Mostrando entradas con la etiqueta ticketBAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ticketBAI. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

Cómo adaptar tu taller a la Facturación Electrónica en 2025

Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, la facturación electrónica se perfila como un cambio clave también para los talleres mecánicos y de chapa y pintura en España. Este cambio será escalonado: hacia finales de 2025, las grandes empresas estarán obligadas a emitir facturas electrónicas, mientras que en 2026 la norma se extenderá a PYMES y autónomos. Aunque el Ministerio de Hacienda trabaja en una plataforma gratuita para facilitar este proceso, para que la operativa diaria de los talleres sea sencilla y se adapte a los requisitos legales lo mejor es contar con la tecnología adecuada para ello.

En este contexto, Connection Soft Service (CSS) se presenta una vez más como un aliado estratégico para el taller. Nuestro software de gestión para taller no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la gestión operativa y administrativa, permitiendo a las empresas de reparación de automóviles centrarse en ofrecer un servicio de calidad a sus clientes sin descuidar las nuevas obligaciones en materia de facturación.

¿Por qué es importante la facturación electrónica?

La facturación electrónica no es solo una obligación legal; también trae consigo numerosos beneficios:

  • Eficiencia operativa: Reduce los tiempos de gestión al automatizar procesos.

  • Ahorro de costes: Menor uso de papel y eliminación de gastos en impresión y envío.

  • Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de la huella de carbono.

  • Seguridad: Garantiza la integridad y trazabilidad de las transacciones.

En el caso de los talleres, adaptarse a esta normativa significa estar preparados para cumplir con los requisitos legales y aprovechar al máximo estas ventajas competitivas.

1. Comprender la normativa

La Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude establecen la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las empresas a partir de 2025. Este requisito se aplicará de forma escalonada, comenzando con las grandes empresas y extendiéndose a PYMES y autónomos en 2026.

Es fundamental estar al día con los formatos requeridos, como Facturae 3.2.2 y XAdES, así como con los sistemas de envío, como el portal FACe para Administraciones Públicas. Ignorar estas normativas puede traer como consecuencia sanciones de hasta 10.000 euros.

2. Elegir el software adecuado

La elección de un software de facturación electrónica compatible es crucial para garantizar el cumplimiento legal y optimizar los procesos. El software de CSS es una solución integral diseñada específicamente para talleres. Entre sus funcionalidades destacan:

  • Generación de facturas compatibles con el formato Facturae.

  • Integración con el portal FACe.

  • Firma electrónica automatizada.

  • Archivo seguro y accesible de documentos.

Además, la tecnología de CSS está ya preparada para cumplir con proyectos como TicketBAI en el País Vasco, asegurando que las facturas incluyan códigos identificativos y QR requeridos por las Haciendas Forales.

3. Capacitar al personal

La transición hacia la facturación electrónica no será exitosa sin una adecuada formación del personal. Es esencial que los empleados comprendan cómo usar las nuevas herramientas y cumplan con los requisitos legales.

CSS ofrece soporte y capacitación para garantizar que todo el equipo de trabajo esté preparado para manejar la facturación electrónica de manera eficiente. Este enfoque minimiza errores y asegura una adaptación fluida del equipo para cumplir con los requisitos de la Administración.

4. Realizar pruebas y seguimiento

Antes de implementar la facturación electrónica de manera definitiva, es vital realizar pruebas exhaustivas. Esto permite identificar y corregir posibles errores en los sistemas y procesos, garantizando que todo funcione correctamente desde el primer día. ¡Te ayudamos a ello!

CSS facilita estas pruebas, asegurando que la integración sea óptima y que el personal se sienta cómodo utilizando el sistema. Además, nuestro soporte continuo asegura que cualquier inconveniente será resuelto de manera ágil.

5. Aprovechar la digitalización como ventaja competitiva

Más allá de cumplir con la normativa, la digitalización de los procesos administrativos puede marcar la diferencia en un mercado competitivo. Con el software de CSS, los talleres no solo se aseguran de cumplir con la legislación, sino que también mejoran su eficiencia, reducen costes y ofrecen un mejor servicio a sus clientes.

¡Prepárate para 2025 con CSS!

El futuro de la gestión del taller está en la digitalización, y la facturación electrónica es otro paso hacia este cambio. No esperes a última hora para adaptarte a las nuevas normativas. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de Connection Soft Service para recibir asesoramiento personalizado y descubrir cómo nuestro software puede transformar tu taller en un ejemplo de eficiencia y cumplimiento legal. Es lo que llevamos haciendo décadas: talleres más eficientes y rentables.

¡Llama al 91 365 04 51 o rellena nuestro formulario de contacto para más información! Con CSS, estar al día es más sencillo de lo que imaginas.

lunes, 15 de abril de 2024

Nuevas funcionalidades CSS para agilizar la facturación electrónica y valoración de daños por el taller



Fiel a su filosofía de mejora continua y adaptación a las necesidades cambiantes de las empresas de reparación de automóviles, el software de gestión de taller de Connection Soft Service (CSS) mejora con nuevas funcionalidades que agilizan la gestión de siniestros y la productividad de las operaciones del taller. Y lo hacen desde la doble vertiente de la facturación, con la incorporación de una nueva funcionalidad de facturación electrónica integrada con el portal de proveedores FACe y la adaptación al proyecto TicketBAI del País Vasco, y de la automatización de la valoración de daños para los usuarios de SilverDAT, de DAT.

Como siempre, y gracias a la concepción en la nube de la tecnología de CSS, todas las actualizaciones ya están disponibles para los clientes de la compañía con solo solicitar su activación al equipo de Connection Soft Service.

Facturación electrónica para el taller

La primera de las nuevas funcionalidades incorporadas al software de gestión de taller de CSS se orienta a simplificar la facturación de los trabajos realizados para Administraciones Públicas. Con eFactura, el taller puede generar facturas electrónicas de manera sencilla y sin complicaciones, agilizando el proceso de pago y la gestión documental del mismo.

Para ello eFactura está perfectamente integrado con el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado, el portal de proveedores FACe, y facilita un proceso de firma y remisión totalmente automatizado.

Gracias a esta nueva funcionalidad, el taller puede gestionar de forma rápida, eficaz y realmente intuitiva la generación y envío de sus facturas electrónicas con total transparencia, facilitando la firma electrónica y archivo tanto de la documentación necesaria como de las respuestas y números de registro vinculados a cada trámite.

Esta nueva funcionalidad es compatible con el formato Facturae 3.2.2 y el estándar XAdES, y ya está a disposición de los usuarios de la tecnología de CSS que quieran agilizar la gestión del pago de los servicios prestados a las distintas administraciones del estado.

CSS ayuda al taller a adaptarse al proyecto TicketBAI 


También en el ámbito de la facturación, y para facilitar las labores de los talleres que prestan sus servicios en el País Vasco, las soluciones de CSS se han adaptado desde hace meses a los requerimientos de las Haciendas Forales en el marco del proyecto TicketBAI, que hace obligatorio disponer de un software de facturación o emisión de tickets inscrito en el registro de software garante y que cuente con un certificado electrónico que facilite la firma de los ficheros TicketBAI que se deben remitir a Hacienda.

La iniciativa TicketBAI pretende ayudar a los obligados tributarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como combatir el fraude fiscal. Para ello busca asegurar la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos, que deben ser remitidos a las haciendas forales correspondientes cumpliendo la forma y plazos establecidos por cada una de ellas, una operación sencilla gracias a las nuevas funcionalidades implementadas por CSS.

Para ello, la plataforma de CSS genera la factura con todos los datos necesarios e incluyendo dos nuevos campos, que simplemente representan los datos de la factura en otro formato: un código identificativo TicketBAI y un código QR sin interferir en la operativa diaria del taller. Suena sencillo, ¿verdad? Es aún más fácil implementarlo. Te contamos más aquí.

Integración de CSS con SilverDAT 


La última de las novedades incorporadas a nuestras soluciones de gestión contribuye a incrementar la eficiencia y productividad de los usuarios de la herramienta de valoración de daños SilverDAT, que ya pueden incorporar automáticamente las estimaciones realizadas con esta herramienta a sus Órdenes de Trabajo en el software de gestión de taller de CSS. La nueva integración se suma a las de otras de las herramientas de valoración de daños más populares del mercado, como Audatex (Solera) y GT Estimate (GT Motive), haciendo mucho más cómodo el trabajo del profesional de cualquier taller.

De este modo, y con solo identificar el vehículo a través del número de bastidor o VIN, el taller puede cargar de manera automática, y con todo lujo de detalle, las valoraciones realizadas en SilverDAT directamente a la OR, y hacerlo con información precisa sobre las operaciones a realizar, incluyendo tanto las piezas de repuesto, como los tiempos de trabajo y costes para operaciones de chapa y pintura, mecánica, mantenimientos o neumáticos. Tienes más información sobre esta reciente integración con la herramienta de DAT Iberia, aquí.

¿Quieres disfrutar de estas funcionalidades del software de gestión CSS en tu taller? ¿Conocer en detalle sus ventajas para tu negocio? Habla con el equipo de expertos de Connection Soft Service llamando al 91 365 04 51 o contactando con nosotros a través de este formulario.