Los talleres españoles, como ya contamos en el blog de CSS, ingresaron en 2019 más de 2.100 millones de euros, entre reparaciones de daños graves y leves detectados en las inspecciones técnicas en España en el conjunto de elementos de un coche. De ellos, el 60,8% (1.311 millones) procedían de la subsanación de defectos graves y otros 846 millones (el 39,2% restante), por corregir defectos leves, según un estudio de Solera ¿Y qué parte correspondieron a los desperfectos en acondicionamiento exterior, carrocería y chasis? Según el estudio, sólo por subsanar daños graves los talleres facturaron más de 80 millones de €. ¿Merece la pena poner el foco en la ITV?
Mostrando entradas con la etiqueta ITV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITV. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de marzo de 2022
martes, 22 de junio de 2021
Los defectos en carrocería en las ITV de Madrid en 2020
¿Has cuantificado qué parte de los ingresos anuales de tu negocio procede de la reparación de defectos detectados en la ITV? Como ya contamos en el blog de CSS, un estudio de Solera señalaba que los talleres españoles ingresaron en 2019 más de 2.100 millones de euros, entre reparaciones de daños graves y leves detectados en las inspecciones técnicas en España en el conjunto de elementos de un coche.
viernes, 22 de mayo de 2020
Millones de vehículos a la espera de pasar la ITV ¿hay negocio para el taller de carrocería?
El regreso a la actividad de los talleres tiene varias prioridades. Además de poner en marcha todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para preservar la salud de profesionales y cliente, otro aspecto fundamental es el generar ingresos para minimizar cuanto antes el impacto que ha provocado el parón por la pandemia del coronavirus.
En este sentido, atraer al cliente al taller se convierte en un aspecto crítico para conseguir que la facturación remonte lo antes posible. De las muchas acciones que podemos llevar a cabo, hay una que quizás haya pasado desapercibida para el taller de carrocería ¿Hay negocio derivado de la Inspección Técnica de Vehículos? ¿Merece la pena desplegar alguna campaña para atraer clientes 'procedentes' de la ITV o que vayan a pasarla?
¿Por qué estas preguntas? Al decretarse el estado de alarma se suspendió la obligación de pasar la ITV. De hecho, además de que las estaciones de inspección han permanecido cerradas hasta el 11 de mayo (desde el lunes 18 ya están abiertas en todo el territorio), se amplió en 30 días a partir de que finalice el estado de alama el plazo para pasar la ITV para todos los vehículos que les caducara en este periodo. A este plazo de un mes, y para evitar el colapso del servicio, se han añadido días adicionales en función de la semana en la que haya caducado.
En total, según calcula la asociación AECA-ITV, cada mes 1,8 millones de vehículos aproximadamente deberían pasarla por lo que más de 4 millones la tendrían caducada ya este año (sin contar los que no la hubieran pasado hasta el 14 de marzo), por lo que deberán pasarla en un corto espacio de tiempo... ¿Es un dato relevante para el taller de carrocería?
En este sentido, atraer al cliente al taller se convierte en un aspecto crítico para conseguir que la facturación remonte lo antes posible. De las muchas acciones que podemos llevar a cabo, hay una que quizás haya pasado desapercibida para el taller de carrocería ¿Hay negocio derivado de la Inspección Técnica de Vehículos? ¿Merece la pena desplegar alguna campaña para atraer clientes 'procedentes' de la ITV o que vayan a pasarla?
¿Por qué estas preguntas? Al decretarse el estado de alarma se suspendió la obligación de pasar la ITV. De hecho, además de que las estaciones de inspección han permanecido cerradas hasta el 11 de mayo (desde el lunes 18 ya están abiertas en todo el territorio), se amplió en 30 días a partir de que finalice el estado de alama el plazo para pasar la ITV para todos los vehículos que les caducara en este periodo. A este plazo de un mes, y para evitar el colapso del servicio, se han añadido días adicionales en función de la semana en la que haya caducado.
En total, según calcula la asociación AECA-ITV, cada mes 1,8 millones de vehículos aproximadamente deberían pasarla por lo que más de 4 millones la tendrían caducada ya este año (sin contar los que no la hubieran pasado hasta el 14 de marzo), por lo que deberán pasarla en un corto espacio de tiempo... ¿Es un dato relevante para el taller de carrocería?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)