jueves, 2 de octubre de 2025

Veri*factu entra en vigor el 1 de enero de 2026: ¿qué pasa si tu taller no se adapta?

Como seguramente ya sabes, y te hemos contado anteriormente, con el cambio de año entra oficialmente en vigor Veri*factu, el nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar la integridad y trazabilidad de todas las facturas emitidas. Esta normativa afecta directamente a todos los negocios que emiten facturas, y los talleres de reparación de automóvileslógicamente, están incluidos entre ellos.

Si eres uno de los talleres que confían en las soluciones y tecnología de Connection Soft Service para la gestión de su negocio, no tienes que preocuparte de nada, porque el software de CSS ya está adaptado a las nuevas exigencias legales, además, y gracias a su concepción en la nube no tienes que hacer nada para disfrutar de un entorno de trabajo y facturación totalmente adaptado al nuevo marco legal. Fieles a nuestra filosofía de trabajo, todos nuestros desarrollos evolucionan día a día para adaptarse a las nuevas necesidades de los empresarios de reparación de automóviles. Este es solo un ejemplo más.

Sin embargo, si tu solución de gestión de taller no cumple con Veri*actu y no adaptas tu negocio, puedes enfrentarte a consecuencias importantes, tanto económicas como legales.

¿Qué es Veri*factu y que implica para el taller?

Por explicarlo de forma sencilla, Veri*factu es un sistema de verificación de facturas mediante el cual el software del taller envía automáticamente a la AEAT cada factura emitida, garantizando así que no se puede alterar ni eliminar.

En la práctica, esto supone que el programa de facturación del taller, desde el 1 de enero, deberá:

▶ Cumplir con los requisitos técnicos oficiales del sistema Veri*factu.
▶ Garantizar la inmutabilidad y trazabilidad de los registros.
▶ Emitir facturas con un código identificativo único.
Comunicar los datos a la AEAT en tiempo real.

Consecuencias para los talleres sin un software adaptado a Veri*factu 

No utilizar un software compatible con Veri*factu puede tener serias consecuencias para los talleres que no adapten su software de su facturación. Entre ellas:

1. Te arriesgas a sanciones económicas: La AEAT puede poner multas de hasta 50.000 euros por cada ejercicio en el que el taller no cumpla con la normativa o por seguir utilizando programas que permitan la manipulación de datos.
2. No podrás emitir facturas válidas: Si se emiten facturas con un software no adaptado no se cumplirán con los requisitos de la ley y por lo tanto estarás generando facturas no validas que pueden provocar problemas con los clientes y con Hacienda.
3. Un flaco favor para la imagen de tu taller: Trabajar con herramientas no certificadas generará desconfianza en clientes y proveedores, y dar una imagen de falta de profesionalidad de tu empresa.

4. Te enfrentarás a inspecciones: Y es que los talleres que no estén al día pueden ser objeto de inspecciones adicionales, con el riesgo que ello conlleva de recibir sanciones adicionales si se detectan irregularidades y escollos para el desarrollo de su actividad.

CSS te ayuda a cumplir con Veri*factu en tu taller

El equipo de CSS está listo para ayudarte en la transición al nuevo marco legal y cumplir con todos los requisitos de transparencia que impone Veri*factu. Nuestro software de gestión de taller ya está actualizado y certificado para garantizar total tranquilidad, trazabilidad y transparencia en la facturación de tu negocio. 

Algunos consejos:

1. Revisa el software que utilizas y comprueba si su módulo o funcionalidad de facturación cumple con los nuevos requisitos. CSS ya tiene la certificación Veri*factu y los talleres que confían en nosotros no tienen que hacer nada para cumplir con los nuevos requisitos.
2. Si tu programa no es compatible, es momento de migrar a uno que lo sea. No esperes a final de año: ponte en contacto con el equipo de CSS y te ayudamos a que disfrutes de una transición sencilla y del más potente software de gestión de taller.

3. Prepara a tu equipo humano con tiempo: el personal que emite facturas tiene que entender cómo funciona el nuevo sistema y los requisitos de Veri*factu. No esperes más, te ayudamos.

A partir del 1 de enero de 2026, solo los talleres que usen un software compatible con Veri*factu estarán cumpliendo con la ley, y no adaptarse expone a los negocios a multas, riesgos legales y un obvia pérdida de competitividad.

Anticípate a la nueva era de la facturación electrónica cumpliendo con todas las obligaciones legales. Llámanos al 91 365 04 51solicita información a través de este formulario


No hay comentarios:

Publicar un comentario