
jueves, 26 de diciembre de 2024
Mejora la eficiencia del taller con iPlanner

sábado, 14 de diciembre de 2024
Haz más, pero sobre todo, hazlo mejor
miércoles, 4 de diciembre de 2024
¿Qué tienes que pedir a un buen software de gestión de taller?
Gestionar un taller mecánico puede, a veces, hacerte sentir como un malabarista: atender a los clientes, coordinar reparaciones, realizar pedidos de recambios y controlar el inventario, todo mientras intentas mantener una operativa eficiente y rentable. En un sector tan competitivo como el de la posventa de automoción, donde cada minuto cuenta, la falta de herramientas adecuadas puede traducirse en retrasos, errores y pérdida de clientes. Por eso, la digitalización y el uso de un software de gestión especializado se han convertido en la clave para transformar los desafíos diarios del taller en oportunidades de crecimiento.
En este contexto, Connection Soft Service (CSS) destaca como un aliado estratégico para los talleres. Con más de 30 años de experiencia, hemos revolucionado la gestión de las empresas de automoción gracias a nuestras soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo el primer sistema de gestión para talleres como Software as a Service (SaaS), íntegramente en la nube. El software de CSS no solo optimiza cada proceso del negocio, sino que permite al gerente y los del taller llevar el control completo desde la palma de su mano como hemos demostrado, una vez más, gracias a herramientas como iPlanner. Esta innovación pone a disposición de los talleres un ecosistema conectado y eficiente, diseñado para mejorar la productividad, fidelizar a los clientes y garantizar una operación rentable.
Aquí te contamos qué características no pueden faltar en un software diseñado para mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu taller.
Inventario bajo control, siempre
En un taller de reparación de vehículos, el inventario es la columna vertebral del negocio. Tener las piezas adecuadas en el momento oportuno no solo asegura que las reparaciones se realicen sin contratiempos, sino que también permite mejorar la percepción del servicio frente a la competencia y fidelizar a los clientes. Con las herramientas avanzadas del software de gestión de Connection Soft Service, puedes garantizar una gestión de inventario eficaz y clasificar y priorizar los pedidos de piezas según su demanda y frecuencia de uso para disponer siempre de los productos necesarios, evitando retrasos innecesarios y optimizando cada reparación.
Además, el sistema de CSS permite automatizar o agilizar procesos críticos, como la generación de pedidos al alcanzar niveles mínimos de existencias. Esto no solo reduce el tiempo perdido en tareas manuales, sino que también asegura un flujo de trabajo eficiente. Al integrar herramientas que transforman los datos del taller en información útil facilitando la monitorización de recambios en stock y el análisis de rentabilidad por operación o cliente, CSS te ayuda a tomar decisiones más inteligentes. En un sector donde la preparación frente a imprevistos es clave, nuestra tecnología garantiza que tu taller estará siempre un paso adelante, incluso en situaciones complejas o ante cambios del mercado.
Integración total con tus aliados
La productividad y eficiencia de un taller dependen en gran medida de las herramientas que utiliza y de cómo estas se integran entre sí. Un software de gestión como el de Connection Soft Service elimina las barreras entre plataformas, permitiendo que todas las herramientas que usas diariamente "hablen el mismo idioma". Desde sistemas de valoración de daños como Solera-Audatex, GT Motive y SilverDAT hasta software de fabricantes de pintura, CSS automatiza los procesos, minimiza errores y agiliza el flujo de trabajo. Esto libera a tu equipo de tareas administrativas tediosas, permitiéndoles enfocarse en brindar un servicio de calidad y cumplir con los plazos de entrega.
Además, CSS integra funcionalidades clave como la contabilidad automatizada, el pedido de recambios en tiempo real y la conexión directa con aseguradoras y proveedores. Gracias a esta conectividad, puedes generar facturas electrónicas cumpliendo con las normativas vigentes, realizar pedidos sin interrupciones y gestionar autorizaciones de reparación con mayor rapidez. Este enfoque integral convierte a CSS en un ecosistema conectado, diseñado para maximizar la eficiencia, reducir los tiempos muertos y asegurar que cada proceso del taller funcione como un reloj suizo.
Datos claros para decisiones inteligentes
En un entorno tan competitivo como el de los talleres, tomar decisiones informadas en tiempo real es esencial para optimizar la rentabilidad y eficiencia del negocio. Con el software CSS, puedes acceder a datos clave como márgenes de repuestos, costes operativos por vehículo o gastos en materiales de pintura, sin tener que buscar informes en papel ni esperar meses para detectar problemas. La tecnología de última generación ofrecida por CSS convierte la información en conocimiento gracias a sus informes en tiempo real, permitiéndote ajustar estrategias de manera rápida y efectiva. Este enfoque no solo protege tus ganancias, sino que asegura que tu taller se mantendrá competitivo y alineado con las demandas del mercado.
Gestión en la nube: tu taller en tu bolsillo
Gestionar un taller mecánico implica equilibrar múltiples responsabilidades, desde la atención al cliente hasta la planificación de equipos, y en este desafío, las soluciones en la nube se han convertido en aliadas esenciales. Connection Soft Service ha liderado históricamente esta transformación digital en el sector ofreciendo el primer software de gestión para talleres verdaderamente en la nube que marcó un estándar en la industria. Este sistema permite centralizar todas las operaciones y acceder a la información desde cualquier dispositivo, brindando flexibilidad, control y optimización en tiempo real. Además, por su propia concepción, permanece constantemente actualizado con sus últimas funcionalidades a tu alcance.
Además, CSS asegura la protección de tus datos con tecnología SaaS certificada bajo los más altos estándares de ciberseguridad, como la ISO 27001, minimizando riesgos y garantizando actualizaciones automáticas. Con la posibilidad de integrarse con sistemas externos, como herramientas de valoración de daños y contabilidad, CSS sitúa tu taller a la vanguardia tecnológica, preparádolo para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución y mantener su competitividad.
Descubre cómo el software de gestión de Connection Soft Service puede transformar la operativa de tu taller con una gestión más eficiente de recursos, planificación optimizada y una mejora significativa en la productividad de tu equipo. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para mostrarte cómo nuestras herramientas pueden impulsar la rentabilidad y organización de tu negocio.
Contacta con nosotros en el 91 365 04 51 o a través de nuestro formulario online. Descubre cómo el sistema modular de CSS puede convertirse en la clave para alcanzar tus objetivos de manera más ágil y competitiva.
lunes, 11 de noviembre de 2024
iPlanner: nuevas funcionalidades

Las novedades incorporadas a la plataforma no solo se traducen en una mayor facilidad para controlar lo que sucede en el taller, tomar decisiones y orientar los recursos a la máxima productividad, sino que lo hacen permitiendo un nivel de detalle y personalización inéditos. Y todo ello, fieles a nuestra filosofía de trabajo y con el objetivo de ayudar a nuestros clientes a ser más eficientes y rentables.
Más transparencia, mayor precisión en la gestión de los recursos y procesos y un nivel de personalización de la herramienta que facilita aún más su adaptación a las especificidades de cada tipo de taller. Las nuevas funcionalidades incorporadas a iPlanner, de las que ya disfrutan los clientes de la compañía, hacen aún más sencillo orientar los recursos del taller a la máxima productividad: a mejorar los márgenes del centro de reparación brindando la mejor experiencia a los clientes.
Es lo que aportan las novedades incorporadas por el equipo de CSS en el planificador de tareas iPlanner, que ahora ofrece funcionalidades de “Planificación por Horas”, para ofrecer control detallado de la carga de trabajo y visibilidad precisa de la ocupación y productividad del equipo del taller en tiempo real, y “Generación Automática de Columnas por Estado”, de modo que cada vez que el usuario crea un nuevo estado se generará automáticamente la columna correspondiente en su panel de trabajo, facilitando una organización sencilla y sin necesidad de configuraciones adicionales.
Asimismo, los usuarios disponen ahora de etiquetas y columnas personalizadas para adaptar la experiencia de uso de iPlanner a su flujo de trabajo. Cuentan, de este modo, con hasta 20 etiquetas que se pueden asignar a distintas tarjetas para organizar y filtrar la información fácilmente y configurar tareas específicas de manera rápida y precisa. Del mismo modo, es posible configurar hasta 1O columnas para organizar las tarjetas según la fase de trabajo. ¿El resultado? Una mejora de la visibilidad y el flujo de actividad para adaptarse con precisión a la realidad de cada taller y equipo.
Los usuarios de iPlanner ahora pueden además descargar las imágenes y documentos de cada vehículo para optimizar la gestión del almacenamiento y acceder a un “Histórico de Visitas” mejorado, y aún más preciso, que ahorra tiempo al localizar y mostrar la información.
Trabajos finalizados y tareas previstas
La gestión y acceso a la información de los trabajos realizados mejora con la funcionalidad de “Tarjetas Finalizadas”, que permite, con solo un click, acceder al gestor al histórico de trabajos concluidos de forma sencilla, ordenada y muy visual. Igualmente, las entregas previstas mejoran en su identificación gracias a un nuevo estado que permite además conocer los vehículos entregados y cuya fecha de entrega prevista se ha excedido.Mejoras en la interfaz para móviles y TVs
Desarrollado específicamente para su uso en dispositivos móviles, las nuevas funcionalidades de iPlanner mejoran la experiencia de uso en Smartphones permitiendo ahora la “Gestión de Estados” de las tarjetas desde la interfaz del teléfono para aportar mayor flexibilidad y control al usuario. Asimismo, los reparadores pueden ahora asignar y gestionar las etiquetas de las tarjetas directamente desde la interfaz, así como consultar la planificación de ORs en tiempo real, desde los apartados “Gestión de Etiquetas” y “Consulta de Planificación”.Por último, las novedades introducidas en iPlanner también contemplan un nuevo Perfil de TV que ofrece una vista optimizada para pantallas con toda la información gestionada desde la herramienta. De este modo, ayuda a los equipos del taller a mejorar la coordinación y visibilidad de tareas en curso. Con la misma finalidad, y para ganar en agilidad, el módulo Presencia y Producción ofrece ahora también acceso directo a iPlanner.
Por último, el diálogo entre iPlanner e iTaller+, la app de CSS concebida para optimizar la recepción activa de vehículo en el taller, también mejora. Y lo hace con la automatización de la carga de las fotografías tomadas desde iTaller+ en las tarjetas de iPlanner. Además, y para una identificación de los trabajos más intuitiva, la primera imagen tomada se muestra por defecto como portada en la cabecera de cada tarjeta. De este modo, el usuario puede acceder a toda la documentación e imágenes incorporadas desde cada herramienta desde la OR en el propio DMS.
“La tecnología y soluciones de gestión de taller desarrolladas por CSS están vivas: evolucionan al mismo tiempo que lo hacen las necesidades de los talleres, y la última incorporación a nuestro catálogo de soluciones, iPlanner, no es una excepción. Por eso, esta última versión de nuestra solución mejora para hacer aún más sencilla su adaptación al flujo de trabajo de nuestros clientes con el objetivo, probado, de contribuir a mejorar su productividad en cada operación”, señala Lorena López Directora de Operaciones de CSS. “Además, y en línea con nuestra propuesta de soluciones cloud, todas las mejoras incorporadas día a día a nuestras herramientas están automáticamente disponibles para nuestros clientes sin necesidad de realizar inversiones adicionales”.
Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la productividad y eficiencia de tu taller incrementando el control de sus recursos. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de Connection Soft Service en el 91 365 04 51, o a través de nuestro formulario de contacto y prueba el potencial de iPlanner.
¿Quieres saber más sobre iPlanner? Sigue leyendo
lunes, 4 de noviembre de 2024
¿Por qué son importantes las integraciones del software de gestión de taller?
¿Te has preguntado por qué algunos talleres de reparación de automóviles destacan en productividad y eficiencia mientras otros se ven sumidos en tareas administrativas interminables que entorpecen su operativa diaria? Un buen software de gestión de taller, que dialogue y se integre a la perfección con las herramientas que usas a diario en tu trabajo marca la diferencia. La conexión fluida entre plataformas automatiza procesos, minimiza errores y agiliza el flujo de trabajo, liberando tiempo para que el equipo del taller se concentre en brindar un servicio de calidad.
Descubre algunas de las integraciones clave que un software de gestión como el de Connection Soft Service (CSS) ofrece a los profesionales para maximizar la eficiencia en el taller:
1. Herramientas de valoración de daños
CSS integra su sistema de gestión con las principales plataformas de valoración de daños, como Solera-Audatex, GT Motive y, más recientemente, SilverDAT, de DAT. ¿Por qué es importante la integración con herramientas de valoración de daños? Porque permite a los talleres cargar automáticamente las estimaciones de daños en las órdenes de trabajo, evitando la tediosa tarea de introducir los datos manualmente. Además, la integración asegura que todos los detalles sobre las piezas, tiempos de trabajo y costes estén disponibles con precisión. Esta conexión mejora la rapidez y la precisión, dos factores fundamentales para un servicio eficiente y de alta calidad que aumente la satisfacción del cliente y evite costosos errores.2. Conexión con el software de los fabricantes de pintura
Para los talleres especializados en reparación de chapa y pintura, es vital llevar un control exhaustivo de los materiales consumidos en cada reparación. La integración con el software de pintura de los fabricantes permite gestionar en tiempo real el inventario de pintura, asegurando una disponibilidad constante de los productos. Esto no solo mejora el flujo de trabajo, sino que optimiza los recursos, evitando el desabastecimiento o el exceso de stock. Así, el taller se asegura de tener siempre la cantidad justa de materiales, minimizando los costes y tiempos de espera para el cliente. Pero además permite conocer al detalle los consumos por operación, por cliente, marca, etcétera, para tomar la decisión adecuada en cada momento en base a sus índices de rentabilidad.3. Contabilidad automatizada
La gestión contable puede ser compleja, especialmente cuando hay cambios en las normativas que afecten a este capítulo. CSS ha incorporado funciones para ayudar a los talleres a adaptarse a las regulaciones fiscales más recientes, como TicketBAI en el País Vasco o eFactura. Esto significa que el software permite generar y enviar facturas electrónicas automáticamente, cumpliendo con todos los requisitos legales. Esta automatización no solo simplifica el proceso de facturación y reduce el margen de error, sino que también garantiza un flujo contable en línea con las exigencias actuales, haciendo que el taller esté siempre al día en materia de facturación y pagos.4. Pedido de recambios
Uno de las mayores causantes de retraso en los talleres es la falta de piezas o la dificultad en su adquisición. CSS permite hacer pedidos de recambios directamente desde el software de gestión, optimizando la disponibilidad de piezas necesarias para las reparaciones. Esta función no solo agiliza el proceso de reparación, sino que también minimiza los tiempos de inactividad, ya que el personal del taller puede realizar los pedidos de forma eficiente y sin demoras.5. Contacto con proveedores y aseguradoras
Las relaciones con compañías de seguros y renting son fundamentales para los talleres que trabajan con siniestros y reparaciones. CSS facilita la conexión directa con estos proveedores, permitiendo que la comunicación sobre reparaciones y autorizaciones sea más fluida. La integración con aseguradoras y empresas de renting garantiza que las solicitudes y autorizaciones se gestionen de forma más eficiente, mejorando la experiencia para el cliente final y acelerando la aprobación de trabajos.Gestión de taller orientada a la máxima eficiencia
El software de CSS propone decir adiós al uso de herramientas aisladas; es un ecosistema totalmente conectado en el que todas las necesidades están cubiertas y controladas desde el DMS del taller. Desde la recepción del vehículo, pasando por la valoración de daños hasta la gestión de inventario y la facturación, cada herramienta de CSS, como iTaller o iPlanner o cada integración con herramientas de terceros está diseñada para optimizar el flujo de trabajo y reducir las tareas administrativas. Esto permite al taller centrarse en ofrecer un servicio excepcional, mejorar la satisfacción del cliente y hacer que el negocio sea más rentable.¿Te gustaría implementar estas funcionalidades avanzadas en la gestión de tu taller? ¿Quieres saber cómo pueden optimizar tus operaciones y mejorar la rentabilidad de tu negocio? Contacta con el equipo de expertos de Connection Soft Service en el 91 365 04 51 o rellena este formulario para recibir asesoramiento personalizado y descubrir cómo llevar tu taller al siguiente nivel.
viernes, 25 de octubre de 2024
Optimiza tu taller: 10 claves para aumentar tu productividad
Gestionar un taller mecánico eficientemente es clave para maximizar su rentabilidad y asegurar la satisfacción de los clientes. Sin embargo, muchas veces, el tiempo se pierde en tareas administrativas, organización de citas, seguimiento de inventario y control de documentación. Implementar un software de gestión especializado, como el de Connection Soft Service (CSS), puede marcar una gran diferencia en tu negocio, ayudándote a simplificar procesos y ahorrar valiosas horas en el día a día. A continuación, te presentamos diez formas en las que CSS puede optimizar la gestión de tu taller, reduciendo tiempos, evitando errores y mejorando el rendimiento general del equipo.
Planificación simplificada: Con el sistema de gestión de CSS y herramientas como el planificador de tareas iPlanner, la programación de citas y asignación de trabajos se hace más visual y sencillo, evitando errores comunes como las reservas dobles o la sobrecarga de miembros del equipo que generan cuellos de botella y retrasos en la realización de trabajos. Nuestra tecnología te ayuda a organizar el calendario del taller, a asignar tareas a los técnicos en función de su disponibilidad y carga de trabajo, lo que favorece un flujo de trabajo continuo y sin interrupciones.
Recordatorios automáticos: Perder citas por olvidos de los clientes es cosa del pasado. El software de gestión de CSS te ayuda con avisos y notificaciones para recordar a los clientes sus citas y manteniéndolos informados sobre el progreso de sus reparaciones. Esta automatización reduce cancelaciones y asegura que el taller mantenga una ocupación constante sin perder tiempo en contactar a cada cliente manualmente. Además, mejora la percepción del servicio.
Gestión de inventario: El inventario es un aspecto crítico y tedioso de gestionar manualmente. Con las herramientas de gestión en la nube de Connection Soft Service, cada entrada y salida de piezas se actualiza en tiempo real, lo que permite conocer siempre el estado de los materiales y saber cuándo realizar nuevos pedidos. Hacerlo incluso desde la propia OR en el momento que se está evaluando los trabajos a realizar. Esta funcionalidad no solo reduce el riesgo de errores, sino que también evita el tiempo perdido buscando piezas que no están disponibles.
Asignación eficiente de recursos: Con la tecnología de iPlanner y el potente DMS de CSS, puedes visualizar en tiempo real los recursos y herramientas disponibles, asignándolos a las reparaciones de manera eficiente. Esto evita que los técnicos pierdan tiempo esperando por equipo o materiales, y optimiza el uso de los recursos, lo que contribuye a que los trabajos se completen más rápido.
Integración de sistemas: El software de CSS se conecta con herramientas clave como Sistemas de Valoración de Daños para elaborar presupuestos precisos, el Software de los Fabricantes de Pintura para controlar al detalle el consumo de materiales y rentabilidad por clientes, Sistemas Contables para administración financiera y supone una potente herramienta de Business Intelligence para análisis de datos de comportamiento del taller. Esta integración de herramientas optimiza los procesos, evitando duplicidades y agilizando el flujo de trabajo en tu taller.
Digitalización de documentos: Todos los documentos típicos, como presupuestos, facturas y órdenes de trabajo, se gestionan y almacenan de forma digital. Al eliminar el papeleo, se libera espacio en el taller y se agiliza la búsqueda de registros cuando es necesario. Además, permite acceder rápidamente a la información desde cualquier dispositivo conectado. Ponemos la gestión de tu taller en la palma de tu mano con solo disponer de una conexión a Internet.
Mejora del servicio al cliente: CSS permite que el cliente haga seguimiento de sus reparaciones, acceda a información y reciba notificaciones del progreso de reparación de su coche. Este nivel de transparencia mejora la satisfacción del cliente, ahorrando tiempo al taller, ya que reduce el número de llamadas y consultas sobre el estado del vehículo.
Adaptación a la Ley Antifraude: La Ley Antifraude obliga a talleres con facturación inferior a 8 millones de euros a adoptar la factura electrónica en tres años. Este cambio mejora la eficiencia, reduce costes y aumenta la seguridad en transacciones. CSS facilita esta adaptación con su sistema de facturación digital, compatible con Facturae 3.2.2 y XAdES, y totalmente integrado con el portal FACe para un envío automatizado y conforme a la normativa.
Priorización de tareas: Con iPlanner, se pueden establecer prioridades en las reparaciones según criterios como urgencia, disponibilidad de piezas o necesidades del cliente. Esto asegura que los trabajos más críticos se atiendan primero, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente. De este modo, los talleres que utilizan iPlanner para la gestión y asignación eficiente de los recursos productivos del taller se pueden beneficiar de incrementos medios de su productividad de entorno al 20%. Además, permite una configuración al detalle para adaptarse a las necesidades específicas de tu taller.
Escalabilidad y adaptabilidad: A medida que el taller crece, el software y herramientas de gestión de taller de CSS también se adaptan a las necesidades cambiantes del negocio. Ya sea aumentando la carga de trabajo, el equipo o la cantidad de clientes, el sistema está diseñado para escalar sin necesidad de costosas actualizaciones, garantizando que el taller mantendrá su productividad a largo plazo.
lunes, 7 de octubre de 2024
Impulsa los resultados de tu taller con el software de gestión de CSS
lunes, 30 de septiembre de 2024
Gestión de taller CSS: orienta tu taller al futuro

En la era digital, la competitividad en el sector de los talleres mecánicos es más feroz que nunca. Los propietarios y gestores de talleres enfrentan desafíos crecientes como la falta de personal cualificado, la gestión de inventarios complejos y el aumento de los costes operativos.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Mejora la experiencia del cliente con la tecnología de Connection Soft Service
Convencer a los clientes de realizar reparaciones necesarias puede ser un reto cuando difieren del principal motivo que les ha traído al taller. Ya sea por experiencias previas negativas o historias de amigos y familiares, muchos conductores llegan a nuestras instalaciones con la idea de que se les intentará vender reparaciones innecesarias. Este escepticismo se convierte en un obstáculo, especialmente cuando las reparaciones son urgentes y vitales para su seguridad vial.
Connection Soft Service (CSS), tras más de 30 años ayudando a los talleres a mejorar su eficiencia y rentabilidad, ofrece la tecnología necesaria para superar esta desconfianza, facilitando un servicio transparente, ágil y confiable. Con herramientas como iTaller e iPlanner, los talleres pueden simplificar incluso las reparaciones más complicadas, mostrando a los clientes exactamente lo que está sucediendo con su vehículo y ayudándolos a tomar decisiones con total seguridad, así como asignando los recursos necesarios en cada momento para que la reparación avance de manera adecuada.
Recepción activa con iTaller: Más confianza y mejor servicio
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los talleres es el de generar confianza en el momento de inspeccionar los vehículos que llegan al taller. Con la herramienta de recepción activa de CSS, iTaller, los asesores de servicio pueden realizar una evaluación detallada del automóvil frente al cliente, mostrando cada daño y sugiriendo las reparaciones necesarias. Esta transparencia favorece una comunicación abierta y ayuda a los talleres a vender más servicios de manera ética, ya que el cliente ve de primera mano lo que realmente necesita su vehículo.Además, iTaller permite a los técnicos adjuntar fotografías y realizar la fotoperitación directamente desde su dispositivo móvil o tablet, enviándolas a las aseguradoras y agilizando los tiempos de ciclo. Este flujo de trabajo eficiente no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce los tiempos de espera y maximiza la rentabilidad del taller.
Seguimiento en tiempo real: Información siempre actualizada
CSS también ofrece soluciones que permiten a los talleres mantener a sus clientes informados durante todo el proceso de reparación. Con desarrollos específicos a la medida de cada empresa de reparación que se integran fácilmente, por ejemplo, en su web.
De este modo, el automovilista puede seguir el progreso de la reparación,
recibiendo actualizaciones periódicas sobre el estado del trabajo. Esta
funcionalidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también reduce la cantidad de llamadas y consultas que el taller debe gestionar.
Además, ante cualquier incidencia o imprevisto, los gestores del taller pueden reorganizar el trabajo de manera eficaz y realizar ajustes en tiempo real según las necesidades productivas con iPlanner, asegurando que cada cliente reciba su vehículo en el menor tiempo posible para maximizar su experiencia.
CSS: Eficiencia y satisfacción de principio a fin
Las herramientas de gestión de taller de CSS, como iTaller e iPlanner, han sido diseñadas para simplificar y mejorar cada aspecto del proceso de reparación. Desde la inspección inicial hasta la entrega final del vehículo, estas herramientas aportan transparencia, rapidez y, lo más importante, satisfacción para los clientes, generando una experiencia que supera las expectativas habituales.¿Quieres transformar la experiencia de tus clientes y optimizar la gestión de tu taller?
Ponte en contacto con el equipo de Connection Soft Service hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para descubrir cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a mejorar la eficiencia y la confianza en tu taller. Llámanos al 91 365 04 51 o completa nuestro formulario de contacto. ¡Da el siguiente paso hacia un taller más moderno y rentable!viernes, 13 de septiembre de 2024
Beneficios de una adecuada contabilidad en la gestión del taller
Gestionar un taller de reparación de automóviles es un reto con múltiples frentes: el del cliente, la gestión de los empleados, el manejo de inventarios y, por supuesto, la contabilidad y las finanzas. Para muchos propietarios de talleres, la contabilidad puede ser una de las tareas más complicadas y que más tiempo consume. Sin embargo, con el avance de la tecnología existen herramientas que hacen este proceso mucho más sencillo y eficiente. Si están integradas de forma real en tu sistema de gestión de taller, como te proponemos desde Connection Soft Service (CSS), mucho mejor. ¿Quieres saber por qué?
Automatización para ganar tiempo y reducir errores
Control total de tus finanzas en un solo lugar
Adaptado a la realidad de tu taller
Cumplimiento normativo y fiscal
Integración total
El software de gestión de CSS: La herramienta tecnológica que tu taller necesita para prosperar
jueves, 29 de agosto de 2024
Distribuir adecuadamente las cargas de trabajo del taller para ser más rentable
Gestionar un taller mecánico de manera eficiente no es sencillo. Es probable que sea -o haya sido- uno de los principales quebraderos de cabeza para muchos gerentes de empresas de reparación de automóviles. Quizás incluso sea el tuyo.
Porque tener un taller no implica solamente saber reparar automóviles. Y la gestión del negocio, sin duda, es un capítulo fundamental. Más aún en un negocio, como el del taller de chapa y pintura, en el que vendemos horas de trabajo. Por eso es fundamental que te hagas una pregunta: ¿Estoy distribuyendo adecuadamente las cargas de trabajo entre los operarios de mi taller? Si no estás seguro y necesitas una mano, descubre cómo iPlanner puede ayudarte a hacerlo con el único objetivo de que tu empresa sea más eficiente y rentable.
¿Quién hace qué en tu taller?
Como gestor o jefe de taller tienes que conocer a tu equipo, las habilidades de cada profesional que forma parte de tu plantilla, el trabajo que está desarrollando y el que desarrollará a continuación. Es fundamental para marcar objetivos realizables, cumplir con los plazos de entrega y poder planificar y repartir las cargas de trabajo entre la plantilla de forma eficiente sin que se produzcan cuellos de botella. Controlando cada proceso y evitando que un imprevisto de última hora eche al traste el funcionamiento fluido de las operaciones de la empresa.
Es la receta para mejorar la productividad de tu taller, pero controlar tantas variables puede que no sea siempre sencillo. Por eso, desde CSS te proponemos una nueva herramienta que ya está ayudando a los mejores talleres a profesionalizar la organización y distribución de tareas para hacerles más eficientes. Hablamos de iPlanner, la nueva herramienta que acumula la experiencia de décadas del equipo de CSS ayudando a los talleres españoles a mejorar su gestión empresarial.
¿Quieres conocer de un vistazo algunas de sus principales ventajas?
iPlanner VS. frente a la organización tradicional de cargas de trabajo en tu taller
- iPlanner te ayuda a despedirte de los tableros físicos y sistemas de tarjetas tradicionales.- iPlanner dialoga con tu DMS: toda la información de cada orden de trabajo es transparente para ti.
- iPlanner permite conocer en tiempo real los trabajos en curso y el estado de reparación de los vehículos.
- iPlanner te ayuda a redistribuir las tareas entre tu equipo de manera flexible.
- iPlanner permite al equipo fichar y registrar sus trabajos sobre cada vehículo.
- iPlanner permite el intercambio de mensajes entre los profesionales del taller para ayudar al seguimiento de la reparación y la gestión de incidencias.
- iPlanner te ayuda a anticiparte a imprevistos y mejorar los plazos de entrega de tu taller.
¿Quieres saber más sobre iPlanner? Sigue leyendo aquí, o ponte en contacto con el equipo de CSS – Connection Soft Service a través del teléfono 91 365 04 51 o a través de este formulario de contacto.
lunes, 12 de agosto de 2024
Mejorar la asignación de tareas para mejorar la rentabilidad del taller
La planificación, la adecuada organización de los recursos productivos, materiales y humanos, es clave en cualquier empresa. También en el taller de reparación de automóviles si lo que queremos en conseguir nuestros objetivos de eficiencia, rentabilidad y calidad en el servicio. iPlanner es una herramienta diseñada para ayudarte a ello. Descubre cómo una mejor organización de la carga de trabajos en el taller te ayudará a mejorar tus resultados.
miércoles, 7 de agosto de 2024
El renting copa el 28,51% de las matriculaciones hasta julio

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 7,42% con 738.444 unidades matriculadas al cierre de julio de 2024.
Con estos datos, el peso del renting, según señala la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en el total de las matriculaciones es del 28,51% mientras que, a julio de 2023, era del 26,90%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,71% del mercado; frente al 44,21%, en 2023.
Por último, señalar que es el canal de empresa, con un peso del renting del 48,74%, y frente al 47,13% del mismo periodo de 2023, el que más peso acumula.
viernes, 26 de julio de 2024
Lo más leído en el blog de CSS en la primera mitad de 2024
La primera mitad de 2024 ha sido especialmente dinámica para el blog de Connection Soft Service (CSS). A continuación, te presentamos los cinco posts más leídos en lo que llevamos de año, encabezando la lista con el lanzamiento de iPlanner, nuestra nueva herramienta para la asignación eficiente de los recursos del taller.
1. CSS propone a los talleres incrementar su productividad hasta un 20% con iPlanner
En lo más alto de la lista se encuentra la publicación sobre el lanzamiento de iPlanner, la nueva herramienta de planificación de CSS. Este planificador de tareas en modelo Kanban ha sido diseñado específicamente para los talleres de chapa y pintura, permitiendo una gestión eficiente y en tiempo real de los recursos del taller. iPlanner destaca por su capacidad de mejorar la visibilidad y la transparencia de los procesos, facilitando la asignación de tareas y reduciendo el tiempo de ciclo de las reparaciones.
La popularidad de este post refleja el interés del sector en soluciones que optimicen la productividad del taller. Con iPlanner, los talleres pueden incrementar su eficiencia hasta en un 20%, lo que se traduce en una mejor organización y un servicio más rápido y fiable para los clientes.
2. Nuevas funcionalidades CSS para agilizar la facturación electrónica y valoración de daños por el taller
La integración de nuestras soluciones con plataformas como FACe y el proyecto TicketBAI del País Vasco ha sido otro tema que ha despertado gran interés. La nueva funcionalidad de facturación electrónica de CSS simplifica enormemente el proceso de generación y envío de facturas a las administraciones públicas, cumpliendo con todas las normativas vigentes. Además, la mejora de nuestras soluciones gracias a la integración de las soluciones de valoración de daños con SilverDAT facilita aún más la gestión de las órdenes de trabajo para los talleres que utilizan dicha solución.
Estos avances tecnológicos no solo agilizan los procesos administrativos, sino que también mejoran la eficiencia de los talleres, algo esencial en el competitivo mercado actual.
3. Eficiencia y tecnología para mejorar el margen del taller de chapa y pintura
La tercera publicación más leída se enfoca en cómo la digitalización de procesos puede ayudar a los talleres de chapa y pintura a mejorar sus márgenes de beneficio. En un contexto donde los precios de la mano de obra han experimentado mínimos incrementos, las soluciones de CSS se presentan como herramientas clave para maximizar la eficiencia y la productividad. El post destaca cómo la adopción de tecnología puede ser una respuesta eficaz a los desafíos actuales del taller.
4. CSS renueva su certificación ISO 27001
La renovación de la certificación ISO 27001 ha sido un tema de gran interés para nuestros clientes y lectores, mostrando la importancia que los talleres otorgan a la seguridad de la información. Este hecho garantiza que CSS sigue manteniendo los más altos estándares en la protección de datos, algo esencial en una era donde la información, los datos, son el nuevo oro. La certificación asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, proporcionando tranquilidad a los talleres que confían en nuestras soluciones.
5. Adaptar el taller a la factura electrónica con la ayuda de CSS: Todo son ventajas
La quinta publicación más popular aborda los beneficios de la facturación electrónica, una obligación legal que CSS convierte en una ventaja competitiva. La integración con el sistema de facturación electrónica de CSS no solo facilita el cumplimiento de la normativa, sino que también optimiza los procesos administrativos y mejora la seguridad de las transacciones. Los talleres que adoptan estas soluciones pueden disfrutar de una mayor eficiencia, ahorro de costes y una contribución significativa a la sostenibilidad ambiental.
¿Quieres conocer más sobre cómo las soluciones de CSS pueden transformar tu taller? No esperes más para optimizar tus procesos y mejorar tu productividad. Contacta con nuestro equipo de expertos llamando al 91 365 04 51 o a través de nuestro formulario de contacto para recibir asesoramiento personalizado. ¡Adelántate al futuro y a tus competidores con CSS y transforma tu taller en un modelo de eficiencia!
lunes, 22 de julio de 2024
¿Cómo ayuda el software de gestión a la rentabilidad del taller?
Hoy en día, la industria del automóvil cambia tan rápido que es difícil estar al actualizado a las nuevas innovaciones. ¿O no? La presión para que los talleres independientes actualicen su tecnología y equipamiento, por ejemplo, es cada vez mayor debido a la necesidad de adaptarse a vehículos tecnológicamente más avanzados. Si estás pensando en actualizar tu taller para satisfacer las necesidades de un mercado cambiante, quizá deberías pensar también en actualizar tu software de gestión. Connection Soft Service (CSS) ofrece una solución innovadora y efectiva con su software de avanzado, diseñado para optimizar la eficiencia y rentabilidad de tu taller, y que siempre está a la última, actualizado, gracias a su concepción modular y en la nube.
Aunque gran parte del trabajo de un mecánico o un pintor consiste en hacer intervenciones a mano, eso no significa que las operaciones de gestión del taller tengan que hacerse también manualmente. Cuando las tareas administrativas o la gestión de las bases de datos ocupan demasiado tiempo a un mecánico, resulta difícil que la empresa en su conjunto obtenga beneficios y crezca. CSS ha entendido siempre estos desafíos y por eso ha desarrollado una solución para cada necesidad de la empresa de reparación de automóviles. ¿Quieres conocer sus ventajas?
Optimización del flujo de trabajo y mayor eficiencia
Una de las mayores ventajas de implementar un software de gestión como el de CSS es la optimización de los flujos de trabajo en el taller. Las tareas manuales que consumen tiempo, como la gestión de citas en el taller, el seguimiento de inventarios o la administración de trabajos, se automatizan mediante un sistema centralizado. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también libera a tu equipo para enfocarse en actividades más productivas.
iPlanner, por ejemplo, permite a los gestores conocer en tiempo real la carga de trabajo del taller para hacer una asignación eficiente de tareas y que ninguna entrega pueda verse retrasada. Esto facilita que cada trabajo se complete de manera en tiempo y forma sin que se produzcan retrasos.
Mejor asignación de recursos y gestión de costes
La gestión eficaz de los recursos es crucial para la rentabilidad. El software de gestión de taller de CSS proporciona una plataforma centralizada para la gestión de inventarios y activos del taller. Con él puedes automatizar el pedido y la gestión de piezas para que ningún trabajo se retrase por falta de material.
Además, el acceso a informes detallados sobre el stock, las horas de trabajo de los técnicos y otros aspectos clave del negocio permite tomar decisiones informadas a la hora de hacer una asignación eficiente de recursos que evite el desperdicio innecesario de materiales o tiempos.
Experiencia del cliente mejorada
La satisfacción del cliente es fundamental en cualquier negocio, y un software de gestión de taller también puede mejorarla significativamente. Con CSS, puedes automatizar los recordatorios para los clientes sobre sus citas y el estado de sus vehículos, mejorando la comunicación y la transparencia.
La tecnología de CSS permite llevar un registro detallado de cada vehículo, facilitando la personalización de los servicios según las necesidades de cada cliente. Una mejor experiencia del cliente se traduce en mayor fidelización y recomendaciones positivas, lo que contribuirá a impulsar el crecimiento del negocio.
Toma decisiones basadas en datos
En el mundo empresarial, los datos son esenciales. También en el taller. El software de gestión de CSS centraliza toda la información de tu negocio, desde presupuestos hasta facturas, permitiendo la acumulación de datos valiosos para la toma de decisiones.
CSS facilita la obtención de informes detallados con solo un clic, proporcionando una visión clara de lo que funciona y lo que necesita mejora. En tiempo real. Por clientes, compañía, operarios... con la profundidad que necesites. Tomar decisiones basadas en datos sólidos marca la diferencia a la hora de gestionar tu negocio.
Escalabilidad y adaptabilidad
El crecimiento continuo es la meta de cualquier compañía, y un software de gestión como el de CSS es esencial para escalar tu negocio. A diferencia de otros sistemas que limitan el crecimiento, CSS crece junto con tu negocio, adaptándose a tus necesidades específicas gracias a su concepción modular y en la nube. Hoy y siempre.
¡Contacta con nosotros!
No dejes que una gestión ineficiente del taller limite el potencial de tu negocio. Contacta hoy mismo con Connection Soft Service en el teléfono 91 365 04 51 o a través de nuestro formulario online para descubrir cómo podemos ayudarte a convertir tu taller en un referente de eficiencia y rentabilidad. Nuestro equipo está listo para ofrecerte asesoramiento personalizado y mostrarte cómo el software de Connection Soft Service puede marcar la diferencia en tu día a día.
lunes, 15 de julio de 2024
Eficiencia y tecnología para mejorar el margen del taller de chapa y pintura

El dato contrasta con la evolución de los precios de otros agentes del sector, como las redes oficiales, que lo hicieron un 16%, o los talleres multimarca no integrados en ninguna red, pero sobre todo pone de manifiesto la necesidad de que los talleres de carrocería y pintura se orienten hacia la eficiencia de procesos aprovechando los recursos que pone a su disposición la digitalización. Eso es lo que hacen precisamente las soluciones de gestión de taller en la nube de CSS y más en concreto el nuevo iPlanner, nuestro planificador de tareas diseñado para optimizar los procesos y recursos del taller de chapa y pintura.
La segunda edición del estudio “Diagnosis de la rentabilidad del sector posventa”, que ha contado con la participación de más de 760 profesionales, subraya cómo en un contexto generalizado de costes al alza, los talleres de chapa y pintura son los que menos han apreciado la valoración de sus servicios para paliar dichos incrementos.
Detalle de la factura del taller de chapa y pintura
Entrando en detalle en los datos, el estudio revela que mientras que los talleres de chapa y pintura, donde dos de cada tres operaciones son financiadas por una compañía aseguradora, han aumentado su tarifa oficial un 12% en los últimos tres años, hasta situarla en 41,4 euros, la tarifa realmente aplicada, debido a los acuerdos comerciales mantenidos con sus clientes, se situó en 36,5 euros de media, lo que apenas supone ese 4% más que en 2021. Se trata, de este modo, de la tarifa más baja del sector, con más de 16 euros de diferencia frente a los precios de las redes oficiales.
El informe muestra cómo los talleres de chapa y pintura son también los que menor subida han aplicado en los últimos tres años a los clientes procedentes de aseguradoras. De esta forma, apenas han incrementado un 1% las tarifas para esta tipología de clientes desde 2021, frente al 9% aplicado por las redes oficiales.
Puedes acceder al informe completo “Diagnosis de la rentabilidad del sector posventa” en la web de GANVAM haciendo clic aquí: DESCARGAR INFORME.
Digitalización de procesos para proteger el margen del taller
Los datos del estudio muestran cómo los talleres de chapa y pintura se han quedado muy por debajo de la subida de precios de mano de obra necesaria para asumir el incremento de costes, lo cual es una muestra más de las dificultades que atraviesan. Por todo ello, cada vez resulta más indispensable que las empresas de reparación de automóviles apuesten por una gestión de taller orientada a la máxima eficiencia en sus procesos.
Eso, precisamente, es lo que propone iPlanner, de CSS, un planificador de tareas en modelo Kanban que aporta eficiencia y transparencia a los procesos. Con iPlanner tienes la certeza de que todos los recursos productivos de la empresa se orientan a la máxima eficiencia al aportar transparencia, en tiempo real, a la carga de trabajo de los equipos del taller.
iPlanner entiende y optimiza los flujos de trabajo en el taller. El equipo de CSS lo ha desarrollado para que el gestor de la empresa de reparación de automóviles pueda saber, en cada momento, en qué estado de reparación se encuentra cada uno de los coches en el taller. De forma automática, y en su dispositivo móvil, diciendo adiós a tableros físicos o bandejas. Dándote, además, la posibilidad de adaptar su funcionamiento a la dinámica específica de reparación de tu taller. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos.
martes, 2 de julio de 2024
iPlanner, en los medios
REVISTA CENTRO ZARAGOZA | 11/06/2024
CSS lanza iPlanner, nuevo planificador de tareas
INFOTALLER | 11/06/2024
CSS presenta iPlanner, el programa que incrementa hasta un 20% la productividad de los talleres
INFOTALLER NEWS | 11/06/2024
CSS presenta iPlanner, el programa que incrementa hasta un 20% la productividad de los talleres
DRIVESAFE | 11/06/2024
CSS propone a los talleres incrementar su productividad hasta un 20% con iPlanner
POSVENTA.INFO | 12/06/2024
CSS lanza el planificador de tareas iPlanner
POSVENTA.VI | 12/06/2024
CSS Propone A Los Talleres Incrementar Su Productividad Hasta Un 20% Con IPlanner
POSVENTA.INFO NEWS | 13/06/2024
CSS lanza el planificador de tareas iPlanner
APUNTESDEPOSVENTA | 15/06/2024
CSS lanza el nuevo planificador de tareas para el taller iPlanner
INFOTALLER NEWS | 17/06/2024
CSS presenta iPlanner, el programa que incrementa hasta un 20% la productividad de los talleres
CSS propone a los talleres incrementar su productividad hasta un 20% con iPlanner
viernes, 28 de junio de 2024
CSS renueva su certificación ISO 27001
Seguramente habrás oído alguna vez esa frase de que en la nueva economía en la que estamos instalados, cada vez más digital, los datos son el nuevo oro. Lo miremos por donde lo miremos, y teniendo en cuenta que los datos son precisamente la base de cada tecnología y comunicación de red, no cuesta entender que son algo extremadamente valioso. O si no, piensa en los datos de tu taller. De tus clientes. De tu relación con los proveedores. ¿Se los confiarías a cualquiera? Si la respuesta es que no, entonces debes preocuparte de que su gestión, uso y almacenamiento se hace en las máximas condiciones de seguridad: las que garantiza el cumplimiento de la norma ISO 27001 de las soluciones de gestión de taller de CSS.
Fieles a nuestra apuesta por los más altos estándares de calidad y usabilidad en cada producto que desarrollamos, en Connection Soft Service (CSS) tenemos una clara apuesta por la seguridad de la información y los datos de nuestros clientes. No solo ofrecemos las más potentes soluciones de gestión de taller y análisis de negocio, sino que lo hacemos garantizando absolutamente la seguridad de sus datos a las empresas de automoción que confían en ellas.
Por eso, podemos comunicar con orgullo la renovación de la certificación internacional ISO 27001 que constata que nuestro Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos y de la información que custodia, así como de los sistemas que la procesan.
Este estándar internacional proporciona un marco para la seguridad de la información que ayuda a identificar y gestionar los riesgos de seguridad de la información de manera efectiva y se traduce en tranquilidad para los talleres que confían en CSS para la gestión diaria de su actividad empresarial. Es una garantía para toda la información generada en el desarrollo de su actividad y que contempla información sensible como datos personales, financieros y de seguridad que deben gozar de la máxima protección que estamos en condiciones de garantizar a nuestros clientes.
Compromiso con la innovación y la mejora continua
La renovación de la Certificación ISO 27001 implica una inversión constante de recursos por parte del equipo de CSS y un compromiso con la mejora continua de los procesos y controles de nuestro Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, que se revisa y actualiza regularmente para garantizar su continuo cumplimiento con los requisitos de seguridad de la información.
“La certificación ISO 27001 no es obligatoria, pero sí es una muestra de nuestra forma de ser y estar en el mercado, y un elemento más de diferenciación frente a otras compañías de desarrollo de software de gestión de taller. Con ella, garantizamos a los talleres que confían en nosotros no solo que disfrutan de los desarrollos más avanzados del mercado, sino que pueden seguir haciéndolo, como hasta ahora, con la máxima tranquilidad sabiendo que sus datos, que son exclusivamente suyos, están en las mejores manos y respaldados por una tecnología que cumple con los más altos estándares internacionales", comenta Lorena López, Directora de Operaciones de Connection Soft Service (CSS).
jueves, 20 de junio de 2024
Aprende a elegir el mejor software de gestión de taller

Paso 1: Identifica tus necesidades específicas
✅ CSS ofrece:
- Elaboración de presupuestos personalizados: Crea presupuestos detallados basados en el tipo de reparación.
- Seguimiento del historial de reparaciones: Mantén un registro completo de las reparaciones de cada vehículo.
- Reportes detallados: Analiza ventas, ingresos y productividad del personal para una toma de decisiones informada. ¿Ratios, KPIs de desempeño? Conoce la salud de tu empresa, en tiempo real, y con apenas dos clics.
Paso 2: Prioriza la usabilidad y la flexibilidad
✅ CSS destaca en:
- Accesibilidad en la nube: Accede a toda la información desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Así, puedes llevar el control total de tu taller en la palma de tu mano, sin importar dónde te encuentres
- Flexibilidad modular: Personaliza las funcionalidades según las necesidades específicas de tu taller.
Paso 3: Conectividad e integración
✅ CSS integra:
- Facturación electrónica: Compatible con la normativa Facturae 3.2.2 y el proyecto TicketBAI en el País Vasco.
- Sistemas de contabilidad y business intelligence: Facilita la gestión contable y el análisis de datos en tiempo real.
Paso 4: Soporte y la seguridad
✅ CSS garantiza:
- Seguridad de la información: Certificación ISO 27001 que asegura la máxima protección de datos.
- Copias de seguridad automáticas: Protección robusta contra pérdida de información.
martes, 4 de junio de 2024
CSS propone a los talleres incrementar su productividad hasta un 20% con iPlanner
En Connection Soft Service (CSS), llevamos más tres décadas incrementando la eficiencia y la rentabilidad de las mejores empresas de automoción de nuestro país. Y ahora, con el lanzamiento de iPlanner, nuestro nuevo planificador de tareas, vamos un paso más allá al proponer a talleres una herramienta que aporta visibilidad, transparencia y eficiencia a sus procesos. ¿El objetivo? Optimizar la gestión de los recursos del taller de chapa y pintura para incrementar su productividad hasta un 20%.
En CSS somos especialistas en la digitalización de procesos que contribuye a mejorar la transparencia y eficiencia sobre las operaciones diarias del taller. Fieles a nuestra filosofía de trabajo, lanzamos al mercado iPlanner, una solución en la nube, concebida para su uso en dispositivos móviles, que se orienta de manera visual y sencilla a optimizar los recursos productivos favoreciendo su asignación eficiente en el taller. ¿El resultado? Una reducción del tiempo de ciclo en una reparación media de chapa y pintura de hasta una hora.
iPlanner es un planificador de tareas en modelo Kanban, multiempresa y multiusuario, que entiende y optimiza los flujos de trabajo en el taller. A diferencia de las herramientas genéricas de gestión de proyectos, iPlanner se ha desarrollado para que el gestor de la empresa de reparación de automóviles pueda saber, en tiempo real, en qué estado de reparación se encuentra cada uno de los coches en el taller. De forma automática, y en su dispositivo móvil, diciendo adiós a tableros físicos o bandejas.
¿Cómo funciona iPlanner?
iPlanner es una capa tecnológica que dialoga con el DMS del taller, ya sea de CSS u otro desarrollador, para conocer hasta el último detalle de lo que acontece dentro del mismo: el estado en el que están los automóviles, los recambios necesarios para su reparación, la carga de trabajo de cada técnico o el estado de entrega de los vehículos, por ejemplo.
Asesores de servicio y reparadores tienen acceso a iPlanner desde su teléfono móvil, desde el que se pueden crear una Orden de Reparación con la que comenzar la recepción activa de un nuevo vehículo que entra al taller o iniciar o reanudar alguna de las tareas previstas para la reparación de un coche.
Cada OR crea en iPlanner una tarjeta con toda la información del vehículo que permite hacer un seguimiento detallado de cómo avanza su reparación en un itinerario previamente configurado y adaptado a cada taller. El asesor identifica los daños y tareas a reparar sobre el vehículo, asigna los recambios necesarios y puede incluso pedir aquellos que falten desde su móvil.
Toda la información que se genera o gestiona desde el DMS “vuela” a la tarjeta que identifica cada vehículo. El jefe de taller cargará la valoración de daños, la peritación y aprobación de la reparación de la compañía, y asignará, en función de la carga de trabajo del equipo, quién se encargará de su reparación. Así de visual. Así de fácil.
¿Qué ocurre si aparece un defecto oculto durante la reparación? ¿Y si es necesario ampliar las necesidades de reparación o redistribuir tareas entre los profesionales del taller? Con iPlanner no es un problema. Un clic y listo.
Con iPlanner, el controller puede ver, de un vistazo, cómo de cargado está su equipo, cada sección y operario, o redistribuir las tareas entre el equipo en función de las necesidades de entrega. Por su parte, los operarios registran el inicio, pausa o finalización de cada una de las tareas asignadas desde su teléfono móvil, quedando registrado en su reloj de fichar y favoreciendo el seguimiento y análisis necesarios para la optimización constante de los flujos de reparación.
Un potente dashboard con alertas visuales de colores permite conocer en tiempo real la evolución de los trabajos, su paso por los distintos hitos del proceso de reparación, y consultar el desempeño de cada sección o trabajador, el calendario de entregas o saber qué vehículos se encuentran a la espera de recambios gracias a un potente sistema de filtros.
De una forma visual, iPlanner permite conocer las cargas de trabajo de cada sección o empleado y comprobar que el equipo y sus recursos productivos están orientados a la eficiencia o tomar medidas correctoras en tiempo real.
Además, brinda una potente herramienta de comunicación entre los miembros del equipo gracias a la posibilidad de incorporar a cada ficha comentarios, fotos y otros documentos que aporten la información necesaria para la gestión de la reparación.
De este modo, los talleres que utilizan iPlanner para la gestión y asignación eficiente de los recursos productivos del taller se pueden beneficiar de incrementos medios de su productividad de entorno al 20%.
Suena bien, ¿verdad? Déjanos demostrarte cómo podemos ayudarte a mejorar la productividad y eficiencia de tu taller incrementando el control de sus recursos. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de Connection Soft Service en el 91 365 04 51, o a través de nuestro formulario de contacto.