martes, 8 de mayo de 2018

CSS facilita la integración de sus herramientas de gestión con el software Bosch Connected Repair


El especialista en automoción Bosch quiere que el mayor número posible de talleres disfrute de las ventajas de su software de conectividad ‘CoRe’ con el lanzamiento de la campaña denominada “Reparación conectada”. Convencidos como estamos de los beneficios de la digitalización de procesos y la gestión eficiente de las intervenciones en el taller, nos sumamos a la campaña iniciada por Bosch ofreciendo, en condiciones ventajosas para los nuevos clientes de CSS, y hasta el 31 de julio, la integración de nuestras herramientas de gestión de taller con el software Bosch Connected Repair.


El software de gestión de taller de CSS habla el mismo idioma que los equipos de diagnóstico electrónico del prestigioso fabricante alemán Bosch. De este modo, conseguimos agilizar el proceso de recepción y diagnóstico de las necesidades del automóvil en el taller aumentando el control sobre las operaciones a realizar en el mismo desde el DMS.

La integración del software de gestión de taller de CSS en el proceso de diagnóstico electrónico de averías favorece una mejor, más rápida y eficiente forma de satisfacer las necesidades de taller y usuario. Es un paso más hacia un taller conectado en el que el reparador dispone de una forma más sencilla de consignar en cada Orden de Reparación las necesidades reales, en términos de averías, necesidad de piezas y servicios, del vehículo que entra sus instalaciones. Por su parte, el usuario se beneficia de una atención profesional, aún más rápida y transparente, que genera confianza en el servicio recibido.


La adecuada gestión de la información generada en el proceso de recepción y diagnóstico del automóvil se traduce en eficiencia, ahorro de tiempo y una mayor rentabilidad para el taller. Los profesionales que quieran disfrutar de la integración de los sistemas de CSS y Bosch Connected Repair (CoRe) lo tienen ahora más fácil. Y es que hasta el 31 de julio, los talleres que aún no se benefician de las herramientas de gestión de taller de CSS podrán acogerse a condiciones especiales de alta en nuestro servicio y la integración con CoRe.

 ¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o a través de este formulario

viernes, 27 de abril de 2018

Ventajas de usar el mejor software de gestión en tu taller

Las ventajas de usar un software de gestión en el taller
La administración de un negocio es una tarea muy compleja, sobre todo, si se encuentra en pleno crecimiento, puesto que es necesario administrar cada vez más personal, y cubrir todas las operaciones con la misma eficiencia que cuando era una empresa más pequeña. 

Para hacer más fácil la administración de los negocios existen herramientas como los softwares de gestión, cuyo uso aporta numerosas ventajas en las operaciones cotidianas de la empresa.

En la actualidad, los negocios, también los de reparación de vehículos, conviven en un mercado cada vez más competitivo y aquellas empresas que no pueden estar al nivel administrativo y operativo corren el riesgo de llegar a fracasar.

Por ello, es necesario que las empresas utilicen todas las herramientas a su alcance para poder mejorar sus procesos de producción, y otorgar el mejor servicio a sus clientes. Entre esas herramientas, la más utilizada por las empresas es el software de gestión, cuya implementación dentro de todos los procesos de la empresa ha demostrado mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, reducir costes y optimizar los sistemas. Estos beneficios permiten a las empresas ofrecer un mejor servicio, reinvertir mejor y, por tanto, ser más competitivas en el mercado. ¿Quieres saber cómo?

Cinco ventajas


Probablemente, de las ventajas mencionadas, quizá la más atractiva, es la reducción de costes. De entrada, porque la implementación del software permitirá que éste se encargue de realizar tareas que, o se encargaban a varias personas, que ahora podrán realizar otras tareas más importantes donde realmente se aproveche el potencial de cada persona, o se debía emplear mucho tiempo que no se podía emplear en otros procesos.

Por otra parte, estos sistemas informáticos permitirán realizar informes para conocer la eficiencia de todas las áreas del negocio, tener un mayor control, poder realizar ajustes y reinversiones en las áreas que lo requieran.

Una tercera ventaja es el incremento de la productividad. El software de gestión permite reducir los tiempos en diversos procesos que suelen ser lentos cuando las operaciones son realizadas por persona, elevando los índices de productividad. Adicionalmente, los programas de gestión brindan métricas y estadísticas para evaluar y optimizar el desempeño del negocio, que ayudan determinar los puntos débiles de la cadena y mejorarlos.

Una nueva ventaja es la sistematización de procesos. Estos programas pueden aplicarse de manera integral al negocio. Es decir, permiten, desde llevar la contabilidad y las finanzas, hasta gestionar clientes, controlar stock, realizar pedidos... Al tener un mismo software en toda la empresa se pueden sistematizar las áreas y procesos para que el trabajo sea más eficiente y se cumplan los objetivos.

Otro de los beneficios (se podrían enumerar más) es que permiten un flujo más eficiente de la información. Por ejemplo, solicitar una factura al departamento contable para verificar una compra o venta, tendrá que pasar por una búsqueda en el historial de facturas y el envío, lo que puede tardar horas o días. Pero con un sistema de gestión, se podrá compartir y consultar información en tiempo real con otras áreas del negocio, garantizando que la información fluya eficientemente y no se retrase el trabajo esperando algún papel o documento.

Contar con las mejores herramientas


De este modo, contar con las mejores herramientas digitales de gestión en el taller nos permite medir y monitorizar todas las áreas del negocio. Gracias a estas herramientas, tendremos a nuestra mano la trazabilidad de los procesos, las tareas y el desempeño de las personas del equipo del taller, lo que redunda en un mejor y mayor control de los trabajos y la organización del taller.

En este sentido, con CSS, el análisis de los datos se personaliza y automatiza para que ganes en control,  rentabilidad y productividad. Recuerda que con CSS todos los procesos internos (producción, almacén...) y externos (proveedores, clientes...) pueden ser medidos.

De igual forma, estas herramientas nos ayudan a efectuar una Recepción Activa eficiente y profesional. Hacerlo desde una tablet, y a la vista del conductor, es más sencillo gracias a iTaller, una herramienta que permite el acceso a todos los módulos de gestión de Connection Soft Service (www.css.es) y controlar al detalle el funcionamiento y rentabilidad del taller.

¿Aún dudas si es una buena idea digitalizar ya tu taller? Todo será más fácil y rentable si apuestas por el software de gestión de taller más potente del mercado: el de Connection Soft Service (CSS). Ponte en contacto con nosotros por teléfono en el 91 365 04 51 o a través de este formulario. ¡Te ayudaremos a que comiences a disfrutar de un sistema de gestión de taller mecánico rentable y eficiente! ¡Pruébanos!

También te puede interesar: