Mostrando entradas con la etiqueta conepa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conepa. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

Cinco errores que frenan la rentabilidad: Evítalos con un buen software de gestión de taller

Llevar las riendas de un taller puede parecer una carrera contrarreloj: más trabajo, más facturación... pero ¿y los beneficios? Según la II Encuesta de Actividad y Clima Empresarial de CONEPA, más del 60% de los talleres en España no están satisfechos con su rentabilidad. Aumentan las reparaciones, pero no siempre las cuentas acaban de cuadrar. ¿Por qué? En muchos casos, por errores de gestión y planificación que tienen solución.

En Connection Soft Service (CSS), llevamos más de tres décadas ayudando a los talleres a convertir el caos en control con herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para el sector. ¿Quieres descubrir qué está lastrando tu rentabilidad… y cómo revertirlo? Te lo explicamos.

1. Falta de planificación: improvisar no es rentable

Muchos talleres siguen planificando el trabajo "sobre la marcha", lo que genera cuellos de botella, tiempos muertos y entregas tardías. El software de gestión de CSS, con herramientas como iPlanner, permite organizar el trabajo visualmente, anticipar cargas de trabajo y gestionar las entradas y salidas de vehículos de forma eficiente. Así, cada técnico sabe qué hacer, cuándo y con qué recursos. ¿Imprevistos? Ningún problema: puedes reorganizar las tareas de tu equipo de forma rápida e intuitiva para cumplir tus objetivos.

2. Inventario descontrolado: piezas que faltan… o sobran

¿Te ha pasado que un coche se queda parado días por una pieza que no tienes? O al revés: ¿descubrir que tienes decenas de repuestos que no usas? Una gestión de inventario deficiente es uno de los mayores enemigos de la rentabilidad de un taller. Con CSS, puedes automatizar los pedidos, visualizar existencias en tiempo real y priorizar las compras según la rotación de los componentes. Menos pérdidas, menos trabajos que se demoran, más eficiencia.

3. Herramientas desconectadas: trabajo duplicado y pérdida de tiempo

En un taller moderno, cada segundo cuenta. Por eso, trabajar con sistemas que no se comunican entre sí es como intentar reparar un coche con las herramientas equivocadas: frustrante, ineficiente y costoso. En CSS lo sabemos, y por eso apostamos por una integración real y efectiva.

Nuestro software se conecta de forma fluida con sistemas de valoración de daños como los de Solera-Audatex, GT Motive y SilverDAT, incorporando de forma automática la información a las órdenes de reparación. También nos integramos con los softwares de los principales fabricantes de pintura, lo que permite controlar inventarios y consumos en tiempo real, y tomar decisiones que impactan directamente en la rentabilidad del negocio. Desde pedidos de recambios hasta la automatización contable bajo normativas como TicketBAI y eFactura, con CSS todo está conectado para que tu equipo se enfoque en lo que mejor sabe hacer: reparar. Tú solo gestionas. Nosotros conectamos los puntos. Y si lo que te preocupa es la llegada de Verifactu, no te preocupes: el software de gestión de taller de CSS ya cumple con la normativa Veri*factu.

4. Tomar decisiones a ciegas: sin datos, no hay estrategia

Muchos talleres aún toman decisiones basadas en intuiciones, no en información real. ¿Cuál es tu margen medio por cliente? ¿Y el coste operativo por vehículo? Con CSS, accedes en tiempo real a datos financieros, técnicos y de productividad. Informes personalizables, comparativas y paneles visuales te permiten ajustar la estrategia del taller en cuestión de minutos... con datos en la mano.

5. Olvidarse de la seguridad: tus datos también necesitan protección

Hoy en día, la información del taller —clientes, proveedores, facturas, reparaciones— es uno de tus activos más valiosos. Y no todos los software protegen los datos que gestionan por igual. En CSS, todas nuestras soluciones están certificadas bajo la norma ISO 27001, garantizando que tu información está segura, respaldada y accesible solo para quienes deben tener acceso.

El presente de tu taller está en la nube

La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad. Y en CSS fuimos pioneros en desarrollar el primer software de gestión para talleres como servicio (SaaS), íntegramente en la nube. ¿Qué significa esto para ti? Acceso desde cualquier lugar, actualizaciones automáticas, máxima escalabilidad y una infraestructura siempre al día.

Si notas que en tu taller se trabaja más pero se gana igual —o menos—, es hora de revisar cómo se gestiona. A menudo, la diferencia entre crecer y estancarse no está en la cantidad de clientes, sino en cómo organizar los recursos.

Haz que tu taller trabaje para ti, no al revés

Da el salto a la eficiencia: llámanos al 91 365 04 51 o rellena nuestro formulario de contacto online. Nuestro equipo de expertos analizará tu caso y te mostrará el camino para multiplicar la rentabilidad de tu taller.

Con CSS, cada proceso fluye, cada dato cuenta y cada decisión te acerca al éxito.

viernes, 21 de enero de 2022

Balance del sector en 2021: facturación de los talleres españoles, evolución por especialidad...

Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos consiguieron acercarse a las cifras de facturación prepandemia durante 2021. Según estimaciones de Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, su cifra de ventas durante los pasados doce meses se aproximó a los 12.300 millones de euros, lo que representa un 21% más de lo facturado en 2020.

jueves, 15 de julio de 2021

El negocio de los talleres en el primer semestre de 2021

Una vez consumida la mitad del año, es el momento de hacer balance de cómo está siendo 2021 para el sector. Si para la venta de vehículos, el primer semestre no ha sido especialmente bueno — las matriculaciones aún están por debajo de las de 2019 (mejorar los datos de 2020 era fácil), aunque el mercado de VO si muestra mayor dinamismo— quedaba por ver cómo ha sido para la posventa y, especialmente, para los talleres de reparación.

miércoles, 12 de febrero de 2020

El parque de vehículos asegurados siguió creciendo en 2019 ¿afecta al taller de chapa y pintura?

El parque de vehículos asegurados siguió creciendo en 2019 ¿afecta al taller de chapa y pintura?
El Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) recoge, como ya hemos comentado en el blog de CSS, datos de todos los vehículos que hay asegurados en España, ya se trate de turismos, ciclomotores, motos, furgonetas, autobuses, vehículos industriales... 

Como es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para los vehículos a motor, el FIVA ofrece una imagen fiel de la evolución del parque automovilístico nacional. No en vano, sus datos toman en consideración tanto las altas de vehículos como las bajas.

Pues bien, según los datos del FIVA, el número de vehículos asegurados en España se situó en 31.779.846 unidades a cierre de 2019, cifra que supone un incremento interanual del 1,53%. De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 478.982 unidades en los últimos 12 meses.

jueves, 16 de enero de 2020

La rentabilidad de los talleres españoles en 2019 creció ligeramente ¿preparado para ser más rentable este año?

La rentabilidad de los talleres españoles en 2019 creció ligeramente ¿preparado para ser más rentable este año?
Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos españoles crecieron en cifra de negocio un 2,2% en los doce meses de 2019. De este modo, durante el pasado ejercicio, la facturación global del sector superó los 12.650 millones de euros, según estimaciones de la patronal de talleres Conepa.

El incremento interanual de este último año (2018/2019) supone en esta ocasión tan solo una décima menos que el registrado en la comparativa 2017/2018, que fue del 2,3%. El mal comportamiento del último trimestre lastró unos resultados que se esperaban algo mejores, en línea con los datos registrados en el período enero-junio (+2,4%). Mientras, el número de operaciones realizadas aumentaron en torno al 2,5%.

¿Y qué pasó con la rentabilidad? Ya hemos comentado en alguna ocasión que la rentabilidad no va aparejada únicamente a conseguir unos mayores ingresos (que también). No en vano, un negocio para ser rentable debe observar otros aspectos como la eficiencia de sus procesos, la productividad y la contención de costes...

viernes, 19 de julio de 2019

Operaciones y facturación crecen de enero a junio ¿cómo les fue a los talleres de carrocería?

Operaciones e ingresos crecen en el primer semestre ¿cómo les fue a los talleres de carrocería?
En un post anterior, contábamos en el blog de CSS cómo había arrancado el año el sector de la reparación. Esta radiografía se sustentaba en los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que nos daban una foto fija en cuanto a la actividad de los negocios de reparación de vehículos al cierre del primer cuatrimestre y de los de los precios del sector, hasta mayo.

Aunque estos datos estadísticos no tienen más valor que el de dar una aproximación a la realidad, sí pueden servir a cada responsable de taller para comparar la marcha de su propio negocio con la realidad que hay más allá de las paredes de nuestro establecimiento de reparación.

Y para tener un poco más de información sobre la evolución del sector en España, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) acaba de hacer púbicos sus datos de la marcha de los talleres españoles al cierre del primer semestre de 2019.

viernes, 15 de febrero de 2019

¿Más trabajo para el taller de carrocería con más de 31 millones de vehículos asegurados?

¿Más trabajo para el taller de carrocería con más de 31 millones de vehículos asegurados?
Superado lo peor de la crisis económica, los cuatro últimos ejercicios empiezan a parecerse a los años precrisis, al menos, en cuanto a comportamiento del parque de vehículos asegurados en España. Un parque que, mientras a cierre de 2006 apenas superaba los 27 millones, 12 años después, cerraba con más de 4 millones más de vehículos con seguro (ya había sobrepasado los 31 millones en septiembre).

Si eres seguidor del blog de CSS, ya nos habrás leído plantear alguna vez esta pregunta: ¿más parque asegurado significa necesariamente más trabajo para el taller, especialmente el de chapa y pintura? Y como en muchos aspectos que tienen que ver con el sector de la automoción, y con la vida en general, la respuesta es: depende.

Por un lado, sí es cierto que superados los años menos propicios, especialmente entre 2008 y 2014 cuando el parque fluctuó entre ligeras subidas (pocas matriculaciones y menos vehículos para achatarramiento), si no bajadas (si bien, nada espectaculares), tanto parque como actividad del taller no han hecho otra cosa que crecer.

miércoles, 16 de enero de 2019

¿Mejoró la rentabilidad de los talleres de chapa y pintura en 2018?

Si eres seguidor del blog de CSS ya sabrás la importancia que damos a la rentabilidad de los negocios como elemento clave para asegurar su viabilidad. Cualquier responsable de taller preocupado por el futuro de su negocio tiene en el punto de mira ser cada día más rentable. Una 'obsesión' que afecta tanto al sector marquista como al independiente. 

No en vano, el presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto se lamentaba recientemente de que la rentabilidad de los concesionarios españoles se situó en 2018 en torno al 1,6% sobre la facturación y esperaba que, para 2019, se situara entre el 2,5% y el 3% de la cifra de negocio de los concesionarios (venta y posventa).

¿Y cómo fue 2018 para los talleres de reparación? ¿Mejoraron su facturación? ¿Y la rentabilidad? Según datos de Conepa, federación de empresarios de automoción, los talleres de reparación y mantenimiento españoles experimentaron en 2018 un crecimiento del 2,3% en su cifra de negocio, y del 2,7% en el número de operaciones realizadas, alcanzando unas ventas globales de 12.380 millones de euros.

martes, 10 de julio de 2018

La actividad de los talleres crece un 2,5%, su rentabilidad solo el 1,8%

Las operaciones realizadas por los talleres españoles crecieron un 2,5% de media durante el primer semestre de 2018. Sin embargo, la facturación del sector sólo lo hizo el 1,8 por ciento según estimaciones de CONEPA, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.

Los datos reflejan una evolución menos positiva que la registrada en el mismo período del año anterior (con aumento del 5% en entradas al taller y 3% en cifra de ventas) y confirma la tendencia de pérdida de rentabilidad del sector. El análisis muestra asimismo un dato preocupante: crecen sensiblemente más las operaciones causadas por averías que las consideradas como de mantenimiento periódico o preventivo, "lo que pone de manifiesto la mala salud del parque español y la necesidad de seguir incidiendo en campañas que estimulen el cuidado responsable de los automóviles", señalan desde la entidad.