lunes, 9 de diciembre de 2013

CSS incorpora la funcionalidad de firma electrónica a sus herramientas de gestión de taller

Una buena herramienta de gestión de taller, además de controlar cada variable de la reparación de un automóvil, ha de hacer de este proceso algo sencillo e intuitivo para todas las partes implicadas. Desde antes incluso de que el vehículo entre en el taller, a través de la gestión de cita previa, y después de que haya sido reparado, facilitando el trabajo del reparador, el de la compañía de seguros y minimizando los trámites al automovilista, que quiere ver su coche de nuevo en la calle en el menor tiempo posible.

Juan Sanguino, Director de proyectos de CSS.
Una vez más, las soluciones de gestión de taller de Connection Soft Service han sido pioneras en la incorporación de mejoras que aportan agilidad, control y seguridad en el proceso de reparación del automóvil; que incrementan la percepción de calidad de todos los eslabones de la cadena. “Por eso, ahora nuestras soluciones incorporan la funcionalidad de firma electrónica, el equivalente electrónico de la firma manuscrita del cliente. Una ventaja competitiva que potencia, aún más, las virtudes del software de gestión de taller en la nube de CSS.”, comenta Juan Sanguino, Director de Proyectos de Connection Soft Service

A groso modo, la firma electrónica, concepto diferente al de firma digital, es un conjunto de datos que nos permiten acreditarnos y cerrar acuerdos por medios electrónicos con el mismo valor a efectos legales que la firma manuscrita, tal y como recoge la ley 59/2003, de 19 de diciembre.

La aplicación de la firma electrónica facilita la identificación del cliente, la integridad de los datos y el no rechazo de los mismos. Agiliza y da seguridad al proceso garantizando que el taller cuenta con toda la documentación legal necesaria para acometer la reparación con el consentimiento del cliente. Además, y gracias a la aplicación móvil de gestión de taller y recepción activa de CSS, iTaller, el proceso es aún más visual e intuitivo.

Facilitando el trabajo del taller


Cuando el vehículo llega al taller, el asesor de servicio, junto al cliente, identifica las trabajos a realizar, asignando en el mismo momento los recambios y materiales necesarios, que quedan incorporados automáticamente a la orden de reparación. Una vez concluido este proceso, el cliente puede firmar el resguardo de depósito o presupuesto de reparación directamente desde el iPad o la tablet desde el que se realiza la recepción activa del vehículo. La documentación se envía automáticamente al email del cliente, y queda incorporada, y correctamente catalogada, en el archivo documental del taller para su consulta. Asimismo, si taller y cliente lo desean, toda la documentación se puede imprimir en papel directamente -vía WiFi- desde el propio dispositivo móvil. El proceso de recogida y firma de la factura es igual de sencillo y transparente para taller y automovilista, con el consiguiente ahorro de tiempo para ambos.

Del mismo modo, y gracias a la funcionalidad de fotoperitación de iTaller, la gestión del siniestro con la compañía de seguros es más rápida y confiable, ya que con apenas dos clics todos los eslabones implicados en la reparación del vehículo comparten, de manera segura e inmediata, la información necesaria para gestionar cada parte. 
 
Mejoras, en definitiva, que ratifican el compromiso del equipo de CSS y sus soluciones de gestión con la eficiencia y productividad del taller, y que, gracias a su concepción de servicio online, “en la nube”, están disponibles desde el primer momento para sus clientes.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Gestión de taller “en la nube”, la decisión empresarial más rentable

Antonio López, Director General de CSS
En Connection Soft Service (CSS) estamos comprometidos con un objetivo: ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Como consultores de soluciones tecnológicas de gestión para empresas de automoción, desarrollamos herramientas adaptadas a las necesidades del mercado. Aplicaciones que, desde 1991, marcan la referencia a los profesionales de la posventa, y que nacen, y evolucionan, con sus necesidades.

Basta echar un vistazo alrededor para ver que las cosas, también en nuestro sector, han cambiado. El “Cloud Computing” ha dejado de ser un término extraño o una moda pasajera. De hecho, las inversiones de empresas de todo tipo en la famosa “nube” no dejan de crecer, dibujando un futuro -un presente- dominado por las tecnologías basadas en Internet. ¿El motivo? El gran incremento en la competitividad y productividad de las empresas que dan el salto.

Conscientes de esta realidad, en Connection Soft Service fuimos, una vez más, pioneros al acercar el “Cloud Computing” a las empresas de automoción, abriendo las puertas a talleres, concesionarios y distribuidores a recursos tecnológicos que parecían únicamente al alcance de grandes multinacionales. En otras palabras: con nuestras herramientas de gestión ponemos a disposición de las empresas del sector los medios, los servicios y la experiencia de nuestro equipo para que externalicen completamente aspectos de su sistema informático. Asesorándolas en cada momento y marcando la pauta al resto de herramientas de gestión de taller.

¿Cuáles son los beneficios de la gestión en la nube?

 

Muchos y tangibles. La tecnología SaaS (Software as a Service) de CSS mejora la rentabilidad de las empresas que la utilizan. ¿Cómo? Gracias a un modelo de implantación de software online que ofrece al taller un servicio a la carta, adaptado a sus necesidades presentes y futuras. De este modo, basta una conexión a Internet para disfrutar de las aplicaciones, alojadas de manera segura en nuestros servidores web. Y en cualquier momento: 24 horas al día, 365 días al año.

Por todo ello, es fácil entender que los usuarios suscritos a nuestros servicios, además de ganar en eficiencia y seguridad, pueden ahorrar hasta un 70% de los costes de la gestión de la empresa. El gasto en software deja de ser una inversión y se convierte en un coste operativo, ya que el acceso al mismo se hace en régimen de alquiler, a un precio muy competitivo, en lugar de tener que comprarlo. De este modo, los talleres dejan de necesitar un técnico especializado en la aplicación del software de gestión y pagan únicamente por los servicios que necesitan, que siempre se ofrecen en su última versión y a salvo de caídas o virus.

Soluciones integradas en un único entorno de trabajo


Gestión de Taller”, “Presencia y Producción”, “Gestión de Almacén”, “Contabilidad”, “Gestión comercial”, “CRM y Marketing”... las soluciones para el taller de CSS son modulares, ampliamente configurables y potentes. En CSS hemos desarrollado y adaptado nuestros productos entendiendo los retos y problemas de gestión cotidianos. Por ello no es de extrañar que seamos la única herramienta de gestión para taller y recambio avalada por la exigente certificación de Centro Zaragoza, obtenida por vez primera en 2004. De hecho, como socios tecnológicos de CZ somos el alma de “CZ Gestión”, la solución de gestión propuesta por esta prestigiosa entidad y sus socios, las compañías aseguradoras.

Y es que somos diferentes. Fuimos la primera compañía en integrar nuestro software de gestión con los programas de los principales fabricantes de pintura. Los primeros, también, a la hora de integrar los principales programas de valoración de siniestros (Audatex, Eurotax y Gt Estimate) para que, sin salir de un mismo entorno de trabajo, tengas control absoluto de cuanto acontece en el taller.

iTaller

 

Pero en Connection Soft Service, como siempre, vamos un paso más allá, adelantándonos al mercado al ofrecer la única solución para dispositivos móviles (Android e iPad) pensada para la gestión del taller. Hablo de iTaller, una novedosa aplicación, única en Europa, en la que se miran nuestros competidores. Una herramienta que mejora la Recepción activa, la productividad, la imagen del taller y la atención y captación de clientes. Y que además de contribuir a generar ventas adicionales, incrementando el número de horas y recambios facturados, incorpora servicios de foto-peritación y firma electrónica.

Soluciones, como ves, que se mueven contigo, que se actualizan conforme avanzan tus necesidades para que puedas disfrutar -y rentabilizar- este nuevo concepto de negocio para tu taller. Soluciones que solo un proveedor de confianza como Connection Soft Service te puede ofrecer.

¿Quieres comprobar cómo te podemos ayudar a ser más rentable? Consúltanos sin compromiso en www.css.es, a través del email o del teléfono 91 365 50 41.