lunes, 22 de junio de 2020

Los sistemas de gestión de color en la nube de Axalta Refinish se integran con el sistema de gestión de taller de CSS

Axalta, uno de los principales proveedores mundiales de pinturas y recubrimientos líquidos y en polvo y proveedor de las marcas premium Cromax, Spies Hecker y Standox, ha realizado una integración completa de sus programas de gestión digital del color con el software DMS (Dealership Management System, en sus siglas en inglés) de Connection Soft Service (CSS).

Esta integración se realiza a través de la innovadora aplicación web API (Application Programing Interface, en sus siglas en inglés), una serie de código que permite por primera vez la comunicación bidireccional entre los dos sistemas y que facilita al gerente del taller trabajar con un único sistema.

Roberto Ayllón, responsable de servicios digitales de Axalta Refinish en España comenta que “esta integración mediante API, comparativamente con otras basadas en archivos XML, aporta en tiempo real y de forma automática toda la información de costes de pintura por Orden de Reparación (OR), consumo de materiales y stock.” Y además, “esta integración se avanza a las necesidades de los clientes y les asegura una mayor productividad en el taller de chapa y pintura aportando al gerente toda la información necesaria para gestionar el taller”.

miércoles, 17 de junio de 2020

El cobro de la 'tasa Covid' en los talleres ¿podría ser sancionable?

El cobro de la 'tasa Covid' en los talleres ¿podría ser sancionable?
Tras lo peor de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, los comercios minoristas con relación directa con sus clientes están teniendo que adaptarse a la desescalada tras el confinamiento con medidas de seguridad e higiene que irán más allá del estado de alarma, pues parece haberse quedado durante los primeros meses de la llamada ‘nueva normalidad’ o nueva ‘realidad’.

En este sentido, algunos de ellos —peluquerías, bares, y también talleres de reparación han decidido traspasar el coste de estas medidas a los consumidores. No en vano, estos negocios están teniendo que hacer frente al pago de herramientas, máquinas (como las de ozono), equipos de protección individual más allá de los de uso habitual, además de productos y soluciones que garanticen la seguridad  tanto de los trabajadores como de los clientes que acuden a las instalaciones.

De este modo, varias asociaciones de consumidores se han hecho eco de esta denominada 'tasa Covid' y por la que la Secretaría General de Consumo y Juego, a través de la Dirección General de Consumo acaba de publicar una nota informativa…