martes, 28 de enero de 2025

Renting en cifras: un 2024 de récord

El sector del renting en España acaba de cerrar 2024 con unas cifras históricas que confirman su excelente momento y, sobre todo, su potencial como solución de movilidad a largo plazo. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el parque de vehículos de renting en nuestro país ha alcanzado las 947.666 unidades, un 4,93% más que en 2023. Esta sólida evolución se deja ver, igualmente, en el número de clientes, que ya roza los 262.780, lo que representa un aumento del 2,66% respecto al ejercicio anterior.

La dinámica de crecimiento no se queda ahí. El sector ha registrado 336.140 matriculaciones en 2024, un 13,38% más que en 2023. Este repunte le ha permitido al renting abarcar ya el 27,67% de las matriculaciones totales en España, superando así el 26,37% de 2023. De esta manera, casi tres de cada diez vehículos que se ponen en circulación en nuestro país lo hacen bajo la modalidad de alquiler a largo plazo.

Grandes, medianas y pequeñas empresas… y cada vez más autónomos

El renting continúa ganando adeptos en distintos segmentos de mercado:

- Grandes empresas (más de 24 vehículos): este grupo concentra el 44,34% del total de vehículos en renting, con un alza del 5,99% en el parque y del 3,53% en el número de clientes.

Empresas medianas (de 5 a 24 vehículos): incrementan su flota en un 5,50% y el número de clientes en un 5,01%, alcanzando un peso del 17,96%.

Pequeñas empresas (hasta 4 vehículos): su parque sube un 5,08% y su base de clientes, un 4,65%, con una cuota del 23,40%.

-Personas físicas (autónomos y particulares): registran un crecimiento más moderado, pero aun así significativo, con un 0,88% de aumento en el parque y un 0,68% más de clientes, representando el 14,29% del total.

Una facturación récord e inversiones crecientes

El cierre de 2024 deja además un dato muy positivo en la facturación del sector, que alcanza los 8.752 millones de euros, un 9,47% más que en 2023. Por otro lado, la inversión total efectuada en la compra de vehículos nuevos para renting asciende a 7.618 millones de euros, lo que supone un salto del 15,34% respecto al año anterior.

Este volumen de inversión pone de relieve la importancia estratégica del renting en la industria nacional, dado que cerca del 28% de las matriculaciones corresponden a modelos fabricados en España. Además, el canal de empresas vuelve a ser protagonista, ya que en diciembre de 2024 el renting supuso el 50,43% de las matriculaciones en dicho canal.

Apuesta por la movilidad sostenible

La consolidación del renting como fórmula de movilidad va de la mano de un compromiso creciente con la sostenibilidad. De acuerdo con la AER, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) representan ya el 38,19% de las matriculaciones de renting, por encima del 37,23% de 2023.

Dentro de este grupo, los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) han experimentado un notable crecimiento, aunque los datos muestran un ligero retroceso en las unidades electrificadas puramente matriculadas a lo largo de 2024 (29.816 vehículos frente a los 31.634 de 2023). Aun así, el peso del renting en el total de matriculaciones de electrificados se mantiene firme en torno al 24,14%.

Top 10 de marcas y modelos

En 2024, las diez marcas más matriculadas en renting dentro del canal de empresa acumulan el 70,17% de todas las entregas, superando el 66,22% de 2023. Este podio está liderado por Renault, Volkswagen y Toyota, seguidas de Peugeot, Citroën, BMW, Mercedes-Benz, Audi, Seat y Skoda.
Por lo que respecta a los modelos más populares, destacan en lo más alto el Renault Express, el Citroën Berlingo y el Nissan Qashqai, seguidos del BMW X1, Renault Clio, Renault Kangoo, Volkswagen Tiguan, Volkswagen T-Roc, Peugeot 2008 y Seat Ibiza.

El renting como pilar de futuro

Con contratos que se mantienen en torno a los 48-49 meses de vigencia, el renting se percibe como una solución flexible, adaptada a las necesidades de las empresas y cada vez más valorada por particulares y autónomos. Este modelo no solo contribuye a dinamizar el mercado automovilístico, sino que también impulsa la renovación del parque con vehículos más eficientes y menos contaminantes.

Además, el tejido empresarial vinculado al renting —como el de los talleres, rent a car y servicios asociados— se ve beneficiado por la rotación y el mantenimiento que exige una flota en constante movimiento. En este sentido, contar con herramientas de gestión integrales se ha convertido en un factor clave para aprovechar las oportunidades que ofrece esta modalidad en expansión.

Cómo impulsar tu negocio con el mejor aliado tecnológico

La creciente presencia del renting, la digitalización de los servicios, también en el ámbito de la posventa, y la necesidad de gestionar grandes volúmenes de información han impulsado la demanda de soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas en los talleres que reparan y mantienen este parque. Aquí es donde Connection Soft Service (CSS) marca la diferencia, ofreciendo un software de gestión capaz de optimizar todos los procesos, desde el control de flotas hasta la facturación o la atención al cliente.

¿Te gustaría conocer todas las ventajas que nuestras herramientas de gestión para empresas de automoción pueden aportar a tu negocio si trabajas con compañías de renting? Ponte en contacto con el equipo de CSS y recibe un asesoramiento personalizado que te ayude a impulsar tu actividad. Contacta hoy mismo en el 91 365 04 51 o rellena este formulario y comienza a disfrutar de un sistema de gestión de taller avanzado, rentable y eficaz. 

lunes, 20 de enero de 2025

Cómo adaptar tu taller a la Facturación Electrónica en 2025

Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, la facturación electrónica se perfila como un cambio clave también para los talleres mecánicos y de chapa y pintura en España. Este cambio será escalonado: hacia finales de 2025, las grandes empresas estarán obligadas a emitir facturas electrónicas, mientras que en 2026 la norma se extenderá a PYMES y autónomos. Aunque el Ministerio de Hacienda trabaja en una plataforma gratuita para facilitar este proceso, para que la operativa diaria de los talleres sea sencilla y se adapte a los requisitos legales lo mejor es contar con la tecnología adecuada para ello.

En este contexto, Connection Soft Service (CSS) se presenta una vez más como un aliado estratégico para el taller. Nuestro software de gestión para taller no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la gestión operativa y administrativa, permitiendo a las empresas de reparación de automóviles centrarse en ofrecer un servicio de calidad a sus clientes sin descuidar las nuevas obligaciones en materia de facturación.

¿Por qué es importante la facturación electrónica?

La facturación electrónica no es solo una obligación legal; también trae consigo numerosos beneficios:

  • Eficiencia operativa: Reduce los tiempos de gestión al automatizar procesos.

  • Ahorro de costes: Menor uso de papel y eliminación de gastos en impresión y envío.

  • Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de la huella de carbono.

  • Seguridad: Garantiza la integridad y trazabilidad de las transacciones.

En el caso de los talleres, adaptarse a esta normativa significa estar preparados para cumplir con los requisitos legales y aprovechar al máximo estas ventajas competitivas.

1. Comprender la normativa

La Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude establecen la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las empresas a partir de 2025. Este requisito se aplicará de forma escalonada, comenzando con las grandes empresas y extendiéndose a PYMES y autónomos en 2026.

Es fundamental estar al día con los formatos requeridos, como Facturae 3.2.2 y XAdES, así como con los sistemas de envío, como el portal FACe para Administraciones Públicas. Ignorar estas normativas puede traer como consecuencia sanciones de hasta 10.000 euros.

2. Elegir el software adecuado

La elección de un software de facturación electrónica compatible es crucial para garantizar el cumplimiento legal y optimizar los procesos. El software de CSS es una solución integral diseñada específicamente para talleres. Entre sus funcionalidades destacan:

  • Generación de facturas compatibles con el formato Facturae.

  • Integración con el portal FACe.

  • Firma electrónica automatizada.

  • Archivo seguro y accesible de documentos.

Además, la tecnología de CSS está ya preparada para cumplir con proyectos como TicketBAI en el País Vasco, asegurando que las facturas incluyan códigos identificativos y QR requeridos por las Haciendas Forales.

3. Capacitar al personal

La transición hacia la facturación electrónica no será exitosa sin una adecuada formación del personal. Es esencial que los empleados comprendan cómo usar las nuevas herramientas y cumplan con los requisitos legales.

CSS ofrece soporte y capacitación para garantizar que todo el equipo de trabajo esté preparado para manejar la facturación electrónica de manera eficiente. Este enfoque minimiza errores y asegura una adaptación fluida del equipo para cumplir con los requisitos de la Administración.

4. Realizar pruebas y seguimiento

Antes de implementar la facturación electrónica de manera definitiva, es vital realizar pruebas exhaustivas. Esto permite identificar y corregir posibles errores en los sistemas y procesos, garantizando que todo funcione correctamente desde el primer día. ¡Te ayudamos a ello!

CSS facilita estas pruebas, asegurando que la integración sea óptima y que el personal se sienta cómodo utilizando el sistema. Además, nuestro soporte continuo asegura que cualquier inconveniente será resuelto de manera ágil.

5. Aprovechar la digitalización como ventaja competitiva

Más allá de cumplir con la normativa, la digitalización de los procesos administrativos puede marcar la diferencia en un mercado competitivo. Con el software de CSS, los talleres no solo se aseguran de cumplir con la legislación, sino que también mejoran su eficiencia, reducen costes y ofrecen un mejor servicio a sus clientes.

¡Prepárate para 2025 con CSS!

El futuro de la gestión del taller está en la digitalización, y la facturación electrónica es otro paso hacia este cambio. No esperes a última hora para adaptarte a las nuevas normativas. Contacta hoy mismo con el equipo de expertos de Connection Soft Service para recibir asesoramiento personalizado y descubrir cómo nuestro software puede transformar tu taller en un ejemplo de eficiencia y cumplimiento legal. Es lo que llevamos haciendo décadas: talleres más eficientes y rentables.

¡Llama al 91 365 04 51 o rellena nuestro formulario de contacto para más información! Con CSS, estar al día es más sencillo de lo que imaginas.

jueves, 9 de enero de 2025

CSS explica los beneficios de iPlanner para el taller en vídeo

Connection Soft Service (CSS), compañía española líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de la automoción, ha dado un nuevo salto cualitativo en su oferta de herramientas para la mejora de la eficiencia y productividad empresarial con el lanzamiento, a mediados de 2024, de iPlanner, el planificador de tareas en modelo Kanban, multiempresa y multiusuario, con el que los talleres pueden optimizar sus procesos de reparación ganando en visibilidad, transparencia y eficiencia. Ahora, y con el objetivo de ayudar a los gerentes y profesionales del taller a comprender mejor sus ventajas, la compañía ha producido un vídeo que detalla de forma intuitiva su funcionamiento y beneficios para el taller.


 

 Incrementar la productividad del taller hasta un 20% logrando una reducción de 1 hora en el tiempo de ciclo de cada vehículo reparado. Es lo que propone CSS a los gestores y profesionales de las empresas de reparación de automóviles con el lanzamiento de iPlanner, la herramienta que contribuye a digitalizar, automatizar y optimizar los flujos de reparación en el taller, antes incluso de que el vehículo a reparar entre en sus instalaciones, y hasta que ha sido entregado. El objetivo, mejorar la rentabilidad de la empresa y la satisfacción de los clientes del taller, como ya han podido comprobar muchos de los profesionales que confían en CSS.

Para dar a conocer de forma sencilla su funcionamiento y ventajas, CSS ha editado un video que reproduce en apenas 2 minutos la operativa diaria en un taller que emplea el planificador de tareas iPlanner y como contribuye, desde la apertura de la Órden de Reparación, a mejorar la transparencia en los procesos y la asignación de recursos productivos eliminando ineficiencias, evitando la generación de cuellos de botella, y previniendo pérdidas innecesarias de tiempo que retrasan las entregas de vehículos. Todo ello favoreciendo un control transparente de lo que ocurre en el taller a nivel gerencial y una comunicación fluida entre los miembros del equipo, a los que ayuda a coordinar para que cada reparación transcurra de manera fluida. 

Y todo ello en perfecta coordinación con el DMS del taller, ya sea de CSS u otro proveedor, para decir adiós a los tradicionales tableros físicos o bandejas, y haciendo un seguimiento detallado de todas las etapas de reparación. Y es que iPlanner, diseñado para su uso en dispositivos móviles para facilitar el trabajo en el taller, no solo favorece una planificación flexible y una comunicación eficaz entre equipos, sino que fiel al espíritu de Connection Soft Service entiende la operativa diaria del negocio de reparación de automóviles y permite un elevado nivel de configuración para adaptarse exactamente a las necesidades y particularidades de cada empresa independientemente de su tamaño y especialidad.

Además, en línea con la filosofía evolutiva de los desarrollos de CSS, no deja de mejorar, incorporando nuevas funcionalidades, como gestión de estados desde dispositivos móviles, perfiles optimizados para pantallas de TV o la automatización de la carga de fotografías tomadas desde iTaller+, mejorando la experiencia de uso y adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes.

Pero lo mejor es comprobar en directo cómo funciona iPlanner a través de su nuevo vídeo explicativo, al que puedes acceder aquí: https://bit.ly/3DJgnxv 

Asimismo, los talleres pueden obtener más información y solicitar una demostración sin compromiso de iPlanner a través de la web de CSS: https://css.es/planificador-taller.html 

jueves, 2 de enero de 2025

Del caos al control: La herramienta que optimiza la gestión de tu taller

El sector de la reparación de automóviles está evolucionando rápidamente, impulsado por la necesidad de adaptarse a vehículos cada vez más tecnológicos.