jueves, 24 de julio de 2025

VeriFactu, iPlanner, KPIs de gestión de taller… lo más leído en el Blog de CSS

Llega el verano y, un año más, es momento de hacer balance de los temas más leídos, los que más han interesado a los talleres y profesionales de la reparación y mantenimiento del automóvil que han visitado la web de Connection Soft Service en busca de las mejores herramientas y consejos de gestión para empresas de automoción.

Estos son los cinco posts más leídos en lo que llevamos de año nuestro blog:


1. “Gestión de taller: KPIs clave que debes conocer” es el tema más popular entre los usuarios de la web de CSS hasta mediados del mes de julio de 2025. Productividad, eficiencia, tiempo de ciclo, nivel de ocupación del taller, ventas por asesor… son muchos los indicadores clave de desempeño que nos ayudan a saber cómo lo estamos haciendo en nuestro taller. En este artículo encontrarás una buena selección con los KPIs que todo gestor de taller debe manejar junto a las mejores herramientas de gestión de taller desarrolladas por los expertos de CSS

2. Facturación electrónica taller: El segundo contenido más popular en lo que llevamos de año gira en torno a cómo adaptar el taller a la Facturación Electrónica en 2025, un tema que no pierde actualidad dadas las múltiples ventajas que la digitalización de estos procesos reporta a las empresas de reparación de automóviles: más control, mayor transparencia y rapidez, entre muchos otros. Pero sin duda hay una novedad que hace especialmente relevante el tema de la facturación electrónica en el taller: la entrada en vigor de VeriFactu (o Veri*Factu) y sus implicaciones en los talleres de chapa y pintura o mecánica.

Sea cual sea tu tipo de negocio, no te preocupes, los sistemas de gestión de CSS ya están adaptados a la nueva realidad a la que las empresas del sector deberán de hacer frente para cumplir con las obligaciones que impone la agencia tributaria (AEAT). ¿Quieres adaptar el taller a VeriFactu? El equipo de Connection Soft Service (CSS) está preparado para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros aquí o sigue leyendo:

· Connection Soft Service ayuda a los talleres a anticiparse a las obligaciones de VERI*FACTU

· Guía Veri*factu para clientes del taller CSS


3. “Ventajas del tablero digital en tu taller de chapa y pintura”. Es el tercer tema más popular en nuestro Blog en lo que va de año. Siguiendo la estela del lanzamiento de iPlanner, el mejor y más potente planificador de tareas en modelo Kanban para talleres de automoción, este artículo profundiza en las ventajas del uso de tableros digitales en vez de las tradicionales tarjetas, pizarras y soportes físicos. Si tú también estás convencido de que la coordinación y la búsqueda de eficiencia resultan clave para el éxito de tu negocio, descubre las ventajas del uso de tableros digitales en tu taller con iPlanner.

4. ¿Reparas coches eléctricos ya en tu taller? ¿Estás preparado, o lo estás haciendo, para atender las necesidades de este tipo de vehículos? Pues no te pierdas “Cinco reglas básicas al reparar coches eléctricos que el profesional del taller no puede olvidar”. 

Este tema -el cuarto más leído en lo que va de año-, vuelve a figurar entre los más consultados por nuestros visitantes. Sea cual sea la especialidad y perfil de tu taller, todo será más fácil si apuestas por el software de gestión de taller más potente del mercado: el de Connection Soft Service (CSS).

5. Y cerrando nuestro Top 5 de temas en la primera mitad del 2025, un tema clásico para quienes se interesan por mejorar la gestión del taller. “¿Qué es el ratio de productividad del taller? Mide y mejóralo con CSS”. Porque, sin duda, si algo somos capaces de hacer con nuestras herramientas de gestión de negocio es mejorar la productividad y eficiencia de nuestros talleres clientes, y con ello, su rentabilidad, aspecto clave en un entorno de mercado cada vez más competitivo y desafiante. Lectura recomendada, si aún no lo has leído, para estas semanas de verano. 

Las mejores soluciones de gestión de taller

Pero más allá de los contenidos de nuestro Blog, dos han sido las secciones más consultadas de nuestra web: nuestra oferta de soluciones de gestión de taller, y nuestro planificador de tareas para el taller, iPlanner. ¿Aún no sabes todo lo que nuestras herramientas tecnológicas pueden hacer por tu negocio? 

Sigue leyendo o ponte en contacto con nosotros: en CSS hacemos empresas más eficientes y rentables. ¡Compruébalo! Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros rellenando este formulario.



 

 

 

martes, 22 de julio de 2025

Del papel al clic: así transforman las inspecciones digitales la rentabilidad de tu taller

En el taller del siglo XXI, los papeles, cada vez más, son cosa del pasado. La digitalización ha llegado al corazón del negocio: la recepción y revisión del vehículo. Y lo ha hecho de la mano de herramientas como el software de gestión de Connection Soft Service (CSS), que están revolucionando la forma en la que los talleres operan, comunican y generan confianza con sus clientes.

Gracias a la tecnología del software de CSS, los técnicos pueden utilizar un móvil o tableta para inspeccionar cada vehículo, documentar su estado con fotos o vídeos, y consignar automáticamente cada intervención en la Orden de Reparación. Toda esta información se comparte con el cliente de forma clara, rápida y visual. ¿El resultado? Más transparencia, mayor agilidad en la toma de decisiones y una relación más sólida con el automovilista.

Inspecciones estructuradas, trazables y 100% conectadas

La revisión del vehículo, en el momento de su recepción en el taller, es una de las fases más críticas del servicio. Tradicionalmente, se realizaba de forma manual, con anotaciones en papel que a menudo resultaban poco claras y difíciles de compartir. Esto no solo ralentizaba el trabajo de las partes implicadas, sino que dificultaba la comunicación con el cliente y limitaba las oportunidades de ofrecer un servicio de mayor calidad. 

Con el ecosistema digital de Connection Soft Service (CSS) y herramientas como iPlanner, este proceso se transforma por completo. Desde el primer contacto con el vehículo, toda la información queda registrada digitalmente en una tarjeta de trabajo vinculada a la Orden de Reparación (OR), dentro del propio DMS del taller.

Cada una de estas tarjetas recoge de forma estructurada:

  • Las necesidades de reparación identificadas durante la recepción activa.

  • La solicitud y gestión de los recambios necesarios.

  • El estado de la peritación y su aprobación por parte del cliente o la aseguradora.

  • El avance real de la intervención, fase por fase.

  • Y, por supuesto, la fecha prevista de entrega, con alertas si los plazos se desvían.

Gracias a esta trazabilidad total, el responsable del taller puede saber en cualquier momento qué tareas están completadas, cuáles están en curso y cuáles requieren atención, todo desde una única interfaz visual y fácil de usar. Esto no solo garantiza una mayor eficiencia interna, sino que permite cumplir —y superar— las expectativas del cliente, con tiempos de entrega realistas, comunicaciones claras entre los miembros del equipo y procesos sin sorpresas.

Transparencia como antídoto contra la desconfianza del cliente

En España, la desconfianza hacia los talleres mecánicos sigue siendo elevada. Según un estudio de la app de diagnóstico Carly, el 89% de los conductores reconoce sentir inseguridad o recelo al dejar su coche en un taller. ¿El motivo principal? La falta de información clara sobre el estado real del vehículo y la percepción de que las reparaciones podrían no ser necesarias o estar sobredimensionadas.

Esta desconfianza, además, se ve alimentada por el hecho de que muchos coches solo alertan de un fallo una vez que el problema ya se ha manifestado, sin ofrecer detalles previos sobre su origen o evolución.

Frente a este contexto, la tecnología marca la diferencia. El software de gestión de Connection Soft Service (CSS) permite al taller documentar digitalmente el estado del vehículo —con fotos, vídeos y observaciones técnicas— y compartir esta información de forma clara y visual con el cliente. Así, el automovilista comprende exactamente qué necesita su coche y por qué, sin ambigüedades, y ayudando al taller a respaldar la venta de sus servicios.

Este enfoque no solo reduce las dudas, sino que favorece la aprobación de reparaciones adicionales, mejora la experiencia del cliente y aumenta la facturación media por intervención, al eliminar las barreras de desconfianza que tantas veces frenan decisiones importantes de mantenimiento.

¿Y cómo ayuda al taller?

Las ventajas son claras:

  • Reducción de tareas repetitivas: los técnicos se enfocan en lo importante, sin perder tiempo rellenando papeles o explicando averías por teléfono.

  • Recepción activa más eficiente: todo se documenta en tiempo real, incluso junto al cliente, generando una OR clara y profesional.

  • Mayor agilidad: menos esperas, más coches atendidos y más productividad por jornada.

  • Mejores decisiones de gestión: los datos se guardan y se pueden consultar en cualquier momento para optimizar procesos internos.

El valor añadido de usar CSS

El software de gestión de Connection Soft Service (CSS) potencia todo el proceso de inspección digital con una plataforma integral, inteligente y conectada.

Gracias a la integración con herramientas líderes como SilverDAT, GT Motive y Audatex, el taller puede cargar automáticamente las valoraciones de daños directamente en cada OR, con total precisión y sin duplicar tareas.

Además, el sistema de CSS permite identificar el vehículo con solo introducir la matrícula o el número de bastidor (VIN), asegurando una estimación exacta del coste y del tiempo necesario para la intervención. Menos errores, más eficiencia y una recepción activa que realmente marca la diferencia.

Una respuesta inteligente ante la falta de mano de obra

En un momento en que encontrar técnicos cualificados es cada vez más difícil, las herramientas digitales son clave para sacar el máximo rendimiento del equipo humano y generar un entorno de trabajo tecnológico.

El software de CSS guía a los operarios paso a paso en la recepción activa del vehículo, ayudándoles a realizar inspecciones completas sin margen para el error. Y todo ello de forma intuitiva, desde cualquier dispositivo, y con una trazabilidad total de cada intervención.

Rentabilidad, confianza y fidelización: todo en uno

Digitalizar las inspecciones no solo moderniza tu taller. Lo convierte en un negocio más rentable y competitivo. Al ofrecer una experiencia transparente y profesional desde el primer momento, los clientes se sienten más cómodos, más informados y más dispuestos a volver.

¿Listo para modernizar tu taller?

Si estás buscando una forma real de aumentar tus ingresos, reducir tiempos muertos y fidelizar clientes desde el primer clic, el software de CSS es para ti.

📞 Llama al 91 365 04 51 o
📩 escríbenos a través de este formulario de contacto

Connection Soft Service te acompaña en el camino hacia un taller más moderno, rentable y conectado.
Haz que tu taller funcione como nunca. Hazlo con CSS.


martes, 15 de julio de 2025

Renting en cifras récord: cómo adaptarte y atraer más clientes corporativos al taller

El renting pisa fuerte en la posventa española. A cierre del primer semestre de 2025, el parque de vehículos en renting creció un 6,11 %, alcanzando las 984.354 unidades, y su facturación aumentó un 7,13 %, superando los 4.493 millones de euros. Estos datos, presentados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), consolidan este modelo como una opción clave de movilidad… y como un gran generador de negocio para los talleres.

Así lo confirmó José Martín Castro Acebes, presidente de la AER, durante el VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural, donde señaló que casi uno de cada diez euros que factura la posventa en España proviene del renting, lo que equivale a más de 1.300 millones de euros anuales: 862 millones en electromecánica y cerda de 455 millones más en operaciones de reparación de chapa y pintura (9,2% del mercado carrocero). Unas cifras a tener en cuenta.

8,8% del total de la posventa

Aunque el renting representa solo el 3,2 % del parque móvil nacional, es responsable del 8,8 % del negocio posventa gracias a las particularidades de su flota: vehículos más nuevos, con más kilometraje y con mantenimiento incluido en la cuota mensual. Esto se traduce en más entradas al taller y mayor volumen de reparaciones, especialmente en zonas como Cataluña, Madrid y Andalucía, donde se concentra la mayor penetración del renting.

La digitalización del taller es clave

Para beneficiarse de esta oportunidad, el taller debe estar preparado. Y eso hoy pasa por estar digitalizado. Según un estudio de la consultora Inizia MGC, los talleres que más invierten en herramientas digitales captan más trabajo procedente de flotas y aseguradoras.

Aquí es donde Connection Soft Service (CSS) marca la diferencia. Su software de gestión te permite:

  • Automatizar el control de flotas, presupuestos y facturación

  • Optimizar la recepción activa y el seguimiento de cada reparación

  • Mejorar la comunicación con clientes corporativos

  • Integrar la gestión de stock y recambios

  • Acceder a toda la información del taller desde cualquier dispositivo

Con CSS, los talleres no solo se modernizan, sino que destacan frente a otros como socios fiables para compañías de renting, rent a car y aseguradoras.

1.760 euros: coste medio de la reparación del renting

En el primer trimestre de 2025, el coste medio por reparación alcanzó los 1.760 euros, con el recambio como principal protagonista (63 % del total), seguido por la mano de obra (32 %) y el material de pintura (8 %). Además, el precio medio de las piezas subió un 24 %, y la mano de obra también se encareció: un 9 % en chapa y un 4 % en pintura. 

Un socio para la movilidad sostenible

El renting es también uno de los motores de la transición ecológica. Más del 51 % de las matriculaciones del sector ya son de vehículos impulsados por energías alternativas, y se contabilizan más de 130.000 vehículos electrificados. Esto exige talleres adaptados a nuevas tecnologías y con capacidad para ofrecer un servicio ágil y profesional. CSS permite favorece dicha adaptación, facilitando la incorporación de procesos eficientes y digitales de reparación.

¿Está tu taller preparado para sacar partido al auge del renting?

Con un parque de renting en crecimiento, clientes cada vez más exigentes y una movilidad que apuesta por lo sostenible y lo digital, el momento de actuar es ahora. Y el equipo de Connection Soft Service (CSS) puede ayudarte a hacerlo con éxito adaptando tus sistemas de gestión de taller.

📞 Llámanos al 91 365 04 51 o
📩 rellena este formulario y solicita ya tu asesoramiento personalizado.

Convierte el renting en tu gran oportunidad. Digitalízate con CSS.

lunes, 14 de julio de 2025

Cinco errores que frenan la rentabilidad: Evítalos con un buen software de gestión de taller

Llevar las riendas de un taller puede parecer una carrera contrarreloj: más trabajo, más facturación... pero ¿y los beneficios? Según la II Encuesta de Actividad y Clima Empresarial de CONEPA, más del 60% de los talleres en España no están satisfechos con su rentabilidad. Aumentan las reparaciones, pero no siempre las cuentas acaban de cuadrar. ¿Por qué? En muchos casos, por errores de gestión y planificación que tienen solución.

En Connection Soft Service (CSS), llevamos más de tres décadas ayudando a los talleres a convertir el caos en control con herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para el sector. ¿Quieres descubrir qué está lastrando tu rentabilidad… y cómo revertirlo? Te lo explicamos.

1. Falta de planificación: improvisar no es rentable

Muchos talleres siguen planificando el trabajo "sobre la marcha", lo que genera cuellos de botella, tiempos muertos y entregas tardías. El software de gestión de CSS, con herramientas como iPlanner, permite organizar el trabajo visualmente, anticipar cargas de trabajo y gestionar las entradas y salidas de vehículos de forma eficiente. Así, cada técnico sabe qué hacer, cuándo y con qué recursos. ¿Imprevistos? Ningún problema: puedes reorganizar las tareas de tu equipo de forma rápida e intuitiva para cumplir tus objetivos.

2. Inventario descontrolado: piezas que faltan… o sobran

¿Te ha pasado que un coche se queda parado días por una pieza que no tienes? O al revés: ¿descubrir que tienes decenas de repuestos que no usas? Una gestión de inventario deficiente es uno de los mayores enemigos de la rentabilidad de un taller. Con CSS, puedes automatizar los pedidos, visualizar existencias en tiempo real y priorizar las compras según la rotación de los componentes. Menos pérdidas, menos trabajos que se demoran, más eficiencia.

3. Herramientas desconectadas: trabajo duplicado y pérdida de tiempo

En un taller moderno, cada segundo cuenta. Por eso, trabajar con sistemas que no se comunican entre sí es como intentar reparar un coche con las herramientas equivocadas: frustrante, ineficiente y costoso. En CSS lo sabemos, y por eso apostamos por una integración real y efectiva.

Nuestro software se conecta de forma fluida con sistemas de valoración de daños como los de Solera-Audatex, GT Motive y SilverDAT, incorporando de forma automática la información a las órdenes de reparación. También nos integramos con los softwares de los principales fabricantes de pintura, lo que permite controlar inventarios y consumos en tiempo real, y tomar decisiones que impactan directamente en la rentabilidad del negocio. Desde pedidos de recambios hasta la automatización contable bajo normativas como TicketBAI y eFactura, con CSS todo está conectado para que tu equipo se enfoque en lo que mejor sabe hacer: reparar. Tú solo gestionas. Nosotros conectamos los puntos. Y si lo que te preocupa es la llegada de Verifactu, no te preocupes: el software de gestión de taller de CSS ya cumple con la normativa Veri*factu.

4. Tomar decisiones a ciegas: sin datos, no hay estrategia

Muchos talleres aún toman decisiones basadas en intuiciones, no en información real. ¿Cuál es tu margen medio por cliente? ¿Y el coste operativo por vehículo? Con CSS, accedes en tiempo real a datos financieros, técnicos y de productividad. Informes personalizables, comparativas y paneles visuales te permiten ajustar la estrategia del taller en cuestión de minutos... con datos en la mano.

5. Olvidarse de la seguridad: tus datos también necesitan protección

Hoy en día, la información del taller —clientes, proveedores, facturas, reparaciones— es uno de tus activos más valiosos. Y no todos los software protegen los datos que gestionan por igual. En CSS, todas nuestras soluciones están certificadas bajo la norma ISO 27001, garantizando que tu información está segura, respaldada y accesible solo para quienes deben tener acceso.

El presente de tu taller está en la nube

La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad. Y en CSS fuimos pioneros en desarrollar el primer software de gestión para talleres como servicio (SaaS), íntegramente en la nube. ¿Qué significa esto para ti? Acceso desde cualquier lugar, actualizaciones automáticas, máxima escalabilidad y una infraestructura siempre al día.

Si notas que en tu taller se trabaja más pero se gana igual —o menos—, es hora de revisar cómo se gestiona. A menudo, la diferencia entre crecer y estancarse no está en la cantidad de clientes, sino en cómo organizar los recursos.

Haz que tu taller trabaje para ti, no al revés

Da el salto a la eficiencia: llámanos al 91 365 04 51 o rellena nuestro formulario de contacto online. Nuestro equipo de expertos analizará tu caso y te mostrará el camino para multiplicar la rentabilidad de tu taller.

Con CSS, cada proceso fluye, cada dato cuenta y cada decisión te acerca al éxito.

martes, 1 de julio de 2025

De taller tradicional a taller inteligente: Razones para digitalizar procesos

En la era de la eficiencia, ningún taller puede permitirse seguir operando como hace veinte años. El cliente es más exigente, los márgenes más ajustados y la tecnología que incorporan los automóviles más compleja. Sin embargo, muchos talleres mecánicos siguen atrapados en procesos manuales, hojas de cálculo, citas telefónicas y pizarras que poco tienen que ver con un negocio de hoy en día.

La digitalización ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. Y en el caso de los talleres, adoptar un software de gestión integral como el que ofrece Connection Soft Service (CSS) puede marcar la diferencia entre sobrevivir o crecer en un sector cada vez más competitivo.

La gestión tradicional ya no es suficiente

El sector de la posventa avanza a toda velocidad, y los retos crecen: escasez de personal cualificado, presión por reducir los tiempos de ciclo, nuevas exigencias normativas, y una clientela que demanda inmediatez y transparencia. En este contexto, gestionar un taller sin herramientas digitales no solo es ineficiente, sino también arriesgado.
Invertir en un software de gestión de taller especializado como el de CSS te permite convertir un taller tradicional en un taller inteligente, donde los procesos están conectados, los datos son accesibles en tiempo real y la toma de decisiones se apoya en indicadores fiables.

¿Qué beneficios aporta la digitalización de procesos?

1. Productividad optimizada
Con herramientas como iPlanner, el planificador visual de tareas de CSS, es posible reducir hasta en una hora el tiempo medio de reparación en el taller de chapa y pintura. Desde cualquier dispositivo conectado a internet puedes asignar recursos, coordinar equipos y seguir el avance de cada vehículo de forma visual, sencilla y transparente.
2. Gestión integral del taller
Desde la recepción del coche hasta la entrega final, el software de CSS permite controlar citas, inventario, presupuestos, recambios, facturación y mucho más. Todo conectado en un sistema que te ayuda a vender más horas y reducir los tiempos muertos.
3. Cumplimiento normativo garantizado
Prepararse para el futuro es más fácil cuando tu software se adelanta a la ley. En 2026 entra en vigor VERIFACTU, el nuevo estándar que transformará la facturación empresarial para combatir el fraude y aumentar la transparencia. Pero si trabajas con CSS, ya estás un paso por delante: todas nuestras soluciones en la nube están completamente adaptadas a esta normativa antes incluso de la fecha límite del 29 de julio. Sin instalaciones ni complicaciones, tu taller contará con un entorno de facturación seguro, automatizado y 100% adaptado a VERIFACTU antes de 2026. Así, tú solo te preocupas de hacer bien tu trabajo; del cumplimiento legal en materia de facturación, nos encargamos nosotros.
4. Mejor experiencia para el cliente
El software permite mantener informado al cliente en todo momento, autorizar presupuestos online o recibir recordatorios automáticos. Esto no solo fideliza, sino que mejora tu reputación digital y favorece las recomendaciones.
5. Seguridad de la información
La información que gestiona un taller es tan valiosa como cualquier pieza del vehículo. Por eso, el software de CSS está respaldado por la certificación internacional ISO 27001, que garantiza que todos los datos —desde historiales de clientes hasta órdenes de reparación y facturación— estén protegidos bajo estrictos protocolos de seguridad. Esto significa que tus datos estarán siempre seguros, trazables y disponibles, cumpliendo con los más altos estándares del sector sin comprometer la eficiencia del día a día.

iPlanner: la revolución en la gestión de recursos

Uno de los desarrollos más innovadores de CSS es iPlanner, una herramienta basada en la nube que aporta visibilidad total sobre el estado de las reparaciones. Cada coche genera una tarjeta digital que permite al equipo saber qué tareas están completadas, qué recambios faltan o quién debe intervenir a continuación. Todo se gestiona desde la palma de tu mano, sin papeles ni pizarras, y con actualizaciones en tiempo real.

Este sistema no solo mejora la coordinación, sino que aumenta la productividad de los técnicos, mejora el control de los recursos y permite redistribuir cargas de trabajo con agilidad. El resultado: un taller más rentable, ordenado y eficiente.

Da el salto a la eficiencia con CSS

Digitalizar tu taller ya no es una decisión que puedas posponer. Es la diferencia entre improvisar cada día o tener un negocio sólido, rentable y preparado para crecer.

Contacta con el equipo de Connection Soft Service en el 91 365 04 51 o solicita información a través de nuestra web. Te ayudaremos a descubrir cómo transformar tu taller en un referente de eficiencia y rentabilidad gracias a la digitalización de procesos estratégicos.

Con CSS, conviertes la tecnología en la mejor herramienta de negocio.

lunes, 30 de junio de 2025

Guía Veri*factu para clientes del taller CSS

Veri*factu es el nuevo marco normativo que regula la forma en que han de funcionar los programas de facturación utilizados por empresas y autónomos, y entre ellos, claro está, los talleres de reparación de automóviles. Se trata, en definitiva, de un nuevo sistema de facturación digital impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para combatir el fraude fiscal en España, y que reporta numerosas ventajas.

Para ayudar a talleres como el tuyo a comunicar a sus clientes las novedades que trae el nuevo sistema de facturación digital Veri*factu, el equipo de CSS ha desarrollado una práctica Guía visual que puedes descargar, imprimir y personalizar con el sello de tu taller. ¡Descárgala aquí!

Con ella, el cliente puede saber de forma rápida las ventajas del nuevo sistema:

1.Un sello de confianza 
Con este nuevo sistema, las facturas incluyen un código QR verificable por la AEAT que transmite seguridad y seriedad.  De este modo, refuerza la reputación del taller de cara a sus clientes.
 
2. Transparencia contra el fraude
Al enviar las facturas de forma instantánea y automática a Hacienda, se evita la emisión de facturas falsas o manipuladas, algo que también reduce el riesgo de inspecciones y sanciones. 

3. Agilidad en la contabilidad 
El registro de la información en la AEAT facilita y acelera la presentación del IVA y la declaración de la Renta. Asimismo, ahorra tiempo en la generación de libros contables y la cumplimentación de modelos tributarios. 

4. Optimización y ahorro 
Al tratarse de un sistema digitalizado de facturación, reduce costes de papel y desperdicios, facilitando el archivado y almacenamiento, al eliminar la necesidad de conservar físicamente los documentos. 

5. El cliente percibe un taller moderno y digitalizado
La facturación digital mediante “Veri*factu” promueve la adopción de procesos unificados, integrados con la AEAT, y habla de un taller digitalizado y alineado con las leyes Antifraude y “Crea y Crece”. 

Descarga ahora la Guía Visual Ver*factu desarrollada por CSS, personalízala con el logo de tu taller, y entrégasela a tus clientes.

 

viernes, 27 de junio de 2025

Connection Soft Service ayuda a los talleres a anticiparse a las obligaciones de VERI*FACTU

En línea con los últimos cambios legislativos, orientados a perseguir el fraude fiscal, modernizar la gestión empresarial y mejorar la transparencia, el próximo año entrará en vigor VERI*FACTU, el nuevo marco normativo que regula la forma en que deberán funcionar los programas de facturación utilizados por empresas y autónomos, y entre ellos, claro está, los talleres de reparación de automóviles. Como proveedor líder de soluciones de gestión empresarial para las necesidades de este tipo de empresas, y con el aval de más de tres décadas de trayectoria en el mercado, el equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software. De este modo, y gracias a la concepción en la nube de nuestro software, los clientes de CSS podrán disponer, sin tener que hacer nada, de un entorno de facturación plenamente adaptado al sistema VERI*FACTU con anterioridad a 2026.

Fieles a nuestra filosofía de mejora continua, la suite de gestión de taller de Connection Soft Service (CSS) continúa evolucionando para adaptarse a las cambiantes necesidades tanto del taller como de sus clientes, así como para dar respuesta a los desafíos normativos de aplicación en el día a día de las empresas que reparan automóviles.

De este modo, los talleres que utilizan las soluciones de gestión de CSS no tendrán que esperar hasta el último día para familiarizarse con las obligaciones que impone VERI*FACTU, pudiendo cumplir así, de forma más sosegada, con los objetivos de integridad, trazabilidad y accesibilidad que el nuevo marco regulatorio impone de cara a la modernización de los sistemas de facturación.

Concretamente, este nuevo sistema de facturación obligará a emitir facturas verificables de forma electrónica, y a remitir sus registros a la Agencia Tributaria en tiempo real, a partir del 1 de enero de 2026, en el caso de las empresas, y del 1 de julio de 2026 en el caso de los autónomos.

Cómo funciona VERIFACTU

En virtud de las nuevas obligaciones derivadas de este marco regulatorio, los talleres deberán adaptar su sistema de facturación para cumplir con los nuevos requisitos técnicos, entre ellos:

1. Las facturas incorporarán código QR y hash: Cada factura incluirá un código QR y un código alfanumérico hash que permitirán verificar la autenticidad de la misma y que no ha sido modificada después de haber sido emitida.

2. Certificación del sistema de facturación: El software de facturación deberá estar homologado y cumplir con las especificaciones técnicas impuestas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), encaminadas a garantizar la inalterabilidad y registro de cada factura emitida. El software de gestión de CSS ya cuenta con dicha homologación. 

3. Envío de las facturas a la AEAT: Aunque no sea obligatorio el envío en tiempo real de las facturas, los talleres que lo hagan ganarán en transparencia, evitando su exposición a inspecciones.

“Para los talleres que ya han digitalizado sus procesos y flujos de trabajo gracias a las herramientas de gestión empresarial de CSS, la adaptación a los requisitos que establece ahora VERI*FACTU resultará extremadamente sencilla, mientras que, para los aquellas empresas que aún no lo han hecho, apostar por el software de CSS para hacerlo, además de facilitar su adaptación, puede suponer una oportunidad para mejorar su eficiencia y el control de todos los aspectos críticos para la gestión de su taller”, señala Lorena López, Directora de Operaciones de Connection Soft Service (CSS).

Una guía visual para explicar al cliente del taller qué es VERIFACTU

La adaptación a VERI*FACTU no solo afectará a los profesionales de los talleres: también a los usuarios que recibirán dichas facturas, para los que en buena medida será una novedad. Para ayudar a los talleres a explicar a sus clientes el calado y ventajas que tiene el nuevo marco normativo, CSS ha desarrollado una guía visual muy fácil de usar y personalizar por el taller. Disponible para su descarga en la web de CSS, el taller solo tiene que descargarla, imprimirla e incorporarla, con su sello, a la documentación a entregar al cliente. 

La guía explicativa CSS sobre las ventajas de VERI*FACTU se puede descargar haciendo clic aquí. 

Más información y contacto

Lorena López
C/ Aguacate, 41
28054 Madrid
Tel: +34 913 650 451
Email: lorena@css.es

martes, 24 de junio de 2025

Control en tiempo real: cómo iPlanner te permite monitorizar reparaciones y tomar decisiones rápidas

¿Y si pudieras saber en cada instante qué está ocurriendo en tu taller, sin moverte de tu silla y con solo un vistazo a un dispositivo móvil? En un sector donde cada minuto cuenta y los imprevistos son la norma, disponer de herramientas que te permitan actuar con rapidez y tomar decisiones acertadas es más necesario que nunca.

Con esa idea nació iPlanner, la innovadora solución de Connection Soft Service (CSS) que ha llegado para transformar la operativa de los talleres de reparación. Lanzado en 2024, este planificador visual en modelo Kanban permite monitorizar cada reparación en tiempo real, eliminando el caos de las pizarras físicas y llevando la eficiencia, la coordinación y la rentabilidad a un nuevo nivel.

Una vista clara, siempre actualizada

El funcionamiento de iPlanner se basa en tarjetas digitales que recogen toda la información relativa a cada Orden de Reparación (OR). Estas tarjetas evolucionan con cada paso de la intervención sobre el vehículo: desde la recepción del coche hasta su entrega, reparado, al cliente. Todo queda registrado y es visible en tiempo real, permitiendo a los jefes de taller y responsables de equipo conocer el estado exacto de cada reparación sin necesidad de desplazarse ni consultar documentos físicos.

Esta visibilidad instantánea evita errores, cuellos de botella y tiempos muertos, a la vez que facilita una planificación más precisa. ¿Un imprevisto de última hora? Con iPlanner es posible reorganizar tareas sobre la marcha, reasignar operarios y modificar prioridades con un simple clic.

Decisiones rápidas, sin perder control

El acceso a la información desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, PC o incluso pantalla de TV en el taller) permite a los gerentes tomar decisiones estratégicas al instante. Gracias a funcionalidades como la planificación por horas, la generación automática de columnas por estado o el uso de etiquetas personalizables, cada taller puede adaptar iPlanner a su operativa concreta.

El resultado: una gestión más ágil, adaptada al volumen de trabajo y a las necesidades reales de cada momento. Además, la integración con el DMS del taller —ya sea de CSS o de terceros— asegura que toda la información esté centralizada y conectada con el resto de herramientas de gestión.

Comunicación y coordinación mejoradas

Uno de los puntos fuertes de iPlanner es su capacidad para fomentar una comunicación fluida entre todos los miembros del equipo. Cada operario sabe qué tarea tiene asignada, en qué fase está su trabajo y qué viene después. El jefe de taller puede consultar incidencias, controlar avances y redistribuir tareas de forma eficiente. Y todo el equipo puede interactuar a través de un potente sistema de mensajería interna.

Este entorno de trabajo conectado no solo mejora la productividad (con reducciones de hasta una hora en el tiempo de ciclo por vehículo), sino que también eleva el nivel de servicio percibido por el cliente. Las entregas se cumplen, los errores disminuyen y las explicaciones son más claras.

Tecnología viva, en constante evolución

En línea con su compromiso con la mejora continua, CSS ha incorporado nuevas funcionalidades a iPlanner desde su lanzamiento: desde la automatización de carga de imágenes desde iTaller+ hasta perfiles optimizados para móvil y TV, pasando por un histórico de visitas mejorado y opciones avanzadas para el filtrado y visualización de tareas finalizadas. Todo ello sin costes adicionales para el cliente y siempre accesible desde la nube.

Menos papel, más eficiencia

Olvídate de pizarras físicas, notas sueltas y bandejas repletas de ORs. Con iPlanner, la planificación de las tareas se vuelve 100% digital, reduciendo el uso de papel y mejorando el archivo y la trazabilidad de los trabajos. ¿Quieres saber cuánto ha durado una reparación? ¿Qué operarios han intervenido? ¿Qué imágenes se tomaron durante el proceso? Todo está disponible y fácilmente accesible desde una única plataforma.

Haz que cada segundo en tu taller cuente: digitaliza tu gestión con iPlanner

Da el paso hacia una operativa más eficiente, conectada y rentable. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de CSS llamando al 91 365 04 51, o solicita más información a través del formulario de contacto en nuestra web. iPlanner es mucho más que planificación: es control, agilidad y decisiones inteligentes en tiempo real. Tu taller lo notará.


martes, 3 de junio de 2025

La digitalización como herramienta de captación y retención de talento en el taller

Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector de la reparación de automóviles, como tantos otros, es el de la captación y retención de talento en el taller, algo que pone en riesgo en muchos casos hasta la propia continuidad de algunos negocios. Los talleres, en este sentido, ya no compiten solo por los clientes, sino también por ser la mejor empresa en la que desarrollar una carrera para muchos profesionales. La más atractiva desde el perfil del empleado. La digitalización de procesos, la incorporación de herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar la experiencia del trabajador, a facilitar su día a día en el taller, también ayuda en esa tarea de atracción del talento.

Cuestión de eficiencia…

Los talleres que han apostado por la digitalización de su gestión empresarial y procesos tienen una ventaja significativa sobre aquellos que aún operan de manera tradicional. ¿Por qué? En primer lugar, porque la digitalización mejora la organización y eficiencia del trabajo. Gracias a sistemas de gestión de taller como los que desarrollamos en CSS, los profesionales pueden, desde la gerencia al técnico, asignar tareas de forma clara, controlar los tiempos de ejecución y optimizar los procesos de reparación. Para los trabajadores, esto se traduce en un entorno laboral bien estructurado, ajeno a improvisaciones y cargas de trabajo innecesarias o redundantes. Favorece flujos de trabajo previsibles, pero flexibles, que reducen el estrés y mejoran la productividad del taller al tiempo que tienen un impacto positivo en la satisfacción del personal.

Los talleres digitalizados suelen contar con herramientas tecnológicas orientadas a  facilitar el trabajo diario de sus equipos, desde la gerencia al jefe de servicio o el técnico de cada área. La incorporación de dispositivos móviles para registrar daños, consultar órdenes de trabajo, hacer la recepción activa del vehículo o comunicarse con otros departamentos agiliza las operaciones y evita pérdidas de tiempo. Herramientas como iTaller, o el nuevo planificador de tareas iPlanner, son dos buenos ejemplos de ello. Los operarios valoran positivamente este tipo de soluciones tecnológicas, ya que les permiten centrarse en las tareas técnicas sin la losa de cumplir con pesadas cargas administrativas aparejadas a los procesos tradicionales de trabajo en el taller.

… y de imagen

Otro aspecto clave es la imagen moderna que proyecta un taller que ha digitalizado sus procesos. Para muchos profesionales jóvenes, que se han desarrollado en entornos digitales, trabajar en un espacio tecnológicamente actualizado puede resultar más atractivo. Además de ello, un taller digitalizado, con recursos y herramientas actuales, transmite profesionalidad, compromiso con la calidad y visión de futuro, cualidades muy valoradas nos solo por los clientes, particulares y corporativos, sino también por quienes buscan un espacio para su desarrollo profesional.

En cuanto a la retención del talento, un entorno digitalizado también facilita la evaluación del rendimiento del equipo, la identificación de necesidades formativas que contribuyan, por ejemplo, a completar los trabajos con mayor rapidez y calidad, o la creación de itinerarios de mejora continua. Los empleados que perciben que su desempeño es medido y cuentan con el respaldado para mejorar continuamente se sienten más valorados y motivados, lo que ayuda a reducir la rotación de personal.

Por último, la digitalización, y herramientas como iPlanner, mejoran la comunicación interna entre los operarios, factor clave fundamental en cualquier organización. De este modo, la información fluye con mayor rapidez y claridad, lo que minimiza errores y malentendidos, evitando repeticiones innecesarias y costosas de trabajos y fomentando un entorno colaborativo que fortalece el sentido de pertenencia de los trabajadores.

En definitiva, un taller de chapa y pintura digitalizado no solo trabaja de forma más eficiente, sino que también disfruta de un entorno más atractivo, motivador y profesional para sus trabajadores, facilitando su captación y fidelización.

¿Y tú? ¿Quieres descubrir cómo digitalizar tus procesos y disfrutar de un taller más atractivo para el talento joven? Ponte en contacto con el equipo de CSS y solicita ya una demo de nuestras soluciones de gestión de taller llamando al 91 365 04 51 o usando este formulario de contacto. 

lunes, 2 de junio de 2025

El 62% de los talleres, insatisfechos con su rentabilidad

Es una de las principales conclusiones de la “II Encuesta de Actividad y Clima Empresarial en los Talleres Españoles”, realizada por la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), que analiza la evolución de los negocios de reparación durante el primer trimestre del año y recoge sus expectativas para el resto de 2025 en cuanto a actividad, facturación y rentabilidad.

Todo ello, a pesar de que la mayoría de los participantes afirma haber incrementado la carga de trabajo y la facturación de su taller en los últimos meses, y espera seguir haciéndolo a lo largo del año.

Más trabajo y facturación, parecida rentabilidad

En general, y según el informe, todos los talleres, independientemente de su especialidad, declaran una mejora en la carga de trabajo durante el primer trimestre del año, aunque más los de electromecánica. Por especialidades, el 59,8% de los electromecánicos aseguran haber tenido más trabajo, el 25,5%, el mismo y un 14,7%, menos. En el caso de los carroceros siguen siendo mayoría los que mejoran su carga de trabajo, un 40,6%, aunque un 34,2% declara haber tenido el mismo y un 25,2%, menos. Sin duda alguna, los talleres de neumáticos son los que señalan una mejora más moderada: un 33 % afirma haber tenido más trabajo, pero un 35,6 % indica que la carga fue similar a la del trimestre anterior y un notable 31,4 % declara una reducción de actividad.

Si nos centramos en la evolución de la facturación de los talleres en el primer trimestre del año, de nuevo la gran mayoría declara un crecimiento. Sin embargo, hay diferencia por especialidades. Un 57,2% de los electromecánicos dice haber facturado más frente a un 16,4% que dice lo contrario. El 38,8% de los de chapa y pintura señala haber mejorado su facturación por un 30% que asegura haberla reducido. Finalmente, un 43,2% de los neumatiqueros dicen haber mejorado su facturación por un 24,5% que apunta una reducción.

De cara al resto del año, todas las especialidades se muestras especialmente optimistas en cuanto a la evolución de su cifra de negocio. Un 51% de los electromecánicos, un 35% de los de chapa y pintura y un 47,9% de los de neumáticos confían en mejorar sus ventas. Apenas un 15,5%, un 28,45% y un 22%, respectivamente, creen que estas serán peores según avance 2025.

Con menos rotundidad que en el caso de la evolución de la carga de trabajo y de la facturación, pero son mayoría los talleres que declaran haber mejorado su rentabilidad en el primer trimestre del año, casi 4 de cada 10. El 34% dice haber obtenido una rentabilidad similar a la del trimestre anterior y un 28%, peor. Con todo, y a pesar de que el 38% dicen haber mejorado su rentabilidad, un 62% de todos los consultados se muestran poco (41%) o nada (21%) satisfechos con el retorno que obtienen de su actividad. Los razonablemente satisfechos son un 35% y los muy satisfechos un 3%.

Cómo mejorar la rentabilidad del taller

1.Optimiza la gestión del tiempo… tu y agenda

¿Dispones de un sistema digital para asignar tareas y evitar tiempos muertos en tu taller?. Cuanto más eficiente sea el flujo de trabajo, más servicios puedes completa por día. Además, si dispones de una buena herramienta para gestionar tu agenda todo será mucho más fácil a la hora de anticipar la carga de trabajo del equipo. Descubre cómo hacerlo con iPlanner, el más potente planificador de tareas para el taller desarrollado por CSS.

2. Ofrece servicios complementarios de alto margen

Identifica servicios adicionales que requieran poco esfuerzo pero tengan buen margen (cambio de filtros, pulido rápido, inspecciones preventivas o venta de productos…) ¿Un buen consejo? Practica una verdadera recepción activa en tu taller. ¿Cónoces iTaller?

3. Control de inventario 

Reduce stock innecesario, negocia con proveedores o agrupa compras para obtener descuentos. Un buen control de inventario evita pérdidas y mejora el flujo de caja. Las herramientas de gestión de taller de CSS te van a ayudar a ser exitoso en este capítulo.

4. Forma al personal de tu taller y mejora la productividad

Un equipo bien formado comete menos errores, trabaja más rápido y ofrece mejor atención al cliente, lo que se traduce en menos repeticiones de trabajos y más fidelización de los clientes.

5. Marketing local y fidelización de clientes

¿Quieres que te ayudemos con programas específicos de fidelización de clientes? En CSS somos especialistas en desarrollos a la medida para talleres como el tuyo. 

¡Ponnos a prueba! Llámanos al 91 365 04 51 o rellena este formulario de contacto y te ayudaremos a llevar tu taller al siguiente nivel.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Un taller sin papeles gracias a la firma electrónica

En plena era digital, donde la agilidad y la eficiencia son clave para destacar, los talleres tienen una oportunidad única para marcar la diferencia: incorporar la firma electrónica en su operativa diaria. Lejos de ser un simple detalle, este avance supone un salto cualitativo que permite reducir costes, eliminar burocracia y mejorar la experiencia del cliente desde el primer contacto.

Connection Soft Service (CSS) lo ha entendido a la perfección desde el principio y ha sido pionera en integrar esta funcionalidad en su avanzado software de gestión, consolidándose como uno de los impulsores de la digitalización real en el sector de la reparación. ¿El resultado? Un taller que funciona como un reloj suizo: sin papeles, sin errores y con una experiencia de cliente a la altura de las expectativas actuales. ¿Preparado para firmar el cambio?

Adiós al papel, hola a la eficiencia

Quienes han trabajado en un taller lo saben: el papeleo puede convertirse en una auténtica trampa de tiempo. Ordenes de trabajo extraviadas, presupuestos impresos que se acumulan en archivadores y facturas que deben firmarse a mano ralentizan el flujo de trabajo y aumentan los costes. Con el software de gestión de CSS, todos estos procesos se digitalizan.

Gracias a la firma electrónica integrada, el cliente puede validar presupuestos, órdenes de reparación o recogidas de vehículos directamente desde un dispositivo móvil. El documento o documentos perfectamente firmados se archivan automáticamente en la nube, estando accesibles siempre. El resultado: ahorro de papel, tinta, espacio y, sobre todo, tiempo.
Más seguro y legal

Uno de los principales valores de la firma electrónica es su validez jurídica. En España, la Ley 59/2003 reconoce su equivalencia legal con la firma manuscrita. Esto significa que cualquier documento firmado digitalmente tiene plena validez ante terceros, algo crucial cuando se trata de presupuestos, facturas o autorizaciones de reparación.

La firma electrónica utilizada por CSS cumple con los estándares más exigentes de la Unión Europea, garantizando la identificación del firmante y la integridad de los datos. Además, se apoya en la certificación ISO 27001, lo que protege los documentos ante posibles manipulaciones o suplantaciones.

Un paso clave hacia la transformación digital


La firma electrónica no es una solución aislada, sino que forma parte de un ecosistema más amplio que CSS pone a disposición de los talleres. Su software de gestión incluye funcionalidades como la recepción activa, la gestión de cita previa, la facturación electrónica, envío de documentos, pedido de recambios, la planificación de equipos y el control de calidad.

Esta visión integral permite a los talleres pasar de un modelo tradicional a uno plenamente digital, más ágil, más productivo y adaptado a las exigencias del cliente actual, que valora la rapidez, la transparencia y la comodidad de gestionar todo desde su móvil o tablet.

Menos costes, más control

El impacto económico de la digitalización es innegable. Al eliminar el papel, se reducen drásticamente los gastos en material de oficina, impresión y almacenamiento. Pero el ahorro va más allá: los procesos se aceleran, se evitan errores humanos en la transcripción de datos y se reducen los tiempos de espera para el cliente.

Pero la funcionalidad de firma digital es solo una ventaja más de las múltiples que ofrece la tecnología de gestión de taller de CSS, con la que puedes acceder a informes en tiempo real de la marcha del negocio que permiten tomar decisiones basadas en datos: márgenes por servicio, control de recambios, tiempos de trabajo, eficiencia del equipo… Todo al alcance de un clic, sin necesidad de buscar en archivadores ni generar o consultar documentos físicos innecesarios.

Una ventaja competitiva en la captación y retención de talento

En un entorno donde cada vez es más difícil encontrar buenos profesionales, el uso de herramientas digitales también se convierte en un factor clave para mejorar el clima laboral. Los técnicos valoran trabajar en un entorno ordenado, con procesos claros y herramientas modernas que les permitan centrarse en lo que realmente importa: reparar vehículos con calidad y eficiencia.
Digitaliza tu taller y gana en rentabilidad

La firma electrónica es mucho más que una forma de firmar sin bolígrafo. Es una puerta abierta a una nueva forma de gestionar el taller: más ágil, más segura, más rentable. Y gracias a CSS, esa transformación está al alcance de cualquier taller, sin importar su tamaño.

¿Quieres comprobarlo tú mismo? Contacta con el equipo de Connection Soft Service en el 91 365 04 51 o a través de nuestro formulario de contacto. Te ayudaremos a poner en marcha una solución de gestión digital que revolucionará tu día a día en el taller. ¡La eficiencia te está esperando!

lunes, 19 de mayo de 2025

Ventajas del tablero digital en tu taller de chapa y pintura

El tiempo, en un taller de chapa y pintura, es oro. Cada minuto cuenta. Pero pasan demasiadas cosas a lo largo de la jornada laboral como para que no se produzcan ineficiencias, retrasos o tiempos muertos. Un recambio o material que falta; una avería o defecto no peritado que aparecen en el transcurso de la repación, o una urgencia imprevista de un cliente… En un entorno tan dinámico como el de un taller, la coordinación y la búsqueda de la eficiencia resultan fundamentales. Por eso estamos convencidos de que el uso de la tecnología marca una diferencia que se nota, no solo en la organización, sino también en la cuenta de resultados.

Una de esas herramientas fundamentales en el proceso de digitalización del taller es la adopción de tableros o pizarras digitales, que sustituyen a las tradicionales pizarras físicas por sistemas visuales accesibles desde ordenadores, tablets o móviles. Y en CSS, avalados por décadas de experiencia ayudando a los talleres a ser más eficientes y rentables, te proponemos descubrir las ventajas de nuestro planificador de tareas en modelo Kanban, iPlanner, con el que disfrutarás del más potente tablero digital para la gestión de procesos.

Algunas ventajas del uso de tableros digitales con iPlanner


1. Acceso en tiempo real a la información desde cualquier dispositivo

Las pizarras digitales permiten que todo el equipo del taller tenga acceso inmediato y actualizado a la información de lo que ocurre -y va a ocurrir-, desde cualquier lugar dentro o fuera del taller. A nivel gerencial, facilita la coordinación entre asesores de servicio, jefes de taller, técnicos y la dirección del centro, incluso si no comparten espacio físico.

2. Actualización instantánea de tareas planificadas y en curso

Con solo un clic, puedes agregar, modificar o eliminar tareas, asignar nuevos responsables, cambiar el orden de ejecución o cambiar el estado de la intervención sobre un automóvil. El resultado son menos errores, un equipo plenamente informado de lo que ocurre y que se orienta a cumplir los objetivos de entregas en tiempo y forma.

3. Mayor organización y personalización de los flujos de reparación

A través del tablero digital de iPlanner, es sencillo categorizar tareas por tipo de trabajo (chapa, pintura, mecánica ligera), estado (pendiente, en curso, terminado), modificar la prioridad o el miembro del equipo al que se asigna con un sistema visual de etiquetas y filtros que facilitan el acceso a la información. Y todo ello con un altísimo nivel de personalización para adaptase exactamente a las características y necesidades de cada taller.

4. Trazabilidad de las reparaciones efectuadas

Frente a los tradicionales tableros físicos, a través de una solución digital puedes acceder al historial de trabajos realizados, tiempos de reparación, profesional responsable de los mismos, etcétera. En combinación con tu DMS, es una potente herramienta para la generación de informes de productividad del taller.

5. Integración con otros sistemas

iPlanner te ayuda a centralizar la información de lo que ocurre en el taller. Dialoga con el DMS y te permite acceder a calendarios de entregas previstas, detectar ineficiencias y retrasos, controlar la carga y ocupación del taller y los profesionales del mismo, abrir y modificar las Órdenes de Trabajo… cualquier cosa que imagines, pero desde un prisma absolutamente digital y móvil.

6. Un taller más ecológico

La digitalización de la planificación de tareas en el taller contribuye a reducir su impacto en el medioambiente al reducir el uso de papel. Evita pérdidas de información y los errores vinculados a la escritura manual y su incorrecta interpretación. Además, facilita el archivo y acceso a la documentación generada durante todo el proceso de reparación.

7. Mejora tu productividad y la percepción de calidad del servicio

Una mejor organización y visibilidad del trabajo en curso permite optimizar los tiempos, reducir cuellos de botella y agilizar la comunicación con los clientes, a los que es más sencillo actualizar sobre cómo avanza la reparación de su vehículo o la fecha prevista de entrega.

El resultado, en definitiva, es sencillo: el uso de tableros digitales y sistemas de planificación de tareas no solo moderniza la gestión interna, sino que también mejora la productividad empresarial, evita errores y mejora la calidad del servicio y la experiencia del cliente.

¿Quieres mantener y mejorar la eficiencia de tu taller? Ponte en contacto con el equipo de CSS y solicita ya una demo de iPlanner llamando al 91 365 04 51 o usando este formulario de contacto.

jueves, 8 de mayo de 2025

Ventajas de usar un planificador de tareas de taller

La mejora de la organización y la eficiencia en el taller resultan clave para el éxito de cualquier empresa de reparación de automóviles hoy. Con la creciente exigencia por parte de clientes particulares y corporativos de un servicio excelente, y la necesidad de entregar trabajos de calidad en el menor tiempo posible, contar con herramientas que contribuyan a optimizar la gestión diaria de los recursos, como un planificador de tareas de taller, se vuelve indispensable.

En este contexto, apoyar la operativa diaria del taller en un planificador de tareas que contribuya a optimizar sus procesos redundará no solo en una mayor productividad, también en menos errores, y por lo tanto menos trabajos a repetir con el consiguiente ahorro de tiempos y materiales y, en definitiva, a ofrecer un mejor servicio al cliente.

¿Aún dudas si puede ser bueno contar con la ayuda de un planificador de tareas de taller en tu empresa? Compartimos algunas de las ventajas inmediatas derivadas del uso de iPlanner, el más potente planificador en modelo Kanban que vas a encontrar en el mercado… y con la garantía de calidad de Connection Soft Service - CSS.

Ventajas de usar el planificador de tareas de taller iPlanner:

1. Mejor organización del trabajo diario
El uso de un planificador de tareas de taller te va a permitir asignar y distribuir las labores de tu equipo de manera clara y perfectamente estructurada. Por un lado, a nivel gerencial, el jefe de taller tendrá visibilidad clara, y en tiempo real, de lo que pasa en el taller, los vehículos en reparación y aquellos que están por llegar, facilitando así la programación de las reparaciones, mantenimientos y trabajos de chapa y pintura según la disponibilidad del personal y la prioridad de cada vehículo. ¿Algún cambio imprevisto? Ningún problema. iPlanner permite una fácil reorganización de tareas sobre la marcha para asegurarte de cumplir en tiempo y forma con los plazos de entrega previstos para cada trabajo. Nunca ha sido tan fácil evitar confusiones, duplicidad de tareas y tiempos muertos para los profesionales de tu taller.

2. Seguimiento preciso de la evolución de cada trabajo
Usando iPlanner, herramienta capaz de dialogar con el DMS de tu taller, tendrás todas las necesidades de reparación de cada vehículo perfectamente registradas en tarjetas que recogen cada detalle de la evolución de su reparación, desde la apertura de la Orden de Reparación hasta la entrega al cliente. Esto facilita el seguimiento del progreso de cada fase de la reparación, desde la propia recepción activa del vehículo, la petición del recambio necesario para su reparación, la aprobación de la peritación o hasta la fecha prevista de entrega, entre otros detalles. De este modo, será muy fácil para ti comprobar en cada momento qué fases se han completado, qué falta por hacer y si se están cumpliendo los plazos previstos para cumplir con las expectativas del cliente.

3. Mayor Productividad
Al tener claras las tareas del día (la semana u otra franja temporal) y su secuencia lógica, los mecánicos, chapistas o pintores pueden trabajar de forma más fluida y sin interrupciones. El tiempo que antes se perdía en buscar información o esperar indicaciones ahora se aprovecha al máximo. Sin necesidad de tableros físicos. Con control en tiempo real de los trabajos en curso y en cola. Y todo de forma sencilla, tanto a nivel de gerencia como del equipo productivo con solo disponer de un dispositivo móvil con conexión a Internet. ¿Un taller verdaderamente conectado? Esa es la propuesta del planificador de tareas de taller iPlanner.

4. Menos errores y retrasos
Muchas veces los errores en los talleres mecánicos o de chapa y pintura se producen por falta de comunicación o debido a que el jefe de taller y los operarios no tienen una visión clara del estado de cada trabajo. Con iPlanner se centraliza toda la información relevante de lo que pasa en el taller, actualizándose en tiempo real, para evitar olvidos, trabajos mal hechos o entregas fuera de plazo.

5. Mejora de la comunicación interna
El planificador de tareas de taller actúa como un punto de referencia común para todo el equipo del taller. Cada operario sabe qué tarea tiene asignada, cuáles son las prioridades del día, el orden en el que hay que acometerlas… El gestor sabe en cada momento en qué están trabajando los profesionales del taller, que incidencias surgen, cuándo se empiezan y terminan las distintas tareas, y el equipo dispone de un potente chat para actualizar cualquier información necesaria durante el proceso de reparación. Esto fomenta un ambiente de colaboración y mejora la coordinación entre las diferentes áreas del taller.

6. Atención profesional al cliente
Gracias a una mejor planificación, el taller puede dar respuestas más precisas a los clientes: fechas de entrega confiables y actualizaciones claras sobre el estado de la reparación del vehículo. Esto mejora la confianza y la satisfacción del cliente, que percibe un mejor servicio por parte de su taller y se traduce en fidelización y recomendaciones.

7. Mide, analiza y mejora tus resultados
Consulta estadísticas, analiza el avance de las reparaciones y la carga de trabajo de cada operario, corrige desviaciones y evita cuellos de botella o tiempos de inactividad. Además, y gracias al diálogo con el DMS de tu taller, iPlanner es la mejor herramienta para optimizar tus flujos de trabajo y tomar decisiones estratégicas que ayuden a mejorar tus resultados.

¿Quieres invertir en el futuro de tu taller? ¿Apostar por la eficiencia y rentabilidad de tu empresa? ¿Mejorar la percepción del servicio recibido por tus clientes? Planifica y supervisa. La tecnología está aquí para ayudarte a disfrutar de una mejor organización y de mayor competitividad.

📞 Habla con nuestros consultores y descubre cómo transformar tu taller: llama al 91 365 04 51 o solicita información en nuestra web y te llamamos.

lunes, 5 de mayo de 2025

Evolución del renting: Datos Abril 2025

Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting hasta el mes de abril de 2025 alcanzaron las 111.140 unidades, lo que supone un 2,42% menos que en el mismo periodo del pasado año, cuando fueron 113.898 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 11,04%, con 445.526 unidades matriculadas a abril de 2025, según datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a abril 2025 es del 24,95%, mientras que, a abril de 2024, era del 28,39%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 39,20% del mercado.
En total, en abril se matricularon en el sector del renting 28.201 automóviles, frente a los 33.273, que se registraron en abril de 2024, es decir, un 15,24% menos. De su lado, el mercado total ha aumentado un 5,42%, con 116.576 matriculaciones en el mes.

Distribución por canales

El citado mes, el renting ha supuesto el 47,05% del conjunto del canal de empresa, mientras que en abril de 2024 suponía el 48,84%.  En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,44%, frente al 46,86% que registraba a abril del 2024.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los cuatro primeros meses de 2025 ha alcanzado los 2.531 millones de euros, un 1,13% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 2.560 millones de euros. En abril se ha registrado una inversión de 643 millones de euros, un 14,11% menos que en abril de 2024, cuando se invirtieron 749 millones de euros.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Aunque abril ha supuesto un retroceso en las matriculaciones del renting, provocado por efectos estacionales y por el reajuste en las matriculaciones de vehículos destinados a rent a car, que se han contraído un 16,65%, el canal de empresa mantiene un crecimiento del 4,94% y se espera que la tendencia positiva del sector se mantenga. Un dato positivo es que las matriculaciones de vehículos electrificados siguen creciendo y han aumentado un 34,68%, dentro de estos, los BEV han registrado un incremento del 75,6% en su acumulado anual. Las energías alternativas siguen superando a los combustibles tradicionales y ya copan el 51,56% de las matriculaciones».

Los modelos más demandados

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en los cuatro primeros meses de 2025, estos han acaparado el 27,35% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en ese periodo de 2024, supusieron el 17,91%.

Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 39,12%, cuando este canal, como se ha dicho, crece un 4,95%.

Más electrificados

A abril de 2025, se han matriculado en renting 13.789 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,41% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 34,68% en relación con los datos a abril de 2024, cuando se contabilizaban 10.238 unidades electrificadas. De su lado, las 59.822 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 13,43% del total de matriculaciones.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,05%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a abril de 2025, el 51,56% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a abril de 2024, su penetración era del 36,35%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,77%.