La venta y posventa oficial vive un momento crucial. A los retos que ya tiene la automoción en su conjunto, la relación de los concesionarios con las marcas está en un momento en el que se atisban cambios, que no permiten despejar dudas sobre el negocio, ni siquiera en el medio plazo (hablando de dos-tres años). En este contexto ¿Cómo le fue al negocio en 2022? ¿Cómo se comportó la venta de vehículos (nuevos y usados? ¿Y el taller oficial?
viernes, 24 de febrero de 2023
jueves, 8 de septiembre de 2022
¿Mejora su rentabilidad la posventa marquista?: así se comportó en el segundo trimestre
¿En qué porcentajes se mueve la rentabilidad de tu negocio? ¿Te cuesta conseguir que sea realmente rentable? ¿Qué es más rentable, un taller oficial o un multimarca? La rentabilidad en la reparación de vehículos en España es, quizás, el principal desafío de los negocios del sector ¿Cómo va la de los talleres marquistas?
viernes, 25 de febrero de 2022
Facturación, rentabilidad... ¿cómo le fue a la posventa marquista en 2021?
Los concesionarios de automoción cerraron el ejercicio 2021 con una facturación de 33.003 millones de euros, según los datos ofrecido por Faconauto en su balance anual ante los medios de comunicación. Una cifra que supone una caída del 8% en comparación con el año anterior y que se sitúa muy lejos de los 46.000 millones de 2017. En este contexto ¿cómo le fue al área de posventa?
jueves, 4 de marzo de 2021
La posventa oficial perdió un 19% de su facturación en 2020 ¿cayó también su rentabilidad?
La rentabilidad sigue siendo la principal preocupación del sector en España. Y más tras un 2020 en el que la facturación tanto de los concesionarios como de los talleres independientes se vio seriamente dañada, con una caída de ingresos que fluctuó entre el 17 y el 22%, según se tengan en cuenta los datos del INE o los de las patronales Conepa y Faconauto y tengamos en cuenta tanto venta como posventa.
En este escenario ¿cómo se comportó la rentabilidad en los concesionarios, en un año en el que las matriculaciones de turismos se desplomaron a niveles de 2014? Según dijo Gerardo Pérez, presidente Faconauto, justo antes del XXX Congreso & Expo de la patronal de los concesionarios celebrado recientemente "pese al fuerte impacto que ha tenido la pandemia y la crisis económica, los concesionarios hemos sido capaces de mantener la rentabilidad positiva de nuestros negocios, aunque con un margen muy estrecho, raquítico".
viernes, 29 de marzo de 2019
Un ejemplo de cómo más facturación no implica más rentabilidad
Ya hemos comentado en alguna ocasión que la rentabilidad no implica generar mayores ingresos (que también). Un negocio para ser rentable debe observar otros aspectos como la eficiencia de sus procesos, la productividad y la contención de costes son sólo algunos de ellos.
Y para muestra de que incrementar la facturación no implica que un negocio sea más rentable, hoy traemos a este blog un ejemplo muy cercano para los talleres de reparación y que nos permitirá tener una idea más clara de cómo los negocios del sector deben trabajar sus procesos para mejorar su rentabilidad.
martes, 17 de noviembre de 2015
La rentabilidad de los concesionarios crece impulsada por la recuperación de las ventas
La buena marcha de las ventas se nota, y mucho, en la cuenta de resultados de los concesionarios. Si analizamos la contribución de las distintas áreas al resultado global, las Ventas, tanto de V.N. como de V.O., aportan el 81% de la facturación total, la mayor cifra en los últimos cinco años.
Por su parte, el área de Recambios y Accesorios aporta el 14% de los ingresos totales, mientras que el Taller suma el 5% restante de la cifra de negocio. Ambas magnitudes se mantienen sin variación respecto al primer trimestre.
Rentabilidad por departamentos de la concesión
Por su parte, Recambios, con una rentabilidad del 15,6% en dicho periodo (0,5 puntos por debajo del mismo periodo de 2014), vio caer su margen bruto hasta el 23,9%. Por último, el Taller aportó un resultado del 15%, con unos gastos del 38,7% sobre facturación.
Cambios frente a 2014
Pero comparemos los datos de 2014, por áreas, con los que acabamos de conocer. El pasado año, las ventas de vehículos (V.N. + V.O.) aportaron el 48% del resultado medio de la concesión (42% en 2013); recambio y accesorios un 38% (43% en 2013) y el taller un 14% (un 15% un año antes).
Así las cosas, la Posventa aportó el 22% de los ingresos del concesionario en 2014 (16% recambios y 6% taller), cuatro puntos menos que en 2013 (26%), frente al 78% de Ventas (74% en 2013).
miércoles, 18 de abril de 2012
Reducir los Costes de Gestión
CSS acerca el “Cloud Computing” a las empresas de automoción: La economía y eficiencia de trabajar en la “nube”
¿Qué es el Saas de CSS?
¿Qué ventajas proporciona?
miércoles, 11 de abril de 2012
Axarquía Motor - Concesionario
Axarquía Motor, concesionario malagueño de las marcas Hyundai y Kia, confía en las soluciones de gestión de CSS desde el año 2004. Su responsable, José Domingo Puente, nos habla de las ventajas que el uso de la tecnología Saas -Software as a Service ha aportado a la compañía.
“Con las herramientas CSS controlamos la gestión del taller, su facturación, las reparaciones, el almacén o los fichajes del personal. Todo con unas aplicaciones a las que nos ha resultado muy fácil adaptarnos y que ofrecen la gran ventaja de poder trabajar en remoto”.
“¿Lo que más me gusta de todo? Poder olvidarme de las copias de seguridad. Ahora no tengo que perder tiempo en hacerlas, ni que arriesgarme a que fallen. Tengo la gran ventaja de saber que mis bases de datos están a salvo en un servidor seguro y que están a mi disposición en el momento que las necesito. Desde casa, si es necesario”.
“Frente a la forma en que trabajábamos antes, en local, todo ventajas. Ya no estoy expuesto a que mi ordenador se cuelgue o a que falle mi red. Además, ya no tengo que estar pendiente de las actualizaciones. Cada vez que me conecto, accedo a la última versión de la herramienta, que me informa de las últimas funcionalidades añadidas a la plataforma. ¿Y si necesito algo? Cuento con el equipo de CSS, que en remoto me ayuda a solucionar las dudas que puedan surgir”
Sobre Axarquía Motor
Fundado el 9 de septiembre de 1996, Axarquía Motor es un concesionario de posventa de las marcas Hyundai y Kia ubicado en la comarca de la Axarquia (Málaga).
La compañía, con una plantilla de 10 profesionales, cuenta con dos sedes, una en Vélez-Málaga y otra en Torre del Mar con 1.800 metros, exposición para vehículos nuevos y todo el equipamiento para
prestar servicio posventa de mecánica, electricidad, neumáticos y carrocería.
La compañía, extremadamente respetuosa con el medio ambiente, cuenta con un programa de formación continua que garantiza la profesionalidad y calidad de sus técnicas de reparación, siempre adaptadas a las exigencias de los fabricantes. Además, sus clientes pueden solicitar cómodamente cita previa desde la propia web del concesionario.
Más información www.axarquiamotor.com