Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Más verde, más rentable: la transformación sostenible de la posventa en los talleres españoles

En los talleres españoles, la sostenibilidad ya no es solo una alternativa: es una oportunidad. Frente a un parque automovilístico que envejece a pasos acelerados —más del 48% de los vehículos en circulación supera los 15 años—, la posventa está entrando en una etapa en la que cobran aún más valor las reparaciones frente a las sustituciones. Una era en la que determinados clientes (dependiendo de los tipos de reparaciones) apuestan más por reparar vale que por sustituir. Y todo ello alentado por usuarios y clientes más responsables… y también más digitales.

El coche se repara con conciencia ecológica

Con los precios de los vehículos nuevos creciendo —el coste medio supera ya los 25.000 euros— y con apenas un 24% de los hogares capaces de afrontar la inversión de cambiar el coche por uno de primera mano, los conductores optan por alargar al máximo la vida útil de sus vehículos. ¿El resultado? Un parque envejecido, más entradas al taller… y más necesidad de reparar bien, rápido y con respeto al entorno.

Es en este contexto donde el recambio ecológico sitúa como una gran alternativa. Según el informe "Reciclando la posventa" de Solera, este tipo de piezas recicladas —ya muy implantadas en países como Francia— permiten abaratar costes, reducir el impacto ambiental y mantener la calidad del servicio. Todo al mismo tiempo.

Ventajas que suman: rentabilidad, sostenibilidad y fidelización

El uso de piezas recicladas no solo ayuda a frenar la subida del precio de los recambios —que ha crecido un 21% desde 2020—, sino que ofrece al taller una vía eficaz para conservar a sus clientes y mejorar la rentabilidad de cada intervención. Reparar con cabeza también significa ahorrar: para el cliente, en su factura; para el planeta, en emisiones; y para el taller supone un plus también de cara a la fidelización de ese tipo de cliente más afín a esta tendencia.

Además, en un mercado donde el 30% de las piezas de una reparación podrían ser ecológicas, integrar esta opción en la operativa diaria ya no es una cuestión de futuro: puede transformarse una ventaja competitiva inmediata.

Digitalización: la aliada de la posventa sostenible

Adaptarse a esta transformación no requiere reinventar la rueda, pero sí contar con las herramientas adecuadas para adaptarse a las cambiantes demandas de clientes y proveedores. Por ello, disponer de un software de gestión que ayude a los talleres a optimizar procesos clave como la elaboración de presupuestos, el control del stock en tiempo real y la eliminación del papel, contribuyendo así a una operativa más eficiente y respetuosa con el medioambiente, es un plus de cara al cliente y en la reducción de su huella ambiental.

Gracias a la tecnología de Connection Soft Service - CSS, los talleres pueden avanzar hacia una gestión más sostenible y rentable, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos reales y mejorando su capacidad de respuesta ante las nuevas demandas del mercado. Porque digitalizar no es solo modernizar: es construir un modelo de taller más ágil, competitivo y comprometido con el entorno.

Una nueva cultura de taller: más reparación, menos residuos

La economía circular ha llegado al taller para quedarse. Y con ella, una nueva mentalidad que premia la reparación bien hecha frente a la sustitución sistemática. En este nuevo paradigma, los talleres que sepan combinar conciencia ecológica, eficiencia operativa y una gestión inteligente del dato serán los que marquen la diferencia.

¿Preparado para dar el paso hacia un taller más rentable, eficiente y sostenible?

En CSS llevamos años ayudando a los talleres a evolucionar hacia una gestión más profesional, más digital… y ahora también más verde.

Contacta con nuestro equipo en el 91 365 04 51 o a través del formulario en nuestra webTe ayudaremos a transformar tu taller en un referente de sostenibilidad y rentabilidad.

¡Pruébanos!

lunes, 27 de abril de 2015

¿Qué hacer si la tecnología disminuye el paso de coches por el taller de chapa y pintura?

¿Cómo va a cambiar el futuro de la posventa el equipamiento de seguridad que, cada vez más, incorporan los nuevos vehículos? ¿En qué línea se mueven las preferencias de los automovilistas?

Según un reciente estudio sobre las preferencias tecnológicas en nuestros automóviles elaborado por J.D. Power, tres de las cinco tecnologías que los automovilistas preferirían a bordo de su nuevo vehículo están orientadas a reducir la carga de la conducción, a la prevención de los accidentes, y por tanto a una mayor seguridad y un menor consumo de taller.

En este sentido, entre las tecnologías hacia las que los consumidores participantes en el estudio se han mostrado más favorables figuran los detectores de ángulos muertos, los sistemas de prevención de accidentes, de visión nocturna y aquellos enfocados a reducir las consecuencias de una colisión.

Para los responsables del estudio, todo ello pone de manifiesto una creciente aceptación por parte de los automovilistas de del hecho de que determinados sistemas tomen mayor control sobre funciones críticas de la conducción como la dirección o el freno, alrededor de las que gravita el desarrollo, fundamentalmente, de los sistemas de conducción autónoma. De hecho, a medida que desciende la edad de los consultados, los conductores se muestran más favorables a este tipo de tecnologías.

El estudio ha evaluado 59 funcionalidades tecnológicas en los nuevos vehículos organizadas en seis categorías: entretenimiento y conectividad; confort; protección frente a la colisión; asistencia a la conducción; navegación y eficiencia energética.

Las únicas herramientas tecnológicas que han logrado situarse en el Top 5 de las preferencias de los consultados son la cámara de visión trasera (enmarcada en la categoría de asistencia a la conducción) y la pintura autoreparable (confort y comodidad).

El estudio muestra, en definitiva, una tendencia que también tendrá consecuencias en la posventa dado que los sistemas de ayuda a la conducción, tal como algunos expertos ya vaticinan, tenderán a reducir el paso de automóviles por el taller de chapa y pintura.Ante este panorama, ¿qué puedes hacer?

Gestionar coherentemente tu negocio. Ante una eventual reducción de la facturación, solo una herramienta de gestión adecuada, auqella que te ofrezca la información sobre la marcha de tu negocio necesaria, te permitirá tomar las decisiones adecuadas que influyan en los márgenes y costes de tu taller.

¿Y tú? ¿Ya tienes la tuya? Descubre la mejor herramienta de gestión a disponición de tu taller: la suite de soluciones profesionales de gestión de empresas de automoción de Connection Soft Service (CSS). Visita nuestra web, y solitica información personalizada adaptada a las necesidades de tu negocio. Puedes hacerlo a través de este enlace o directamente llamando al teléfono 913 650 451.