Mostrando entradas con la etiqueta gestión de taler en la nube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión de taler en la nube. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de noviembre de 2021
Controles de producción, de la reparación y de la calidad en el taller de automóviles
Cualquier negocio de reparación que se preocupe por su presente y futuro sabe que se tiene que cuidar no solo de asignar eficientemente sus recursos, favoreciendo óptimos flujos de reparación en el taller, sino también de evitar errores de calidad o producción que nos obliguen a repetir intervenciones en un vehículo. Cualquier repetición es un coste que afecta negativamente a la rentabilidad de nuestro negocio de reparación.
jueves, 22 de abril de 2021
CSS maximiza la compatibilidad de su sistema de gestión de taller en dispositivos móviles
Las soluciones de gestión de taller en la nube de Connection Soft Service (CSS) siguen mejorando para nuestros clientes. Fieles a nuestro compromiso con los profesionales del taller más exigentes, y con el objetivo de facilitar una gestión verdaderamente móvil, más cómoda e intuitiva, de todo cuanto acontece entorno al ecosistema del taller de reparación de automóviles, hemos mejorado la afinidad de nuestras soluciones con los dispositivos móviles maximizando la compatibilidad con los más recientes navegadores web.
jueves, 2 de enero de 2020
Cuatro tendencias clave en la gestión del taller que marcarán 2020
Las empresas españolas están realizando un importante esfuerzo digitalizando sus procesos e incorporando las innovaciones tecnológicas a sus negocios en los últimos años, pero aún queda camino por recorrer. Según datos de la Cámara de Comercio de España, el 35% de las empresas españolas consideran que su nivel de digitalización es alto y, más de la mitad, el 53,3%, consideran que su nivel es medio.
Sin embargo, este mismo organismo revela que, a pesar de estas cifras, la debilidad de las empresas españolas se encuentra en los niveles más avanzados de la digitalización y relacionados con el e-business, como el uso del cloud computing o del software de gestión empresarial.
Precisamente, esta debilidad se refleja en la falta de uso de una herramienta fundamental para las empresas como el software de gestión empresarial, un aliado que permite a las compañías que sí lo hacen mejorar su rendimiento, simplificar su gestión y maximizar sus beneficios. Además, el software de gestión incluye posibilidades de desarrollo que se adaptan a cualquier circunstancia, tanto para startups, como pymes, como grandes empresas.
Sin embargo, este mismo organismo revela que, a pesar de estas cifras, la debilidad de las empresas españolas se encuentra en los niveles más avanzados de la digitalización y relacionados con el e-business, como el uso del cloud computing o del software de gestión empresarial.
Precisamente, esta debilidad se refleja en la falta de uso de una herramienta fundamental para las empresas como el software de gestión empresarial, un aliado que permite a las compañías que sí lo hacen mejorar su rendimiento, simplificar su gestión y maximizar sus beneficios. Además, el software de gestión incluye posibilidades de desarrollo que se adaptan a cualquier circunstancia, tanto para startups, como pymes, como grandes empresas.
domingo, 26 de agosto de 2018
Informes visuales: una forma eficiente de controlar lo que ocurre en el taller
Es difícil que podamos controlar nuestro negocio si no analizamos adecuadamente los datos que en él se generan. La analítica es clave para la gestión diaria de nuestro taller, pero los reportes son igualmente importantes.
Una herramienta que ofrezca reportes visuales, fácilmente entendibles, personalizables y actualizados en tiempo real nos ayudará a que ningún área de mejora del taller pueda pasar desapercibida. ¿Ofrece unos adecuados informes tu herramienta de gestión de taller? Con CSS ponemos al alcance de tu mano la más potente solución de análisis, gestión y reporte visual para que ninguna alerta pase desapercibida.
Una herramienta que ofrezca reportes visuales, fácilmente entendibles, personalizables y actualizados en tiempo real nos ayudará a que ningún área de mejora del taller pueda pasar desapercibida. ¿Ofrece unos adecuados informes tu herramienta de gestión de taller? Con CSS ponemos al alcance de tu mano la más potente solución de análisis, gestión y reporte visual para que ninguna alerta pase desapercibida.
viernes, 19 de enero de 2018
La factura del taller crece, pero la mitad que lo hace el recambio
Es importante que la gerencia del taller disponga de información correcta, y actualizada, que permita medir el desempeño de la empresa. Saber cómo se se está desarrollando nuestra actividad, y de qué forma mejorar nuestro margen y rentabilidad, es básico para maximizar los resultados de la compañía en un entorno cambiante y sometido a numerosas presiones. El factor precio, no es el único, pero sí uno de las más importantes y recurrentes. Por eso, amigos, no nos cansamos de insistir en la necesidad de medir, constantemente, cómo funciona nuestro taller. Y nada mejor que nuestro software de gestión de taller para conocer, al detalle, cómo se comporta cada área productiva del taller.
Datos como los siguientes solo demuestran la importancia que tiene hacerlo. Y es que tras casi un lustro de continuas caídas, el precio de los repuestos para automoción volvió a crecer en 2017. Nada más y nada menos que cuatro veces más que el IPC, y más del doble que el de la factura del taller.
Parece que la reactivación de la economía y de la actividad en los talleres ha sido clave en la dinamización del precio de los recambios para automoción recuperan su dinamismo. Por ello la eficiencia en la gestión de todo el proceso del mantenimiento de un vehículo adquiere una máxima relevancia para el buen gestor. Y su software de gestión de taller, su mejor aliado.
Además, esta caída fue todavía más pronunciada (del 5,8%) en el periodo comprendido entre 2013 y 2016, teniendo en cuenta que 2012 fue el último año de la serie en el que los precios de los recambios experimentaron un crecimiento positivo.
Estas bajadas son si cabe más llamativas si comparamos el precio del recambio con el de la factura en el taller de reparación, que, entre 2012 y 2016 se apuntó un incremento acumulado por encima del 6% (el 6,4%) y que sumó otro 2% más de subida al final del ejercicio 2017.
De esta forma, mientras los distribuidores de recambios debieron reducir sus márgenes en este periodo para ‘competir en precio’, los talleres, para paliar la pérdida de actividad, optaron por aumentar sus precios para mantener su facturación. Una tendencia que se rompió el año pasado al subir dos puntos y medio porcentuales más el precio de los repuestos frente al de los talleres, informa la plataforma tecnológica MKD Automotive Solutions.
Así, en 2017, tras cuatro años de continuas caídas, esta tendencia bajista del precio de los repuestos de automoción se invirtió, al experimentar una subida que alcanzó el 4,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos como los siguientes solo demuestran la importancia que tiene hacerlo. Y es que tras casi un lustro de continuas caídas, el precio de los repuestos para automoción volvió a crecer en 2017. Nada más y nada menos que cuatro veces más que el IPC, y más del doble que el de la factura del taller.
Parece que la reactivación de la economía y de la actividad en los talleres ha sido clave en la dinamización del precio de los recambios para automoción recuperan su dinamismo. Por ello la eficiencia en la gestión de todo el proceso del mantenimiento de un vehículo adquiere una máxima relevancia para el buen gestor. Y su software de gestión de taller, su mejor aliado.
Evolución de precios del recambio y el taller
Partiendo de un contexto de crisis económica, la mejora de la economía se ha ido reflejando en la subida sostenida del IPC desde el año 2012 (excepto en 2014) hasta el pasado 2017 —con un incremento acumulado de los precios del 4,9%—. Por su parte, los precios de los de los recambios y accesorios para vehículos acumularon una bajada del 3,6% en el periodo 2012-2016. Y no ha sido hasta 2017 cuando han conseguido salir de la deflación con un incremento de precios del +4,5%.Además, esta caída fue todavía más pronunciada (del 5,8%) en el periodo comprendido entre 2013 y 2016, teniendo en cuenta que 2012 fue el último año de la serie en el que los precios de los recambios experimentaron un crecimiento positivo.
Estas bajadas son si cabe más llamativas si comparamos el precio del recambio con el de la factura en el taller de reparación, que, entre 2012 y 2016 se apuntó un incremento acumulado por encima del 6% (el 6,4%) y que sumó otro 2% más de subida al final del ejercicio 2017.
De esta forma, mientras los distribuidores de recambios debieron reducir sus márgenes en este periodo para ‘competir en precio’, los talleres, para paliar la pérdida de actividad, optaron por aumentar sus precios para mantener su facturación. Una tendencia que se rompió el año pasado al subir dos puntos y medio porcentuales más el precio de los repuestos frente al de los talleres, informa la plataforma tecnológica MKD Automotive Solutions.
Así, en 2017, tras cuatro años de continuas caídas, esta tendencia bajista del precio de los repuestos de automoción se invirtió, al experimentar una subida que alcanzó el 4,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Te puede interesar:
Más información sobre el Módulo de Gestión de Taller de CSS
“La tecnología, también en la gestión de taller, mejora la relación con el cliente y su percepción del servicio”
Los automovilistas que solicitan presupuestos on line de reparación del coche son impacientes: el 70% quiere su presupuesto en menos de una hora
domingo, 17 de diciembre de 2017
715.000 clientes satisfechos, en clave CSS
2017 ha sido un año productivo. Más favorable que su precedesor en términos de trabajo para el sector de la reparación del automóvil. O al menos para la parte del mismo que más y mejor se orienta hacia el futuro, y de la que tú, indiscutiblemente, formas parte.
Sabes que nos gusta medir, y son los números quienes sostienen esta afirmación: las 715.000 Órdenes de Reparación gestionadas por la red de talleres de reparación de automóviles más eficiente. La que conforman talleres como el tuyo y otros empresarios que también han apostado por la digitalización de sus negocios; que han elegido la senda de la rentabilidad y la gestión eficiente de procesos confiando en las soluciones de gestión de Connection Soft Service.
Brindamos por esas 715.000 Órdenes de Reparación gestionadas mediante las soluciones de gestión de taller de CSS. Por esa cifra, un 15% superior a la que registrada el pasado 2016 (620.000 ORs), que es un fantástico indicador del buen desempeño del ejercicio.
Por esos 715.000 regalos que, seguro, serán aún muchos más el próximo año.
Felices Fiestas, y próspero año nuevo, de parte del equipo de CSS.
martes, 14 de febrero de 2017
Ventajas de disponer de una buena herramienta de gestión de taller
Invertir en una buena herramienta de gestión de taller es rentable para los profesionales encargados de dirigir una empresa de reparación y mantenimiento de automóviles. Rentable y eficiente, porque son muchas las ventajas que reporta, y no solo a nivel gerencial. He aquí un buen puñado de razones, que no las únicas, para apostar, con argumentos tangibles, por una nueva forma de gestionar tu taller.
Consulta a nuestros expertos y te ayudaremos a que tu transición hacia una nueva forma de gestionar tu taller sea mucho más eficiente y rentable. Estas, y otras muchas ventajas, estarán a tu alcance con los distintos módulos de gestión de taller de CSS.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) está a tu servicio. Más información a través de www.css.es o del teléfono 91 365 04 51.
- Invertir en un adecuado DMS mejorará tu relación con los clientes, facilitando no solo la puesta en marcha de campañas de marketing, sino también la recepción activa de vehículos en tu negocio. De esta forma, verás cómo la satisfacción de tus clientes crece y mejoras la fidelización del usuario.
- Usar un adecuado sistema de gestión de taller aporta eficiencia y claridad. Y en el caso de CSS, gracias a su tecnología en la nube, reduce además los costes administrativos y de gestión del taller. Además de ello, se trata de un sistema más seguro que garantiza el adecuado tratamiento y custodia de la información.
- Una adecuada gestión se nota también en la relación con tu distribuidor de recambios y en el adecuado mantenimiento del stock de materiales del taller. Y todo ello llevando un adecuado control de las piezas que se montan en cada OR. Por otra parte, confiar la gestión a un software profesional te ayudará a mejorar la gestión de la documentación que se genera a lo largo de todo el proceso de reparación del automóvil, con especial atención a la relativa a la contabilidad del taller.
- Con un sistema de gestión como el de CSS hablarás el mismo lenguaje que tus proveedores, facilitando el uso de información en función de los requisitos de cada compañía.
- Una buena herramienta de gestión te permitirá conocer tus márgenes, costes y beneficios en cada reparación, consumos de material y tiempos empleados. De este modo, podrás obtener métricas concretas por clientes que te ayudarán a negociar con tus proveedores de trabajo.
- En línea con la adecuada, y rentable, planificación de trabajos, una adecuada herramienta de gestión de taller también te permitirá planificar adecuadamente la carga de trabajo de tu negocio estableciendo plannings de actividad que, de manera muy visual, te ayudarán a conocer la planificación de trabajos y la asignación de recursos.
- En la misma línea, tu herramienta de gestión será el mejor aliado a la hora de planificar la recogida de vehículos por reparar o la entrega de aquellos que ya están listos para ser devueltos al cliente. Asimismo, no tendrás otra forma mejor de controlar tu flota de vehículos de cortesía, imputando adecuadamente los costes derivados de cada préstamos en cada Órden de Reparación.
- Además, piensa que si no apuestas por profesionalizar la gestión de tu taller competirás –por todo lo anterior y mucho más- en desigualdad de condiciones con el taller que sí haya apostado por hacerlo, algo que con la creciente presión en los márgenes no parece una buena opción ¿A qué esperas para descubrir otra forma de dirigir tu negocio?
Consulta a nuestros expertos y te ayudaremos a que tu transición hacia una nueva forma de gestionar tu taller sea mucho más eficiente y rentable. Estas, y otras muchas ventajas, estarán a tu alcance con los distintos módulos de gestión de taller de CSS.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) está a tu servicio. Más información a través de www.css.es o del teléfono 91 365 04 51.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)