Los talleres especialistas en chapa y pintura han visto cómo en en los últimos años han disminuido en número de vehículos que pasan por el taller para arreglar sus desperfectos en la carrocería.
En ello han influido 
numerosos factores, si bien la crisis económica ha tenido mucho que ver, ya que los usuarios han optado, entre otras cosas, por 
reducir las coberturas de sus pólizas de seguro, bajando el número de vehículos cubiertos con primas a todo riesgo —las que más trabajo llevan al taller—, entre otros motivos porque sus 
coches son cada vez más viejos.
Esta tendencia en la que los conductores reducen los pasos por el taller para solucionar los problemas surgidos en su carrocería, obliga a los talleres especialistas en chapa y pintura a 
ser lo más eficientes posible, de manera que aunque caigan el número de reparaciones, puedan sacar el mayor rendimiento en términos de costes y productividad a las intervenciones que se realicen.
Un dato que viene a confirmar que los conductores están descuidando el mantenimiento exterior de sus vehículos es que los 
defectos en la carrocería del vehículo detectados por las 
ITV españolas experimentaron un 
nuevo incremento en 2016 frente a las cifras de 2015.
Crecen los defectos de carrocería en las ITV
Según explica la red CertifiedFirst, los 
defectos graves en turismos, constitutivos de rechazo en la Inspección Técnica de Vehículos, 
aumentaron el 12%, mientras que el crecimiento de los leves superó el 7%.
De este modo, cada vez son más los vehículos que no pasan la ITV a la primera por defectos en la carrocería. Tales irregularidades, calificadas de “graves”, se recogen en el capítulo 2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las ITV destinado al “Acondicionamiento Exterior, Carrocería y Chasis”.
En 2016, el 
conjunto del parque de vehículos inspeccionado —lo que incluye a motocicletas, turismos, vehículos industriales, autobuses y agrícolas— presentó
 3,40 millones de defectos de carrocería, de los que 2,87 eran de carácter leve y 531.000 eran defectos de carrocería graves.
Más defectos que en 2015
En términos porcentuales, estas cifras suponen un
 incremento del 7,3% en los defectos de carrocería 
leves frente a los datos de 
2015 y una subida aún mayor, del 
11,1% en el caso de los 
defectos graves. Estos incrementos son aún más relevantes si cabe cuando en el periodo 2011-2015, los defectos leves ya habían aumentado un 42% y los graves, un 17%, según recuerda CertifiedFirst.
Si nos centramos en el segmento de 
turismos, también se observa un significativo incremento en los defectos de carrocería detectados en las ITV. En 2016, los 
defectos leves encontrados en turismos y 4x4 ascendieron a casi 1,7 millones, 
un 7,4% más que un año antes. Mientras, en el caso de las deficiencias graves, pasaron de 219.000 a 255.000, lo que significa un incremento de casi el 12%.
La importancia de la digitalización
Por ello, para conseguir esa eficiencia que lleve al taller carrocero a la rentabilidad que asegure su futuro, es cada vez más importante que cuente con las 
herramientas necesarias para optimizar su gestión, pues una organización 100% digitalizada es una organización 100% medible y monitorizable.
Con 
CSS, el análisis de los datos se personaliza y automatiza para que ganes en
 control,  rentabilidad y productividad. Recuerda que con 
CSS todos los procesos internos (producción, almacén...) y externos (proveedores, clientes...) pueden ser medidos.
¿Aún dudas si es una buena idea digitalizar ya tu taller? Todo será más fácil y rentable si apuestas por el 
software de gestión de taller más potente del mercado: el de 
Connection Soft Service (CSS). Ponte en contacto con nosotros por teléfono en el 
91 365 04 51 o 
a través de este formulario. ¡Te ayudaremos a que comiences a disfrutar de un sistema de gestión de taller mecánico rentable y eficiente! ¡Pruébanos!