Mostrando entradas con la etiqueta consultoría tecnológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consultoría tecnológica. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

¿Cuáles son los principales desafíos para los reparadores de automóviles?

El sector de la reparación de automóviles se enfrenta a desafíos sin precedentes derivados del aumento de la complejidad de los vehículos, el incremento de los costes laborales y la escasez de profesionales preparados para atender estos vehículos cada vez más complejos. Se trata de retos que no solo ejercen presión sobre los reparadores, sino que también impactan en la actividad de las aseguradoras y flotas.

Esta "nueva normalidad" caracterizada por la creciente complejidad de los vehículos no solo es evidente en los propios automóviles que llegan al taller, sino también en las tecnologías incorporadas en ellos, como los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y otras características que hacen más compleja su reparación.

Varios son los desafíos a los que se enfrenta la posventa:

1. Transformación tecnológica del vehículo:
Mantener al equipo del taller actualizado -tanto al humano como el técnico- con la rápida evolución de la tecnología que incorporan los nuevos vehículos supone un desafío formidable para los profesionales de la reparación. La integración de sistemas avanzados como ADAS en los nuevos automóviles, una tendencia que no hace más que crecer, se traduce en costes de reparación más elevados, tiempos de ciclo más largos y mayores costes asociados a la reparación de los siniestros.

2. Reparación de vehículos eléctricos: La -aún tímida- proliferación de los vehículos eléctricos supone una nueva complejidad a la hora de reparar un automóvil en el taller. Las reparaciones de eléctricos implican mayores costes, tiempos de reparación más largos y procedimientos meticulosos para los que se tiene que preparar el taller. Además, la tendencia hacia la sustitución en lugar de la reparación acentúa aún más la necesidad de conjuntos de habilidades especializados entre los profesionales de la reparación.

3. Reparar frente a sustituir:
A medida que los vehículos nuevos incorporan tecnología cada vez más sofisticada, la disparidad de costes entre la reparación y la sustitución es patente. Además, y en línea con una creciente sensibilidad medioambiental que también es patente en el taller, en Europa cada vez se prima más la reparación frente a la sustitución siempre que sea posible.

Tecnología como aliada del taller

Para paliar el impacto de la escasez de mano de obra y la complejidad de los nuevos vehículos, cada vez más la industria recurre a la tecnología para agilizar y automatizar en la medida de lo posible los procesos de la gestión del siniestro. También el taller. Cada vez nos resulta menos extraño hablar de Inteligencia Artificial, por ejemplo, cuando nos referimos al mismo. La tecnología y las herramientas de gestión de taller de CSS son un buen ejemplo de ello: contribuyen a optimizar y automatizar distintas tareas en el proceso de reparación de un siniestro en el taller, desde la valoración de daños hasta el pedido de recambios, por ejemplo, mejorando así la eficiencia del negocio y compensando algunos de los desafíos planteados en este cambiante panorama.

En conclusión, la conjunción de la creciente complejidad de los vehículos, el aumento de los costes laborales del taller y la escasez de talento humano supone desafíos formidables para los profesionales del sector. Por ello, adaptarse a ellos requerirá una combinación de innovación tecnológica, desarrollo de nuevas habilidades y colaboración entre las partes implicadas en la reparación del siniestro. Por suerte, con CSS y su equipo de consultores especializados en automoción los talleres ya cuentan con una suite de gestión de taller que se adapta exactamente a sus necesidades concretas, que favorece el diálogo entre todos los eslabones de la cadena de valor y optimiza los flujos de reparación del siniestro.

¿Quieres comprobarlo? Solo tienes que llamarnos al 91 365 04 51 o contactar con nosotros rellenando este formulario.



jueves, 29 de enero de 2015

Los clientes del taller, cada vez más tecnológicos. ¿Está tu negocio a la altura?

La tecnología nos hace más rentables. El sector de la automoción lo sabe. No en vano, según el INE (Instituto Nacional de Estadística) el sector del motor es el que más gastó en innovación tecnológica en 2013, seguido del de servicios de I+D, farmacia y actividades financieras y de seguros.

Tendencias de TI en Seguros, publicado por Grupo Aseguranza.
¿Y tú? ¿Aprovechas las ventajas que las nuevas tecnologías te ofrecen en tu taller? Los automovilistas -piensa en ti mismo como consumidor- lo hacen. Forman parte de su día a día. Algunos de los principales clientes de tu taller también recurren a ellas. ¿Un ejemplo? Fíjate en el los aspectos que más interesan, en materia de tecnología de la información, a los CIO de las compañías de seguros. Tal y como publica Grupo Aseguranza, estas son las tendencias que más interesan al seguro: movilidad, mayor presencia en redes sociales, el cloud y el big data, así como aspectos operativos. Son temas que se abordarán en el III Congreso de CIO de seguros, el próximo 5 de febrero en ICEA.

Renunciar a la tecnología, es quedarse fuera. En cuestión de gestión de taller, el equipo de Connection Soft Service te ofrece la tecnología más avanzada. Una propuesta de herramientas, concebidas como soluciones SaaS -Software as a Service- que nacen, y evolucionan, a partir de los más de 20 años de experiencia de nuestro equipo de consultores.

Trabajamos por la rentabilidad y eficiencia de tu negocio. Descubre nuestras soluciones de gestion para taller en la nube o déjate asesorar por nuestro equipo de especialistas. Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros a través de este formulario.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Tenemos más de 426.000 motivos para desearos una Feliz Navidad

Más de 426.000 órdenes de reparación gestionadas; más de 426.000 clientes satisfechos. La Navidades son fechas de celebración, de momentos para compartir con nuestros seres queridos. Pero también la época adecuada, ahora que el año se acaba, para hacer balance de todo lo que hemos conseguido juntos durante los últimos doce meses.




Si tuviéramos que quedarnos con un mensaje, con un dato, en Connection Soft Service (CSS) lo tendríamos claro. Serían las más de 426.000 órdenes de trabajo facturadas por la red de talleres más eficiente de nuestro país, la de profesionales como tú que confian en las herramientas de gestión más adecuadas para tomar la decisión correcta en cada momento.

Sois vosotros, los mejores empresarios de la reparación de automóviles, los que sabéis y valoráis lo importante que es la correcta gestión del taller para el buen desempeño de unos negocios que en los últimos años han tenido que hacer frente a una notable contracción del mercado. Por ello, en un momento en el que los últimos datos apuntan una tímida recuperación del sector de la reparación de automóviles, os damos la enhorabuena: sois, sin duda, los talleres más competitivos de vuestro entorno. Y lo que está por venir, de seguro, será aún mejor.

Crecemos contigo


Para el equipo de CSS, el 2014 ha sido muy productivo. Hemos trabajado, junto a vosotros, por ello. De este modo, en los últimos meses nuestras herramientas han seguido evolucionando, adaptándose a vuestras necesidades, a las del mercado en el que competimos. En el área contable, las soluciones de gestión empresarial de CSS han sido convenientemente actualizadas a los requerimientos de la normativa SEPA. De este modo, tienes la certeza de contar con las soluciones más potentes, fiables y seguras, a la hora de llevar la contabilidad de tu taller. Y siempre en sintonía con los últimos requisitos legales.

2014 ha sido, igualmente, un año de evolución y mejora para iTaller, la App de gestión de taller para dispositivos móviles –iOS y Android- que desde su lanzamiento ha revolucionado la forma en la que los profesionales controlan la actividad de sus empresas de reparación de automóviles. La referencia en el sector es aún más potente, y ha seguido evolucionando para hacer más fácil la recepción y entrega de los vehículos que llegan al taller, para mejorar su relación con clientes y proveedores, con una solución sin competencia en el sector.

Hablando de movilidad, el lanzamiento de iMarket ha supuesto otro de los hitos del 2014 para cuantos formamos parte del equipo de CSS. Se trata del más potente ERP a disposición de distribuidores de recambios y pintura para automoción. Una potente solución que facilita la administración de todos sus procesos operativos integrando, en una misma plataforma, las herramientas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de cada negocio. Y fiel a nuestra filosofía, y la contrastada solidez de nuestras soluciones "cloud", permite que nuestros clientes disfruten su gran potencial en todo tipo de tablets y dispositivos móviles.

A por el 2015


2014 ha sido, en definitiva, un año en el que nuestras herramientas de gestión han continuado evolucionando junto a vosotros. Junto a vuestras necesidades y las de los automovilistas que os confían su automóvil. Soluciones que agilizan y rentabilizan cada operación del taller. Y que los clientes también perciben. Que marcan la diferencia entre un taller y otro.

Han sido 12 meses en los que habéís satisfecho las necesidades de más de 426.000 automovilistas. Y estamos seguros de que en 2015 serán muchos más. Porque la calidad se percibe. Y fideliza.
¡Por un 2015 cargado de éxitos! Todos cuantos conformamos Connection Soft Service os deseamos unas Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo.