jueves, 24 de julio de 2025

VeriFactu, iPlanner, KPIs de gestión de taller… lo más leído en el Blog de CSS

Llega el verano y, un año más, es momento de hacer balance de los temas más leídos, los que más han interesado a los talleres y profesionales de la reparación y mantenimiento del automóvil que han visitado la web de Connection Soft Service en busca de las mejores herramientas y consejos de gestión para empresas de automoción.

Estos son los cinco posts más leídos en lo que llevamos de año nuestro blog:


1. “Gestión de taller: KPIs clave que debes conocer” es el tema más popular entre los usuarios de la web de CSS hasta mediados del mes de julio de 2025. Productividad, eficiencia, tiempo de ciclo, nivel de ocupación del taller, ventas por asesor… son muchos los indicadores clave de desempeño que nos ayudan a saber cómo lo estamos haciendo en nuestro taller. En este artículo encontrarás una buena selección con los KPIs que todo gestor de taller debe manejar junto a las mejores herramientas de gestión de taller desarrolladas por los expertos de CSS

2. Facturación electrónica taller: El segundo contenido más popular en lo que llevamos de año gira en torno a cómo adaptar el taller a la Facturación Electrónica en 2025, un tema que no pierde actualidad dadas las múltiples ventajas que la digitalización de estos procesos reporta a las empresas de reparación de automóviles: más control, mayor transparencia y rapidez, entre muchos otros. Pero sin duda hay una novedad que hace especialmente relevante el tema de la facturación electrónica en el taller: la entrada en vigor de VeriFactu (o Veri*Factu) y sus implicaciones en los talleres de chapa y pintura o mecánica.

Sea cual sea tu tipo de negocio, no te preocupes, los sistemas de gestión de CSS ya están adaptados a la nueva realidad a la que las empresas del sector deberán de hacer frente para cumplir con las obligaciones que impone la agencia tributaria (AEAT). ¿Quieres adaptar el taller a VeriFactu? El equipo de Connection Soft Service (CSS) está preparado para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros aquí o sigue leyendo:

· Connection Soft Service ayuda a los talleres a anticiparse a las obligaciones de VERI*FACTU

· Guía Veri*factu para clientes del taller CSS


3. “Ventajas del tablero digital en tu taller de chapa y pintura”. Es el tercer tema más popular en nuestro Blog en lo que va de año. Siguiendo la estela del lanzamiento de iPlanner, el mejor y más potente planificador de tareas en modelo Kanban para talleres de automoción, este artículo profundiza en las ventajas del uso de tableros digitales en vez de las tradicionales tarjetas, pizarras y soportes físicos. Si tú también estás convencido de que la coordinación y la búsqueda de eficiencia resultan clave para el éxito de tu negocio, descubre las ventajas del uso de tableros digitales en tu taller con iPlanner.

4. ¿Reparas coches eléctricos ya en tu taller? ¿Estás preparado, o lo estás haciendo, para atender las necesidades de este tipo de vehículos? Pues no te pierdas “Cinco reglas básicas al reparar coches eléctricos que el profesional del taller no puede olvidar”. 

Este tema -el cuarto más leído en lo que va de año-, vuelve a figurar entre los más consultados por nuestros visitantes. Sea cual sea la especialidad y perfil de tu taller, todo será más fácil si apuestas por el software de gestión de taller más potente del mercado: el de Connection Soft Service (CSS).

5. Y cerrando nuestro Top 5 de temas en la primera mitad del 2025, un tema clásico para quienes se interesan por mejorar la gestión del taller. “¿Qué es el ratio de productividad del taller? Mide y mejóralo con CSS”. Porque, sin duda, si algo somos capaces de hacer con nuestras herramientas de gestión de negocio es mejorar la productividad y eficiencia de nuestros talleres clientes, y con ello, su rentabilidad, aspecto clave en un entorno de mercado cada vez más competitivo y desafiante. Lectura recomendada, si aún no lo has leído, para estas semanas de verano. 

Las mejores soluciones de gestión de taller

Pero más allá de los contenidos de nuestro Blog, dos han sido las secciones más consultadas de nuestra web: nuestra oferta de soluciones de gestión de taller, y nuestro planificador de tareas para el taller, iPlanner. ¿Aún no sabes todo lo que nuestras herramientas tecnológicas pueden hacer por tu negocio? 

Sigue leyendo o ponte en contacto con nosotros: en CSS hacemos empresas más eficientes y rentables. ¡Compruébalo! Llámanos al 91 365 04 51 o contacta con nosotros rellenando este formulario.



 

 

 

martes, 22 de julio de 2025

Del papel al clic: así transforman las inspecciones digitales la rentabilidad de tu taller

En el taller del siglo XXI, los papeles, cada vez más, son cosa del pasado. La digitalización ha llegado al corazón del negocio: la recepción y revisión del vehículo. Y lo ha hecho de la mano de herramientas como el software de gestión de Connection Soft Service (CSS), que están revolucionando la forma en la que los talleres operan, comunican y generan confianza con sus clientes.

Gracias a la tecnología del software de CSS, los técnicos pueden utilizar un móvil o tableta para inspeccionar cada vehículo, documentar su estado con fotos o vídeos, y consignar automáticamente cada intervención en la Orden de Reparación. Toda esta información se comparte con el cliente de forma clara, rápida y visual. ¿El resultado? Más transparencia, mayor agilidad en la toma de decisiones y una relación más sólida con el automovilista.

Inspecciones estructuradas, trazables y 100% conectadas

La revisión del vehículo, en el momento de su recepción en el taller, es una de las fases más críticas del servicio. Tradicionalmente, se realizaba de forma manual, con anotaciones en papel que a menudo resultaban poco claras y difíciles de compartir. Esto no solo ralentizaba el trabajo de las partes implicadas, sino que dificultaba la comunicación con el cliente y limitaba las oportunidades de ofrecer un servicio de mayor calidad. 

Con el ecosistema digital de Connection Soft Service (CSS) y herramientas como iPlanner, este proceso se transforma por completo. Desde el primer contacto con el vehículo, toda la información queda registrada digitalmente en una tarjeta de trabajo vinculada a la Orden de Reparación (OR), dentro del propio DMS del taller.

Cada una de estas tarjetas recoge de forma estructurada:

  • Las necesidades de reparación identificadas durante la recepción activa.

  • La solicitud y gestión de los recambios necesarios.

  • El estado de la peritación y su aprobación por parte del cliente o la aseguradora.

  • El avance real de la intervención, fase por fase.

  • Y, por supuesto, la fecha prevista de entrega, con alertas si los plazos se desvían.

Gracias a esta trazabilidad total, el responsable del taller puede saber en cualquier momento qué tareas están completadas, cuáles están en curso y cuáles requieren atención, todo desde una única interfaz visual y fácil de usar. Esto no solo garantiza una mayor eficiencia interna, sino que permite cumplir —y superar— las expectativas del cliente, con tiempos de entrega realistas, comunicaciones claras entre los miembros del equipo y procesos sin sorpresas.

Transparencia como antídoto contra la desconfianza del cliente

En España, la desconfianza hacia los talleres mecánicos sigue siendo elevada. Según un estudio de la app de diagnóstico Carly, el 89% de los conductores reconoce sentir inseguridad o recelo al dejar su coche en un taller. ¿El motivo principal? La falta de información clara sobre el estado real del vehículo y la percepción de que las reparaciones podrían no ser necesarias o estar sobredimensionadas.

Esta desconfianza, además, se ve alimentada por el hecho de que muchos coches solo alertan de un fallo una vez que el problema ya se ha manifestado, sin ofrecer detalles previos sobre su origen o evolución.

Frente a este contexto, la tecnología marca la diferencia. El software de gestión de Connection Soft Service (CSS) permite al taller documentar digitalmente el estado del vehículo —con fotos, vídeos y observaciones técnicas— y compartir esta información de forma clara y visual con el cliente. Así, el automovilista comprende exactamente qué necesita su coche y por qué, sin ambigüedades, y ayudando al taller a respaldar la venta de sus servicios.

Este enfoque no solo reduce las dudas, sino que favorece la aprobación de reparaciones adicionales, mejora la experiencia del cliente y aumenta la facturación media por intervención, al eliminar las barreras de desconfianza que tantas veces frenan decisiones importantes de mantenimiento.

¿Y cómo ayuda al taller?

Las ventajas son claras:

  • Reducción de tareas repetitivas: los técnicos se enfocan en lo importante, sin perder tiempo rellenando papeles o explicando averías por teléfono.

  • Recepción activa más eficiente: todo se documenta en tiempo real, incluso junto al cliente, generando una OR clara y profesional.

  • Mayor agilidad: menos esperas, más coches atendidos y más productividad por jornada.

  • Mejores decisiones de gestión: los datos se guardan y se pueden consultar en cualquier momento para optimizar procesos internos.

El valor añadido de usar CSS

El software de gestión de Connection Soft Service (CSS) potencia todo el proceso de inspección digital con una plataforma integral, inteligente y conectada.

Gracias a la integración con herramientas líderes como SilverDAT, GT Motive y Audatex, el taller puede cargar automáticamente las valoraciones de daños directamente en cada OR, con total precisión y sin duplicar tareas.

Además, el sistema de CSS permite identificar el vehículo con solo introducir la matrícula o el número de bastidor (VIN), asegurando una estimación exacta del coste y del tiempo necesario para la intervención. Menos errores, más eficiencia y una recepción activa que realmente marca la diferencia.

Una respuesta inteligente ante la falta de mano de obra

En un momento en que encontrar técnicos cualificados es cada vez más difícil, las herramientas digitales son clave para sacar el máximo rendimiento del equipo humano y generar un entorno de trabajo tecnológico.

El software de CSS guía a los operarios paso a paso en la recepción activa del vehículo, ayudándoles a realizar inspecciones completas sin margen para el error. Y todo ello de forma intuitiva, desde cualquier dispositivo, y con una trazabilidad total de cada intervención.

Rentabilidad, confianza y fidelización: todo en uno

Digitalizar las inspecciones no solo moderniza tu taller. Lo convierte en un negocio más rentable y competitivo. Al ofrecer una experiencia transparente y profesional desde el primer momento, los clientes se sienten más cómodos, más informados y más dispuestos a volver.

¿Listo para modernizar tu taller?

Si estás buscando una forma real de aumentar tus ingresos, reducir tiempos muertos y fidelizar clientes desde el primer clic, el software de CSS es para ti.

📞 Llama al 91 365 04 51 o
📩 escríbenos a través de este formulario de contacto

Connection Soft Service te acompaña en el camino hacia un taller más moderno, rentable y conectado.
Haz que tu taller funcione como nunca. Hazlo con CSS.