incremento de los golpes de chapa
En el tramo final este año, se ha detectado un aumento en las matriculaciones de vehículos. Sin ir más lejos, el pasado mes de octubre su cifra creció un 5,2%, mientras que el precio del carburante bajó. La conjunción de ambos factores hace que haya más vehículos circulando por carretera, con lo que es de esperar que con ello se de un aumento de la siniestralidad.
Desde UNESPA, Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, afirman que la recuperación económica trae consigo un aumento de los golpes de chapa, algo que ya se ha dejado notar.
Desde UNESPA, Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, afirman que la recuperación económica trae consigo un aumento de los golpes de chapa, algo que ya se ha dejado notar.
Primas al alza
El mero aumento de la siniestralidad llevaría aparejados ajustes en el cálculo de las primas. Pero además, en medio de este escenario, el 1 de enero entrará en vigor el nuevo baremo de indemnizaciones por daños personales a las víctimas de accidentes de tráfico, que ha estado negociándose durante cuatro años entre la Administración Pública, asociaciones de víctimas y las propias aseguradoras.
No obstante, desde el propio sector asegurador indican que las subidas no serán generalizadas, aunque lo que sí parece confirmarse es un aumento de la carga de trabajo para el taller de chapa y pintura. ¿Dispones de las herramientas de gestión adecuadas para gestionar adecuadamente el aumento de la demanda de servicios de automovilistas y compañías? Déjanos ayudarte a ser más rentable en tu taller. Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros a través de este formulario.
No obstante, desde el propio sector asegurador indican que las subidas no serán generalizadas, aunque lo que sí parece confirmarse es un aumento de la carga de trabajo para el taller de chapa y pintura. ¿Dispones de las herramientas de gestión adecuadas para gestionar adecuadamente el aumento de la demanda de servicios de automovilistas y compañías? Déjanos ayudarte a ser más rentable en tu taller. Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros a través de este formulario.
miércoles, 26 de agosto de 2015
¿A cuánto ascienden las reclamaciones por siniestros producidos por automóviles españoles en el extranjero?
Las vacaciones de verano son el momento
que muchos conductores eligen para disfrutar de unos días de asueto
más allá de nuestras fronteras. Y con los desplazamientos en coche
fuera de España llegan, por desgracia, los siniestros, que son
gestionados a través de la Carta Verde, documento que aunque no
ofrece cobertura de seguro especifica en sí misma, garantiza al
menos la cobertura mínima de seguro obligatorio en el país en el
que ocurre el accidente. Pero ¿cuántos accidentes produjeron los
vehículos españoles fuera de nuestras fronteras?
Francia, acumula la mayor parte de los siniestros
Con diferencia, Francia fue el país donde los automóviles españoles se vieron involucrados en más siniestros, con 1.181 accidentes, (un 25% del total). La proximidad a nuestra frontera, sin duda, parece influir en dicha cifra. Por detrás de Francia, se sitúan las carreteras de Alemania, con 843 accidentes (18% del total).
El tercer país con más accidentes de vehículos españoles es Reino Unido, con 619 (13%), seguido de Italia, con 535 (11%), y Rumanía con 435 (9%).
Por detrás de estos, figuran: Marruecos, 316; Portugal, 249; Bélgica, 138; Holanda, 102; Andorra, 82; y Suiza, 30.
Todas estas reclamaciones supusieron el desembolso por parte de Ofesauto, en nombre de aseguradoras españolas, de 3.755.049,82 euros, a través de 731 expedientes, por los accidentes producidos por automóviles españoles fuera de nuestras carreteras. Posteriormente, Ofesauto efectúa la labor de recobro frente a la compañía española en nombre de la que se ha realizado el pago.
martes, 11 de noviembre de 2014
KRON HUMANICS: Ingenio, Emoción, Movimiento…
...y tecnología de vanguardia para una nueva forma de gestionar siniestros
Especialistas en chapa y pintura, mecánica y electricidad, neumáticos, lunas, limpieza… en todo aquello que puedan necesitar los automovilistas. Así son los profesionales que dan vida a KRON HUMANICS, un centro de servicios especializado en la gestión de siniestros que se adapta al cliente para ofrecer la mejor experiencia de servicio. Con el mínimo tiempo de inmovilización de su automóvil; sin interferir en su día a día.
Ignacio Flor, uno de los responsables de este proyecto, nos habla de la oferta diferencial de KRON HUMANICS y la importancia de una adecuada gestión empresarial en un proyecto de esta envergadura.
“KRON HUMANICS ha sido diseñada como una alternativa en el sector que aporta INGENIO (una apuesta por la alta cualificación del equipo tanto a nivel técnico como de gestión que hace posible la innovación), EMOCIÓN (creemos en una empresa cohesionada y coherente, en un equipo con buen humor y con muchas muchas ganas de romper esquemas) y MOVIMIENTO (una gama de servicios perfectamente integrados en la gestión que garantizan la mayor prestación posible en el mercado para asegurar, además de la calidad de la reparación, la máxima comodidad de nuestros clientes). Queremos que el cliente, en su día a día, siga en movimiento, que una avería o siniestro no le hagan parar”, comenta Ignacio Flor.
“El principal reto, posiblemente, al que se enfrentan las empresas de reparación de automóviles en la actualidad pasa por la necesaria transformación de las compañías del sector. Muchas veces resulta más cómodo conservar los métodos tradicionales antes que embarcarse en nuevos retos y salir de esa zona que parece confortable, en la que nos sentimos más seguros. Incluso pese a saber que esos modos de gestionar y de producir van muy por detrás de las exigencias actuales del mercado”.
“La tecnología, a nuestro entender, no cambia la forma de trabajar. Queremos pensar que la forma de trabajar cambia a partir de conceptos de negocio diferenciadores que aprovechan la tecnología existente para enfrentar los retos que propone, a fin de cuentas, el propio consumidor, lo que obliga a los gestores a conocer las alternativas tecnológicas que mejor se adapten a modelos de negocio cada vez más exigentes”.
En este sentido, reconoce que el capítulo de la gestión empresarial “es clave” para el buen funcionamiento de una compañía como KRON HUMANICS, que también ha confiado en las herramientas de gestión de Connection Soft Service (CSS) y su tecnología en la nube.
“La principal aportación de las herramientas de gestión es la transformación de datos en indicadores clave que ayuden a quienes tienen la responsabilidad de dirigir las empresas en la toma de decisiones”.
“En este sentido, la tecnología fundamentalmente ha permitido adquirir una mayor versatilidad, una mayor agilidad en la prestación de los servicios de cara al cliente final o la compañía de seguros. Pero además, desde el punto de vista interno, nos brinda la posibilidad de tener un control más preciso de los costes y de las desviaciones, tanto en términos operativos como económicos.
"En nuestro caso, hemos pasado de utilizar un sistema diseñado casi exclusivamente para facturación y control contable a uno de gestión, basado en la experiencia de CSS, que nos sirve como herramienta de planificación y nos ayuda al uso óptimo de los recursos de la empresa".
Ignacio Flor, uno de los responsables de este proyecto, nos habla de la oferta diferencial de KRON HUMANICS y la importancia de una adecuada gestión empresarial en un proyecto de esta envergadura.
Retos para las empresas de reparación de automóviles. Y respuestas
“El principal reto, posiblemente, al que se enfrentan las empresas de reparación de automóviles en la actualidad pasa por la necesaria transformación de las compañías del sector. Muchas veces resulta más cómodo conservar los métodos tradicionales antes que embarcarse en nuevos retos y salir de esa zona que parece confortable, en la que nos sentimos más seguros. Incluso pese a saber que esos modos de gestionar y de producir van muy por detrás de las exigencias actuales del mercado”.
“La tecnología, a nuestro entender, no cambia la forma de trabajar. Queremos pensar que la forma de trabajar cambia a partir de conceptos de negocio diferenciadores que aprovechan la tecnología existente para enfrentar los retos que propone, a fin de cuentas, el propio consumidor, lo que obliga a los gestores a conocer las alternativas tecnológicas que mejor se adapten a modelos de negocio cada vez más exigentes”.
Gestión empresarial: a punto con CSS
En este sentido, reconoce que el capítulo de la gestión empresarial “es clave” para el buen funcionamiento de una compañía como KRON HUMANICS, que también ha confiado en las herramientas de gestión de Connection Soft Service (CSS) y su tecnología en la nube.
“La principal aportación de las herramientas de gestión es la transformación de datos en indicadores clave que ayuden a quienes tienen la responsabilidad de dirigir las empresas en la toma de decisiones”.
Nueva filosofía en la gestión de siniestros
“En este sentido, la tecnología fundamentalmente ha permitido adquirir una mayor versatilidad, una mayor agilidad en la prestación de los servicios de cara al cliente final o la compañía de seguros. Pero además, desde el punto de vista interno, nos brinda la posibilidad de tener un control más preciso de los costes y de las desviaciones, tanto en términos operativos como económicos.
"En nuestro caso, hemos pasado de utilizar un sistema diseñado casi exclusivamente para facturación y control contable a uno de gestión, basado en la experiencia de CSS, que nos sirve como herramienta de planificación y nos ayuda al uso óptimo de los recursos de la empresa".
"Para un Centro de Servicios como KRON HUMANICS, poder contar con una herramienta de gestión con las características que ofrece CSS ha sido sin duda un factor que ha potenciado de manera significativa el desarrollo de un proyecto ambicioso como el nuestro. En este sentido, no solo nos referimos a una solución tecnológica que se perfecciona día a día, sino a la calidad de servicio que nos ha sido ofrecida desde el inicio", concluye.
Más información sobre KRON HUMANICS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)